Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.025 segundos rss2
153 meneos
1712 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El fin de la ciencia como herramienta útil [ENG]

A pesar del rápido despliegue de tecnologías aparentemente más nuevas y brillantes que nunca, algo parece andar mal con la ciencia. Sin embargo, los síntomas (como una caída radical en el número de nuevos descubrimientos, el auge de las teorías de la tierra plana, el florecimiento de las burocracias y la politización de los resultados) son sólo eso: indicadores, no la causa fundamental. ¿Pero por qué es así? ¿Qué pasa en realidad?
70 83 16 K 212
70 83 16 K 212
47 meneos
121 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las personas conservadoras son más susceptibles a desinformación, noticias falsas y teorías de la conspiración

Las personas conservadoras son más susceptibles a desinformación, noticias falsas y teorías de la conspiración, y los productores de desinformación suelen dirigirse específicamente a audiencias con perfil derechista.
38 9 5 K 166
38 9 5 K 166
35 meneos
38 clics
El cambio climático es político: disminuye el número de españoles que reconoce la gravedad del problema

El cambio climático es político: disminuye el número de españoles que reconoce la gravedad del problema

La gravedad del cambio climático ha pasado de gozar de cierto consenso a convertirse de nuevo en un tema político. La mitad de la población española considera la crisis climática como un problema muy grave.
Pablo Cabrera Álvarez, coautor del estudio, considera que el momento político actual y la disputa ideológica son claves para explicar un descenso tan notable en solo dos años. “Hemos escuchado a algunos líderes políticos poner en duda el cambio climático. Tienen una postura concreta. Estamos hablando de la extrema derecha
20 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los científicos tras la vacuna de ARN diseminando información falsa (ENG)

Robert Malone es uno de los científicos detrás de la tecnología de las vacunas de ARN. The Atlantic analiza qué hay detrás de sus esfuerzos por ir a la contra de sus compañeros.
636 meneos
2191 clics
Ayer el ABC publicó una noticia falsa

Ayer el ABC publicó una noticia falsa

Ayer el ABC publicó una noticia falsa. Dijeron que en un estudio realizado en Wuhan se potenciaron coronavirus y se vio como el virus se volvía más agresivo en ratones y causaba pérdida de peso. En el artículo científico se lee que eso se realizó en EEUU. En el artículo también se apuntan a desacreditar a científicos que defienden la zoonosis natural por haber tenido en algún momento alguna relación con China (incluso participar en una charla en dicho país). Al disparar a todos lados, incluso el mayor experto español sale dañado.
262 374 2 K 486
262 374 2 K 486
7 meneos
28 clics

Confiar demasiado en tu instinto puede hacerte creer y compartir información errada

El pensamiento instintivo reduce la capacidad de diferenciar información real de la falsa, a diferencia del pensamiento analítico. Para comprobarlo los investigadores estudiaron las valoraciones de 740 australianos, según su nivel de precisión y señalando si compartirían dicha información en las redes sociales.
11 meneos
43 clics

Científicos desarrollan un método para detectar noticias falsas

Las redes sociales se utilizan cada vez más para difundir noticias falsas. El mismo problema se puede encontrar en el mercado de capitales: los delincuentes difunden noticias falsas sobre empresas para manipular los precios de las acciones. Investigadores de las Universidades de Göttingen y Frankfurt y del Instituto Jožef Stefan en Ljubljana han desarrollado un enfoque que puede reconocer tales noticias falsas, incluso cuando los contenidos de las noticias se adaptan repetidamente.
23 meneos
144 clics

Agotamiento Epistémico

Este es un término introducido por Mark Satta, un filósofo de Wayne State University en un artículo publicado recientemente en The Conversation.

Epistémico proviene de la palabra griega episteme, que suele traducirse como “conocimiento”. Entonces tenemos que el agotamiento epistémico es un agotamiento relacionado con el conocimiento.

No es concretamente el conocimiento lo que nos causa agotamiento, sino el “proceso de intentar adquirir o compartirlo”.
20 3 2 K 21
20 3 2 K 21
2 meneos
11 clics

'Fake news' y 'fake science' en tiempos de COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la relevancia de la información científica y su interés general de cara a la sociedad. En el contexto de esta pandemia , por ejemplo, ha quedado claro que atender a determinadas recomendaciones de prevención puede, directamente, salvar vidas. Un podcast de OpenMind
26 meneos
222 clics
No puedes convencer a un terraplanista y eso debería preocuparte

No puedes convencer a un terraplanista y eso debería preocuparte

Negar que la Tierra es esférica es el caso más extremo de un fenómeno que define esta época: recelar de los datos, ensalzar la subjetividad, rechazar lo que nos contradice y creer falsedades propagadas en redes. Entra en juego el pensamiento motivado: solo acepto como válidos los datos que me reafirman y el resto son manipulaciones de los conspiradores. Como en otros movimientos, si la ciencia me desdice, es que la ciencia está "comprada".
4 meneos
10 clics

Descubren por qué algunas personas creen en falacias

Las creencias son susceptibles de reforzarse en función de las reacciones positivas o negativas que suscitan en los demás, lo que explica que haya gente que esté convencida de que la Tierra es plana o de que el cambio climático es una farsa. Algunos hábitos de aprendizaje pueden limitar los horizontes intelectuales de una persona.
16 meneos
249 clics

La empresa Flawless ha desarrollado un sistema que utiliza un software llamado TrueSync para que el doblaje de las películas parezca más real

Uno de los problemas a la hora de doblar películas a otros idiomas es que, a menudo, las frases que escuchamos no corresponden al movimiento de los labios del actor. Una empresa llamada Flawless ha encontrado la solución para que esto no desentone: remplazar los labios del artista por unos digitales.
14 2 0 K 35
14 2 0 K 35
8 meneos
91 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tortilla de cebolla

Os presentamos la verdadera tortilla de cebolla. Sin patatas, como debe ser. Y por este motivo la tortilla de patata no lleva cebolla, cojones, para eso esta esta mierda de receta.
8 0 7 K 20
8 0 7 K 20
7 meneos
13 clics

Un grupo de científicos desarrolla una nueva terapia génica que promete curar la ceguera

Investigadores del Laboratorio Nuffield de Oftalmología, en la Universidad de Oxford, han demostrado experimentalmente en ratones que es posible usar terapia génica para reprogramar células y revertir graves problemas de visión, incluida la ceguera.

menéame