Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 827, tiempo total: 0.023 segundos rss2
17 meneos
33 clics

La cuarta vacuna del COVID-19 reduce el riesgo de muerte en un 72% entre los ancianos

Según estos resultados, los individuos mayores en riesgo vacunados con la cuarta dosis de la vacuna Pfizer, tienen una reducción del 34% en el riesgo de contraer la variante Ómicron, entre un 64 y 67 por ciento menos de riesgo de requerir una internación debido al COVID, y un 72 por ciento menos de riesgo de muerte por el virus.
paper:jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2793699
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
30 5 3 K 238
30 5 3 K 238
10 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuarta dosis de la vacuna: el punto de inflexión que marca el necesario viraje de la vacunación

¿Realmente es necesaria la administración de una cuarta dosis de las vacunas contra la Covid-19? Nos encontramos ante una pregunta que está generando un intenso debate. La respuesta no es sencilla y debe ser abordada de distintos puntos. El primero de ellos es el hecho de que las vacunas que actualmente se están inoculando se han desarrollado en base a la cepa original del SARS-CoV-2 detectada por primera vez en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Más de dos años después del inicio de la pandemia, es la variante Ómicron la que domina...
3 meneos
18 clics

Asoma la cuarta dosis ante el estadillo brutal de Ómicron

Varios países anuncian ya una cuarta inyección de refuerzo para luchar contra la terrible ola de Omicron que está diezmando el planeta con millones de nuevos infectados en apenas semanas. Los laboratorios arrojan muy buenos resultados con la cuarta dosis para frenar a Omicron
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
8 meneos
74 clics
Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Cada vez se conoce más sobre los efectos adversos de las vacunas y los fármacos. Por este motivo, cada vez son más las reacciones que se notifican. Este es el resultado de lo que se conoce como efecto Weber, "un fenómeno bien documentado que consiste en que el número de notificaciones de reacciones adversas tras la vacunación aumenta cuando se introduce un fármaco o vacuna nuevo en el mercado". Así lo explica el divulgador científico @christianperez en X.
54 meneos
64 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
41 13 1 K 214
41 13 1 K 214
47 meneos
48 clics
Garantizan alta eficacia en nueva vacuna contra el dengue aprobada por la OMS

Garantizan alta eficacia en nueva vacuna contra el dengue aprobada por la OMS

La segunda vacuna contra el dengue, recién aprobada por la OMS, tiene una alta eficacia de protección, señala el virólogo e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG.
39 8 0 K 18
39 8 0 K 18
247 meneos
749 clics
Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Para evaluar la amplitud de los anticuerpos neutralizantes, los investigadores los probaron contra un panel de coronavirus, incluidos los virus SARS-CoV-2 de dos linajes ómicrones; un coronavirus de pangolines; el virus SARS-1 que causó la epidemia de SARS de 2002-03; y el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Los anticuerpos neutralizaron todos los virus excepto el virus MERS, que proviene de una rama del árbol genealógico de los coronavirus diferente a los demás. dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07539-1
113 134 1 K 140
113 134 1 K 140
23 meneos
89 clics
AstraZeneca: las razones comerciales por las que retira del mercado su vacuna contra la covid

AstraZeneca: las razones comerciales por las que retira del mercado su vacuna contra la covid

La vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el virus que causa covid-19 va a ser retirada del mercado, anunció este miércoles:"La verdad es que hizo una enorme diferencia. Fue la vacuna que nos liberó de una catástrofe, combinada con las otras vacunas como la Pfizer", dijo el profesor Adam Finn, de la universidad de Bristol.

Sin embargo, su reputación se vio empañada por una serie de inusuales efectos secundarios como la aparición de coágulos sanguíneos, que hizo que varios países buscaran otras alternativas para lidiar con el covid-19....
17 6 1 K 333
17 6 1 K 333
9 meneos
76 clics
¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

A diferencia de las dimensiones físicas en las que nos movemos, el tiempo no puede ser visto ni tocado, pero su presencia es constante. Estructura cada aspecto de nuestras vidas.

¿Cómo, entonces, llegamos los seres humanos a entender y comunicar con tan poco esfuerzo un elemento tan difuso? Una clave para descifrar este misterio reside en la manera en que utilizamos nuestro entendimiento del espacio –una dimensión con la que interactuamos de manera tangible– para conceptualizar el tiempo.
31 meneos
87 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
25 6 1 K 263
25 6 1 K 263
2 meneos
5 clics

Una vacuna ARNm contra el cáncer provoca una potente respuesta inmunitaria frente a un tumor cerebral

Esta vacuna experimental, desarrollada por investigadores de la Universidad de Florida y probada en cuatro pacientes adultos, fue capaz de reprogramar el sistema inmunitario para atacar al glioblastoma, uno de los diagnósticos más devastadores con una supervivencia media de unos 15 meses. Ahora se ensayará en un estudio pediátrico.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
11 meneos
58 clics
Una vacuna oral puede prevenir las infecciones urinarias hasta 9 años

Una vacuna oral puede prevenir las infecciones urinarias hasta 9 años

MV140 es una nueva vacuna para prevenir infecciones urinarias recurrentes hasta 9 años que se administra por vía oral todos los días durante tres meses y podría ofrecer una alternativa segura y efectiva a los tratamientos antibióticos.
Los resultados preliminares del primer estudio de seguimiento a largo plazo sobre la seguridad y eficacia de la vacuna MV140 para ITUs recurrentes se han presentado este fin de semana en el Congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU) en París.
8 meneos
20 clics

El nacimiento de las vacunas: Edward Jenner

Con este texto sobre Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas queremos contribuir durante la Semana Mundial de la Inmunización (del 24 al 30 de abril) al objetivo de promover la vacunación para proteger contra enfermedades en todas las edades para concienciar sobre la importancia de las vacunas y que más personas y comunidades estén protegidas contra enfermedades prevenibles.
19 meneos
22 clics
Los casos mundiales de sarampión casi se duplicaron en un año, dicen los investigadores (ENG)

Los casos mundiales de sarampión casi se duplicaron en un año, dicen los investigadores (ENG)

El número de casos de sarampión en todo el mundo casi se duplicó entre 2022 y 2023, dicen los investigadores, lo que presenta un desafío para los esfuerzos por lograr y mantener el estado de eliminación en muchos países.

Hubo 171.153 casos a nivel mundial en 2022, según el Dr. Patrick O'Connor de la Organización Mundial de la Salud, quien presentó la investigación el sábado en el Congreso Global ESCMID en Barcelona. Los datos provisionales muestran 321.582 casos para 2023 y más de 94.000 en lo que va de 2024, aunque la cifra probablemente se
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
59 meneos
68 clics
La primera vacuna del mundo para detener el cáncer de piel brinda esperanza a los pacientes (ENG)

La primera vacuna del mundo para detener el cáncer de piel brinda esperanza a los pacientes (ENG)

Los pacientes del NHS podrían estar a poco más de un año de recibir una inyección que “cambiará las reglas del juego” para tratar un tipo de cáncer de piel.

Se ha lanzado el ensayo final de fase 3 de la primera inyección personalizada del mundo para el melanoma y hay esperanzas, si tiene éxito, de que allane el camino para curar otros tipos de cáncer.

La vacuna, que enseña al sistema inmunológico del cuerpo cómo identificar células cancerosas, también se probará en cáncer de pulmón, vejiga y riñón.
46 13 0 K 217
46 13 0 K 217
14 meneos
45 clics
Una vacuna para combatir la resistencia a los antibióticos (eng)

Una vacuna para combatir la resistencia a los antibióticos (eng)

Investigadores dirigidos por Xuefei Huang de la Universidad Estatal de Michigan han creado una nueva vacuna candidata para tratar infecciones por MRSA resistentes a estafilococos y antibióticos.
En estudios con ratones, el nuevo candidato ofreció una alta inmunidad a niveles letales de Staphylococcus aureus, o estafilococo, y S. aureus, o MRSA, resistente a la meticilina. www.nature.com/articles/s41467-024-47457-4
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
17 meneos
105 clics

TV EN DIRECTO | El senador Carlos Flores (Vox): “¿Los españoles que nos vacunamos en el 2020 lo hicimos voluntariamente?”

Contesta Illa: “No se obligó a nadie a vacunarse. Otros países sí lo hicieron. Es distinto animar que obligar”
5 meneos
41 clics
Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

NO HARÍAN FALTA NUEVAS VACUNAS.
Una nueva estrategia de vacuna que se basa en el ARN puede utilizarse contra cualquier cepa de virus. Además, puede utilizarse en personas inmunodeprimidas o en bebés, por lo que es segura para un amplio espectro de personas. Esta vacuna es el resultado del trabajo de unos investigadores de la Universidad de Riveriside California, en Estados Unidos.
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
40 meneos
255 clics
La nueva estrategia de vacunas puede significar el final de la línea de refuerzos interminables (eng)

La nueva estrategia de vacunas puede significar el final de la línea de refuerzos interminables (eng)

Los científicos de UC Riverside han demostrado una nueva estrategia de vacuna basada en ARN que es eficaz contra cualquier cepa de virus y puede ser utilizada de forma segura incluso por bebés o personas inmunodeprimidas."Es ampliamente aplicable a cualquier número de virus, ampliamente eficaz contra cualquier variante de un virus y segura para un amplio espectro de personas. Esta podría ser la vacuna universal que hemos estado buscando"
32 8 0 K 264
32 8 0 K 264
265 meneos
856 clics
La vacuna de la varicela es aún más eficaz de lo que pensábamos

La vacuna de la varicela es aún más eficaz de lo que pensábamos

La varicela es uno de esos ejemplos de éxito de las vacunas que pasan en parte desapercibidos. En el pasado esta enfermedad era prácticamente un trámite por el que todos los niños tenían que pasar. Mejor que lo pasasen de niños, pues los adultos solían tener síntomas más molestos. Aun así, se consideraba solo eso: molesta. Pero lo cierto es que cabía la posibilidad de complicaciones que aún a día de hoy se siguen desconociendo. Por eso, no somos conscientes de la cantidad de vidas que ha salvado la vacuna de la varicela.
123 142 0 K 321
123 142 0 K 321
6 meneos
40 clics
La "píldora electrónica" aprobada por la FDA no es evidencia de que la conspiración de "microchip" de la vacuna COVID-19 esté "probada" (Eng)

La "píldora electrónica" aprobada por la FDA no es evidencia de que la conspiración de "microchip" de la vacuna COVID-19 esté "probada" (Eng)

Jimmy Dore frecuente propagador de desinformación y presentador del Jimmy Dore Show, hizo un segmento sobre la mesa redonda de Bourla en el Foro Económico Mundial que se publicó en el canal de YouTube del programa el 21 de mayo con un gráfico que dice de forma inexacta: "¡Otra conspiración que ha demostrado ser cierta!" La descripción de YouTube del video, titulada "Los microchips en las píldoras para forzar el cumplimiento son REALES, dice el CEO de Pfizer", también da el marco de tiempo equivocado para los comentarios de Bourla
275 meneos
402 clics
Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Con una sola inyección proporciona una buena protección en un rango de edad muy elástico, desde los dos hasta los 60 años incompletos, según los resultados publicados. También tiene el diferencial de poder aplicarse a quienes ya han sido infectados o no por el virus del dengue.

La protección se observó en todos los grupos de edad, con un 90% en adultos de 18 a 59 años, un 77,8% en aquellos de siete a 17 años y un 80,1% en niños de dos a seis años. El análisis de la eficacia del inmunógeno se llevó a cabo durante dos años con algo menos de 17.0
122 153 1 K 240
122 153 1 K 240
26 meneos
96 clics
Lanzada al mercado la vacuna desarrollada por el CSIC contra la leishmaniasis canina

Lanzada al mercado la vacuna desarrollada por el CSIC contra la leishmaniasis canina

Un equipo formado por el grupo Zendal y por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas desarrolló en 2022 la primera vacuna para mamíferos animales basada en ADN recombinante para hacer frente a la leishmaniasis canina, un parásito que origina desde úlceras cutáneas hasta la inflamación grave del hígado y del bazo.
22 4 1 K 38
22 4 1 K 38
64 meneos
82 clics
Científicos de Yale anuncian que el ensayo de la vacuna contra el cáncer para perros casi duplica las tasas de supervivencia

Científicos de Yale anuncian que el ensayo de la vacuna contra el cáncer para perros casi duplica las tasas de supervivencia

Es casi una certeza, y solo se da con aquellos que hemos tenido mascota. La muerte de tu amigo, muy posiblemente, llegará antes que la tuya. Y de entre todas las formas de morir de tu compañero de vida, el cáncer tiene el mayor número de boletos. Por eso, lo que acaban de anunciar desde la Universidad de Yale es una enorme noticia: los resultados de una nueva vacuna experimental contra el cáncer para perros muestran que casi duplica sus tasas de supervivencia ante varios tipos de la enfermedad
48 16 0 K 177
48 16 0 K 177
8 meneos
172 clics

Un alemán se vacunó 217 veces contra el COVID. Ahora lo hemos usado para resolver un enigma sobre la inmunidad

(...) descubrieron que aquel individuo de 62 años no solo tenía sus defensas perfectamente, sino que ciertas células inmunitarias y anticuerpos contra el SARS-CoV-2 presentaban concentraciones mayores que en las personas que solo habían recibido tres dosis. Los resultados los han recogido The Lancet.
43 meneos
87 clics
Hoy se cumplen 26 años de la publicación en The Lancet del artículo que dio origen al movimiento antivacunas actual

Hoy se cumplen 26 años de la publicación en The Lancet del artículo que dio origen al movimiento antivacunas actual

Su autor, Andrew Wakefield, afirmaba que la vacuna triple vírica causaba autismo y enterocolitis. Pero todo era un fraude elaborado. El problema es que su estudio tenía múltiples y graves fallos metodológicos, manipulaba los datos y realizaba pruebas invasivas y sin rigor ético en los niños. Además, Wakefield tenía conflictos de intereses: recibía financiación de abogados que demandaban a las farmacéuticas.
34 9 1 K 115
34 9 1 K 115
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué NO HAY Vacuna Contra el cáncer?  

Aldo nos explica algunos aspectos básicos sobre esta cuestión
27 meneos
42 clics

La 'vacuna' de la bronquiolitis libera camas en el Materno de Málaga y evita aplazar operaciones

La inmunización desploma los ingresos en UCI y plantas por lo que no hay que suspender intervenciones como en inviernos anteriores. Los pediatras preveían que la vacuna contra la bronquiolitis supondría un antes y un después. Y los datos tras la primera temporada de frío en que de forma generalizada los bebés menores de seis meses están inmunizados parecen darles la razón: los ingresos en las plantas y la UCI del Materno por esa patología respiratoria se han desplomado. Pero además de que ahora menos niños por debajo de esa edad se contagien,…
22 5 0 K 35
22 5 0 K 35
« anterior1234534

menéame