Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 314, tiempo total: 0.512 segundos rss2
31 meneos
80 clics

Somos documentales - El submarino Peral, una conspiración... - Documental en RTVE  

Isaac Peral creó el submarino moderno, con propulsión eléctrica, tubo lanzatorpedos y total control de la profundidad. Pero el Gobierno español, con la guerra de Cuba en ciernes, paralizó su construcción. Hoy se sabe que existieron presiones extranjeras, espionaje industrial e incluso corrupción
15 meneos
55 clics

La tecnología española que acorrala al cáncer: a la caza de las mutaciones de cada tumor

El cáncer, en singular, no existe. En realidad hay más de 200 tipos y ni siquiera es la misma enfermedad en distintos pacientes. Los miles de mutaciones que puede acumular un tumor hacen que cada caso sea único. Por eso es tan difícil de tratar y el pronóstico suele ser incierto. Desde hace ya muchos años se habla de medicina personalizada, ya que los investigadores tratan de desarrollar terapias cada vez más específicas, pero es un terreno tan complejo que los avances son lentos. La gran baza está en la tecnología, que está facilitando la secu
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
7 meneos
25 clics

Un fallo en una válvula obliga a abortar la primera prueba tripulada de la nave Starliner de Boeing dos horas antes del lanzamiento

Todo estaba listo para la primera prueba tripulada de la nave espacial desarrollada por la empresa privada Boeing en colaboración con la NASA para llevar a los astronautas a la...
13 meneos
54 clics
El físico español que quiere sacar agua potable de la Luna

El físico español que quiere sacar agua potable de la Luna

Durante mucho tiempo, la Luna ha sido considerada un mundo completamente árido. Las muestras recogidas por las misiones Apolo parecían indicar que solo estaba compuesta por polvo y roca. Sin embargo, el impacto controlado de una sonda de la NASA llamada LCROSS en un cráter en sombra del polo sur lunar en 2009 cambió por completo lo que se creía saber al respecto.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
5 meneos
86 clics

¿Hay una burbuja de la inteligencia artificial?

La respuesta a esa pregunta es simplemente sí. Por supuesto que hay una burbuja de la inteligencia artificial, como ocurre siempre cada vez que un fenómeno tecnológico experimenta una adopción tan rápida y brutal.
19 meneos
25 clics
El 52% de los españoles no practica ningún deporte, según el CIS

El 52% de los españoles no practica ningún deporte, según el CIS

Entre los motivos están la falta de tiempo, la incompatibilidad con los estudios o trabajos y la pereza. Más de la mitad de los españoles, el 52%, no practica ningún deporte actualmente, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Del porcentaje, el 34,9% solía hacer deporte, pero ya no, entre otros motivos por la falta de tiempo.
10 meneos
32 clics
Datenna, la empresa alemana de software que mina datos para las administraciones de la Unión Europea sobre la economía China [eng]

Datenna, la empresa alemana de software que mina datos para las administraciones de la Unión Europea sobre la economía China [eng]

Datenna utiliza inteligencia de fuente abierta (OSINT) para proporcionar a los gobiernos los datos que necesitan para tomar decisiones políticas sobre China.
La empresa no asesora ni trabaja con empresas privadas y sólo proporciona datos a los agentes estatales en niveles insondables de información sobre el panorama empresarial, administrativo y tecnológico de la economía de China; a medida que los gobiernos tratan de elaborar políticas de seguridad económica diseñadas para frenar o alcanzar los avances de China.
8 meneos
127 clics

Impactos en la costa española por efecto del cambio climático

A nivel global se asume que la tendencia actual de variación del nivel medio del mar en el litoral español es de 2.5 mm/año.
94 meneos
987 clics
El origen cósmico de las tierras raras

El origen cósmico de las tierras raras

Las “tierras raras” son ese grupo de elementos químicos con nombres exóticos del que depende el universo tecnológico que hemos generado en la Tierra. Hasta ahora no podíamos concretar dónde ni cómo se producían. Pero al fin acabamos de ver su origen: el colosal momento estelar que da lugar a elementos más pesados que el hierro, que son hoy el centro de la geopolítica, del desarrollo tecnológico, de las energías renovables, del teléfono móvil, del ordenador desde el que escribo.
46 48 0 K 152
46 48 0 K 152
167 meneos
3597 clics
El enigma de la IA generativa: hace cosas asombrosas, pero no sabemos bien por qué

El enigma de la IA generativa: hace cosas asombrosas, pero no sabemos bien por qué

Resolver este misterio es uno de los mayores enigmas científicos de nuestro tiempo y un paso crucial para controlar modelos futuros más potentes
78 89 0 K 207
78 89 0 K 207
28 meneos
96 clics
Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

La investigación en el campo de la energía fotovoltaica no cesa y siguen descubriéndose nuevos métodos que prometen mejorar la generación de energía gracias a los paneles solares y mejorar también todo el proceso relativo a su fabricación y al reciclaje de sus componentes.

Sin embargo, científicos españoles han reparado en la escasez de trabajos en otro aspecto importante de los paneles solares y que tiene una repercusión directa en todo su ciclo de vida: las reparaciones de los módulos fotovoltaicos.
23 5 0 K 31
23 5 0 K 31
4 meneos
23 clics
El valor del multilingüismo en la comunicación de la ciencia

El valor del multilingüismo en la comunicación de la ciencia

A menudo se reivindica la fuerza que la lengua española debería tener en la ciencia. Se recurre para ello a la impresionante cifra de hispanohablantes, que alcanza casi los 600 millones según el Anuario del Instituto Cervantes. Sin embargo, para que una lengua sea fuerte en la ciencia no basta con que sea hablada por muchos millones de personas: ha de trabajarse a nivel científico, político y cultural, entre muchas instituciones y especialistas y, además, de forma sostenida en el tiempo.
3 meneos
33 clics
La construcción humana que más se ve desde el espacio está en España

La construcción humana que más se ve desde el espacio está en España

Ni la Gran Muralla china ni las pirámides de Egipto se ven a simple vista desde la órbita terrestre, pero sí una infraestructura española.
3 0 2 K 8
3 0 2 K 8
1 meneos
7 clics

Arabia Saudí ficha al científico español Fernando Maestre, uno de los más citados del mundo

Uno de los científicos más citados del mundo, el ecologista Fernando Maestre, abandonará España y se trasladará en los próximos días a la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Thuwal (Arabia Saudí), según confirmó él mismo a EL PAÍS. Maestre, todavía profesor de la Universidad de Alicante, es un referente internacional en el estudio de la desertificación y acababa de recibir 2,5 millones de euros de ayuda europea, que deberá suspender o rechazar. El investigador ha solicitado a la Universidad de Alicante una excedencia de cinco…
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
3 meneos
60 clics

Theia: El Protoplaneta perdido que creó la Luna

La historia de la formación de la Luna se entrelaza con un evento colosal que ocurrió hace aproximadamente 4.5 mil millones de años. La teoría más aceptada que explica la creación de la Luna, conoc…
21 meneos
131 clics
Floppy disk

Floppy disk

El 22 de enero de 1973 la división de proceso de datos de la compañía IBM presenta sus equipos 3740 con unidad de disco flexible. Este lanzamiento supuso el punto de partida a la inclusión de manera estándar de este tipo de unidades para la lectura de discos flexibles —o disqueteras, como todos las hemos conocido— ya no solo para IBM, sino como elemento indispensable en todos los equipos desde entonces.
16 5 0 K 174
16 5 0 K 174
25 meneos
110 clics
Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

El cáncer de vejiga es el cuarto tumor más frecuente en hombres, y tiene una de las tasas de incidencia más elevadas del mundo. Pese a no tener una elevada mortalidad, casi la mitad de estos tumores vuelven a aparecer tras 5 años, de manera que requiere vigilancia continua, con frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir el tratamiento. Por ello, es uno de los cánceres más costosos de tratar. Un estudio español ha demostrado la eficacia de nanopartículas en ratones, que abren la puerta a nuevos tratamientos más baratos y cómodos.
19 6 0 K 119
19 6 0 K 119
4 meneos
23 clics

Un estudio español identifica que muchos genes que causan enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de cáncer

Las muestras de personas con mutaciones de las enfermedades hereditarias estudiadas presentaban mayor cantidad de mutaciones potencialmente causantes de tumores que las de individuos sanos, según el estudio en el que también han participado investigadores coreanos.
33 meneos
74 clics
Golpe al cáncer de pulmón: la nueva tecnología del MIT para detectarlo de forma fácil y rápida

Golpe al cáncer de pulmón: la nueva tecnología del MIT para detectarlo de forma fácil y rápida

Adiós a las tomografías: la técnica del MIT para detectar el cáncer de pulmón de forma rápida y fácil. El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por esta enfermedad en España. El dispositivo con sello español detecta el cáncer en una muestra de sangre, además de tratamientos con gran potencial. Sin embargo, el diagnóstico sigue dependiendo de los TAC o tomografías computarizadas de baja dosis, que requieren de grandes y costosas máquinas.
26 7 1 K 116
26 7 1 K 116
177 meneos
1078 clics
Miura 5: todo lo que se sabe del candidato de PLD Space para ser el primer cohete orbital español

Miura 5: todo lo que se sabe del candidato de PLD Space para ser el primer cohete orbital español

Desenterramos toda la información pública y otra en primicia sobre este lanzador. Este nuevo cohete en desarrollo opta a un contrato con el Gobierno de España de hasta 45 millones de euros. Pero no está solo, el extremadamente innovador Meso, de los catalanes de Pangea Aerospace, plantea una dura competencia.
82 95 1 K 224
82 95 1 K 224
8 meneos
109 clics
Siete descubrimientos científicos de 2023 que podrían dar lugar a nuevos inventos [eng]

Siete descubrimientos científicos de 2023 que podrían dar lugar a nuevos inventos [eng]

Los biólogos han aprendido nuevos aspectos sobre animales y plantas este año, y sus descubrimientos podrían inspirar mejores robots, medicinas y tecnologías medioambientales. En 2023, los investigadores describieron proteínas en el veneno de las orugas, patrones aerodinámicos en las mariposas monarca y materiales reflectantes en los ojos de los crustáceos que podrían aportar lecciones a los ingenieros. Estos avances de hoy podrían inspirar la tecnología del mañana.
3 meneos
27 clics

Menores e internet: cómo pueden actuar las familias a la luz de la ciencia

En los últimos años hemos asistido a una creciente concienciación sobre el uso y abuso de las pantallas por los menores. Ciertos medios han difundido la idea de que la tecnología digital debería ser eliminada de la vida de los adolescentes, con iniciativas legales para desenmascarar su poder adictivo. Otros se han hecho eco de la reclamación de padres que solicitan su prohibición. Y a pesar de la notoriedad mediática, no parece haber un consenso claro sobre este asunto a nivel educativo, sanitario o social.
10 meneos
78 clics
La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]

La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]  

El pasado mes de marzo, España se convirtió en el último país en contar con su propia agencia espacial, al aprobar el Gobierno los estatutos de la Agencia Espacial Española (AEE). Este importante hito supuso la entrada de España en la larga lista de países que desempeñan un papel central para gestionar, coordinar y, lo que es más importante, promover e impulsar sus propios esfuerzos espaciales.
7 meneos
26 clics
El Gregorio Marañón inaugura el primer quirófano en el mundo con tecnología híbrida e impresión 3D

El Gregorio Marañón inaugura el primer quirófano en el mundo con tecnología híbrida e impresión 3D

El Hospital Universitario Gregorio Marañón ha inaugurado este viernes el primer quirófano en el mundo híbrido con impresión 3D, que permite la fabricación intraoperatoria de productos sanitarios a medida y mejora la seguridad en las intervenciones.
6 meneos
64 clics
¿Cómo sabemos que un amperio mide un amperio? [7:57]

¿Cómo sabemos que un amperio mide un amperio? [7:57]  

¿Cómo sabemos que un amperio mide un amperio?

En este vídeo te enseñamos cual es la unidad en el Sistema Internacional de Unidades para la intensidad de corriente eléctrica y cómo se define.
4 meneos
66 clics

Las radiaciones ionizantes no huelen, ni se oyen, ni se ven. ¿Cómo las medimos y por qué las usamos cada vez mas?

No se ven, no huelen, no se escuchan, no se intuyen… Para medir radiaciones ionizantes se requiere equipamiento especializado y técnicas de detección sensibles capaces de registrar su presencia y sus efectos en el entorno.

Medirlas correctamente se ha convertido en un objetivo estratégico para todos los países en áreas como la energética, la salud, la tecnología militar, la industrial y en los instrumentos de uso cotidiano de la población.

Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿Cómo medimos lo invisible para que su uso sea seguro?
« anterior1234513

menéame