Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 92, tiempo total: 0.014 segundos rss2
27 meneos
53 clics

EEUU aprueba la venta de carne de pollo creada en laboratorio... y el chef José Andrés ya ha hecho un pedido

Estados Unidos autorizó por primera vez a dos empresas a vender pollo creado directamente a partir de células animales, allanando así el camino para el consumo de carne generada en laboratorio.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos revisó y aprobó las etiquetas de Upside Foods y Good Meat, dijo un portavoz a la AFP. Las empresas añadieron que esa carne de pollo estaría pronto disponible en algunos restaurantes.
17 meneos
86 clics

La carne de pollo sintética llega a la mesa

El pasado mes de diciembre, las autoridades sanitarias de Singapur dieron el visto bueno a la carne de pollo cultivada in vitro, en lo que supone el primer lanzamiento comercial de carne sintética en todo el mundo. La empresa fabricante de este producto avícola, Eat Just, ha vendido desde entonces cientos de raciones de pollo al club singapurense 1880 y prevé ampliar la oferta a otros restaurantes de este pequeño estado insular este mismo año.
3 meneos
9 clics

Colombia: La carne ha subido hasta 20%, ¿se pondrá más cara ante la prohibición de importaciones de EE.UU.?

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió temporalmente la importación de bovinos en pie y productos como semen, embriones y carne cruda, procedentes de Estados Unidos, ya que el gigante norteamericano fue notificado de la presencia de influenza aviar en vacas lecheras en ocho estados de su territorio.
6 meneos
33 clics

¿Por qué Florida prohibió la carne cultivada en laboratorio? [ENG]

Dos restaurantes estadounidenses de San Francisco y Washington DC ya han servido en sus menús carne cultivada de primera calidad, y podrían seguirles más a medida que los precios empiecen a bajar. Sin embargo, las nuevas prohibiciones de la carne cultivada en laboratorio, que están ganando terreno en estados mayoritariamente conservadores, podrían amenazar con frenar el impulso de esta industria aún incipiente.Los legisladores y los críticos de la carne cultivada también han cuestionado la seguridad de la carne cultivada en laboratorio, aunque
47 meneos
164 clics
La madre es un buitre leonado de Málaga y el padre, uno moteado de África: el pollo híbrido que abre un debate científico

La madre es un buitre leonado de Málaga y el padre, uno moteado de África: el pollo híbrido que abre un debate científico

Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa.
35 12 2 K 285
35 12 2 K 285
5 meneos
40 clics

Científica argentina desarrolla innovadoras esponjas con plumaje de pollo

Una científica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó un avance notable en la lucha contra la contaminación desarrollando esponjas a partir de plumas de pollo. Este innovador trabajo, parte de su tesis de maestría en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, demostró una sorprendente capacidad de absorción de contaminantes, abriendo nuevas perspectivas para abordar los impactos ambientales de los derrames industriales.
21 meneos
46 clics
Una doctora de Harvard dice que los productos animales son esenciales para la salud mental.  "El cerebro necesita carne" [ENG]

Una doctora de Harvard dice que los productos animales son esenciales para la salud mental. "El cerebro necesita carne" [ENG]

Un golpe al veganismo. La nutricionista y psiquiatra metabólica Dra. Georgia Ede, ha destacado que la carne es esencial para prevenir la depresión y la ansiedad, contraponiendo la creencia popular sobre los beneficios de las dietas veganas para la salud mental. Según sus estudios, que analizan la relación entre la alimentación y la salud mental y física, determinó que los vegetarianos tenían un 35.2% de probabilidades de sufrir depresión mayor en comparación con un 19.1% de los consumidores de carne.
12 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El mejor discurso que jamás escucharás» 2010 - Gary Yourofsky - Veganismo  

Gary Yourofsky, es un activista por los derechos de los animales y conferencista estadounidense. Yourofsky fue patrocinado por Personas por el Trato Ético de los Animales entre los años 2002-2005, y ha dado muchas conferencias públicas promoviendo el veganismo. En 2010, Yourofsky se popularizó rápidamente en todo el mundo tras el lanzamiento de un vídeo en YouTube que lo mostraba dando un discurso en el Instituto de Tecnología de Georgia, ya que el vídeo ganó millones de visitas y se ha traducido en decenas de idiomas diferentes.
10 2 16 K -12
10 2 16 K -12
1 meneos
6 clics

Científicos coreanos desarrollan un alimento híbrido entre el arroz y la carne (eng)

El arroz crecería a la vez que se desarrollan las celulas de carne en su interior, creando un híbrido entre ambos. El resultado es un arroz con un alto contenido proteico que puede ser cultivado y que podría ser útil para paliar las necesidades de proteinas en zonas pobres. Según el equipo coreano, esto podría abrir la puerta a nuevos tipos de alimentos de grano híbridos.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
265 meneos
1479 clics
Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Un grupo de científicos coreanos ha tomado células madre del músculo y grasa de las vacas y las trasplantaron a los granos de arroz. El resultado final es un nuevo alimento rico en proteínas que debería ser barato, respetuoso con el medio ambiente y, tal y como describen en su estudio, útil “para las hambrunas, espacios militares o espaciales”.
119 146 1 K 316
119 146 1 K 316
33 meneos
37 clics
No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal  [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio dirigido por investigadores de Ocean Conservancy y la Universidad de Toronto y publicado hoy en la revista Environmental Pollution encontró partículas microplásticas en el 88% de las muestras de alimentos con proteínas analizadas. Las muestras se extrajeron de 16 tipos diferentes de proteínas* destinadas a los consumidores estadounidenses, incluidos mariscos, cerdo, ternera, pollo, tofu y tres alternativas diferentes de carne de origen vegetal.
29 4 0 K 104
29 4 0 K 104
37 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un nutriente que sólo contienen la carne y la leche mejora la respuesta inmune contra el cáncer

Un nutriente que sólo contienen la carne y la leche mejora la respuesta inmune contra el cáncer

El ácido trans-vaccénico (TAV), un ácido graso de cadena larga que se encuentra en la carne y la leche de animales de pasto como las reses o los caprinos, potencia la capacidad de un grupo de linfocitos, denominados CD8+ T, para infiltrarse en los tumores y eliminar las células cancerosas. Según publican investigadores de la Universidad de Chicago en la revista Nature, los pacientes con más TVA en la sangre responden mejor a la inmunoterapia, lo que sugiere que podría usarse como suplemento terapéutico.
13 meneos
60 clics
Un ácido que contiene la carne roja ayuda a combatir el cáncer

Un ácido que contiene la carne roja ayuda a combatir el cáncer

Un equipo de científicos de la Universidad de Chicago ha demostrado que la carne de vacuno, de cordero y los productos derivados de la leche, como el queso, contienen un ácido graso que mejora la capacidad del sistema inmunitario para combatir tumores
23 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Básicamente toda la carne cruda de hamburguesa está contaminada con materia fecal

Consumer Reports compró y probó 300 muestras de carne molida –un total de 207 kilogramos– de más de 100 tiendas diferentes en 26 ciudades de Estados Unidos. Y aquí está la parte un tanto repulsiva: todas las muestras de carne tenían E. coli u otras bacterias asociadas con… bueno… la mierda, como el enterococos. Aún más alarmante: Casi una quinta parte de las muestras de carne molida de res estaba contaminada con "superbacterias": bacteria resistentes a tres o más tipos de antibióticos.
45 meneos
48 clics
El águila imperial de Doñana, en situación "crítica": solo tres pollos han logrado volar

El águila imperial de Doñana, en situación "crítica": solo tres pollos han logrado volar

Así, entre 2021 y 2022 se censaron 821 parejas en España y 20 en Portugal, según los datos que aporta SEO. Sin embargo, en Doñana sucede lo contrario. La especie retrocede. Desde el año 2016, cuando quince pollos llegaron a volar en Doñana, la tendencia ha sido a la baja: en 2022 solo voló un pollo y esta primavera únicamente tres pollos han llegado a volar del nido.
41 4 1 K 305
41 4 1 K 305
4 meneos
66 clics

¿Es mala la carne para las personas? ¿Es poco saludable?  

En pocas palabras, ¿es mala la carne para las personas?, ¿es poco saludable?
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
13 meneos
28 clics

El mundo come cada vez más carne

En el mundo se comen cada vez más productos de origen animal (carne, pescado y lácteos) y menos de origen vegetal (plantas, semillas y derivados). El desarrollo económico que han experimentado en las últimas décadas China e India, principalmente, ha venido acompañado por un aumento en el consumo de productos de origen animal.
4 meneos
36 clics

¿Qué es en realidad la famosa albóndiga de carne de mamut?

Una empresa australiana comercializa carne elaborada en el laboratorio a partir de un conjunto de células de oveja a las que se les ha incorporado una secuencia de ADN de elefante, el pariente vivo más cercano del gigante extinto
3 meneos
18 clics

El 40% de la carne contiene bacterias resistentes a los antibióticos

La bacteria E. coli multiresistente que puede ocasionar infecciones graves en el ser humano, ha sido hallada en el 40% de las muestras de carne analizadas por un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los cien productos cárnicos que se analizaron, de pollo, pavo, ternera y cerdo, fueron elegidos al azar en cadenas de supermercados de ámbito nacional.

La investigación se inicio en el año 2020 y acaba de ser presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
19 meneos
171 clics
Los penes son cada vez más largos y los científicos no entienden por qué [ENG]

Los penes son cada vez más largos y los científicos no entienden por qué [ENG]

La longitud media del pene en todo el mundo ha aumentado un 25% en las últimas décadas, y los científicos que descubrieron este aparente crecimiento acelerado afirman que podría no ser algo bueno. En un artículo publicado el día de San Valentín en la revista World's Journal of Men's Health, los investigadores de Stanford observaron que, según su metaanálisis de décadas de estudios, la longitud de los penes erectos ha aumentado un 24% -de 10 cm a unos 15 cm- en los últimos 30 años, a pesar de que los niveles de testosterona ha disminuido.
15 4 3 K 264
15 4 3 K 264
21 meneos
131 clics

Presentan el primer filete de cerdo del mundo creado en laboratorio a partir del cultivo celular

Presentado lo que se denomina el primer filete de cerdo del mundo elaborado a partir del cultivo celular, es una pieza hecha completamente a partir de las células del animal. Una pieza de 9 cm de largo por 4 cm de ancho y un grosor de 1 cm, que replica la textura y el sabor del filete tradicional.
49 meneos
74 clics
La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

En apenas 30 años la prevalencia de diabetes tipo 2 en estos grupos de población se ha incrementado en un 56,4%. Algo que podría explicarse por los rápidos cambios sociales y económicos que se han producido y que han introducido y generalizado en ellos hábitos de vida poco saludables: dietas ricas en refrescos, carne procesada y carne roja.
42 7 1 K 214
42 7 1 K 214
38 meneos
87 clics
Técnica de modificación genética para evitar la matanza de pollos macho [Eng]

Técnica de modificación genética para evitar la matanza de pollos macho [Eng]

Yuval Cinnamon, del israelí Volcani Institute, ha presentado una técnica de manipulación genética apoyada por el grupo animalista Compassion in World Farming. La nueva técnica evitaría el sacrificio de cientos de millones de pollos macho los cuales son eliminados al nacer por su nulo valor comercial pues no ponen huevos y su carne es dura. Esta técnica parte de un huevo modificado del que sale una hembra cuya descendencia porta un gen que provoca que al iluminar los huevos con luz azul los embriones macho dejan de desarrollarse.
30 8 0 K 252
30 8 0 K 252
27 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebelión en la granja: el horror detrás de la carne que comemos

Miles de animales mueren todos los días para saciar nuestra hambre. El precio que pagamos es la devastación de los bosques, el agotamiento del agua y millones de toneladas de gases de efecto invernadero. El precio que pagan ellos, los seres a los que vemos solamente como alimento, es una vida breve en la que hay dolor y sufrimiento en cada minuto. Un futuro sustentable es un futuro sin carne y, para lograrlo, hay muchas personas dispuestas a iniciar una revolución.
182 meneos
4063 clics
Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

La startup israelí Aleph Farms dice que sería mejor comer bistec. Su bistec, es decir, una rica losa de carne cultivada a partir de células madre, en un biorreactor, sin necesidad de vacas ni sacrificio. Su "carne cultivada", que es el término preferido de la industria, aún no está disponible en el mercado (ningún producto de carne cultivada ha pasado la aprobación regulatoria fuera de Singapur), pero la compañía me invitó a probar su corte característico en sus instalaciones en Rehovot, la mitad una hora al sur de Tel Aviv
87 95 4 K 202
87 95 4 K 202
34 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne roja no es un riesgo para la salud. Un nuevo estudio echa por tierra años de investigación chapucera [Eng]

Los estudios llevan años relacionando el consumo de carne roja con problemas de salud como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Pero en los recovecos de esos trabajos publicados hay notables limitaciones.

Casi todas las investigaciones son observacionales, incapaces de establecer la causalidad de forma convincente. La mayoría está plagada de variables de confusión. Por ejemplo, ¿quizás los consumidores de carne simplemente comen menos verduras, o tienden a fumar más, o a hacer menos ejercicio? Además, ...
« anterior1234

menéame