Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 102, tiempo total: 0.107 segundos rss2
8 meneos
25 clics

El Hospital del Mar, en la carrera por conseguir un fármaco que mejore la función cognitiva en el síndrome de Down

Este tratamiento se basa en la modulación del funcionamiento del sistema endocannabinoide del cerebro, ya que según varios estudios las personas con síndrome de Down presentan hiperactividad del receptor cannabinoide CB1, y su modulación con inhibidores específicos mejora de forma drástica el rendimiento cognitivo en modelos animales. Basándose en este principio, la empresa francesa Aelis Farma ha desarrollado un "innovador abordaje", a través de una nueva molécula, llamada AF0217 -la primera de su tipo- que actúa imitando un mecanismo de...
24 meneos
158 clics
Los neandertales pudieron oír y hablar como nosotros

Los neandertales pudieron oír y hablar como nosotros

Durante décadas la comunidad científica ha tratado de establecer si hubo alguna otra especie humana, diferente a la nuestra, que también dispusiera de lenguaje. Ahora un equipo de investigadores españoles ha reconstruido por primera vez la audición de los neandertales y ha encontrado la prueba de que hablaban. Esta afirmación se cimenta en un estudio efectuado sobre modelos tridimensionales de las cavidades del oído externo y medio efectuados a partir de cientos de imágenes de tomografía computarizada de restos fósiles procedentes de Atapuerca.
20 4 0 K 272
20 4 0 K 272
1 meneos
5 clics

Decenas de tetrapléjicos mejoran la función de sus manos tras una técnica no invasiva:

Un dispositivo de estimulación eléctrica no invasiva de la médula espinal ha conseguido mejorar la función del brazo y de la mano de 43 personas con tetraplejia (parálisis de la parte superior e inferior del cuerpo), según los resultados de un ensayo clínico publicados este lunes en Nature Medicine.
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
13 meneos
58 clics
Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

La letológica (dificultad para encontrar la palabra adecuada) suele empeorar con la edad. Puede indicar cambios cerebrales coherentes con las primeras fases (“preclínicas”) del Alzheimer, pero un estudio de la Universidad de Toronto sugiere que la velocidad del habla es mejor indicador de la salud cerebral en mayores. Novedoso fue el uso de una “tarea de interferencia imagen-palabra”, para separar los 2 pasos de nombrar objetos: encontrar la palabra y mandar la orden a la boca.

- Paper (abierto): doi.org/10.1080/13825585.2024.2315774
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
154 meneos
3387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

Los investigadores descubrieron pruebas sólidas de que enriquecer el aire con fragancias mejora el rendimiento cognitivo, al fortaleer una conexión crítica entre las áreas neurológicas que involucran la memoria y la toma de decisiones, informa Science Alert. En el experimento participaron 43 hombres y mujeres de 60 a 85 años y parece sugerir que el deterioro cognitivo y las condiciones como la demencia podrían ralentizarse simplemente usando una selección diferente de perfumes en el dormitorio antes de acostarse cada noche.
69 85 15 K 205
69 85 15 K 205
29 meneos
37 clics
Estudio encuentra que el castigo físico predice habilidades cognitivas más bajas en niños. (ENG)

Estudio encuentra que el castigo físico predice habilidades cognitivas más bajas en niños. (ENG)

El estudio, que analizó datos longitudinales de más de 12,000 niños, encontró que el castigo físico está asociado con niveles más bajos de funciones ejecutivas, como el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva, en los niños. Los hallazgos, publicados en Child Abuse & Neglect, sugieren que incluso el castigo ocasional puede tener efectos adversos en el desarrollo cognitivo de un niño.

Paper: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0145213423004623?via=ih
21 meneos
24 clics
Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede ayudar a frenar el deterioro cognitivo de las personas mayores que viven solas, según una investigación que ha analizado datos de casi 8.000 ciudadanos del Reino Unido seguidos a lo largo de ocho años. Una posible explicación, apuntan los autores de la investigación, es que tener un animal de compañía reduce el sentimiento de soledad, que aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y de alzhéimer, según se ha observado en estudios anteriores.
4 meneos
28 clics

La vida es sueño porque no podemos saberlo todo

Los sueños no son meros residuos de nuestros procesos cognitivos, sino más bien ventanas introspectivas que abren oportunidades para dotar de sentido a un universo plagado de ambigüedades. Al enfrentarnos a una vida de incertidumbre, los sueños actúan como catalizadores para descomponer y recomponer los complejos rompecabezas emocionales y cognitivos que nos salen al paso diariamente.
16 meneos
128 clics
Una nueva investigación relaciona el pensamiento optimista con capacidades cognitivas inferiores

Una nueva investigación relaciona el pensamiento optimista con capacidades cognitivas inferiores

Es un enigma por qué los humanos tienden a un optimismo poco realista, ya que puede conducir a comportamientos excesivamente arriesgados y a no tomar medidas de precaución. El pensamiento optimista se ha inmortalizado en los libros de autoayuda como la clave de la felicidad, la buena salud y la longevidad, pero también puede conducir a una mala toma de decisiones. Ahora, una investigación de la Universidad de Bath (Reino Unido) muestra que el optimismo excesivo se asocia en realidad con habilidades cognitivas inferiores...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
49 meneos
75 clics
El fanatismo disminuye la capacidad cognitiva y propicia reacciones violentas

El fanatismo disminuye la capacidad cognitiva y propicia reacciones violentas

La actividad cerebral que se desarrolla en episodios de fanatismo, ya sea deportivo o político, disminuye la capacidad cognitiva y aumenta la probabilidad de caer en conductas disruptivas o violentas.Los fanáticos del fútbol exhiben diferentes patrones de activación cerebral mientras miran un partido que pueden desencadenar emociones y comportamientos positivos y negativos, según una investigación que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).
39 10 1 K 242
39 10 1 K 242
4 meneos
6 clics

Las chimpancés salvajes también pasan parte de su vida con menopausia

Hay pruebas demográficas y hormonales de que las hembras de la comunidad Ngogo de chimpancés salvajes del Parque Nacional de Kibale, en Uganda, viven alrededor del 20 % de su existencia en estado posreproductivo. Lo confirma un estudio internacional, que encabezan científicos de la Universidad de California, en EE UU, y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania.
9 meneos
58 clics

Nuevo marco de sesgos cognitivos de procesamiento de información [INGLÉS]

Hay varios sesgos cognitivos que han sido identificados y demostrados empíricamente. Sin embargo, han sido estudiados individualmente, no habiendo sido posible el reconocimiento de principios que puedan compartir. Aquí argumentamos que varios sesgos pueden surgir de unas pocas creencias previas y de la tendencia de los humanos a procesar información de forma que sea consistente con sus creencias. Lo que varías entre los diferentes sesgos, es la creencia específica que guía en procesamiento de la información.
2 meneos
53 clics

El ridículo robo bancario que llevó a descubrir el efecto Dunning-Kruger (que nos hace creernos más listos de lo que somos).

Se trata de un sesgo cognitivo que lleva a que sobrestimemos nuestras capacidades y nos hace ciegos a nuestras incompetencias.
En enero de 1995, McArthur Wheeler, atracó dos bancos a cara descubierta pensando que no sería reconocido por haberse rociado la cara con jugo de limón.
La historia despertó el interés de David Dunning, profesor de psicología social en la Universidad de Cornell, a quien le intrigó cuánta confianza tenía Wheeler en sus habilidades, a pesar de su estupidez.
2 0 15 K -120
2 0 15 K -120
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los antidepresivos funcionan mejor que las pastillas de azúcar sólo el 15 por ciento de las veces [ENG]

Los antidepresivos funcionan mejor que las pastillas de azúcar sólo el 15 por ciento de las veces [ENG]

Hace cinco años, Mark Horowitz parecía un poco escéptico respecto de los psicofármacos. Había estado tomando el popular antidepresivo Lexapro prácticamente todos los días durante 15 años. Cuando intentó dejar la medicación, sufrió ataques de pánico, alteraciones del sueño y una depresión tan debilitante que tuvo que regresar a la casa de sus padres en Australia, síntomas que, según él, fueron mucho peores que cualquier cosa que hubiera experimentado antes de tomar drogas.
1 meneos
10 clics

Revolución en las matemáticas: investigadores de la UPV descubren un método más rápido y preciso para calcular funciones de matrices

Han desarrollado algoritmos más rápidos y precisos que los existentes, y han obtenido fórmulas generales para reducir aún más el coste computacional. Las funciones de matrices tienen numerosas aplicaciones en campos como la robótica, la inteligencia artificial, mecánica cuántica, química cuántica, conectividad de redes, economía o aeronáutica, entre otras. "Las aproximaciones polinómicas pueden ser más eficientes que las racionales, y además están dando resultados más precisos en los diversos casos que las estamos aplicando”.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
7 meneos
142 clics

Los frutos secos, deliciosos aliados para combatir el deterioro cognitivo

La función cognitiva es como el “poder” que tenemos en nuestro cerebro. Nos permite realizar adecuadamente todas las actividades, desde las más básicas a las más complicadas, de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, ¿recuerda el nombre del primer libro que leyó? Eso es la memoria en acción. ¿Ha conseguido concentrarse en sus clases de matemáticas o en una película emocionante? La atención funciona entonces para que podamos poner el foco en lo que importa.
35 meneos
45 clics
Devuelven la capacidad de hablar a pacientes que han sufrido un ictus mediante electrodos cerebrales

Devuelven la capacidad de hablar a pacientes que han sufrido un ictus mediante electrodos cerebrales

Investigadores de EE UU superan con éxito una prueba de concepto. Implantados o superficiales, con avatar o sin él, a través de dos interfaces consiguen que el cerebro recuerde cómo construir palabras y frases. Dos artículos en Nature de dos mujeres con patologías diferentes, ELA y derrame cerebral, ponen en relieve avances en la recuperación de la comunicación a través de dos sistemas diferentes con un mismo objetivo: restaurar la función del habla gracias a un sistema que traduzca las señales cerebrales que los músculos no pueden ejecutar.
29 6 0 K 48
29 6 0 K 48
17 meneos
50 clics

Investigación en psicología: La rigidez social es un predictor clave de la rigidez cognitiva [EN]

Investigaciones recientes encontraron una fuerte conexión entre la rigidez social y la rigidez cognitiva, lo que sugiere que el pensamiento inflexible en un área tiende a asociarse con el pensamiento inflexible en otra. El estudio, publicado en Psychological Research , proporciona evidencia de que las personas que adoptan actitudes políticas y sociales rígidas tienden a desempeñarse peor en las pruebas de habilidades para resolver problemas.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
2 meneos
18 clics

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

¿Por qué lloramos? ¿Qué hay detrás de esta reacción evolutiva del ser humano? ¿Qué activación neurofisiológica requiere el llanto? El llanto es un acto muy complejo. La liberación de lágrimas emocionales implica la interacción de mecanismos cognitivos, psicobiológicos y socioculturales. Ocurre automáticamente en respuesta a situaciones como la tristeza o la pena, una estrategia inconsciente que nos ayuda a conseguir apoyo emocional para salir cuanto antes de la situación. Eso convierte a las lágrimas en la herramienta de comunicación no verbal.
87 meneos
158 clics
La córnea artificial desarrollada en Granada con biomateriales y células madre funciona en pacientes

La córnea artificial desarrollada en Granada con biomateriales y células madre funciona en pacientes

Después de varios años de seguimiento, la córnea artificial diseñada en la UGR y el ibs.GRANADA ha mostrado su eficacia y seguridad. “Los resultados han sido realmente prometedores, ya que el implante ha demostrado ser altamente biocompatible y, además, los cinco pacientes, cuya visión era casi residual, refieren haber mejorado notablemente sus síntomas”. “La córnea artificial empleada en este ensayo clínico tiene la particularidad de reproducir la estructura de la córnea humana, es decir, recrea los componentes naturales del tejido con..."
69 18 0 K 278
69 18 0 K 278
11 meneos
166 clics

Qué hay detrás de IAs como CHAT GPT 4, DALL-E o MIDJOURNEY  

Todo esto realmente surgió hace poco más de 10 años cuando un científico llamado Hinton, que llevaba muchos años trabajo en Inteligencia artificial, retomó las redes neuronales. Las redes neuronales en el año 2000 se desecharon por ser demasiado complejas, demasiado cómputo para hacer algo útil, y se quedaron aparcadas. Él empezó a trabajar en el algoritmo de programación hacia atrás que parece que es un algoritmo para encontrar el error de red neuronal de varias capas y encontró no solo que era viable sino que era útil
13 meneos
58 clics

Alzheimer: la ‘hormona del amor’ frena el deterioro cognitivo

La hormona oxitocina, involucrada en el parto y la lactancia materna, puede ser eficaz en revertir la pérdida de memoria relacionada con trastornos cognitivos, entre ellos la enfermedad de Alzheimer. Esta es la principal conclusión de un trabajo experimental de investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio.
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
5 meneos
79 clics

Tres visiones sobre la interpretación de los sueños

Cada mañana nos enfrentamos a una incógnita aún sin respuesta: ¿qué significan los sueños? El psicoanálisis, el conductismo y la psicología cognitiva ofrecen sus respuestas.
29 meneos
161 clics
Cómo funciona un astrolabio islámico, explicado en dos minutos

Cómo funciona un astrolabio islámico, explicado en dos minutos  

El modelo islámico del vídeo hay un ejemplo de su funcionamiento. Tiene marcas para el horizonte, las líneas de altitud, estrellas y constelaciones. Para calcular la hora del día se apunta al Sol para obtener la altitud; entonces se puede consultar en el lado opuesto alineando esa altitud con los puntos de la trayectoria solar para leer la hora en las marcas del borde, que funcionan como un reloj convencional de 24 horas.
19 10 0 K 189
19 10 0 K 189
23 meneos
170 clics
Cómo es la SLYM, la estructura del cerebro recién descubierta (y qué función tiene)

Cómo es la SLYM, la estructura del cerebro recién descubierta (y qué función tiene)

Con sus complicadas redes de neuronas y estructuras biológicas, el cerebro sigue demostrando ser una máquina difícil de descifrar. Ahora, gracias a los avances en las técnicas de neuroimágenes y biología molecular, científicos en Estados Unidos y Dinamarca descubrieron una nueva estructura en el cerebro. La han bautizado SLYM, siglas en inglés de la membrana subaracnoidea de tipo linfático y la describen como un componente de la anatomía cerebral que actúa como barrera protectora y plataforma para monitorear infecciones e inflamación.
18 5 1 K 136
18 5 1 K 136
38 meneos
82 clics
Describen la estructura y función del recién descubierto sistema inmunitario CRISPR

Describen la estructura y función del recién descubierto sistema inmunitario CRISPR

Los bioquímicos Thomson Hallmark y Ryan Jackson de la Universidad Estatal de Utah (Estados Unidos) y sus colaboradores, han publicado en la revista 'Nature' dos artículos donde describen la estructura y la función de un sistema inmunitario CRISPR recién descubierto que, a diferencia de los sistemas CRISPR más conocidos que desactivan genes extraños para proteger las células, cierra las células infectadas para impedir la infección.
27 11 0 K 166
27 11 0 K 166
17 meneos
98 clics
New Horizons tiene energía para funcionar hasta 2050

New Horizons tiene energía para funcionar hasta 2050

Esas son las nuevas proyecciones del ingenerio de sistemas de misión Chris Hersman, del Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL). Para entonces, la nave espacial se encontrará a 125 unidades astronómicas, es decir 125 veces la distancia de la Tierra al Sol.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
« anterior12345

menéame