Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 85, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
71 clics

Primera detección de las ondas sísmicas que viajan por el núcleo de Marte

Las señales generadas por un terremoto marciano y el impacto de un meteorito han permitido al ‘aterrizador’ InSight de la NASA sondear el núcleo líquido del planeta rojo. Los resultados revelan que está compuesto por hierro con abundante azufre y elementos ligeros como el oxígeno y el hidrógeno, además de ofrecer nuevas pistas sobre la evolución del vecino de la Tierra.
8 meneos
226 clics

Captan por primera vez cómo dos meteoritos golpearon Marte y modificaron el planeta

El 24 de diciembre de 2021, un gigantesco meteorito impactó contra el planeta rojo. El sismómetro de la misión InSight de la NASA, ubicado a 3.500 kilómetros de allí, captó un tipo de ondas superficiales inusuales. El 18 de septiembre de 2021 el InSight también detectó un tipo de ondas sísmicas extrañas y ahora sabemos que la fuente fue otro meteorito de un tamaño algo menor.
Los cráteres de ambos han sido localizados.
1 meneos
13 clics

2.2. Los riesgos geológicos. Terremotos. Conceptos

Conceptos de Terremotos. Riesgos naturales. Los Riesgos geológicos. Ondas sísmicas. Enjambre sísmico. Crisis sísmica. Sacudida sísmica.Los sismógrafos
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
12 meneos
94 clics

No había que ir al espacio, el centro de la Tierra esconde secretos de su origen

Ya lo decía Julio Verne en una de sus novelas más icónicas. El centro de la Tierra podría contener misterios muy interesantes para la humanidad. Por ejemplo, el origen de nuestro propio planeta. Bueno, eso concretamente no lo dijo el escritor francés, pero sí los autores de un interesante estudio sobre ondas sísmicas que acaba de publicarse en Nature Geosciences.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
13 meneos
237 clics

Así se extendieron las ondas del terremoto de México a través de las estaciones sísmicas  

Observe cómo las ondas sísmicas del terremoto de magnitud 7.0 en México atraviesan las estaciones sísmicas de América del Norte. Esta animación muestra el movimiento del suelo detectado en los sismómetros en América del Norte: cada punto es una estación sísmica y cuando el suelo se mueve hacia arriba se vuelve rojo y cuando se mueve hacia abajo se vuelve azul.
12 1 1 K 42
12 1 1 K 42
4 meneos
9 clics

Trazan la fusión del hielo de Groenlandia con ondas sísmicas generadas por las olas del océano

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y de otras instituciones han desarrollado una nueva técnica para monitorear los cambios estacionales en la capa de hielo de Groenlandia mediante vibraciones sísmicas generadas por el choque de las olas del océano. "Una de las causas principales del aumento del nivel del mar serán los cambios en las capas de hielo", ha dicho Germán Prieto, profesor asistente en el Departamento de Ciencias Atmosféricas, Planetarias y de la Tierra del MIT (EAPS por…
9 meneos
31 clics
He aquí por qué deberíamos poner un observatorio de ondas gravitacionales en la Luna (eng)

He aquí por qué deberíamos poner un observatorio de ondas gravitacionales en la Luna (eng)

Sabemos desde los días del Apolo que la Luna tiene actividad sísmica. Pero a diferencia de la Tierra, la mayor parte de su actividad está relacionada con fuerzas de marea y pequeños impactos de meteoritos. La mayor parte de su actividad sísmica también es más débil y mucho más profunda que la de la Tierra. Esto atrajo la atención de los investigadores que desarrollan la Antena de Ondas Gravitacionales Lunares (LGWA).Los desarrolladores de LGWA han escrito un nuevo artículo, “
arxiv.org/abs/2404.09181
5 meneos
19 clics
Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Más ligero que un agujero negro, pero más pesado que una estrella de neutrones. Así es el misterioso objeto que se ha fusionado con una de estas estrellas, según la onda gravitacional registrada por los detectores de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, en la que participa la Universidad de las Islas Baleares. El anuncio coincide con la reanudación de las operaciones de detección de este equipo internacional.
5 0 0 K 69
5 0 0 K 69
14 meneos
74 clics
LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio (Fallo del Sistema 671)

LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio (Fallo del Sistema 671)

Entrevista a dos investigadores implicados en el desarrollo y puesta en marcha de LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales espacial
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
33 meneos
186 clics
Luz verde a LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio

Luz verde a LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio

LISA no es sólo una nave espacial sino una constelación de tres. Estas seguirán la órbita de la Tierra alrededor del Sol, formando un triángulo equilátero extremadamente preciso en el espacio. Cada lado del triángulo tendrá 2,5 millones de kilómetros de largo (más de seis veces la distancia entre la Tierra y la Luna), y las naves intercambiarán rayos láser a lo largo de esta distancia. El lanzamiento de las tres naves espaciales está previsto para 2035, en un cohete Ariane 6.
27 6 0 K 239
27 6 0 K 239
8 meneos
214 clics
Astrónomos descubren el origen de los raros círculos de radio del universo

Astrónomos descubren el origen de los raros círculos de radio del universo

No todos los días los astrónomos dicen: «¿Qué es eso?». Al fin y al cabo, la mayoría de los fenómenos astronómicos observados son conocidos: estrellas, planetas, agujeros negros y galaxias. Pero en 2019, el recién terminado telescopio ASKAP (Australian Square Kilometer Array Pathfinder) captó algo que nadie había visto antes: círculos de ondas de radio tan grandes que contenían galaxias enteras en sus centros. Mientras la comunidad astrofísica trataba de determinar qué eran estos círculos, también quería saber a qué se debían. Ahora, un...
14 meneos
43 clics
Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

El 11 de febrero de 2016, los científicos del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) hicieron historia al anunciar la primera detección de ondas gravitacionales. Predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein un siglo antes, estas ondas son ondulaciones en el espacio-tiempo que se forman por grandes eventos astronómicos, como la fusión de un par de agujeros negros binarios.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
26 meneos
28 clics
Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

A medida que las olas de los océanos suben y bajan, aplican fuerzas al fondo marino y generan ondas sísmicas. Estas ondas sísmicas son tan poderosas y generalizadas que aparecen como un ruido constante en los sismógrafos, los mismos instrumentos utilizados para monitorear y estudiar los terremotos. Esa señal de olas se ha vuelto más intensa en las últimas décadas, reflejando mares cada vez más tormentosos y oleaje oceánico más alto.
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
46 meneos
216 clics
NANOGrav observa indicios entre 3 y4  sigmas del fondo estocástico de ondas gravitacionales

NANOGrav observa indicios entre 3 y4 sigmas del fondo estocástico de ondas gravitacionales

La gravitación newtoniana es debida a la curvatura del tiempo en la gravitación einsteiniana; por ello se pueden observar ondas gravitacionales con relojes de precisión. Los púlsares se comportan como […]
34 12 0 K 179
34 12 0 K 179
284 meneos
2245 clics
¡Descubierto el "ruido" del universo! Y algo parece no encajar

¡Descubierto el "ruido" del universo! Y algo parece no encajar

Por primera vez se ha detectado el fondo estocástico de ondas gravitacionales. Hablamos de qué demonios es esto, qué importancia tiene y hasta qué punto está señal podría esconder una nueva física.
Rel: www.meneame.net/story/importante-anuncio-resultados-analisis-conjunto-
168 116 0 K 216
168 116 0 K 216
247 meneos
2680 clics
Einstein tenía razón: escuchan por primera vez el susurro del Big Bang en el espacio-tiempo

Einstein tenía razón: escuchan por primera vez el susurro del Big Bang en el espacio-tiempo

Para estudiar los primeros instantes del Big Bang estábamos limitados a la radiación electromagnética que compone el conocido como fondo de microondas, una débil señal de gran longitud de onda que permea todo el universo. Pero los modelos predecían la posible existencia de una señal mucho más antigua, una serie de ondas gravitacionales que pudieron escapar del plasma primigenio y escapar al resto del universo.
110 137 7 K 225
110 137 7 K 225
21 meneos
334 clics
Dos anuncios importantes sobre el universo están ocurriendo esta semana

Dos anuncios importantes sobre el universo están ocurriendo esta semana

Se perfila como una gran semana para las noticias sobre el espacio y la física, con dos importantes conferencias de prensa sobre el Universo anunciadas para el jueves 29 de junio.
Pueden compartir una fecha, pero ambos son anuncios muy separados y, por lo que podemos decir, descubrimientos muy distintos que se compartirán con el público.
Vamos a sumergirnos y ponernos al día con lo que sabemos hasta ahora.
www.meneame.net/m/ciencia/importante-anuncio-resultados-analisis-conju
19 2 1 K 195
19 2 1 K 195
156 meneos
1398 clics
Importante anuncio de los resultados del análisis del conjunto de datos de 15 años de búsqueda de ondas gravitacionales de baja frecuencia para el día 29 [EN]

Importante anuncio de los resultados del análisis del conjunto de datos de 15 años de búsqueda de ondas gravitacionales de baja frecuencia para el día 29 [EN]  

El 29 de junio, el Observatorio Norteamericano de Nanohercios para Ondas Gravitacionales (NANOGrav) hará un importante anuncio durante un evento retransmitido en directo. Este evento se celebrará en coordinación con los resultados que publicarán otros PTA de todo el mundo. El anuncio se retransmitirá en directo por YouTube desde la National Science Foundation (NSF), e informará sobre la búsqueda en curso de ondas gravitacionales de baja frecuencia por parte de NANOGrav.
97 59 2 K 233
97 59 2 K 233
8 meneos
88 clics

Descubren unos agujeros el fondo del océano que expulsan chorros de fluido caliente: son buenas noticias

Recientemente, hemos conocido la publicación de un estudio en la revista Science Advances, en el que se muestran misteriosos agujeros de los que emanan humo y localizados en el fondo marino de la costa de Oregón. El descubrimiento podría ser la antesala de un terremoto en la zona, con lo que su hallazgo podría servir para estudiar uno de los fenómenos naturales más destructivos del planeta.
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Hoy es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023! [eng]

Para celebrar este día, organizaremos un evento en vivo en la cuenta de Instagram compartida con @LIGO, @ligo_virgo, el miércoles 15 de febrero a las 4 p. m. CET

Durante el Instagram live nos conectaremos con varios científicos de LIGO-Virgo que nos contarán todo sobre su trabajo en la detección de ondas gravitacionales y nos mostrarán los lugares donde trabajan. ¡No te lo pierdas!
22 meneos
155 clics

Astrofísicos dicen que pueden detectar naves que viajan más rápido que la luz

Los observatorios que detectan las ondas gravitacionales también pueden utilizarse para encontrar trazas de naves extraterrestres que viajen a más velocidad que la luz.
6 meneos
27 clics

Impactos marcianos que liberan hielo y ondas sísmicas

Marte es un mundo menos activo geológicamente que la Tierra, así que la sonda InSight de la NASA no lo tiene fácil para detectar terremotos en el planeta rojo. Precisamente, InSight ha usado el choque de meteoritos como la principal fuente de ondas sísmicas a la hora de estudiar la estructura interna de Marte. No obstante, la mayoría de estos choques han sido originados por cuerpos muy pequeños y a menos de 300 kilómetros de la zona de aterrizaje de la sonda, lo que ha impedido utilizar las ondas sísmicas generadas para (...)
7 meneos
96 clics

Lo que el ojo humano no ve: hay luz más allá del visible

El telescopio espacial James Webb y el mosquito tienen algo en común: ambos pueden ver radiación infrarroja invisible para el ser humano. Y no son las únicas señales que se nos escapan. Pese a vivir inmersos en un océano de señales, solo podemos ver con nuestros ojos una pequeña porción. Los rayos X, la luz visible que emite un LED y las ondas de radio son, esencialmente, lo mismo: ondas electromagnéticas.
31 meneos
67 clics
Registrado un nuevo enjambre sísmico con más de 350 terremotos bajo el Teide

Registrado un nuevo enjambre sísmico con más de 350 terremotos bajo el Teide

La Red Sísmica Canaria, que opera el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), ha registrado este martes, desde las 05:50 horas, un nuevo enjambre sísmico de muy baja magnitud bajo el Teide.
28 3 0 K 211
28 3 0 K 211
11 meneos
39 clics

La erupción del volcán en Tonga generó ondas atmosféricas que dieron 6 veces la vuelta al mundo  

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai el pasado enero, una de las más potentes nunca observadas, creó ondas atmosféricas que dieron 6 veces la vuelta al mundo durante días, según un estudio que publica Nature. Las ondas alcanzaron cerca de sus velocidades máximas teóricas, las más rápidas jamás vistas dentro de la atmósfera, a 318 m/s en superficie.

Video divulgativo, autores del paper (ver ondas: 0:33-0:49): www.youtube.com/watch?v=NCyg9GLq61g
Paper: www.nature.com/articles/s41586-022-05012-5 (más info en #1)
11 meneos
60 clics

Así es el ‘Anillo de Fuego’, la cuna de los terremotos más poderosos que agitan la Tierra

En el Anillo de Fuego del Pacífico se gesta el 90 % de la actividad sísmica del planeta. De ahí, también, nacen múltiples volcanes activos. También llamado Anillo de Fuego del Pacífico, el Cinturón de Fuego del Pacífico es una de las zonas más relevantes de la Tierra cuando hablamos acerca de los terremotos, uno de los fenómenos naturales que mayor miedo despiertan a nivel mundial por su capacidad destructiva.
172 meneos
2628 clics
Un video muestra cómo se lava nuestro cerebro mientras dormimos

Un video muestra cómo se lava nuestro cerebro mientras dormimos  

¿Cómo se lava nuestro cerebro? Los neurocientíficos crearon un video que muestra este proceso de pulsación nocturna en acción, es fascinante. Ondas de líquido cefalorraquídeo acuoso (LCR) fluyen sobre el cerebro, según muestra un nuevo estudio, pulsando rítmicamente mientras uno duerme. Asimismo, al mismo tiempo se lava al eliminar cualquier toxina que no debería acumularse y se mantiene saludable y en perfecto funcionamiento.
93 79 0 K 221
93 79 0 K 221
14 meneos
44 clics

Un sensor láser ayudará a comprender las ondas gravitacionales

La configuración de prueba de concepto que desarrolló el equipo era más de mil veces más sensible que el aparato original desarrollado por los científicos de telecomunicaciones y los investigadores ahora buscarán traducir este trabajo en detectores de ondas gravitacionales.
El profesor asociado de investigación principal de OzGrav-UWA, Chunnong Zhao, dijo que el desarrollo es otro paso adelante en la detección y el análisis de la información transportada por las ondas gravitacionales, lo que nos permite observar el universo de nuevas maneras
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
« anterior1234

menéame