Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 84, tiempo total: 0.151 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Los libros digitales y el aprendizaje de los más pequeños

Un metaanálisis completo de investigaciones anteriores encontró que los niños de 1 a 8 años tenían menos probabilidades de entender los libros ilustrados cuando leían la versión digital, en comparación con la versión impresa. La comparación de libros digitales versus en papel que solo diferían por la digitalización mostró puntajes de comprensión más bajos para los libros digitales. Sin embargo, cuando los libros ilustrados digitales contienen las mejoras adecuadas que refuerzan el contenido de la historia, superan a sus equivalentes impresos.
20 meneos
74 clics
El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

La 'Colección Ratón Pérez' del CENIEH celebra su décimo aniversario como referente mundial gracias a las donaciones que más de 2.300 niños españoles hacen cada año en las campañas de recogida. Pronto tendrá acceso digital. El biobanco de dientes de leche más grande del mundo, con más de 5.000 muestras de niños entre 2 y 15 años, está en España, concretamente en Burgos, y pronto tendrá acceso digital para los científicos puedan hacer todo tipo de hallazgos a través de él, desde el estudio de las enfermedades raras a la evolución humana.
15 5 0 K 133
15 5 0 K 133
4 meneos
13 clics

Joan-Ramón Laporte: "El consumo de analgésicos se ha duplicado"  

El catedrático de farmacología clínica de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan-Ramón Laporte, presenta su nuevo libro, 'Crónica de una sociedad intoxicada', centrado en el consumo abusivo de medicamentos. "El consumo de analgésicos se ha duplicado en los últimos 20 años", ha afirmado en una entrevista en La noche en 24 horas, donde ha criticado la poca responsabilidad en el uso de estos medicamentos: "Hacemos un uso excesivo".
238 meneos
3026 clics
Robert Sapolsky, neurocientífico: Pedir pruebas de que el libre albedrío no existe es como querer probar que los duendes no son reales

Robert Sapolsky, neurocientífico: Pedir pruebas de que el libre albedrío no existe es como querer probar que los duendes no son reales

Usted no decidió libremente tener hijos o no. Tampoco tener la pareja que tiene, perdonar a esa persona que le hizo daño u odiar a su enemigo. Todas esas elecciones claves en su vida y que creía haber con plena consciencia, son el realidad el producto del útero donde se gestó, del barrió en el que creció o lo que pasó en el universo hace millones de años. No hay ni una sola traza de intención ni libertad; la providencia eligió por usted. Creer en el libre albedrío es tan absurdo «como establecer que la meteorología estaban controlada por...
113 125 4 K 263
113 125 4 K 263
35 meneos
105 clics
Finaliza la construcción de la cámara digital de 3,2 gigapíxeles para el telescopio LSST, la mayor de la historia de la humanidad

Finaliza la construcción de la cámara digital de 3,2 gigapíxeles para el telescopio LSST, la mayor de la historia de la humanidad

El Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC nota un hito histórico de más de 2 décadas: la finalización de la construcción (iniciada en 2015) y pruebas de la cámara digital de 3,2 gigapíxeles LSST, la mayor jamás creada; para el futuro Simonyi Survey Telescope del Observatorio Rubin. Tiene el tamaño de un coche pequeño y pesa 3 toneladas. Su objetivo frontal tiene más de 1,5 m de diámetro y el auxiliar 90 cm. Tiene 6 filtros y un sensor (64 cm) con 201 detectores CCD, todo en un criostato a -100 °C. Puede distinguir una pelota de golf a 25 km.
29 6 0 K 227
29 6 0 K 227
9 meneos
27 clics

Millones de trabajos de investigación en riesgo de desaparecer de Internet [ENG]

Los sistemas para preservar artículos en línea no logran seguir el ritmo del crecimiento de la producción de investigación. Se comprobó si 7.438.037 obras con identificadores de objetos digitales (DOI) están en archivos. El 28% no aparecieron en un archivo digital importante, pese a tener un DOI activo. Sólo el 58% hacían referencia a obras que almacenadas en al menos un archivo. "Mucha gente tiene la ciega suposición de que si tienes un DOI, estará ahí para siempre". 170 revistas de acceso abierto desaparecieron de Internet entre 2000 y 2019.
10 meneos
40 clics
¿Qué consecuencias tiene renunciar a la escritura manual?

¿Qué consecuencias tiene renunciar a la escritura manual?  

La escritura a mano favorece una lluvia de conexiones en el interior del cerebro y con el resto del cuerpo. Los manuscritos suelen ser textos enriquecidos y complejos, frente a los escritos por medio de un teclado que, según los expertos, son mucho más simples, automáticos y pobres. Aún así, la tendencia es orillar el proceso caligráfico manual en detrimento del aprendizaje digital, a pesar de que las consecuencias negativas para los alumnos, traducidas en peores índices de comprensión lectora, sean ya más que evidentes..
43 meneos
262 clics

El ser humano no tiene libre albedrío. Las conclusiones del científico Robert Sapolsky

El científico y escritor estadounidense Robert Sapolsky se habría convertido en su mayor enemigo si sus conclusiones se hubieran inscrito en la obra de Philip K. Dick, porque acaba de desmentir la existencia del libre albedrío. Tras décadas de investigación, Sapolsky ha concluido que el libre albedrío no es coherente con lo que sabemos de la biología y la neurociencia, las dos ramas en las que este científico es experto y que enseña como profesor en la Universidad de Stanford.
33 10 2 K 227
33 10 2 K 227
3 meneos
34 clics

No leáis a los clásicos de la física (Para aprender física)  

¿Es buena idea leerse los Principia de Newton o las lecciones de cuántica de Dirac para aprender física? ¿Cuándo puede ser interesante leerse estos libros?
17 meneos
118 clics
El CSIC y Zahorí Books lanzan una colección de libros ilustrados para el público más joven

El CSIC y Zahorí Books lanzan una colección de libros ilustrados para el público más joven

El título es el primero de la colección Mentes Curiosas, Curiosas Mentes, una iniciativa con la que Editorial CSIC y Zahorí Books quieren acercar el conocimiento científico al público infantil y juvenil de forma amena y rigurosa. Por eso el libro ha contado con la asesoría de la neurocientífica Laura López-Mascaraque, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Cajal.
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138
13 meneos
55 clics
Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Un nuevo estudio ha evaluado las actitudes ante el dolor agudo y el uso de las escalas de evaluación del dolor entre los veterinarios españoles de pequeños animales
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
5 meneos
108 clics

Un científico, tras décadas de estudio, concluye: No tenemos libre albedrío [ENG]

Antes de que se comprendiera que la epilepsia es una afección neurológica, la gente creía que estaba causada por la luna o por flemas en el cerebro. Condenaban los ataques como prueba de brujería o posesión demoníaca, y mataban o castraban a los enfermos para evitar que transmitieran sangre contaminada a una nueva generación.
4 1 8 K -35
4 1 8 K -35
12 meneos
66 clics
Por qué el mosquito es el animal más peligroso del mundo

Por qué el mosquito es el animal más peligroso del mundo

Entrevista al microbiólogo Ignacio López-Goñi, coautor de 'Salud Global', un libro sobre las grandes amenazas para la salud humana. En él se define cuáles son los animales potencialmente más peligrosos para la salud humana y vaticina si es esperable una nueva pandemia. "Los grandes transmisores de patógenos son, además de los artrópodos (mosquitos y garrapatas), los murciélagos. Hay miles de especies de murciélagos, pero algunos transmiten cantidad de virus".
9 meneos
47 clics
El ‘Libro de los Muertos’: el manual para alcanzar la eternidad en el Antiguo Egipto

El ‘Libro de los Muertos’: el manual para alcanzar la eternidad en el Antiguo Egipto

Según Maneton, la Dinastía V terminó con el reinado de Unas, cuya pirámide se encuentra en Saqqara, cerca del recinto funerario levantado en honor del faraón Zoser. En ella destaca su larga calzada, bellamente decorada con escenas que transmiten episodios muy concretos de la biografía del faraón.
72 meneos
387 clics
Científico de Stanford, después de décadas de estudio, concluye: No tenemos libre albedrío (Inglés)

Científico de Stanford, después de décadas de estudio, concluye: No tenemos libre albedrío (Inglés)

Después de más de 40 años estudiando a humanos y otros primates, Sapolsky ha llegado a la conclusión de que prácticamente todo el comportamiento humano está tan fuera de nuestro control consciente como las convulsiones de un ataque, la división de las células o los latidos de nuestro corazón.
54 18 1 K 171
54 18 1 K 171
4 meneos
28 clics
“La naturaleza puede ser cruel”

“La naturaleza puede ser cruel”

La escritora Sara Jaramillo Klinkert confronta a una pareja de urbanitas con la vida salvaje en su última novela. "La naturaleza es un personaje propio, que te manda sequías y te hace pasar hambre si no salen los cultivos. La naturaleza puede ser cruel y hacerte la vida difícil", asevera.
9 meneos
67 clics

Radiografía digital dinámica, cómo ser más precisos en el diagnóstico gracias a las imágenes en movimiento  

Con el siglo XXI ya bien avanzado, una nueva tecnología avanza un paso más allá al permitir la visualización en tiempo real del movimiento de diferentes estructuras corporales con mucha menos emisión de radiación que la fluoroscopia. Se trata de la radiología digital dinámica, o DDR por sus siglas en inglés. La radiología digital dinámica ha surgido como una innovadora tecnología de rayos X que brinda a los profesionales de la salud una visión más completa y detallada del funcionamiento fisiológico del paciente.
54 meneos
139 clics
“Nuestros hijos son cada vez más 'imbéciles' a causa del consumo digital”

“Nuestros hijos son cada vez más 'imbéciles' a causa del consumo digital”

Para Michel Desmurget el abuso de las pantallas por parte de niños y jóvenes es un gran problema de salud pública que hay que entender y atajar cuanto antes. Este consumo digital tiene un impacto negativo tanto en el desarrollo cerebral como en posibles problemas de obesidad, ansiedad o falta de concentración. las investigaciones realizadas desde hace 50 años demuestran que el consumo digital actual está devastando los pilares más esenciales de la inteligencia de nuestros hijos: el lenguaje, la concentración, la capacidad de memoria, la crea...
43 11 2 K 227
43 11 2 K 227
25 meneos
107 clics

Derribando mitos: "los niños son nativos digitales"

Ingresos más altos y mayores niveles de educación se relacionan con un mejor manejo de la tecnología y el uso de la información en línea. No existen los nativos digitales expertos en el uso de información. No existe relación entre la edad y el saber cómo navegar por internet. En lo que respecta a descifrar cómo funciona la tecnología, "mientras más joven, mejor" es la regla. Cuando se trata de usar la tecnología para fines estratégicos o para obtener información de fuentes en línea, los mal llamados "nativos digitales" suelen hacerlo muy mal.
20 5 1 K 233
20 5 1 K 233
8 meneos
18 clics

Hacer ejercicio en la naturaleza tiene mayor impacto positivo sobre nuestro cerebro [ENG]

Hacer ejercicio es bueno para el cerebro y la salud mental. Pero ejercitarnos al aire libre (siempre que sea posible) mejoraría los efectos beneficiosos. El medioambiente impacta positivamente en la actividad cognitiva.
44 meneos
142 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Raphäel Stevens: “Ya estamos viviendo al borde del colapso”

Raphäel Stevens: “Ya estamos viviendo al borde del colapso”

Han pasado siete años desde que el gestor medioambiental y ecoasesor belga Raphäel Stevens, junto al francés Pablo Servigne, alertaran al mundo sobre el camino inexorable que la humanidad estaba emprendiendo hacia un horizonte de colapso. "La superpoblación mundial, el excesivo consumismo por parte de los ricos y las pésimas elecciones tecnológica", decían los autores, habían colocado a nuestra civilización en una trayectoria de colapso.
34 10 5 K 235
34 10 5 K 235
8 meneos
156 clics

Este mapa interactivo nos permite echarle un vistazo a todo el universo observable y descargarlo a máxima resolución

En este curioso mapa interactivo tenemos la oportunidad de conocer de primera mano la posición de más de 200.000 galaxias, una información que solamente estaba accesible a científicos y que ahora todo el mundo puede ver a través de la página web de Map of the Universe. El mapa ha sido desarrollado en base a los datos recopilados por el proyecto Sloan Digital Sky Survey, que durante años la comunidad científica ha ido aportando información sobre el universo observable a través del observatorio Apache Point de Nuevo México.
283 meneos
2944 clics
Lista de evidencias científicas a favor del uso de la tecnología digital en la educación

Lista de evidencias científicas a favor del uso de la tecnología digital en la educación

La lista de evidencias científicas a favor del uso en un aula de instrumentos como las tabletas electrónicas, móviles, pizarras digitales y demás aparatos, de forma habitual, sigue estando, a día 6 de noviembre de 2022, a cero. Tampoco se ha publicado ningún estudio que avale que el aprendizaje por proyectos, el aula invertida, la gamificación, el ABN, el aprendizaje por fenómenos… mejoren los resultados de la educación. Recalcar que «en el cole de Pepito están muy contentos porque están aprendiendo por proyectos" no es una evidencia científica
119 164 6 K 218
119 164 6 K 218
5 meneos
157 clics

Relatividad General para bebés [EN]  

Libro de Chris Ferrie que explica la Relatividad General para Bebés
17 meneos
22 clics

La ONU pide duplicar las energías limpias de aquí a 2030

La Organización de las Naciones Unidas ha vuelto a dar la voz de alarma. El mundo debe duplicar el suministro de electricidad procedente de fuentes de energía limpias en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial. De lo contrario, "existe el riesgo de que el cambio climático, el...
« anterior1234

menéame