Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.006 segundos rss2
36 meneos
60 clics
Adiós a InSight, la sonda que nos descubrió el interior de Marte

Adiós a InSight, la sonda que nos descubrió el interior de Marte

El 20 de diciembre de 2022 la NASA confirmó que la sonda marciana InSight llevaba desde el día 15 sin responder a las señales y hoy ha anunciado el fin oficial de la misión. Se confirma así que InSight ha sucumbido por culpa de los bajos niveles de potencia eléctrica que generan sus paneles solares cubiertos de polvo, algo que se llevaba anunciando desde el pasado mayo. La NASA había predicho entonces que InSight no llegaría a 2023 y el pronóstico se ha cumplido, aunque la tozuda sonda ha durado más de lo esperado. InSight, (...)
26 10 1 K 228
26 10 1 K 228
6 meneos
27 clics

Impactos marcianos que liberan hielo y ondas sísmicas

Marte es un mundo menos activo geológicamente que la Tierra, así que la sonda InSight de la NASA no lo tiene fácil para detectar terremotos en el planeta rojo. Precisamente, InSight ha usado el choque de meteoritos como la principal fuente de ondas sísmicas a la hora de estudiar la estructura interna de Marte. No obstante, la mayoría de estos choques han sido originados por cuerpos muy pequeños y a menos de 300 kilómetros de la zona de aterrizaje de la sonda, lo que ha impedido utilizar las ondas sísmicas generadas para (...)
8 meneos
226 clics

Captan por primera vez cómo dos meteoritos golpearon Marte y modificaron el planeta

El 24 de diciembre de 2021, un gigantesco meteorito impactó contra el planeta rojo. El sismómetro de la misión InSight de la NASA, ubicado a 3.500 kilómetros de allí, captó un tipo de ondas superficiales inusuales. El 18 de septiembre de 2021 el InSight también detectó un tipo de ondas sísmicas extrañas y ahora sabemos que la fuente fue otro meteorito de un tamaño algo menor.
Los cráteres de ambos han sido localizados.
7 meneos
148 clics

Escucha a un meteoroide golpeando al Planeta Rojo [ENG]

En este clip de audio, el sonido se puede escuchar tres veces: cuando el meteoroide ingresa a la atmósfera marciana, explota en pedazos e impacta en la superficie.
13 meneos
36 clics

Nuevo récord para el campo magnético más fuerte en el universo

El observatorio espacial chino Insight-HXMT ha registrado la medición directa del campo magnético más fuerte del universo hasta la fecha. En concreto, ha descubierto recientemente una línea de absorción de ciclotrón con una energía de 146 keV en la estrella de neutrones binaria de rayos X Swift J0243.6+6124, correspondiente a un campo magnético superficial de más de 1.600 millones de Tesla.

Paper: iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac7711
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
13 meneos
65 clics

Sonda InSight: crónica de una muerte anunciada

Se veía venir, pero hace unas semanas la NASA ha confirmado las previsiones sobre la misión de la sonda marciana InSight. La nave se muere poco a poco por culpa de la decreciente cantidad de energía generada por sus paneles solares, cada vez cubiertos con más polvo marciano. A finales de este verano la sonda ya no podrá continuar con sus operaciones científicas y en algún momento a finales de año dejará de funcionar para siempre. InSight (Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport) es la (...)
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
8 meneos
59 clics

La NASA está llevando a cabo un plan para liberar las rocas atascadas en el rover Perseverance

Los ingenieros de la NASA han ejecutado un plan para limpiar el rover Perseverance de algunos escombros que le han impedido almacenar correctamente muestras de rocas. El equipo espera saber cómo fue la misión de limpieza durante la tarde del martes 18 de enero.
10 meneos
37 clics

Los datos de 'Insight' permiten caracterizar el subsuelo bajo las planicies de Marte

Las imágenes del subsuelo de Elysium Planitia, en Marte, a unos 200 m de profundidad, obtenidas con datos sísmicos de la misión InSight de la NASA, sugieren la presencia de una capa sedimentaria poco profunda intercalada entre los flujos de lava. Lo que han descubierto los científicos es que la región contiene una capa de regolito, de material predominantemente arenoso, de aproximadamente 3 m de espesor, sobre una capa de unos 15 m eyecta de bloques gruesos, 150 de flujos de lava y 30-40 de materiales sedimentarios débiles.
14 meneos
15 clics

Los terremotos marcianos son cíclicos, revelan los datos de InSight

Hace poco descubrimos que Marte también tiene seísmos. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha descubierto que estos “martemotos” ocurren con cierta periodicidad. Dichos ciclos están asociados con la declinación del Sol, las mareas solares y el ciclo del dióxido de carbono en el planeta. El trabajo fue publicado en Earth and Planetary Science Letters.
3 meneos
29 clics

Así han sido los últimos terremotos en Marte

El pasado 18 de septiembre la sonda InSight celebró sus primeros 1000 soles o días marcianos tras aterrizar en 2018. Y lo hizo a lo grande. Ese día midió uno de los terremotos marcianos más intensos y duraderos que haya detectado la misión. En cifras, se cree que el temblor tuvo una magnitud aproximada de 4,2 y se sacudió la zona de Elysium Planitia, lugar de aterrizaje de InSight, durante casi una hora y media. Por lo tanto, en este texto aprovecharé para contarles cómo han sido los últimos terremotos en Marte.
10 meneos
44 clics

Tres grandes terremotos registrados en Marte por la misión Insight

El 18 de septiembre, el módulo de aterrizaje InSight de la NASA celebró su día marciano número 1.000, o sol, midiendo uno de los terremotos más grandes y duraderos que haya detectado la misión.
Se estima que el temblor fue de una magnitud aproximada de 4,2 y su sacudida se prolongó durante casi una hora y media. Este es el tercer gran terremoto que InSight ha detectado en un mes: el 25 de agosto, el sismómetro de la misión detectó dos terremotos de magnitud 4,2 y 4,1. A modo de comparación, un terremoto de magnitud 4,2.
33 meneos
671 clics
Ingenioso sistema antipolvo funciona con la misión Insight en Marte

Ingenioso sistema antipolvo funciona con la misión Insight en Marte  

La misión InSight en Marte ha limpiado con éxito algo de polvo de sus paneles solares, ayuudando a aumentar su energía y retrasar el momento en que tendrá que apagar sus instrumentos científicos.

El equipo detrás del módulo de aterrizaje ideó una forma innovadora de aumentar la energía de la nave espacial en un momento en que sus niveles de potencia han estado cayendo.
30 3 0 K 204
30 3 0 K 204
131 meneos
961 clics
NASA se rinde con la excavadora de la sonda InSight en Marte (ING)

NASA se rinde con la excavadora de la sonda InSight en Marte (ING)

La NASA declaró que su excavadora enviada a Marte es inservible porque no alcanzó suficiente profundidad en el planeta rojo para tomar su temperatura. Científicos de Alemania pasaron dos años tratando de conseguir que el termómetro penetrara la corteza marciana. Pero el dispositivo de 40 centímetros (16 pulgadas) de largo que es parte de la sonda InSight de la NASA no pudo generar suficiente fricción en el suelo marciano. Debía penetrar 5 metros (16 pies) bajo el suelo, pero apenas lo hizo alrededor de medio metro (un par de pies).
79 52 1 K 207
79 52 1 K 207
6 meneos
73 clics

Los martemotos captados por InSight han revelado que la superficie de Marte está formada por capas

Este año iba a haber sido el año de Marte, y a pesar de que algunas misiones y proyectos han tenido que ser aplazados, las que se han abierto camino a pesar de 2020 son más que suficientes como para justificar el título. Este año ha sido el año de Marte. Posiblemente una de las noticias más llamativas sobre nuestro vecino rojo es que, a pesar de parecer haber muerto largo tiempo ha (geológicamente hablando), parece tener suficiente actividad como para que tengan lugar terremotos.

menéame