Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 13, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
16 clics
Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron más de la mitad del volumen desde 1930. Un equipo de Suiza e Italia tomó núcleos de hielo del glaciar Corbassière en 2018 y 2020 para reconstruir concentraciones pasadas de aerosoles de la región. Iones de amonio, nitrato y sulfato son señales de aerosoles, pero el derretimiento superficial del glaciar probablemente penetró las capas bajas y se llevó esos iones; los glaciares están a punto de volverse inadecuados como paleoarchivos naturales.

- Paper: www.nature.com/articles/s41561-023-01366-1
189 meneos
1799 clics
Descubrimiento sobre el agua contradice los modelos de los libros de texto (eng)

Descubrimiento sobre el agua contradice los modelos de los libros de texto (eng)

Descubren que las moléculas de agua salada se organizan, en la superficie oceánica, de un modo totalmente distinto a lo que se pensaba, lo cual tiene importantes implicaciones para la química atmosférica y el clima. www.nature.com/articles/s41557-023-01416-6
82 107 0 K 192
82 107 0 K 192
17 meneos
60 clics
Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Valencia (Instituto de Ciencia Molecular: ICMol), ha abierto un nuevo camino en la investigación de las ‘moléculas imán’. Desarrolló un nanoimán muy simple y estable, herramienta eficaz para la ciencia básica para tecnologías cuánticas futuras. Se basa en un ión de disprosio coordinado unilateralmente, usando jaula de azafullereno que encapsula un único ión.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.chempr.2023.08.007
- Uni. Valencia (ICMol): www.icmol.es/new.php?pas=680&lan=spa
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
32 meneos
103 clics
Astrónomos españoles muestran la primera imagen detallada de un cinturón de radiación fuera del sistema solar

Astrónomos españoles muestran la primera imagen detallada de un cinturón de radiación fuera del sistema solar

Gigantescas antenas de radio por todo el planeta (interferometría de línea de base muy larga: VLBI) permitieron a investigadores de la Universidad de Valencia y el Instituto de Astrofísica de Andalucía captar con detalle el primer cinturón de radiación detectado alrededor de una enana marrón, LSR J1835+3259, donde también aparecen auroras. La ‘fotografía’, obtenida en enero y publicada ahora en Science, evoca estructuras parecidas en la Tierra y Júpiter: su estructura magnética es 10 veces mayor que el de Júpiter y millon de veces más potente.
27 5 0 K 171
27 5 0 K 171
26 meneos
109 clics

Una estudiante de química descubre por casualidad la batería eterna: acepta infinitas recargas

La estudiante de química de la Universidad de California Irvine, Mya Le Thai, podría haber resuelto uno de los grandes problemas de las baterías usadas. Ha descubierto, un poco por intuición y otro poco por perseverancia, la batería eterna. Puede recargarse infinitas veces. Durante tres meses sometió a esta batería de nanocables de oro a cargas y recargas continuas. Tras 200.000 recargas, la batería seguía intacta, sin perder capacidad. Una batería estándar apenas aguanta 5.000 o 6.000 recargas.
24 2 2 K 251
24 2 2 K 251
8 meneos
574 clics

Covid diferencia síntomas vacunados/no vacunados

Estudio que compara los síntomas experimentados al contagiarse de Covid entre personas vacunadas y no vacunadas.
27 meneos
163 clics

Electrodinámica Cuántica probada con 100 veces más precisión [ENG]

Con una técnica recientemente desarrollada, el Max Planck de Física Nuclear (MPIK, Heidelberg) ha medido la diferencia muy pequeña en propiedades magnéticas de 2 isótopos de neón altamente cargados en trampa de iones con precisión previamente inaccesible (13 dígitos). Su comparación con cálculos teóricos extremadamente precisos permite una prueba de nivel récord de la electrodinámica cuántica (QED). La concordancia de resultados es una confirmación impresionante del Modelo Estándar.

[Paper: www.nature.com/articles/s41586-022-04807-w ]
22 5 0 K 36
22 5 0 K 36
1 meneos
10 clics

Ion sodio :: El-futuro-de-las-baterias

El sodio es uno de los metales alcalinos más comunes en la tierra, es muy común en los siguientes compuestos; sal marina, sal roca, carbonatos y nitratos. Este metal ocupa el sexto lugar en su abundancia en la corteza terrestre. La palabra sodio tiene diferentes orígenes como "neter" en la Bliblia, la palabra "natrón" en latín, la palabra "refresco "en Egipto. Por otra parte en la edad media se le denominó soda, la palabra natrium proviene del alemán y en la actualidad se lo reconoce como Na
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
13 meneos
34 clics

La misión Juno detecta iones de alta energía en Júpiter

La misión Juno de la NASA ha descubierto una nueva población de iones altamente energéticos en latitudes medias dentro del borde interior del cinturón de electrones relativista de Júpiter.

Se trata de una región no explorada previamente y los hallazgos se presentan en Journal of Geophysical Research: Planets.
4 meneos
5 clics

Primera medida de las pérdidas de iones rápidos en un tokamak

Miembros del Centro Nacional de Aceleradores, en Sevilla, han cuantificado por primera vez las pérdidas de partículas energéticas o iones rápidos que se producen en un reactor tokamak de fusión nuclear, como el del experimento ITER que es construye en Francia. Estas perdidas puede disminuir la eficiencia y calidad del plasma del reactor e incluso dañarlo.
11 meneos
169 clics
Iones de helio utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria [eng]

Iones de helio utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria [eng]

Iones de helio han sido utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria. Estos virus bacteriófagos representan una posible alternativa a los antibióticos para tratar infecciones bacterianas.
8 meneos
11 clics

Un simulador cuántico entrelaza cientos de iones

Más de 200 iones de berilio se han entrelazado en un experimento récord realizado por investigadores del NIST en los Estados Unidos. Los iones actúan como bits cuánticos (qubits) de información y podría usarse para simular fenómenos físicos tales como el magnetismo y la superconductividad, que pueden ser notablemente difíciles de modelar usando computadores convencionales. La técnica de entrelazamiento, que implica 10 veces más iones que trabajos anteriores, podría ser útil para desarrollar mejores relojes atómicos.
7 meneos
10 clics

Hacia una mejora revolucionaria de la propulsión iónica

La NASA (agencia espacial estadounidense) ha seleccionado a la empresa Aerojet Rocketdyne, Inc. de Redmond, Washington, para diseñar y desarrollar un sistema avanzado de propulsión iónica (también conocida como propulsión eléctrica) que permitirá llevar a cabo misiones de exploración cósmica a grandes distancias de la Tierra, incluyendo la porción robótica de la ARM (Asteroid Redirect Mission)

menéame