Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
86 clics

Patrones de búsqueda en operaciones de rescate [ENG]  

En este vídeo de Smarter Every Day, Destin junto con los guardacostas de EEUU explican cómo funcionan los patrones de búsqueda en operaciones de rescate, y cómo afectan factores como la corriente, el viento o el propio objetivo de la búsqueda.
10 meneos
70 clics
La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

Se dice que existe un meteorito en el Sáhara que haría que todos los demás meteoritos parecieran guijarros. Se trata de un objeto del tamaño de un rascacielos del que los observadores occidentales informaron en 1916, pero que desapareció sin dejar rastro. Ahora, científicos de Reino Unido se han propuesto resolver el misterio con la ayuda de datos de radar y modelos de elevación. La "colina de hierro" tendría que estar escondida bajo una duna de 40 metros de altura, postulan los investigadores.
10 meneos
14 clics
La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La detección de biofirmas en las atmósferas de planetas distantes está plagada de dificultades. No anuncian su presencia y las señales que recibimos de las atmósferas de los exoplanetas son complicadas. Una nueva investigación añade otra complicación al esfuerzo. Dice que los rayos pueden enmascarar la presencia de cosas como el ozono, un indicador de que podría existir vida compleja en un planeta. También puede amplificar la presencia de compuestos como el metano, que se considera una firma biológica prometedora.
16 meneos
77 clics
Los patrones emergentes de las colonias de cianobacterias

Los patrones emergentes de las colonias de cianobacterias

Para sobrevivir muchas especies de cianobacterias crecen formando largas cadenas de células que cubren superficies y se entrelazan formando grandes redes de filamentos estrechamente agrupados durante horas o días. Sin embargo, hasta ahora, el origen de estos patrones reticulados había desconcertado a los científicos..Cuando las cianobacterias están presentes en una densidad suficientemente alta comienzan a organizarse en su patrón reticulado, y ello como resultado de unas pocas reglas simples.
14 2 0 K 141
14 2 0 K 141
1 meneos
19 clics

Detectives del clima: «Hace tres millones de años hacía más calor»

Los patrones paleoclimáticos señalan que deberíamos vivir una época fría en estos momentos, pero «hemos modificado las condiciones.

Hace 40 millones de años, «es lo que conocemos como Paleoceno o Eoceno -comenta Flores- la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera era de 3.000 partes por millón y «también había mucho metano», advierte.«Las temperaturas eran 12 grados por encima de la media y provocó que los organismos de los océanos modificaran su ecosistema, pero esto ocurrió por una serie de explosiones volcánicas».
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
10 meneos
71 clics
El Pentágono invita al Mundo a colaborar en la búsqueda de OVNIs a través de una web

El Pentágono invita al Mundo a colaborar en la búsqueda de OVNIs a través de una web

...El Pentágono, el corazón del complejo militar y de defensa de Estados Unidos, ha dado un paso importante al lanzar una página web dedicada a documentar e investigar todo tipo de fenómenos anómalos no identificados (UAP) y OVNIs (Objetos Voladores No Identificados). Atrás quedaron los días en que estos informes eran relegados al reino de la especulación y el misterio. Ahora, cualquier persona interesada puede exponer sus experiencias y observaciones en esta plataforma, con la confianza de que serán examinadas y analizadas por expertos...
2 meneos
31 clics

Encuentran trozos de metal ultraduro en busca de la posible nave alienígena del Pacífico  

Después de días sin resultados, varias esquirlas de una aleación ultrarresistente podrían ser los primeros restos del primer objeto interestelar jamás detectado, pero se necesitan más pruebas. Avi Loeb (Cátedra de Astrofísica en Harvard) relata la expedición en busca de restos de IM1 en el fondo del océano Pacífico, el primer objeto interestelar reconocido. Por su velocidad, trayectoria y dureza, Loeb y su equipo piensan que puede ser artificial, pero su misión es agnóstica: su objetivo es encontrar fragmentos producto de su desintegración.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
6 meneos
35 clics

Un paso más en la búsqueda del origen del agua en la Tierra

Un estudio de científicos estadounidenses descarta que llegara en un tipo de meteoritos llamados acondritas, lo que tiene implicaciones en la búsqueda de agua y vida en otros planetas.
Una de las primeras lecciones de ciencias naturales que se enseñan en los colegios es que la mayor parte de la superficie de la Tierra es agua. En concreto, tres cuartas partes, el 71 %. El agua es el elemento clave para la vida, la que posibilita que nuestro planeta sea habitable. ¿Pero de dónde procede? Lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta.
6 meneos
63 clics

Sara Cazzoli, astrofísica: "En la búsqueda de vida extraterrestre no hemos salido de nuestro barrio"

Esta investigadora explica que el nuevo telescopio SKA será una revolución en la exploración del espacio y señala que para encontrar vida fuera y además poder comunicarse con ella se tienen que dar muchos factores a la vez
19 meneos
217 clics
Pattern Collider. Herramienta para generar y explorar patrones de mosaico cuasiperiódicos [ENG]

Pattern Collider. Herramienta para generar y explorar patrones de mosaico cuasiperiódicos [ENG]

Pattern Collider es una herramienta para generar y explorar patrones de mosaico cuasiperiódicos. El ejemplo más famoso de un mosaico cuasiperiódico es la Teselación de Penrose. Los patrones cuasiperiódicos también se encuentran en el arte islámico medieval, y se dan en la naturaleza en forma de cuasicristales.
15 4 0 K 236
15 4 0 K 236
13 meneos
101 clics

Realizan un descubrimiento que podría acotar drásticamente la búsqueda de criaturas espaciales

Un planeta similar a la Tierra que orbita alrededor de una enana M —el tipo de estrella más común en el universo— parece no tener ninguna atmósfera. Este descubrimiento podría provocar un cambio importante en la búsqueda de vida en otros planetas. Dado que las enanas M son tan omnipresentes, este descubrimiento significa que un gran número de planetas que orbitan alrededor de estas estrellas también pueden carecer de atmósfera y, por tanto, es poco probable que alberguen seres vivos.
24 meneos
229 clics

Ayer explicamos en @pcoffeebreak la predicción de la posición del Planeta 9

El paper está en el arxiv arxiv.org/abs/2205.07675 y la búsqueda que estamos llevando a cabo. Mención especial al equipazo del Observ. de Javalambre y a los colegas @Eloy_PeAs y @Josep_Trigo Rel www.meneame.net/story/meteoro-interestelar-cneos-2014-01-08-como-mensa
19 5 0 K 192
19 5 0 K 192
6 meneos
114 clics

Google celebra la misión DART con novedoso truco de búsqueda

El gigante tecnológico sorprendió a los internautas, ya que al buscar "DART", "Nasa DART", "DART mission", entre otros términos relacionados, se activa una animación de la nave espacial que estrella y desequilibra los resultados de la búsqueda.
11 meneos
74 clics

El cerebro: ¿Prejuicioso y supersticioso por naturaleza?

El ser humano es prejuicioso y supersticioso porque su cerebro genera patrones rápidamente para dar respuestas rápidas que tengan altas probabilidades de cumplirse. Vemos elementos conocidos como rostros en las nubes, rocas y hasta en utensilios comunes (pareidolias), siempre estamos inconscientemente buscando -o inventando- patrones conocidos. Esto le valió hace 200,000 de años lo suficiente como para desarrollar una inteligencia tal, que nos convirtió en la especie dominante del planeta. el pensamiento supersticioso es extremadamente grati...
11 meneos
29 clics

Microorganismos de hace 830 millones de años en inclusiones primarias de fluido en halita [EN]

Las inclusiones fluidas primarias en la halita estratificada de la Formación Browne, de 830 millones de años de antigüedad, contienen sólidos y líquidos orgánicos, según se ha documentado con luz transmitida y petrografía ultravioleta-visible (UV-vis). Estos objetos coinciden en tamaño, forma y respuesta fluorescente con células de procariotas y eucariotas y con compuestos orgánicos. Este estudio tiene implicaciones para la búsqueda de vida en rocas sedimentarias químicas tanto terrestres como extraterrestres. Abstracto e intro en #1 (DeepL).
8 meneos
25 clics

Desarrollan una nueva herramienta de medición para los físicos, útil en la búsqueda de materia oscura

Un equipo de investigadores han construido una bomba de calor a escala cuántica hecha con partículas de luz, un dispositivo que acerca a los científicos al límite cuántico de la medición de señales de radiofrecuencia, útil, por ejemplo, en la búsqueda de materia oscura, según publican en la revista 'Science Advances'.
Los investigadores explica que, si se acercan dos objetos de diferente temperatura, como poner una botella de vino blanco caliente en una bolsa de frío, el calor suele fluir en una dirección, del caliente (el vino) al frío...
110 meneos
1529 clics
Comienza la búsqueda de naves espaciales de otras civilizaciones

Comienza la búsqueda de naves espaciales de otras civilizaciones

Hay dos categorías generales de objetos interestelares que podríamos encontrar en el sistema solar. Una es la basura espacial, como la nave Voyager perdida en el espacio interestelar dentro de mil millones de años: desgastada, muerta, pero, aún así, todavía un endeble monumento de nuestra civilización tecnológica. La segunda categoría es la de los artilugios que funcionan con inteligencia artificial, a los que me gusta llamar "astronautas de inteligencia artificial", que buscan información y reflejan el proyecto de sus remitentes.
67 43 0 K 248
67 43 0 K 248
5 meneos
12 clics

La búsqueda de medicamentos se acelera y el paciente tipo ya no es "varón blanco y joven"

Nuestra edad, sexo, situación médica y otras condiciones pueden determinar la eficacia y la seguridad de los fármacos. Tener en cuenta quién es el paciente mejora el beneficio terapéutico. Se ha calculado que desde 1990 los medicamentos, contribuyeron en un 73% al incremento de la esperanza de vida al nacer entre 2000-2009. Las crisis sanitarias exigen que aceleremos los procesos de desarrollo y de autorización de tratamientos terapéuticos. Se obliga a que los ensayos clínicos incluyan mujeres e individuos de otras etnias, menores y mayores 65.
5 meneos
27 clics

Científicos detectan patrones sofisticados en colonias de bacterias 'simples' (ENG)

Las colonias bacterianas pueden organizarse en patrones complejos en forma de anillo que tienen una "similitud intrigante" con los embriones en desarrollo y se pensaba que eran exclusivos de las plantas y los animales, sugiere una nueva investigación.
6 meneos
210 clics

Sonido sincronizado con "Ondas de péndulo"  

Sonido agregado al vídeo "pendulum waves" de Harvard, sincronizado con la simulación del movimiento y los patrones ondulares de los péndulos.
6 meneos
186 clics

El oscuro patrón que explica las muertes de los emperadores romanos

Las matemáticas, más concretamente la Ley de Pareto, puede ayudarnos a entender por qué las muertes naturales eran tan poco comunes en Roma.
16 meneos
80 clics

Primera imagen del extraño hielo de electrones teorizado hace 90 años

Rel.: www.meneame.net/story/derretir-cristales-electrones
Los investigadores detrás del estudio, publicado en Nature, dicen que si bien esta no es la primera vez que un cristal Wigner se ha creado de manera plausible o incluso se han estudiado sus propiedades, la evidencia visual que recolectaron es la más enfática. prueba de la existencia del material todavía. "Si dices que tienes un cristal de electrones, muéstrame el cristal", dijo a Nature News el coautor del estudio, Feng Wang, físico de la Universidad de California Berkeley.
10 meneos
54 clics

El astrofísico de Harvard Avi Loeb lidera un proyecto para buscar tecnología extraterrestre

El Proyecto Galileo investigará pruebas de potenciales «civilizaciones tecnológicas extraterrestres» extintas o aún activas.
369 meneos
3523 clics
Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Un reciente informe publicado por World Weather Attribution, una organización que se encarga de estudiar las causas de los eventos meteorológicos extremos, señala que «la ocurrencia de una ola de calor con esa temperaturas era prácticamente imposible sin el cambio climático causado por el ser humano». El estudio ofrece, además, una idea de lo excepcional de ese valor entre los 42 y los 53 grados latitud norte. «En el análisis estadístico más realista se estima que el evento ocurre 1 vez cada 1.000 años».
170 199 5 K 354
170 199 5 K 354
26 meneos
166 clics

El rastro digital de los vuelos cartográficos

Por la situación actual de pandemia y las restricciones de vuelos entre todos los países, se han hecho notar los vuelos cartográficos y Lídar por el patrón de la ruta que tienen que seguir las diferentes pasadas y así obtener con éxito los fotogramas de toda la superficie de estudio a cartografiar. Esto para los que no conocen nuestros métodos de trabajo, ha dado lugar a las opiniones y teorías conspiranoicas más dispares.
22 4 3 K 52
22 4 3 K 52
« anterior12

menéame