Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 135, tiempo total: 0.146 segundos rss2
18 meneos
270 clics

¡Cinco tormentas solares se dirigen hacia la Tierra! Se esperan auroras boreales y posibles interrupciones en las comunicaciones

- ¡Prepárense para un espectáculo celestial y posibles interrupciones! Cinco tormentas solares están en camino hacia la Tierra, con las primeras dos llegando alrededor del mediodía del 10 de mayo y continuando hasta finales del 12 de mayo. Se espera que las tormentas 2, 3 y 5 sean impactos directos, lo que significa que podrían generar auroras boreales visibles en latitudes más bajas de lo habitual, e incluso podrían interrumpir las comunicaciones y las redes eléctricas.
15 3 1 K 27
15 3 1 K 27
28 meneos
145 clics
Los satélites están cayendo de sus órbitas por el incremento de las tormentas solares

Los satélites están cayendo de sus órbitas por el incremento de las tormentas solares

Como apunta Space.com, ingenieros de la ESA han dado la voz de alarma sobre el fenómeno, que parece causado por el dramático incremento de la actividad solar. Según Anja Stromme — directora de la misión de satélites Swarm que monitoriza el campo geomagnético terrestre — "en los últimos cinco o seis años, nuestros satélites caían a unos dos kilómetros y medio al año. Pero, desde diciembre del año pasado, han caído virtualmente en picado. La tasa de caída entre diciembre y abril ha sido de veinte kilómetros al año".
21 7 0 K 139
21 7 0 K 139
9 meneos
62 clics

Cada vez hay más tormentas solares y estos son los efectos que veremos los próximos años

En septiembre de 2020 supimos que los datos apuntaban a que el Sol estaba comenzando un nuevo ciclo de actividad. Esto parece que se ha traducido en que haya más tormentas soleres. Y, por ende, las auroras boreales y australes nos parece que son cada vez más frecuentes. Además, hay quien piensa que las telecomunicaciones podrían llegar a fallar debido a las tormentas solares, pero ¿esto es posible?
4 meneos
33 clics

Interesantes grupos solares

Parece que el Sol comienza a animarse en el visible, tras unas semanas de poco actividad. En estos momentos son visibles las regiones 2906, 2907, 2908 y 2909.
10 meneos
93 clics

Identifican el origen de las auroras boreales por primera vez en la historia

Para investigar el origen de las auroras boreales, el equipo de científicos encargados de conducir el estudio partió de la base de que se producen por partículas arrastradas por tormentas solares. Una vez impactadas por la radiación solar, éstas son aceleradas por las líneas del campo magnético terrestre hacia las latitudes más boreales del planeta. Desde ahí, llueven en la atmósfera superior, generando caminos de luces verdosas en medio de la noche. Por primera vez, sin embargo, los físicos confirmaron que el mecanismo que opera detrás...
4 meneos
35 clics

Una tormenta solar podría dificultar la vuelta del ser humano a la Luna

Un equipo de científicos de la Universidad de Reading ha llevado a cabo un estudio en el que analiza si existen patrones en la actividad del astro rey a medida que van transcurriendo los ciclos solares. Hasta hace poco se creía que estos patrones no existían. Sin embargo, la conclusión de su trabajo es que sí que los hay. Y que, si finalmente se posponen las misiones Artemisa, pueden convertirse en una hazaña peligrosa.
12 meneos
25 clics

Tormentas solares pueden dejar a las ballenas grises "ciegas" y varadas (ENG)

Un nuevo estudio ofrece algunas de las primeras pruebas de que las ballenas grises podrían depender de un sentido magnético para encontrar su camino a través del océano. Esta evidencia proviene del descubrimiento de que es más probable que las ballenas se encallen en los días en que hay más manchas solares.
4 meneos
10 clics

Registros de tormentas solares realizados por antiguos astrónomos asirios (ENG)

Científicos de la Universidad de Tsukuba estudian antiguos registros cuneiformes en busca de evidencia de actividad solar inusual hace 2.700 años, e identifican tres posibles tormentas magnéticas haciendo coincidir las fechas con los datos de radioisótopos de los anillos de los árboles.
133 meneos
818 clics
¿Esa mancha solar gigante que sobrealimentó las auroras en la Tierra? Ha vuelto y puede amplificar la aurora boreal con las tormentas solares de junio (eng).

¿Esa mancha solar gigante que sobrealimentó las auroras en la Tierra? Ha vuelto y puede amplificar la aurora boreal con las tormentas solares de junio (eng).

El sol tiene un período de rotación promedio de 27 días, lo que proporciona a la Tierra una vista de una región activa determinada durante aproximadamente dos semanas antes de que gire sobre el borde occidental del sol. Debido a una incapacidad histórica para rastrear una región activa alrededor de la parte posterior del sol, las regiones activas recientemente visibles que giran hacia el borde oriental del sol reciben un nuevo número de región activa. Por lo tanto, con su nueva llegada a la vista, AR 13664 ha pasado a llamarse AR 13697
60 73 0 K 186
60 73 0 K 186
7 meneos
26 clics

Las auroras boreales de mayo fueron el espectáculo espacial de toda una vida, según los científicos

La tormenta solar generó una actividad magnética sin precedentes desde 1989. El fenómeno se debió a una oleada de partículas y plasma del Sol, que perturbó la burbuja magnética protectora de la Tierra
22 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Algo peligroso está pasando con el campo magnético de la Tierra

Algo peligroso está pasando con el campo magnético de la Tierra

En los últimos años, los científicos han detectado algo que no cuadra en el campo magnético de la Tierra, el escudo que nos protege de la radiación solar y permite que prospere la vida en el planeta. El misterio está en su cola, la sombra alargada que deja el viento solar al chocar con la Tierra: en los últimos años se ha detectado en la cola la huella de una tormenta solar que nunca ha llegado a producirse.
10 meneos
168 clics

Cazando rayos con cohetes  

Un cohete con un cable conductor es lanzado en mitad de una tormenta electica para 'obligar' al rayo a caer y permitir a los investigadores grabarlo para poder estudiarlo.
11 meneos
241 clics
La tormenta solar de 11 de mayo, vista camino de la Tierra

La tormenta solar de 11 de mayo, vista camino de la Tierra  

En la secuencia tomada por SOHO, se puede ver al Sol arrojando nubes de partículas, y el 11 de mayo se eyectó una explosión extremadamente grande en dirección a la Tierra. Los puntos brillantes a izquierda y derecha son Júpiter y Venus.
169 meneos
2004 clics

Auroras boreales esta noche desde el Parque Astronómico de las Montañas de Prades (Tarragona)  

Auroras SAR ahora mismo, vistas a simple vista. La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) ha emitido una alerta de tormenta geomagnética severa (clasificada como G4) para este viernes 10 de mayo
95 74 1 K 254
95 74 1 K 254
46 meneos
237 clics
Elevan a nivel G5 “extremo” la alerta por tormenta solar, el máximo de la escala

Elevan a nivel G5 “extremo” la alerta por tormenta solar, el máximo de la escala

“Es probable que la tormenta geomagnética persista durante el fin de semana, ya que varias eyecciones de masa coronal (CME) adicionales dirigidas a la Tierra están en tránsito", señaló el organismo. Asimismo, la NOAA señaló que las "comunicaciones HF/VHF/UHF, GPS, redes eléctricas, naves espaciales, navegación por satélite y otras tecnologías pueden verse afectadas".
El organismo con sede en la unión americana aclaró que la causa ha sido principalmente "un gran y complejo cúmulo de manchas solares (Región 3664 de NOAA) que tiene 17 veces el diá
34 12 0 K 236
34 12 0 K 236
18 meneos
265 clics
Alerta por una poderosa tormenta solar: ¿qué afectaciones se esperan en la Tierra?

Alerta por una poderosa tormenta solar: ¿qué afectaciones se esperan en la Tierra?

Un fenómeno astronómico amenaza con impactos significativos en la Tierra este fin de semana, según la NOAA, marcando la primera alerta de esta magnitud desde 2005.
20 meneos
35 clics
Los huracanes costeros en todo el mundo se están intensificando más rápidamente generado potenciales impactos más graves

Los huracanes costeros en todo el mundo se están intensificando más rápidamente generado potenciales impactos más graves

Científicos del PNNL encontraron que las condiciones costeras han cambiado desde 1979, lo que ha provocado que los huracanes cercanos a la costa en todo el mundo se intensifiquen a un ritmo cada vez más rápido. Las proyecciones sugieren que esta tasa seguirá aumentando si continúan las tendencias actuales de calentamiento. El aumento de la humedad y el debilitamiento de la cizalladura del viento son los principales contribuyentes al aumento de la tasa de intensificación.

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023EF004230
16 4 1 K 176
16 4 1 K 176
2 meneos
8 clics
El calentamiento de los mares puede haber provocado una tormenta de granizo en España [ENG]

El calentamiento de los mares puede haber provocado una tormenta de granizo en España [ENG]

El 31 de agosto de 2022, una brutal tormenta de granizo azotó el municipio gerundés de La Bisbal d'Empordà. La tormenta desató bolas de hielo de hasta 12 centímetros de ancho, causando daños generalizados en propiedades y cultivos, hiriendo a decenas de personas y matando a un niño de 20 meses. Las simulaciones por ordenador sugieren ahora que, en un clima preindustrial, la tormenta no podría haber generado granizos tan grandes, según informan los investigadores en la revista Geophysical Research Letters del 28 de marzo.
2 0 0 K 36
2 0 0 K 36
15 meneos
372 clics
Un científico se pronuncia y explica qué está pasando realmente con la lluvia de Dubái

Un científico se pronuncia y explica qué está pasando realmente con la lluvia de Dubái

El científico Víctor M. González ha desmentido a través de su cuenta en la red social X la eficacia del sistema de sembrado de nubes que, en teoría, han puesto en práctica en Dubái para crear lluvia artificial y así evitar la sequía. Con esta técnica evitan la sequía y mitigan las altas temperaturas.
13 meneos
64 clics
Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

La exploración de Marte tendrá numerosos retos, desde efectos de la microgravedad hasta hongos espaciales, y la radiación, de las más peligrosas. Esta última proviene principalmente de 2 fuentes: el Sol (y sus tormentas solares) y el espacio exterior, galaxias lejanas, estrellas y supernovas. Las tormentas solares son muy difíciles de predecir y liberan enormes cantidades de radiación en muy poco tiempo, principalmente en forma de protones. En la superficie terrestre, producen preciosas auroras. Pero en el espacio exterior pueden ser letales.
28 meneos
96 clics
Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

La investigación en el campo de la energía fotovoltaica no cesa y siguen descubriéndose nuevos métodos que prometen mejorar la generación de energía gracias a los paneles solares y mejorar también todo el proceso relativo a su fabricación y al reciclaje de sus componentes.

Sin embargo, científicos españoles han reparado en la escasez de trabajos en otro aspecto importante de los paneles solares y que tiene una repercusión directa en todo su ciclo de vida: las reparaciones de los módulos fotovoltaicos.
23 5 0 K 31
23 5 0 K 31
10 meneos
14 clics
La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La detección de biofirmas en las atmósferas de planetas distantes está plagada de dificultades. No anuncian su presencia y las señales que recibimos de las atmósferas de los exoplanetas son complicadas. Una nueva investigación añade otra complicación al esfuerzo. Dice que los rayos pueden enmascarar la presencia de cosas como el ozono, un indicador de que podría existir vida compleja en un planeta. También puede amplificar la presencia de compuestos como el metano, que se considera una firma biológica prometedora.
28 meneos
114 clics
España encadena tormentas destructivas cargadas por las temperaturas de récord en el mar

España encadena tormentas destructivas cargadas por las temperaturas de récord en el mar

Las aguas de los océanos acumulan calor extra atrapado por la capa de gases de efecto invernadero que luego 'dopa' tormentas y huracanes
4 meneos
42 clics

Anillos de árboles de 14.300 años revelan la tormenta solar más grande jamás identificada

Los científicos han descubierto un enorme aumento en los niveles de radiocarbono hace 14.300 años, analizando anillos de árboles antiguos encontrados en los Alpes franceses. El pico de radiocarbono fue causado por una tormenta solar masiva, la más grande jamás identificada, que supera con creces al Evento Carrington de 1859.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
39 meneos
214 clics
Unos pinos desvelan la gran tormenta solar nunca vista antes que hoy fulminaría la civilización en horas

Unos pinos desvelan la gran tormenta solar nunca vista antes que hoy fulminaría la civilización en horas

El análisis de anillos de árboles antiguos encontrados en los Alpes franceses ha revelado un pico de radiocarbono hace 14.300 años, causado por la tormenta solar más grande jamás identificada.
Se ha identificado que nueve de estas tormentas solares extremas, conocidas como Eventos Miyake, ocurrieron en los últimos 15.000 años. Los eventos Miyake confirmados más recientes ocurrieron en 993 d.C. y 774 d.C. Sin embargo, esta tormenta de 14.300 años recién identificada es la más grande jamás encontrada: aproximadamente el doble del tamaño de estas
29 10 0 K 194
29 10 0 K 194
15 meneos
183 clics

Evento Miyake: el fenómeno natural que destruirá la civilización

72 horas. Eso es lo que tardaría la madre de todas las tormentas solares en acabar con la civilización humana.
Un fenómeno natural que, según todos los expertos, es inevitable. Lo que hemos descubierto durante una investigación de tres meses ha sido tan sorprendente como devastador. Afortunadamente, según los científicos e ingenieros que hemos consultado, la humanidad puede dar pasos concretos para evitar los efectos de esta fuerza cósmica inevitable.
5 meneos
21 clics
Ciclón tropical podría impactar en Nueva York este fin de semana [ENG]

Ciclón tropical podría impactar en Nueva York este fin de semana [ENG]

Una nueva perturbación se ha identificado este jueves por la mañana según el Centro Nacional de Huracanes, pasando por las costas de Florida y Carolina del Norte mientras aumenta su intensidad de camino a Nueva York.
5 meneos
100 clics
10.000 kilómetros al año sin usar combustible: los camiones solares ya son una realidad en Europa

10.000 kilómetros al año sin usar combustible: los camiones solares ya son una realidad en Europa

La movilidad solar ha sido durante mucho tiempo considerada una simple curiosidad científica, limitada a ejemplos muy experimentales. Pero la idea de que un...
4 1 10 K -32
4 1 10 K -32
19 meneos
134 clics
¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

Normalmente, cuanto más cerca estemos de un mar cálido, más probable es que las tormentas cuenten con un aporte uniforme de humedad y energía volviéndolas más eficientes. ¿Por qué con esta DANA ha llovido más en el centro peninsular? La respuesta reside en cómo funciona realmente la convección que suele llevar asociada una DANA. En toda la franja central de la península se desarrolló una zona de confluencia de vientos y las tormentas comenzaron a proliferar en torno a ella al actuar como mecanismo de disparo.
17 meneos
267 clics
Tanques de tormentas de Madrid: la mayor red del mundo

Tanques de tormentas de Madrid: la mayor red del mundo  

Los tanques de tormentas son unos enormes depósitos subterráneos creados para almacenar las primeras aguas de lluvia y regular su paso hacia las depuradoras.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
136 meneos
4306 clics
Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Este mapa, publicado por la NASA en 2002, muestra todos los eclipses solares que han acontecido y acontecerán entre 2021 y 2040, así como su trayectoria y el tipo de eclipse solar.

Los distintos colores indican el tipo de cada uno de los 28 eclipses solares que están dibujados en el mapa:

Azul: Eclipse total de sol, 12 en total.
Rojo: Eclipse anular de sol, 14 en total.
Rosa: Eclipse híbrido de sol, 2 en total.
83 53 0 K 306
83 53 0 K 306
304 meneos
2154 clics
¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) presentó en marzo el primer Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico (...): muchas empresas que han llenado sus cubiertas de paneles fotovoltaicos para alimentar sus máquinas con esa electricidad solar "desconectan" sus instalaciones de autoconsumo cuando llega el fin de semana por culpa de ciertas barreras técnico-regulatorias que impiden que puedan verter esa electricidad excedentaria (electricidad que el domingo no necesitan ni pueden autoconsumir) a la red.
130 174 0 K 290
130 174 0 K 290
« anterior123456

menéame