Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 82, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
114 clics

El gusano de nariz afecta a cerca del 45% de los corzos de la provincia

Aunque no es mortal, sí ha provocado mermas de hasta el 80% en las poblaciones en algunas áreas
8 meneos
28 clics

Gusanos que se regeneran tienen control genético sobre sus algas asociadas

Acelos, gusanos marinos únicos que regeneran sus cuerpos tras una lesión, pueden formar simbiosis ("holobiontes") con algas fotosintética en su interior. Científicos estudian cómo "se comunican" entre sí, especialmente entre animal y microbio fotosintético. Según un estudio, cuando C. longifissura se regenera, un factor genético que participa en la regeneración del acelo también controla cómo reaccionan el alga Tetraselmis que alberga, "sus redes genéticas están conectadas".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-48366-2
15 meneos
101 clics

Pero, ¿cómo llega un gusano a tu cerebro?

Los parásitos cerebrales son mucho más que gusanos. Hay “legiones” de organismos que pueden afectar al cerebro, dijo Scott Gardner, profesor de Ciencias biológicas de la Universidad de Nebraska-Lincoln especializado en parásitos. Además de gusanos, entre los parásitos comunes se encuentran organismos unicelulares como el Toxoplasma gondii y algunas amibas. El daño varía en función del tipo de parásito y de dónde se aloje. “Algunos invaden activamente tejidos y los destruyen”. Otros causan problemas por la reacción inflamatoria que desencadenan.
4 meneos
40 clics

Nueva especie de gusano en el Mediterráneo con un sistema de visión avanzada con ojos enormes

Una nueva especie de gusano de cerdas ha asombrado a los científicos por contar con un sistema de visión avanzada con ojos enormes, tratándose de una criatura tan primitiva. Sus ojos son tan agudos que pueden compararse con los de los mamíferos y los pulpos. El gusano de cerdas Vanadis tiene ojos tan grandes como piedras de molino, en términos relativos. En conjunto, los ojos del gusano pesan unas veinte veces más que el resto de la cabeza del animal. Resulta que la visión de Vanadis es excelente y avanzada.
3 1 0 K 63
3 1 0 K 63
10 meneos
183 clics
Un gusano marino del Mediterráneo ha desarrollado ojos 'tan grandes como piedras de molino' [ENG]

Un gusano marino del Mediterráneo ha desarrollado ojos 'tan grandes como piedras de molino' [ENG]

El gusano Vanadis tiene ojos grandes como piedras de molino, en términos relativos. De hecho, si nuestros ojos fueran proporcionalmente tan grandes como los de este gusano marino del Mediterráneo, necesitaríamos una carretilla grande y robusta y unos brazos musculosos para cargar con los 100 kg de más. Los gusanos de cerdas Vanadis, también conocidos como poliquetos, se encuentran en los alrededores de la isla italiana de Ponza, al oeste de Nápoles.
9 meneos
57 clics
Los gusanos 'inmortales' de Chernóbil: resisten la radiación de la peor zona de la central sin daños

Los gusanos 'inmortales' de Chernóbil: resisten la radiación de la peor zona de la central sin daños

El equipo centró sus análisis en varios gusanos de una especie de nematodo llamada Oscheius tipulae, muy popular en estudios genéticos y evolutivos. Seleccionaron 15 para secuenciar su ADN y lo compararon con los genomas secuenciados de O. tipulae de otras partes del mundo. La sorpresa fue cuando no pudieron detectar ninguna señal de daño en los gusanos de Chernóbil. De hecho, en este estudio ha participado Timothy Mousseau, biólogo de la Universidad de Carolina del Sur y uno de los autores de una famosa publicación de 2023 sobre perros de los
7 2 10 K -26
7 2 10 K -26
17 meneos
55 clics
Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Científicos de la Universidad de Nueva York han hallado un asombroso grupo de pequeños gusanos que, en esencia, les importa un carajo la radiación. Podría ayudar a guiar las futuras investigaciones sobre el cáncer. Recolectaron cientos de nematodos de diferentes áreas de la Zona de Exclusión de Chernóbil (ZEC) y diferentes exposiciones a la radiación, compararon sus genomas con otros 5 gusanos de la misma especie de otras partes del mundo: no hallaron diferencias cromosómicas.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2314793121
13 meneos
29 clics
Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

La exposición a la radiación crónica de Chernóbil no ha dañado los genomas de los gusanos microscópicos que viven allí hoy en día, según un estudio dirigido por expertos de la Universidad de Nueva York.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
11 meneos
85 clics
Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas

Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas  

Los gusanos nematodos entomopatógenos parasitan insectos y se usan desde hace tiempo en programas de control biológico contra plagas de insectos en la agricultura. Los nematodos de la familia Steinernema, descubiertos hace un siglo, no son dañinos para los humanos ni para otros mamíferos. Científicos de la Universidad de California Riverside (UCR) han descubierto una nueva especie de gusano invisible a simple vista, que han llamado Steinernema adamsi, que también infecta y mata insectos...
7 meneos
112 clics
Hurgarse la nariz probablemente sea "parcialmente" responsable de la enfermedad de Alzheimer [ENG]

Hurgarse la nariz probablemente sea "parcialmente" responsable de la enfermedad de Alzheimer [ENG]

Una revisión de docenas de estudios publicados sobre los mecanismos detrás de las enfermedades neurológicas ha recopilado fuertes pruebas de que las personas que se pican la nariz con frecuencia tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

El nuevo informe, compilado y escrito por investigadores de la Universidad de Western Sydney, se publicó en la revista Biomolecules a finales del año pasado.
7 meneos
189 clics

Un nuevo estudio revela por qué unas razas de perros viven más y otras menos: la nariz es clave

Si bien investigaciones anteriores habían identificado el sexo, la forma de la cara y el tamaño del cuerpo como factores que contribuyen a la longevidad canina, nadie había investigado la interacción entre los tres ni explorado el vínculo potencial entre la historia evolutiva y la esperanza de vida.
3 meneos
48 clics

Los agujeros de gusano: ¿ciencia o ficción en el espacio-tiempo?

El tejido del espacio-tiempo es, sin duda alguna, uno de los grandes desafíos a la hora de comprender por completo el Universo. Entre los miles de fenómenos que implican ese término, existe uno en concreto que, por igual, ha captado la atención de científicos y apasionados del arte en todas sus formas: los agujeros de gusano.
27 meneos
112 clics
Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Astrofísicos han demostrado, en un estudio que publica la revista Universe, la posibilidad teórica de la existencia de agujeros de gusano atravesables en el universo en expansión. "Un agujero de gusano es un tipo de geometría muy curvada. Se parece a un túnel entre regiones distantes del mismo universo o entre universos diferentes".
22 5 0 K 210
22 5 0 K 210
7 meneos
30 clics

Aclaran el sorprendente mecanismo reproductivo de un gusano marino

La vida siempre encuentra maneras de sorprendernos. La presencia de un mecanismo reproductivo único en algunos gusanos anélidos o gusanos segmentados es una de esas sorpresas. En un proceso llamado estolonización, la parte posterior del cuerpo con las gónadas del gusano sílido se desprende de su cuerpo original. La parte desprendida se llama estolón y está llena de gametos (óvulos o espermatozoides).El estolón nada solo y desova cuando se encuentra con el sexo opuesto
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que las neuronas de los gusanos Caenorhabditis elegans tienen su propia WiFi para comunicarse a distancia

Investigadores liderados por equipos de la Universidad de Princeton y del MRC han revelado que las neuronas en los gusanos Caenorhabditis elegans poseen un sistema de comunicación similar al WiFi, permitiéndoles transmitir señales a larga distancia, más allá de las conexiones sinápticas tradicionales. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista científica Nature (www.nature.com/articles/d41586-023-03619-w), sugiere una revisión radical de cómo entendemos la comunicación neuronal.
5 meneos
8 clics

Gusanos marinos distinguen entre la luz del sol y la luz de la luna

En una reciente publicación un equipo de investigación conjunto de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU), la Universidad de Colonia y la Universidad de Oldenburg presentó sus hallazgos sobre el funcionamiento de una proteína criptocromo atípica (Cry).

Estas proteínas se encuentran en una variedad de organismos y, a menudo, participan en procesos biológicos controlados por la luz. El gusano marino de cerdas Platynereis dumerilii, por ejemplo, emplea una proteína Cry especial denominada L-Cry para distinguir entre la luz del sol y la
10 meneos
41 clics

Agregar ADN de araña a los gusanos de seda crea una seda más fuerte que el Kevlar [EN]

Sabemos desde hace mucho tiempo que la seda de araña es extraordinaria, en aspectos que las fibras sintéticas no pueden emular. El nailon es increíblemente fuerte (puede soportar mucha fuerza) y el Kevlar es increíblemente resistente (puede absorber mucha fuerza). Pero ninguno de los dos es a la vez fuerte y duro. En todas las fibras poliméricas artificiales, la resistencia y la dureza son mutuamente excluyentes; la seda de araña, una fibra polimérica natural, rompe esta regla. De alguna manera es a la vez fuerte y resistente.
8 2 11 K -22
8 2 11 K -22
15 meneos
638 clics
Descubierto el peligroso gusano de neón

Descubierto el peligroso gusano de neón

Azul brillante, con una línea discontinua azulada que recorre dorsalmente su larguísimo cuerpo, flanqueada por dos líneas amarillas. Así es el peligroso gusano de neón. Este sería su nombre coloquial, asignado porque su morfología y color recuerdan a las retorcidas letras de un anuncio luminoso. Pero a los zoólogos no nos gustan demasiado los nombres comunes, no son muy específicos. Depende de donde nos encontremos, podemos pedir un bocadillo de verdel, de rincha, de albacora, de sarda… y así hasta 47 nombres distintos para la misma especie.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
58 meneos
131 clics
Investigadores chinos crean gusanos con genes de araña que producen una seda más fuerte que el kevlar

Investigadores chinos crean gusanos con genes de araña que producen una seda más fuerte que el kevlar

Un equipo de científicos ha conseguido en China lo que asegura que es la primera seda procedente de gusanos mutantes, modificados con genes de araña. La seda que producen, según los resultados publicados en la revista Matter, es seis veces más resistente que el kevlar que se usa en la fabricación de chalecos antibalas, cascos de embarcaciones o neumáticos.
50 8 0 K 219
50 8 0 K 219
21 meneos
216 clics
Larvas o gusanos en perros (soluciones)

Larvas o gusanos en perros (soluciones)  

La miasis canina es una enfermedad provocada por las larvas de moscas cuando existe una herida en el animal.
239 meneos
1214 clics
Resucitado un gusano nunca visto tras pasar 46.000 años congelado bajo el hielo en Siberia

Resucitado un gusano nunca visto tras pasar 46.000 años congelado bajo el hielo en Siberia

Un equipo internacional de científicos ha conseguido devolver a la vida a un nematodo tras pasar unos 46.000 años, desde el Pleistoceno, congelado bajo el permafrost siberiano. El gusano, que se encontraba a 40 metros bajo la superficie, es una especie nueva para la ciencia y puede ayudar a explicar la extraordinaria capacidad de estas criaturas para pasar decenas de miles de años en estado de latencia. En 2018 el deshielo del permafrost siberiano permitió la resurrección de unos nematodos de 42.000 años.
106 133 0 K 291
106 133 0 K 291
17 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren cómo convertir un agujero de gusano en una máquina del tiempo

Una nueva investigación plantea que un tipo de agujero de gusano llamado anular, que gira a una velocidad cercana a la de la luz, es como un túnel del tiempo natural que podemos usar para viajar al pasado o al futuro. Pero no sabemos cómo construirlo.
37 meneos
91 clics
Descubren en gusanos el proceso por el que los genes pueden transferirse de una especie a otra, en animales y en plantas

Descubren en gusanos el proceso por el que los genes pueden transferirse de una especie a otra, en animales y en plantas

Los científicos saben desde hace décadas que los genes pueden transferirse de una especie a otra, tanto en animales como en plantas, pero se desconocía el proceso. Ahora, han identificado un vector de transferencia horizontal de genes (THG) en gusanos. Los hallazgos, publicados en la revista 'Science', podrían conducir al descubrimiento de otros vectores de TGH en eucariotas y encontrar aplicaciones en el control de patógenos.
28 9 0 K 156
28 9 0 K 156
16 meneos
178 clics
Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

La anguila de nariz chata o del limo (Simenchelys parasitica) practica el parasitismo facultativo. En un caso, en 1997, se abrió un gran tiburón marrajo común para revelar 2 anguilas anidadas en el corazón del tiburón y llenas de sangre del tiburón. En 2007, se encontraron anguilas de nariz chata en el corazón, la cavidad corporal y los músculos de un tiburón tigre de arena de dientes pequeños. Lo interesante es que esas anguilas no necesitan ser parásitos, pueden vivir en el océano, escarbando en restos de animales marinos muertos en el lecho.
11 5 0 K 245
11 5 0 K 245
36 meneos
96 clics
Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Las investigaciones demuestran que los seres humanos podrían inhalar unos 16,2 trozos de microplástico cada hora, lo que equivale a una tarjeta de crédito durante toda una semana. Ahora, un nuevo estudio ha comprobado que estos diminutos residuos en el medio ambiente generados por la degradación de productos plásticos se adhieren a las vías respiratorias humanas y se acumulan la nariz y la parte posterior de la garganta.
31 5 0 K 154
31 5 0 K 154
« anterior1234

menéame