Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
91 clics
Descubren en gusanos el proceso por el que los genes pueden transferirse de una especie a otra, en animales y en plantas

Descubren en gusanos el proceso por el que los genes pueden transferirse de una especie a otra, en animales y en plantas

Los científicos saben desde hace décadas que los genes pueden transferirse de una especie a otra, tanto en animales como en plantas, pero se desconocía el proceso. Ahora, han identificado un vector de transferencia horizontal de genes (THG) en gusanos. Los hallazgos, publicados en la revista 'Science', podrían conducir al descubrimiento de otros vectores de TGH en eucariotas y encontrar aplicaciones en el control de patógenos.

| etiquetas: gusanos , gen , transposón , transferencia horizontal de genes , thg , mavericks
28 9 0 K 156
28 9 0 K 156
Sobre la misma noticia:
- Paper en Science: www.science.org/doi/10.1126/science.ade0705
- Comunicado en Institute of Molecular Biotechnology (Austria): www.oeaw.ac.at/imba/research-highlights/news/virus-like-transposons-wa
- En Heraldo de Aragón (uno de los investigadores es maño): www.heraldo.es/noticias/sociedad/2023/07/03/biologo-aragones-israel-ca
Y me gusta mi Infierno; lo amo al grado de no dejar que lo visites. Prefiero estar solo en mi Infierno.
hostia puta! zoófilos power!
Pero esto... ¡esto es magia!
Me espero a que me lo cuente Alberto Aparici, que tiene pasión por los papers de biología
Inyecciones de melena de león y pene de morsa incoming.
No es algo nuevo. Que hay transferencia de genes entre especies se conoce desde hace mucho. La noticia va sobre el descubrimiento del mecanismo del proceso.

El genoma humano contiene genes donados por microbios
Un nuevo estudio demuestra la polémica “transferencia horizontal” de ADN en los animales

elpais.com/elpais/2015/03/12/ciencia/1426166239_909448.html
comentarios cerrados

menéame