Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
65 clics

Sonda InSight: crónica de una muerte anunciada

Se veía venir, pero hace unas semanas la NASA ha confirmado las previsiones sobre la misión de la sonda marciana InSight. La nave se muere poco a poco por culpa de la decreciente cantidad de energía generada por sus paneles solares, cada vez cubiertos con más polvo marciano. A finales de este verano la sonda ya no podrá continuar con sus operaciones científicas y en algún momento a finales de año dejará de funcionar para siempre. InSight (Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport) es la (...)

| etiquetas: paneles , regolito , marte , insight
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
No puedo entender como siguen enviando sondas sin una solucion real para este problema
#1 una solución que pasa por una puta escobilla y el brazo mecánico.

Que no es tan complicado.
#3 Esto es meneame así que no se quede en una única solución.

Que conecten a los paneles un satisfayer: le ponen la vibración y el polvo se "corre" a los bordes de los paneles solares.
#5 El problema de los americanos es la compllejidad:

Un millon para inventar un boli que fuese al espacio, teniendo los lápices de toda la vida
Pues aquí lo mismo.

¿Quién fabricó el boli de un millón de euros?
(...)
www.uni-ball.es/la-verdadera-historia-del-boli-la-nasa-millon-dolares/

El bolígrafo que se llevó al espacio fue fabricado por la Fisher Pen Company. Paul Fisher vio, en la polémica de los lápices, una oportunidad para hacer un bolígrafo que se pudiera llevar al espacio.…   » ver todo el comentario
#6 Creo recordar que no querían (o no quieren) usar lápiz porque este desprende grafito que es conductor, y en estado de ingravidez los restos del grafito se podrían colar por los circuitos provocando cortocircuitos.
Aún queda la posibilidad que el polvo se remocione con el cruce de un remolino que además son abundantes y como ya ha pasado otras veces. {0x1f343}
comentarios cerrados

menéame