Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 79, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
43 clics

La herencia de los árboles

Las plantas, al igual que los animales, son capaces de percibir, recordar y aprender de experiencias negativas para poder afrontarlas mejor la próxima vez que se presenten. Pero esta sorprendente capacidad de aprendizaje va un paso más allá ya que, bajo determinadas circunstancias, los progenitores son capaces de transmitir parte de este conocimiento a sus hijos con el fin de mejorar sus probabilidades de supervivencia y competición frente a otras plantas mediante una mejor y más rápida respuesta al estrés
24 meneos
127 clics
Evaluación de riesgos de un virus de influenza H5N1 altamente patógeno procedente del visón

Evaluación de riesgos de un virus de influenza H5N1 altamente patógeno procedente del visón

Un aislado de H5N1 derivado de visón se transmite por contacto directo al 75% de los hurones expuestos y, en estudios de transmisión aérea, el virus se transmite al 37,5% de los contactos.
threadreaderapp.com/thread/1791147766460317814.html
www.nature.com/articles/s41467-024-48475-y
18 6 0 K 236
18 6 0 K 236
14 meneos
17 clics
Los humanos transmitimos más virus a los animales domésticos y salvajes que los que contraemos de ellos

Los humanos transmitimos más virus a los animales domésticos y salvajes que los que contraemos de ellos

El contagio de enfermedades entre animales y personas se ha convertido en un grave problema sanitario y económico. Tras analizar 12 millones de genomas de virus, un equipo del University College de Londres ha obtenido un inesperado resultado. El ébola, el Covid-19 o la grive aviar han puesto de manifiesto en los últimos años el grave problema, tanto de salud pública como económico, que supone la transmisión de enfermedades entre animales y seres humanos. Este lunes, una nueva investigación sobre este asunto trae una llamativa conclusión: los hu
23 meneos
123 clics
Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

El Hospital General de Albacete ha diagnosticado a tres pacientes jóvenes con angiopatía amiloide —que produce hemorragias cerebrales por acumulación de la proteína beta-amiloide relacionada con el alzhéimer—. “Tenemos ya identificados tres pacientes diagnosticados de hemorragias cerebrales a los que hemos dado el diagnóstico de angiopatía amiloidea que en la infancia fueron operados de problemas cerebrales”. “Esto nos hace pensar que en los próximos años pueden surgir muchos más casos aquí en España”.
16 7 0 K 218
16 7 0 K 218
191 meneos
2472 clics
Ya está disponible gratis para todo el mundo el proyecto OpenVertebrate: la monumental base de imágenes en 3D de más de 13.000 especímenes de museo

Ya está disponible gratis para todo el mundo el proyecto OpenVertebrate: la monumental base de imágenes en 3D de más de 13.000 especímenes de museo  

Hace unas horas ha tenido lugar uno de esos momentos históricos para los museos de historia natural, investigadores, estudiantes, artistas, educadores y público en general. Tras seis años de investigación y esfuerzo colectivo, el proyecto OpenVertebrat, una biblioteca digital que pasa por ser la primera en ofrecer acceso gratuito a imágenes en 3D increíblemente detalladas de más de 13.000 vertebrados, ha abierto sus puertas al mundo entero.
98 93 0 K 182
98 93 0 K 182
9 meneos
27 clics

Millones de trabajos de investigación en riesgo de desaparecer de Internet [ENG]

Los sistemas para preservar artículos en línea no logran seguir el ritmo del crecimiento de la producción de investigación. Se comprobó si 7.438.037 obras con identificadores de objetos digitales (DOI) están en archivos. El 28% no aparecieron en un archivo digital importante, pese a tener un DOI activo. Sólo el 58% hacían referencia a obras que almacenadas en al menos un archivo. "Mucha gente tiene la ciega suposición de que si tienes un DOI, estará ahí para siempre". 170 revistas de acceso abierto desaparecieron de Internet entre 2000 y 2019.
15 meneos
36 clics
Experimentos con chimpancés y abejorros cuestionan que la transmisión cultural sea exclusiva de los humanos

Experimentos con chimpancés y abejorros cuestionan que la transmisión cultural sea exclusiva de los humanos

Una serie de investigaciones con estas dos especies muestra que unos individuos pueden aprender observando a otros mientras realizan una tarea, lo que está en la base de la transmisión cultural acumulativa que se creía única en nuestra especie.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
30 meneos
78 clics
El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

Astrónomos liderados por la Universidad de Cambridge han descubierto con el telescopio espacial James Webb, de NASA/ESA/CSA, el agujero negro más antiguo jamás observado, que data de los albores del universo, 'devorando' a su galaxia anfitriona. Así pudieron analizar que data de 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13 mil millones de años.
27 3 0 K 183
27 3 0 K 183
9 meneos
29 clics

Describen cómo la información sensorial se transmite entre los hemisferios del cerebro

Una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante ha detallado, por primera vez, el 'efecto espejo' que permite a ambos lados del cerebro procesar la información de los sentidos de forma continua y actuar como uno solo.
8 meneos
19 clics
La ciencia sí es cultura

La ciencia sí es cultura

La cultura nos representa, es el armazón de conocimientos, gustos y costumbres en el que nos reconocemos y con el que disfrutamos. La ciencia es parte de la gran aventura intelectual del ser humano, fruto de su curiosidad y del intento de representar y entender el mundo en el que vivimos. Y como producto del pensamiento humano, la ciencia es un componente esencial de la cultura. Porque la ciencia no es una actividad extraña a la vida y, por tanto, sus respuestas también son de carácter cultural.
16 meneos
675 clics
Primer híbrido conocido de perro y zorro [ENG]

Primer híbrido conocido de perro y zorro [ENG]

Los cuidadores empezaron a preguntarse si no sería un híbrido, una mezcla de perro doméstico y algún cánido salvaje local. Se pusieron en contacto con los genetistas Thales Renato Ochotorena de Freitas, de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, y Rafael Kretschmer, de la Universidade Federal de Pelotas, quienes el mes pasado publicaron un estudio que confirmaba que el animal era el primer perro-zorro documentado del mundo
3 meneos
300 clics
Encuentran una criatura en el golfo de Alaska que no encaja con nada conocido

Encuentran una criatura en el golfo de Alaska que no encaja con nada conocido

Se trata de un especimen liso, dorado y en forma de cúpula de 10 centímetros de diámetro.
Una expedición marítima en el Golfo de Alaska ha recogido a 3.000 metros de profundidad una criatura de color dorado que no encaja en ninguna descripción conocida para un ser vivo.
Tal vez relacionada: www.meneame.net/story/nunca-habiamos-visto-algo-asi-misterioso-huevo-o
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
7 meneos
53 clics
El viaje de 50 años de la teoría de la complejidad hacia los límites del conocimiento [ENG]

El viaje de 50 años de la teoría de la complejidad hacia los límites del conocimiento [ENG]

¿Qué tan difícil es probar que los problemas son difíciles de resolver? Los teóricos de la metacomplejidad se han estado haciendo preguntas como esta durante décadas. A pesar de décadas de esfuerzo por parte de los investigadores en el campo de la teoría de la complejidad computacional, el estudio de tales preguntas sobre la dificultad intrínseca de diferentes problemas, la resolución de la pregunta P versus NP sigue siendo difícil de alcanzar. Y ni siquiera está claro dónde debería comenzar una posible prueba.
12 meneos
262 clics

Un nuevo material 'imposible' desafía las leyes de Newton

Científicos han descubierto un ‘material imposible’ que exhibe un comportamiento que desafía las Leyes de Newton: en él, la fuerza y la aceleración no van en la misma dirección. Una propiedad que, según su descubridor, nunca antes se había observado en ningún otro material y hará posibles aplicaciones inéditas en la ciencia de materiales y la ingeniería, como vigilar el estado estructural de vehículos y construcciones para evitar fallos catastróficos. Este nuevo metamaterial descubierto por Huang es el último ejemplo de cómo la ciencia...
29 meneos
81 clics

Los científicos transmiten con éxito energía solar basada en el espacio a la Tierra por primera vez [EN]

El Instituto de Tecnología de California tiene grandes noticias para la energía basada en el espacio. Según los informes, los investigadores de la universidad han enviado energía solar desde el espacio a la Tierra sin un solo cable, y dicen que es la primera vez.
.
El instituto anunció una transmisión exitosa. Los investigadores realizaron el experimento de transferencia de energía utilizando Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment, o MAPLE, un pequeño prototipo a bordo del Demostrador de energía solar espacial en órbita SSPD-1
5 meneos
53 clics

Primero volamos, después explicamos por qué es posible volar

“… pensemos en el problema de hacer volar objetos más pesados que el aire. Gran parte de los conocimientos aeronáuticos de los primeros tiempos eran experimentales sin una base teórica. [..] Incluso después de Prandtl, no todos los avances en el diseño de aviones se derivaron nítidamente de los primeros principios en una base epistémica en la teoría aerodinámica, y el antiguo método de ensayo y error seguía utilizándose ampliamente en la búsqueda del mejor uso del remachado al ras para mantener unido el cuerpo del avión o la mejor forma de dise
7 meneos
6 clics

No hay 'infección de humano a humano' de la gripe aviar en Camboya[ENG]

Las autoridades sanitarias de Camboya han confirmado que los dos casos de gripe aviar de la semana pasada en Prey Veng fueron "infectados por pájaros en su aldea" y que "no se ha encontrado transmisión entre padre e hija".
“Hasta el día de hoy, no hay evidencia de transmisión de persona a persona en Camboya y la respuesta aún está en curso”, dijo Ailan Li, representante de la OMS en Camboya , luego de la muerte de un bebé de 11 años.

Rel: www.meneame.net/story/oms-confirma-transmision-gripe-aviar-h5n1-entre-
10 meneos
177 clics

¿Por qué no me he contagiado de covid pese a vivir con alguien que ha dado positivo?

El estado vacunal, el sistema inmunológico y la propia genética puede influir en que haya personas que no desarrollen síntomas, aunque tengan el virus muy cerca
27 meneos
91 clics
En qué debemos fijarnos cuando estamos ante un estudio científico

En qué debemos fijarnos cuando estamos ante un estudio científico

Los estudios científicos son uno de los procesos diseñados por la humanidad para construir el conocimiento. Las aportaciones de equipos de investigación y expertas, que trabajan de manera independiente, van mejorando el conocimiento que tenemos de lo que nos rodea. Esos conocimientos se comparten al publicar estudios científicos. No es un proceso perfecto ni inmutable, tiene debilidades y problemas y no es ajeno al contexto de una sociedad, pero si se hace bien, puede construirse de manera rigurosa, clara, precisa y verificable.
21 6 0 K 149
21 6 0 K 149
9 meneos
28 clics

La curiosidad, una fortaleza más

La curiosidad es un elemento importante de la creatividad, nos proporciona emociones positivas, mejora nuestro bienestar diario y es un pilar de búsqueda del sentido de la vida
10 meneos
27 clics

Cómo ayuda el conocimiento

Un metanálisis reciente evaluó los resultados de 40 experimentos que estudiaron formas de mejorar las habilidades de resolución de problemas científicos de los estudiantes. Los resultados mostraron que las intervenciones exitosas fueron aquellas que fueron diseñadas para mejorar la base de conocimientos de los estudiantes. Especialmente efectivos fueron aquellos en los que se pedía a los estudiantes que integraran y relacionaran diferentes conceptos, por ejemplo, dibujando un mapa conceptual o comparando diferentes problemas. Las intervenciones diseñadas para mejorar las estrategias de resolución de problemas científicos de los estudiantes tuvieron poco o ningún impacto, a pesar de que el objetivo de todos los estudios era mejorar la resolución de problemas científicos.
10 meneos
61 clics

¿Está sesgada nuestra visión de la historia de la vida?

Las especies desconocidas o extintas probablemente transmitieron genes a las especies actuales, algo que no siempre se tiene en cuenta en los estudios de evolución.
54 meneos
93 clics
Los árboles transmiten conocimiento a sus hijos por debajo de la tierra

Los árboles transmiten conocimiento a sus hijos por debajo de la tierra

De generación en generación
Olas de calor extremo, incendios forestales incontenibles y otros escenarios climáticos quedan registrados en los recuerdos de los árboles. Los investigadores en España descubrieron esto a partir de la memoria celular de las plantas que, según el estudio, «les permite responder cada vez mejor en sucesivos periodos desfavorables«.

En el contexto de emergencia climática global, explican los investigadores, esto le permitirá a las especies vegetales adaptarse mejor a las condiciones de cambio extremo. Más aún porque la
45 9 1 K 229
45 9 1 K 229
145 meneos
787 clics
La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La misión DART de la NASA tiene el objetivo de probar la tecnología de defensa planetaria en el espacio. Según un comunicado, la nave espacial DART impactará en el asteroide Dimorphos el próximo lunes 26 de septiembre, además, el evento se transmitirá en directo.

A pesar de que Dimorphos no supone ningún peligro para la Tierra, la prueba permitirá a la NASA evaluar si el impacto de una nave espacial puede usarse para alterar la trayectoria de un hipotético asteroide peligroso que fuera a impactar con nuestro planeta.
89 56 0 K 273
89 56 0 K 273
21 meneos
253 clics
El legado de Piaget: ¿los seres humanos tenemos conceptos innatos o nacemos sin conocimientos?

El legado de Piaget: ¿los seres humanos tenemos conceptos innatos o nacemos sin conocimientos?

El legado de Piaget es extraordinario. Desde un punto de vista científico, muchas de sus ideas siguen siendo vigentes; pero otras no. ¿Tenemos los seres humanos conceptos innatos, o es todo aprendido?
15 6 0 K 254
15 6 0 K 254
« anterior1234

menéame