Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Los antisépticos alteran la reproducción humana

Los productos como la pasta de dientes, los enjuagues bucales o las gotas para los ojos son perjudiciales para el ser humano, ataca a la reproducción. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha prohibido una de las sustancias químicas de algunos de ellos.
25 meneos
42 clics
Más de 750.000 muertes al año por resistencia a los antimicrobianos podrían evitarse según un estudio

Más de 750.000 muertes al año por resistencia a los antimicrobianos podrían evitarse según un estudio

Los antibióticos son el segundo fármaco más cosumido solo por detrás de los analgésicos. Pertenecen al grupo de medicamentos antimicrobianos y bajo ese paraguas encontramos otras sustancias como los antifúngicos. Gracias a su desarrollo se puede combatir todo tipo de infecciones, aunque esta tarea es cada vez más difícil. La crisis que ha ocasionado la resistencia antimicrobiana ha hecho que no paren de aumentar las listas de microorganismos que ni siquiera se inmutan ante la presencia de estos remedios.
20 5 0 K 206
20 5 0 K 206
20 meneos
236 clics
Asocian algunos productos químicos almacenados en los garajes de las casas al riesgo de ELA

Asocian algunos productos químicos almacenados en los garajes de las casas al riesgo de ELA

Durante la última década, investigadores de la Unidad de Medicina de la Universidad de Michigan (EEUU), han evaluado si la exposición a toxinas ambientales (desde pesticidas utilizados en la agricultura hasta compuestos orgánicos volátiles en la industria manufacturera ) está relacionada con el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
32 meneos
99 clics
Un recubrimiento antimicrobiano inspirado en los mejillones protege los tejidos sanitarios para evitar infecciones

Un recubrimiento antimicrobiano inspirado en los mejillones protege los tejidos sanitarios para evitar infecciones

Investigadores de la UAB y del ICN2 han desarrollado un material innovador para luchar contra la propagación de patógenos, las infecciones y la resistencia a los antimicrobianos. Inspirado en las substancias que secretan los mejillones para adherirse a las rocas, se puede emplear como recubrimiento para proteger tejidos sanitarios y supone una alternativa eficaz en materiales de uso común como el papel, el algodón, las mascarillas quirúrgicas o las tiritas comerciales. La investigación se publica en Chemical Engineering Journal.
23 9 0 K 220
23 9 0 K 220
14 meneos
141 clics
"No hacer nada" es una técnica estupenda para mejorar tu productividad. La neurociencia lo tiene claro

"No hacer nada" es una técnica estupenda para mejorar tu productividad. La neurociencia lo tiene claro

A priori, quedarte mirando al infinito sin hacer nada puede chocar frontalmente con el concepto de productividad. Sin embargo, según la ciencia, estás abriendo un nuevo espacio en tu cerebro en el que asentar conocimientos o combinar elementos abstractos que se convierten en ideas creativas. Contra todo pronóstico, parece que esas pequeñas vacaciones que le damos al cerebro en forma de soñar despierto –lo que comúnmente se conoce como quedarse embobado— permite activar partes del cerebro implicadas en la generación de ideas y en el aprendizaje.
5 meneos
9 clics

Criaderos de pollos generan resistencia a antimicrobianos

Un estudio de muestras de Escherichia coli y Salmonella enterica de 10 criaderos y mataderos de pollos comerciales en China reveló que las bacterias pueden evolucionar genéticamente para desarrollar resistencia a los antimicrobianos (entre los cuales se cuentan los antibióticos), al compartir información genética, conocida como 'elementos genéticos móviles'.
13 meneos
105 clics
Los productos de limpieza liberan cientos de sustancias volátiles peligrosas

Los productos de limpieza liberan cientos de sustancias volátiles peligrosas

El análisis de 30 productos revela que los limpiadores ecológicos y sin fragancia son los que menos contaminan el aire interior.
"No estamos expuestos a una sola sustancia sino a un cóctel de compuestos, y tenemos la hipótesis de que esos químicos impactan en el cerebro".
"Como indicador general, cuanto menos olor tenga un producto, mejor", enfatiza Maitre.
"Estos contaminantes duran días, semanas e incluso meses".
Maitre tiene ahora en marcha un estudio para medir la presencia de más de 100 compuestos químicos ...
32 meneos
105 clics
¿Por qué se aplica el glifosato a los cultivos poco antes de la cosecha?

¿Por qué se aplica el glifosato a los cultivos poco antes de la cosecha?

El glifosfato es conocido por uso como herbicida, sin embargo, no es tan conocido sus uso en cultivos alimenticios justo antes de la cosecha para secar el cultivo y acelerar el secado de diversos cultivos como el trigo, la avena o las leguminosas comestibles. Suscitando preocupaciones ante la posibilidad de que el herbicida pueda quedar en los productos alimenticios.
“Los agricultores no conseguían que el trigo y la cebada se secaran para poder iniciar la cosecha. Entonces se les ocurrió matar las plantas (con glifosato) para acelerar el
27 5 1 K 134
27 5 1 K 134
393 meneos
1528 clics
Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Felipe de la Fuente habla sobre los productos que se venden en boticas que no tienen base científica. Y analizamos por qué se dispensan artículos sin beneficio médico demostrado en establecimientos sanitarios. Y ante estos productos de dudosa base científica en un establecimiento sanitario, cabe cuestionarse por qué los colegios de farmacéuticos no hacen nada al respecto. “Nosotros hemos visto que quienes forman las juntas directivas de los colegios provinciales en su inmensa mayoría, el 95%, son empresarios del sector de oficina de farmacia"
152 241 2 K 189
152 241 2 K 189
30 meneos
122 clics
Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Las mujeres que usan productos químicos para alisar el pelo tienen un mayor riesgo de cáncer de útero en comparación con las mujeres que no informaron haber usado estos productos, según un nuevo estudio de los Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Los investigadores no encontraron asociaciones con el cáncer de útero con otros productos para el cabello, incluidos tintes para el cabello, decoloración, reflejos o permanentes.

Los datos del estudio incluyen a 33.497 mujeres estadounidenses de entre 35 y 74 años...
24 6 0 K 243
24 6 0 K 243
31 meneos
69 clics
El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

Illumina, de San Diego, está cada vez más cerca de secuenciar genomas humanos completos a un costo que se considera el punto óptimo para impulsar una mayor adopción de la medicina personalizada basada en el ADN del paciente. En su Foro inaugural de Genómica de Illumina, celebrado esta semana en el centro de San Diego, la empresa presentó una nueva línea de equipos de secuenciación de ADN y productos químicos que pueden cartografiar un genoma humano completo por 200 dólares.
23 8 2 K 222
23 8 2 K 222
24 meneos
34 clics

María del Mar Tomás: “Ya tenemos pacientes muy desesperados porque no hay tratamientos para sus infecciones”

La microbióloga María del Mar Tomás, que lleva 15 años investigando los mecanismos de las resistencias antimicrobianas, apuesta por usar virus bacteriófagos para neutralizar a las superbacterias.

Su equipo acaba de recibir una ayuda para investigar también el uso de la técnica CRISPR-Cas, una especie de tijeras moleculares presentes en el ADN de las bacterias para defenderse contra los virus que las atacan cortando el ADN de los invasores.
22 2 0 K 10
22 2 0 K 10
9 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 productos de grafeno que ya puedes comprar

El grafeno es uno de los elementos más interesantes y tiene todo un abanico de posibilidades en cuanto a sus diferentes usos y aplicaciones para nuestra vida. Hay mucha investigación sobre los usos que se pueden dar en el futuro y cómo mejorar nuestras vidas mediante su uso.
17 meneos
47 clics

Tres cuartos de las sustancias químicas fabricadas en Europa son peligrosas para la salud

La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo listado con todas estas sustancias, con el objetivo de que se vayan añadiendo otras nuevas e inspirar la nueva normativa que se pondrá en marcha en los próximos años. Según la industria química podrían verse afectadas hasta 12.000 sustancias presentes en el 74% de los productos de consumo o profesionales. Por tanto, librarse de todas ellas conllevará un importante cambio en los estándares de fabricación.
5 meneos
42 clics

Por qué las botellas de vino espumoso son más grandes que las de blanco o tinto teniendo la misma capacidad

El tamaño del vidrio juega un papel fundamental en la fermentación en botella.
17 meneos
17 clics

Las muertes anuales por bacterias resistentes a los medicamentos superan a las causadas por el sida o la malaria

La resistencia bacteriana a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública del siglo XXI. Esta es la idea principal de un nuevo estudio sobre resistencia a los medicamentos, publicado en la revista científica The Lancet. Este estudio calcula que más de 1,2 millones de personas murieron en 2019 por infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos, lo que supone un número mayor de muertes respecto a las que se asocian a otras enfermedades como el sida o la malaria.
38 meneos
164 clics
26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

¿Cuánto debes dormir al día?

Es una pregunta que la ciencia del sueño lleva investigando décadas. Sabemos que dormir es esencial para nuestro organismo, aunque aún no tenemos del todo claro por qué. Si se debe a nuestra necesidad de ensayar experiencias potencialmente conflictivas (sueños, pesadillas), o a un mero ejercicio de reinicio de nuestro organismo, hábil para un día más de enérgica actividad diaria.

Varía en función de la edad, pero lo recomendable suele oscilar entre las 7 y las 9 horas. ¿Pero y si hiciera falta aún menos?
32 6 0 K 262
32 6 0 K 262
25 meneos
218 clics

La ley de Illich de claro que el trabajo inteligente supera al trabajo duro con creces

La ley de Illich estipula que los seres humanos poseemos una capacidad de trabajo y de concentración limitadas, no infinitas, y que luego de estar un cierto número de horas trabajando o realizando una actividad, la productividad comienza a disminuir de manera significativa. A partir de ese punto se produce un umbral de productividad negativa, en el cual, nos es difícil mantener la concentración en la tarea y comenzamos a cometer errores en cadena, arruinando el esfuerzo y resultados obtenidos previamente. Te lo explico todo en est
4 meneos
42 clics

Producto natural que alivia los dolores, ¿verdad?

Hay un producto que actualmente está muy de moda por que parece ser que calma los dolores además de tener otros muchos beneficios.
Estamos hablando del aceite CBD. Según los estudios este milagroso aceite tiene los siguientes beneficios:

Reduce la presión arterial alta.
Ayuda a tratar las convulsiones asociadas a la epilepsia.
Controla la ansiedad y el estrés.
Alivia el dolor y la inflamación.
Combate el insomnio y ayuda a dormir y descansar mejor.
Mejora la digestión.
Es un aliado para las afecciones clínicas.
3 1 15 K -108
3 1 15 K -108
7 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desperdiciamos 1.200 millones más de toneladas de alimentos de lo que se calculaba

Aproximadamente el 40 % de los alimentos producidos no se consumen.
Este desperdicio de alimentos equivale al 10 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.
El despilfarro de alimentos en las explotaciones agrícolas del mundo desarrollado es mayor que en los países en vías de desarrollo .
5 2 7 K -10
5 2 7 K -10
29 meneos
60 clics

Diez decibelios más, un 5% de productividad menos: cómo el ruido suprime tu capacidad para pensar

Un trabajo publicado el año pasado por un investigador de la Universidad de Chicago arroja algo de luz sobre el asunto. De media, un aumento de 10 decibelios en el ruido ambiental reduce nuestra productividad hasta un 5%. Las temperaturas extremas, por ejemplo, reducen nuestra productividad en torno a un 1,3%; y la contaminación del aire un abanico de porcentajes variables entre el 0,35% y el 8%. Al ruido lo minusvaloramos.
2 meneos
21 clics

¿Qué información debe tener la caja de un medicamento?

¿Ustedes leen la etiqueta de sus medicamentos al comprarlos? La verdad es algo que a mi no me había pasado por la cabeza, y eso que me sentía muy responsable e informada por leer las etiquetas en mis alimentos. Encontré este artículo donde explican toda la información que debe contener la caja de un medicamento ¡me voló la cabeza saber esto hasta ahora!
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
86 meneos
258 clics
La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

Empiezas a leer este artículo, pero entra una notificación de Instagram y le echas un vistazo. Ah, mira quién le ha dado a me gusta a la foto. Vuelves a Xataka, avanzas un par de párrafos y un sonido en la tele llama tu atención: ¡qué anuncio más malo! Esto… Ah sí, el artículo. Un párrafo más, pero entra alguien en la habitación y te habla. Contestas mientras sigues leyendo… y, cuando terminas, no te has enterado de nada. Esto es lo que ocurre, según diversos estudios científicos, cuando ponemos nuestra cabeza en modo multitarea.
67 19 3 K 321
67 19 3 K 321
6 meneos
153 clics

La primera plantación de saúco ecológico en Galicia

Un ejemplo de aprovechamiento de la tierra y los recursos naturales. En 2016 inició su camino la primera plantación de saúco ecológico que cuenta ahora con 500 plantas y más de 7.000 metros cuadrados. El saúco es un árbol que se utiliza en muchos países de Europa, pero que del que no se saca partido en España. En Galicia, esta especie crece de forma silvestre al lado de los rios y pequeños riachuelos.
1 meneos
58 clics

▷❤️ Calcula tu índice de masa corporal y conoce si sufres sobrepeso

Para calcular el índice de masa corporal se lo realiza en el sistema métrico, la fórmula del IMC es el peso en kilogramos dividido por la altura en metros cuadrados. Ya que la altura generalmente se mide en centímetros, divida la altura en centímetros por 100 para obtener la altura en metros.
Aquí puedes usar nuestra calculadora y analiza si estas bien de peso o sufres de obesidad.
1 0 15 K -127
1 0 15 K -127
1 meneos
28 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la clorofila en 2021 y como cuidará tu salud digestiva

Es un excelente desintoxicante para el cuerpo, ya que se ha demostrado científicamente que el consumo de clorofila liquida ayuda a prevenir todos los efectos nocivos de la radiación y a su vez favorece la eliminación de metales pesados de la sangre y otros desechos.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
« anterior12

menéame