Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.047 segundos rss2
28 meneos
100 clics
Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

Semana de parto y necesidades educativas especiales. Estudio retrospectivo sobre 400 000 niños [ING]

La mayoría de embarazos duran alrededor de 40 semanas, pero el número de niños nacidos entre las semanas 37-39 está en aumento, porque cada vez más mujeres deciden dar a luz antes de tiempo por motivos no médicos (planificación del parto). El estudio muestra que estos niños tienen más probabilidades de necesitar educación especial que los nacidos en la semana 40.
21 7 0 K 275
21 7 0 K 275
5 meneos
25 clics

Usar el móvil por la noche puede contribuir a un parto prematuro

El estudio de la Universidad de Oviedo analiza a alteración de los ritmos biológicos provocada por la claridad en la noche - Una investigación ha constatado que utilizar dispositivos electrónicos durante la noche, junto con un nivel de claridad elevado mientras se duerme, puede influir en el parto prematuro. Tal y como informa EFE, l trabajo, desarrollado por investigadores de la Universidad de Oviedo y publicados en la revista Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing, revela que la alteración de los ritmos biológicos...
5 meneos
7 clics

Bacterias vaginales vinculadas a partos prematuros

Según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, el riesgo de parto prematuro está vinculado a la composición de la comunidad bacteriana vaginal de la madre durante el embarazo.
18 meneos
30 clics
El embarazo y el parto triplican el riesgo de ictus y la incidencia de otras enfermedades neuronales

El embarazo y el parto triplican el riesgo de ictus y la incidencia de otras enfermedades neuronales

Las mujeres embarazadas y las que se encuentran en el puerperio tienen un mayor riesgo de sufrir un ictus isquémico, hemorrágico o una trombosis venosa cerebral ya que la incidencia de ictus durante el embarazo y el postparto es aproximadamente el triple de la incidencia en mujeres no gestantes de la misma edad.
14 4 3 K 111
14 4 3 K 111
22 meneos
128 clics
El extraordinario caso de la mujer con doble útero que dio a luz a dos bebés en dos días

El extraordinario caso de la mujer con doble útero que dio a luz a dos bebés en dos días

El útero doble es una rara anomalía congénita. Las posibilidades de desarrollar un bebé en cada uno de ellos son todavía más bajas.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
20 meneos
50 clics
Un estudio revela que fumar encoge el cerebro y lo envejece prematuramente

Un estudio revela que fumar encoge el cerebro y lo envejece prematuramente

Los hallazgos, publicados en 'Biological Psychiatry: Global Open Science', ayudan a explicar por qué los fumadores tienen un alto riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad y la enfermedad de Alzheimer. "Hasta hace poco, los científicos habían pasado por alto los efectos del tabaquismo en el cerebro, en parte porque nos centrábamos en todos los terribles efectos del tabaquismo en los pulmones y el corazón", afirma la autora principal Laura J. Bierut, profesora de psiquiatría de antiguos alumnos.
25 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Lo que parecía imposible ya no lo es": Europa puede afrontar una megasequía de cinco años a partir de 2030

"Lo que parecía imposible ya no lo es": Europa puede afrontar una megasequía de cinco años a partir de 2030

Los peores escenarios de calor extremo y sequía que se preveían para finales del siglo XXI podrían estar a la vuelta de la esquina, según un nuevo estudio basado en las simulaciones y datos más precisos
21 4 7 K 10
21 4 7 K 10
15 meneos
61 clics

Ocho mil pasos son capaces de reducir el riesgo de muerte prematura

La Universidad de Granada demuestra por primera vez los pasos diarios recomendados para reducir el riesgo de sufrir una muerte prematura.
El experto destaca que la cifra objetivo más recomendada son los 7.000 – 9.000 pasos diarios. Sin embargo, ha señalado que no existe ningún número de pasos excesivos que demuestre ser dañino para la salud.
12 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los jabalíes alemanes, radiactivos por las pruebas de armas nucleares a partir de la II Guerra Mundial

Los jabalíes alemanes, radiactivos por las pruebas de armas nucleares a partir de la II Guerra Mundial

Hasta ahora, los científicos creían que la contaminación se debía principalmente al accidente de la central nuclear de Chernóbil en 1986. Pero una nueva investigación dada a conocer este miércoles señala que hay otro factor aún más importante: las lluvias radiactivas globales, resultado de las numerosas pruebas nucleares realizadas por la URSS, Estados Unidos y el Reino Unido a finales de la II Guerra Mundial y durante la Guerra Fría y que cayeron sobre todo el hemisferio norte. Sin embargo, el investigador cree que no hay peligro para la salud
5 meneos
23 clics

Un guante inteligente detecta la posición del feto para prevenir partos peligrosos

Un equipo de investigadores británicos han creado un guante sensor de bajo coste para ayudar al personal sanitario a identificar la posición fetal y la fuerza aplicada a la cabeza del feto durante el parto, factores que pueden contribuir a un parto obstruido y a malos resultados, según publican en la revista de acceso abierto Frontiers in Global Women's Health.
11 meneos
22 clics

Leche materna «a la carta» en el Gregorio Marañón

Más de mil bebés se han beneficiado de las donaciones en la Unidad de Nutrición Personalizada (UNP) que cumple cuatro años
10 1 1 K 42
10 1 1 K 42
8 meneos
74 clics

Una matrona desarrolla un modelo matemático para predecir la semana de parto

La predicción de la fecha de parto es uno de los principales retos por resolver de la obstetricia. Los mecanismos implicados dependen principalmente de la interacción de factores hormonales, donde el sistema endocrino materno-fetal tiene un papel crucial para la evolución de la gestación, así como en la preparación del feto para la vida extrauterina.

La matrona Silvia Alonso Marín, que ejerce en Atención Primaria Osakidetza-OSI Uribe Kosta (Vizcaya), se embarcó en el desarrollo de un modelo matemático para la predicción del inicio de parto.
13 meneos
72 clics

La Domus renueva su mítico vídeo del parto 27 años después

La Domus de A Coruña, que ya fue pionera en 1995 dedicando uno de sus módulos a proyectar un nacimiento real, actualizó ayer el famoso y viral vídeo del parto, recuerdo imborrable para los muchos jóvenes que, a lo largo del último cuarto de siglo, descubrieron en el museo interactivo el milagro de la vida sin edulcorar.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
28 meneos
63 clics

Descubren una nueva parte del cuerpo oculta en los pulmones

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) ha identificado un nuevo linaje de células secretoras que se encontraban ocultas en los pulmones humanos y, según explican los expertos en su estudio publicado en la revista Nature, tienen un papel fundamental en el mantenimiento de la sección de intercambio de gases y está alterado en la enfermedad pulmonar crónica.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23
27 meneos
775 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Hay muchas partes de nuestro cuerpo solo reflejan historias sobre nuestros ancestros, pero que en realidad no necesitamos. Estas son las 10 partes “inútiles” que todo el mundo posee naturalmente, aunque esto puede cambiar con el tiempo.
24 3 4 K 141
24 3 4 K 141
7 meneos
106 clics

Más goles, menos bebés

¿Por qué debería importarnos el efecto que hemos encontrado? En contextos con una alta tasa de fecundidad, como los países en vías de desarrollo, los gobiernos se esfuerzan por reducir la natalidad, incluso con intervenciones de tipo indirecto, como fomentar el acceso a actividades de entretenimiento y la televisión [..] podrían tener efectos parecidos aunque indeseables en el caso de países con baja tasa de fecundidad como son la mayoría de países europeos, donde normalmente los gobiernos se esfuerzan por aumentar la fertilidad.
38 meneos
300 clics
Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

La vida de Alexandra, de cinco años, transcurre como la de cualquier niño, pero con un envejecimiento que no corresponde a un cuerpecito en desarrollo. Alexandra Peraut es una niña inteligente y despierta, con una alta capacidad de razonamiento para su edad: habla castellano, catalán, francés, inglés y está aprendiendo chino y alemán. Sin embargo, no es esto lo que hace de ella una niña única: Alexandra nació con el síndrome de Hutchinson-Gilford, comúnmente llamado progeria o síndrome del envejecimiento prematuro y que hace de ella una niña...
31 7 1 K 148
31 7 1 K 148
6 meneos
124 clics

¿Cuándo tardare en follar después del parto?

Todas las mujeres y sus parejas experimentan cambios en el modo de vivir la sexualidad cuando se convierten en padres o madres: físicos, psicológicos, emocionales... A lo largo del embarazo existen momentos muy diferentes y cambiantes
en el tiempo respecto al deseo sexual y las sensaciones. Estas transformaciones, además, varían de unas personas a otras y de un embarazo a otro. Pero, y ¿tras la llegada del bebé?
5 1 9 K -30
5 1 9 K -30
6 meneos
37 clics

Algunos diamantes raros se forman a partir de los restos de criaturas que alguna vez vivieron, según un nuevo estudio [ENG]

A pesar de la intensa fascinación de la humanidad por las piezas brillantes de carbono, parece que todavía hay mucho que aprender sobre cómo se forman los diamantes en las profundidades de nuestro planeta. Una nueva investigación ha descubierto que dos tipos diferentes de diamantes raros comparten una historia de origen común: el reciclaje de organismos que alguna vez vivieron a más de 400 kilómetros debajo de la superficie.
10 meneos
323 clics

Arqueólogos descubren que una noble finlandesa 'dio a luz' en el ataúd después de morir

Los expertos estaban estudiando una capilla de hace tres siglos cuando realizaron el macabro hallazgo de un caso de extrusión fetal 'post mortem' que ocurrió pocos días después del fallecimiento de la madre.
27 meneos
80 clics

Matronas y expertas responden a los colegios de médicos: "La violencia obstétrica sí existe"

La organización habla de "el maltrato físico, la humillación y la agresión verbal, los procedimientos médicos coercitivos o no consentidos, la falta de confidencialidad, el hecho de no obtener el consentimiento plenamente informado, la negativa a suministrar medicación contra el dolor o las graves violaciones de la intimidad" como una "violación de los derechos de las mujeres".
8 meneos
36 clics

Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en las cesáreas

Los bebés nacidos por cesárea no están expuestos a los mismos microorganismos que los nacidos por parto vaginal, por lo que no presentan la misma microbiota. La microbiota humana consiste en miles de millones de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que viven en nuestros cuerpos. Algunos son beneficiosos, y otros dañinos. Las mujeres transmiten estos microorganismos a sus bebés de forma natural en el parto, siendo los primeros colonizadores del intestino y ayudando a desarrollar su sistema inmunitario.
17 meneos
203 clics

El bebé más prematuro del mundo celebra su primer cumpleaños

Nacido 131 días antes de la fecha prevista y con un peso de tan solo 337 gramos, Richard era tan pequeño que sus padres podían sostenerlo con la palma de la mano. Richard nació en el hospital Children’s Minnesota de Minneapolis, Minnesota, después de que su madre, Beth Hutchinson, sufriera complicaciones médicas que le hicieron entrar en parto. Cuando sus padres recibieron asesoramiento prenatal sobre qué esperar de un bebé que nació tan pronto, el equipo de neonatología les dio un 0% de posibilidades de supervivencia.
14 3 1 K 41
14 3 1 K 41
13 meneos
53 clics

Extraño descubrimiento revela que bebés varones prematuros "envejecen" más rápido

En el marco del análisis más largo del mundo sobre los bebés de "peso extremadamente bajo al nacer" (ELBW, por sus siglas en inglés) nacidos prematuramente, los científicos han descubierto que los varones que nacen con un peso inferior a un kilo son 4,6 años más viejos biológicamente a lo largo de su vida que los hombres de la misma edad que nacieron con un peso normal.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad McMaster de Canadá, publicado este lunes (17.05.2021) en la revista Pediatrics, sugiere que el envejecimiento...
13 meneos
28 clics

EEUU retira la mascarilla a vacunados con el 35% de la población inmunizada: una medida prematura (en interiores) según la ciencia

Actualmente, Estados Unidos tiene un 46% de su población con al menos una dosis de la vacuna, y el 35% pauta completa. Todavía está lejos de ese 70% que se ha estipulado como la inmunidad de grupo. Habida cuenta de que España alcanzará ese 35% de vacunados con pauta completa a finales de junio, ¿hemos de esperar medidas similares?
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es posible predecir si un parto acabará en cesárea?

Existen modelos matemáticos que pueden predecir, con cierta fiabilidad, el modo de finalización del parto. . Actúa como una "calculadora" en la que tu le introduces los datos que te solicita: características de la mujer, datos del embarazo, etc. y te da un resultado con la probabilidad de que tu parto finalice en cesárea.
3 meneos
13 clics

Violencia obstétrica: cómo afrontar la asistencia al parto para evitar malas experiencias

La atención, los cuidados y la asistencia que recibe la mujer durante el parto puede ser percibida por esta como una situación de violencia, es decir, que no están recibiendo un trato adecuado en los centros sanitarios durante la asistencia al parto. Hay una serie de recursos que puede facilitar a la mujer a recibir una atención sanitaria adecuada y respetuosa, con los mejores cuidados para ella y para su bebé. Hay un número considerable de mujeres que no están satisfechas con la atención que han recibido durante su parto.
2 1 12 K -69
2 1 12 K -69
« anterior12

menéame