Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 75, tiempo total: 0.035 segundos rss2
57 meneos
219 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Análisis de la violencia de pareja bidireccional desde un punto de vista victimodogmático

La investigación internacional ha revelado que la violencia de pareja bidireccional es un fenómeno criminológico con altas cifras de prevalencia, en la que el rol de víctima y ofensor es compartido por ambos miembros, no pudiéndose explicar su génesis exclusivamente con base en la concepción del patriarcado ni con el concepto de violencia instrumental ejercida sólo por el hombre contra la mujer con ánimo de dominar y subyugar.

Patricia Hernández Hidalgo
Profesora del Grado de Criminología. Universitat Oberta de Catalunya
46 11 9 K 227
46 11 9 K 227
18 meneos
21 clics

Los hombres con problemas de alcohol son seis veces más propensos a abusar de su pareja (ENG)

La investigación, publicada en la revista en línea PLOS-Medicine , analizó cientos de miles de registros médicos y datos policiales de Suecia durante un período de 16 años.

También encontró un mayor riesgo de violencia de pareja entre los hombres con enfermedades mentales y trastornos del comportamiento, aunque no fue tan marcado como en el grupo con problemas con la bebida o las drogas.

La profesora de la Universidad de Oxford, Seena Fazel, quien dirigió el estudio, dijo que los hallazgos sugieren que la violencia doméstica podría reducirse
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colegio Oficial de Psicología de Madrid: Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja

En nuestro país, las tasas de prevalencia de la violencia de pareja cuando se analizan muestras judiciales reflejan un fenómeno ejercido mayoritariamente por hombres sobre mujeres. Sin embargo, cuando se recurre a muestras comunitarias, es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales. El peso de la perspectiva de género en el estudio de la violencia de pareja ha sido duramente criticado por diferentes autores, que consideran q
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio - Análisis comparativo de una recopilación de estudios internacionales sobre la violencia en la pareja

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros
de la pareja heterosexual.
28 meneos
85 clics

Número especial: Prevalencia y predictores de la violencia en el noviazgo adolescente: una perspectiva europea [ENG]

Para aquellos que quieran leer los últimos estudios científicos sobre violencia en el noviazgo adolescente en Europa, acaba de publicarse en abierto un número especial de la revista 'New Directions for Child and Adolescent Development'.
426 meneos
1969 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Predictores de la perpetración de violencia en el noviazgo en adolescentes: Diferencias en función del sexo (estudio)

El 91.3% de los participantes informó haber perpetrado, por lo menos «rara vez», alguna de las conductas, equivalente al 91% del total de las mujeres (n = 815) y el 91.6% de los varones (n = 699). La frecuencia de perpetración de dichas conductas de violencia fue 9.32 para las mujeres y 8.71 para los varones. En cuanto a los tipos de violencia examinados, solo se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la violencia física, presentando las mujeres un promedio mayor (M = 0.68; DT = 1.52) que los varones (M = 0.50; DT = 1.26).
231 195 39 K 262
231 195 39 K 262
46 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años negando que la violencia de pareja tiene doble sentido y es simétrica

En noviembre de 2013 Murray Straus fue el ponente de la conferencia inaugural del IV Congreso Español de Victimología, organizado por la Universitat Oberta de Catalunya, la Sociedad Científica Española de Victimología y la Sociedad Catalana de Victimología. En su conferencia este reconocido experto dio a conocer los resultados de diferentes trabajos sobre violencia familiar que utilizan una metodología en que se pregunta a los diferentes miembros de la familia. Los resultados son similares en todo el mundo. A grandes rasgos, en la mitad de...
38 8 27 K -31
38 8 27 K -31
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros de la pareja heterosexual. Los estudios se sistematizan en los dos anexos siguientes: A.Anexo 1: Recopilación de 500 estudios sobre violencia...
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia física contra el hombre. Parlamento europeo (subtitulado) [vídeo]

Evento organizado a través de Euromind (foro de encuentros sobre ciencia y humanismo en el Parlamento Europeo), y en el que se acogieron una serie de ponencias en torno a la violencia de pareja contra los hombres.

Ponentes:
- Joaquim Soares: Los hombres también son víctimas de la violencia íntima de la pareja. Min 7.00
- Nicola Graham-Kevan: Los niños y la violencia íntima de la pareja. Min 29.25
- Marta Iglesias: Las bases evolutivas de la agresividad femenina. Min 45.29
53 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español

Lejos de la visión institucional y del discurso “políticamente correcto”, los datos provenientes de la investigación científica apuntan a un fenómeno heterogéneo y multicausal en toda clase de parejas, en distintos momentos de la relación y en edades cada vez más tempranas. La violencia en las relaciones de pareja es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales y muchos autores son críticos con la perspectiva de género.
8 meneos
48 clics

Diferenciación entre tipos de violencia de pareja íntima: actualización de la investigación e implicaciones ... [ENG]

... para las intervenciones. Una serie de investigaciones empíricas han demostrado que la violencia infligida por la pareja no es un fenómeno unitario y que los tipos de violencia doméstica pueden diferenciarse con respecto a la dinámica, el contexto y las consecuencias de la pareja. Se describen cuatro patrones de violencia: violencia de control coercitivo, resistencia violenta, violencia de pareja situacional y violencia instigada por la separación.
12 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La homosexualidad en animales podría ser una adaptación evolutiva contra la violencia

La homosexualidad en animales podría ser una adaptación evolutiva contra la violencia

Permitiría reducir las agresiones letales entre individuos de la misma especie y el mismo sexo, principalmente en las especies sociales
10 2 11 K 13
10 2 11 K 13
6 meneos
105 clics

¿Por qué las mujeres se desvían? (Inglés)

La teoría evolutiva dice que los hombres se desvían para aumentar la descendencia, pero ¿qué motiva a las mujeres? Introduzca la hipótesis del cambio de pareja.Siempre ha faltado una pieza del rompecabezas cuando se trata de comprender las estrategias de apareamiento, especialmente entre las mujeres. ¿Por qué las mujeres tienen tantas aventuras cuando éstas no aumentan el número de descendencia que pueden producir?
30 meneos
50 clics
Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Javier Murcia, naturalista y experto en fotografía submarina, ha capturado imágenes de caballitos de mar reproductores que llevaban sin ser vistos ni censados desde 2022.
25 5 1 K 161
25 5 1 K 161
17 meneos
101 clics
Astronómos miden el par de Agujeros Negros más pesado jamás encontrado

Astronómos miden el par de Agujeros Negros más pesado jamás encontrado

Usando datos de archivo del telescopio Gemini Norte, un equipo de astrónomos midió un par de agujero negros supermasivos, los más pesados jamás encontrados. La fusión de estos agujeros negros supermasivos es un fenómeno que se predice desde hace mucho tiempo, aunque nunca se ha observado. Este par masivo nos entrega pistas de por qué un evento como este es tan improbable en el Universo. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad14fa
12 5 0 K 114
12 5 0 K 114
8 meneos
105 clics
Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas

Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas

Cuenta el investigador de la memoria Fabricio Ballarini que quienes viven en pareja acaban utilizando el cerebro del otro para guardar parte de sus recuerdos y que cuando desaparece esa persona también lo hace parte de la otra mitad. Esta fusión parcial de las personas que conviven durante décadas, además de afectar a las memorias o las costumbres, tiene efectos en los cuerpos. Recientemente, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón publicaba un estudio en el que se recogían datos de más de 30.000 parejas en todo el mundo que conc
1 meneos
2 clics

Dos ladrones asaltan una casa en Tàrrega y matan de un tiro a su propietario, de 86 años

La víctima vivía en el número 13 de la calle Segarra junto a su mujer y su hermano. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación y buscan a los autores, que consiguieron huir del lugar
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
264 clics
La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

Una vez establecidos los cimientos de una relación, las parejas atraviesan una fase de alrededor de 3 años y medio en la que predomina el componente pasional. A partir de ahí, desciende la importancia de la sexualidad. Y es más probable que la pareja se rompa.
4 meneos
96 clics

El lanzamiento de Grand Theft Auto V y la delincuencia juvenil registrada en los Países Bajos (ENG)

El efecto de la publicación de GTA V se asoció negativamente con el número de infracciones registradas en ambas categorías de edad, al controlar las covariables (por ejemplo, el día de la semana).
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
1 meneos
1 clics

El primer asesinato entre nuestros antepasados ocurrió hace 1,45 millones de años

Un estudio encuentra evidencias de violencia en una tibia con marcas hechas con instrumentos de piedra. Podría ser también un caso de canibalismo
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
3 meneos
66 clics

¿Existe eso del amor de tu vida o es un mito?

Sebastián Girona, psicólogo especializado en vínculos, explica en este episodio del podcast 'Abecedario del Bienestar' qué es lo que detrás del concepto de amor «para toda la vida»
4 meneos
56 clics

Conflictos, violencia y guerras entre los primeros agricultores, confirma un reciente estudio

La violencia y la guerra estaban muy extendidas en muchas comunidades de los primeros agricultores neolíticos del noroeste de Europa, un periodo asociado a la adopción de la agricultura, sugiere una nueva investigación.
Según bioarqueólogos, al menos uno de cada diez restos óseos de más de 2.300 antiguos agricultores presentaba heridas de arma. Las evidencias proceden de 180 yacimientos fechados hace entre 8.000 y 4.000 años.
5 meneos
151 clics

Agresión linda, cuando ver imágenes adorables te pone violento

¿Alguna vez has visto un cachorrito y has sentido unas ganas irrefrenables de golpearlo o espachurrarlo? Si la respuesta es un no, bien por ti. Si es un sí, en realidad no eres tan raro como piensas. De hecho, es un pensamiento tan común que ha sido ampliamente estudiado por la ciencia bajo la denominación de “cute agression” o, en español, “agresión linda”.
19 meneos
167 clics

La gente cree que sabe lo que busca en una pareja... los expertos dicen lo contrario

La psicología lleva mucho tiempo intentando encontrar la ‘fórmula’ que determina por qué elegimos a una pareja y cómo podemos acertar al hacerlo. La tecnología ha permitido avanzar, pero lo único seguro es que lo que pensamos antes de una cita tiene poco que ver con lo que hacemos después. Un psicólogo utiliza el término «mercado de apareamiento», para sugerir que todos somos compradores y vendedores y que cada cita es una negociación
6 meneos
209 clics

¿Cuántos amigos podemos tener a la vez? ¿Cuántos perdemos a lo largo de los años? Estos son los números de la amistad

Diferentes estudios tratan de poner cifras al misterio de la amistad humana. Dicen que los amigos se cuentan con los dedos de una mano. Sea cierta o no esta premisa, la ciencia parece obsesionada con hacer números con la amistad, medir su duración e intensidad y buscar una explicación a su tendencia menguante a lo largo de la vida.
47 meneos
159 clics

Violencia en la pareja: un estudio con hombres y mujeres de seis países europeos

Las víctimas masculinas por agresión psicológica varió del 48,8 % (Oporto) al 71,8 % (Atenas) y las víctimas femeninas del 46,4 % (Budapest) al 70,5 % (Atenas). La victimización de hombres y mujeres por coerción sexual osciló entre el 5,4 y el 8,9 %, respectivamente. Las víctimas masculinas y femeninas de agresión física oscilaron entre el 9,7 y el 8,5 %, respectivamente. Las víctimas masculinas de lesiones fueron el 2,7 % en Östersund y el 6,3 % en Londres y las víctimas femeninas fueron el 1,4 % en Östersund y el 8,5 % en Stuttgart.
39 8 22 K 1
39 8 22 K 1
4 meneos
14 clics

El cambio climático podría aumentar la violencia doméstica

Un reciente estudio de la Universidad de Cambridge concluye que las agresiones sexuales y el abuso físico contra las mujeres aumentan durante los fenómenos meteorológicos extremos.
3 1 11 K -22
3 1 11 K -22
15 meneos
405 clics

Unos científicos crean por error unos hámsters ultraviolentos tras un experimento genético que salió mal  

Los investigadores pretendían precisamente reducir la agresividad de los animales. Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia produjeron nuevos roedores sin la hormona vasopresina en un esfuerzo por aumentar la "comunicación social" entre los roedores, recoge el Daily Mail. Sin embargo, el cambio químico producido volvió salvajes a los hámsters sirios, lo que provocó peleas dentro de las jaulas.
92 meneos
184 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Ciegos ante la Perspectiva de Género o Ciegos ante la Evidencia Empírica sobre la Violencia en las Relaciones de Pareja?

El colegio oficial de psicólogos de Madrid publicó un artículo en el que se alerta del peligro de ciertos estudios que miden la violencia en la pareja con perspectiva de género, es decir, obviando la violencia sufrida por el hombre. Se presentan también los principales problemas que esta visión distorsionada de la realidad supone en la implementación de programas de prevención y tratamiento de la violencia y en la injustificada ausencia de recursos de ayuda y apoyo a los varones víctimas y a las mujeres que usan la violencia en sus relaciones d
77 15 17 K 65
77 15 17 K 65
15 meneos
37 clics

La tasa de muertes en tiroteos masivos de escuelas es 2,83 veces mayor en colegios con presencia de guardia de seguridad con arma de fuego (EEUU. Estudio JAMA ENG).

Se examinan un total de 133 casos de tiroteos escolares e intentos de tiroteos desde 1980 hasta 2019 (...)El efecto de las armas, bien documentado, explica que la presencia de un arma aumenta la agresividad (...) Investigaciones anteriores sugieren que muchos tiradores escolares son activamente suicidas, con la intención de morir en el acto, por lo que un oficial armado puede ser un incentivo más que un elemento de disuasión...
34 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La victimización sexual por parte de las mujeres es más común de lo que se sabía anteriormente (ENG)

En 2014, publicamos un estudio sobre la victimización sexual de los hombres y descubrimos que los hombres tenían muchas más probabilidades de ser víctimas de abuso sexual de lo que se pensaba. Para comprender quién estaba cometiendo el abuso, analizamos cuatro encuestas realizadas por la Oficina de Estadísticas de Justicia (BJS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para obtener una imagen general de la frecuencia con la que las mujeres cometían victimización sexual.

Los resultados fueron sorprendentes. Por ejempl
28 6 15 K -36
28 6 15 K -36
29 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de pareja íntima en lesbianas: una revisión sistemática de su prevalencia y correlatos (ENG)

Este artículo presenta la primera revisión sistemática sobre la violencia de pareja íntima (VPI) en lesbianas autoidentificadas en parejas del mismo sexo. Se analizaron estudios publicados desde enero de 1990 hasta diciembre de 2013. De los 687 estudios revisados, se preseleccionaron 59, de los cuales se seleccionaron 14 estudios que cumplían con los criterios de inclusión y calidad metodológica. Se presenta un resumen de las características de los estudios, los participantes, la prevalencia de victimización y perpetración de VPI y sus correlat
24 5 12 K 19
24 5 12 K 19
11 meneos
50 clics

(Estudio sin muro de pago) Filicidio por venganza: una perspectiva internacional a través de 62 casos [ENG]

El filicidio es el asesinato intencional de uno o más niños por parte de una figura paterna. El filicidio por venganza es una forma rara y mal entendida de filicidio en la que un progenitor asesina a su hijo para causar daño emocional al otro progenitor del niño. Este estudio descriptivo presenta una serie de casos internacionales que consta de 62 casos de filicidio por venganza de nueve países.
10 1 11 K 5
10 1 11 K 5
« anterior123

menéame