Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 195, tiempo total: 0.009 segundos rss2
23 meneos
69 clics

El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales

Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente.
28 meneos
126 clics
Ondas cerebrales detectadas en mini cerebros cultivados en laboratorio (ENG)

Ondas cerebrales detectadas en mini cerebros cultivados en laboratorio (ENG)

Científicos han creado cerebros en miniatura a partir de células madre que desarrollaron redes neuronales funcionales. A pesar de ser un millón de veces más pequeños que los cerebros humanos, estos cerebros cultivados en laboratorio son los primeros en producir ondas cerebrales que se parecen a las de los bebés prematuros. El estudio podría ayudar a los científicos a comprender mejor el desarrollo del cerebro humano.
23 5 1 K 42
23 5 1 K 42
3 meneos
18 clics

Las ondas cerebrales se sincronizan cuando las personas hablan lenguas extranjeras  

La investigación del profesor Pérez, del Departamento de Psicología de la Universidad de Toronto, ha descubierto que aunque las ondas cerebrales se sincronizan, cuando la conversación se mantiene en una lengua extranjera, las áreas del cerebro que se activan son distintas que cuando es la lengua materna.
192 meneos
1406 clics
Nuestros cerebros se ‘sincronizan’ durante una conversación

Nuestros cerebros se ‘sincronizan’ durante una conversación

El ritmo de las ondas cerebrales se ajusta entre los integrantes de una conversación. Esta es la conclusión de un trabajo publicado en la revista Scientific Reports y liderado por el centro de investigación vasco BCBL. Según los científicos, esta sincronía intercerebral puede ser un factor clave para la comprensión del lenguaje y de la comunicación interpersonal.
85 107 2 K 48
85 107 2 K 48
2 meneos
4 clics

Leyendo Ondas Cerebrales en Los Primates

Investigadores fueron capaces de reconstruir las caras humanas que observaban unos primates con una precisión escalofriante Menos Monos
308 meneos
3068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Durante más de 10 minutos después de que los médicos confirmaron la muerte a través de una serie de observaciones, incluyendo la ausencia de pulso y pupilas no reactivas, el paciente parecía experimentar el mismo tipo de ondas cerebrales (ondas delta) que obtenemos durante el sueño profundo. Y es un fenómeno completamente diferente a la repentina 'onda de muerte' que se ha observado en ratas después de la decapitación.
122 186 16 K 43
122 186 16 K 43
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nuestras neuronas pueden predecir el futuro mientras soñamos

Nuestras neuronas pueden predecir el futuro mientras soñamos

Una observación directa y en tiempo real de la neuroplasticidad durante el sueño ha permitido a los investigadores concluir que algunas células cerebrales son capaces de "ensayar" experiencias futuras: durante el sueño, estas neuronas no solo estabilizan el recuerdo de experiencias pasadas, sino que además pueden mirar hacia el futuro y "probar" actividades que aún no han ocurrido.
6 2 13 K -18
6 2 13 K -18
17 meneos
27 clics
Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Determinar los factores genéticos y epigenéticos que influyen en el plegamiento cerebral es el objetivo del último estudio coliderado por Víctor Borrell en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
14 3 0 K 126
14 3 0 K 126
10 meneos
107 clics
Un disgusto te puede llevar a la tumba, sobre todo si eres mujer

Un disgusto te puede llevar a la tumba, sobre todo si eres mujer

Un estudio muestra los cambios fisiológicos que se producen en las arterias durante los malos ratos y señala la importancia de prestar atención a la salud mental para reducir el riesgo cardiovascular
3 meneos
438 clics

Un fragmento milimétrico de corteza cerebral humana  

Imagen. Los investigadores han generado una reconstrucción a nanoescala de un fragmento milimétrico de corteza cerebral humana, lo que ofrece una visión sin precedentes de la organización estructural del tejido cerebral a nivel supracelular, celular y subcelular.
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
9 meneos
31 clics
He aquí por qué deberíamos poner un observatorio de ondas gravitacionales en la Luna (eng)

He aquí por qué deberíamos poner un observatorio de ondas gravitacionales en la Luna (eng)

Sabemos desde los días del Apolo que la Luna tiene actividad sísmica. Pero a diferencia de la Tierra, la mayor parte de su actividad está relacionada con fuerzas de marea y pequeños impactos de meteoritos. La mayor parte de su actividad sísmica también es más débil y mucho más profunda que la de la Tierra. Esto atrajo la atención de los investigadores que desarrollan la Antena de Ondas Gravitacionales Lunares (LGWA).Los desarrolladores de LGWA han escrito un nuevo artículo, “
arxiv.org/abs/2404.09181
1 meneos
 

Tu cerebro es más grande que el de tus abuelos y eso tendrá consecuencias

A los neurocientíficos les ha llamado la atención un estudio que desvela el incremento del volumen cerebral en las últimas décadas y creen que podría ser positivo, mejorando la resistencia a enfermedades cerebrales degenerativas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
5 meneos
19 clics
Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Más ligero que un agujero negro, pero más pesado que una estrella de neutrones. Así es el misterioso objeto que se ha fusionado con una de estas estrellas, según la onda gravitacional registrada por los detectores de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, en la que participa la Universidad de las Islas Baleares. El anuncio coincide con la reanudación de las operaciones de detección de este equipo internacional.
5 0 0 K 69
5 0 0 K 69
21 meneos
67 clics
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas. Hasta ahora no entendíamos los mecanismos que traducen estas notas en emociones. Qué es lo que hace que una canción nos mueva a bailar, nos transmita angustia o nos haga llorar. Tampoco ahora terminamos de hacerlo del todo. Los estudios mencionados, y otros muchos, empiezan a arrojar luz en la caja negra que sigue siendo nuestro cerebro
15 6 0 K 186
15 6 0 K 186
23 meneos
123 clics
Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

El Hospital General de Albacete ha diagnosticado a tres pacientes jóvenes con angiopatía amiloide —que produce hemorragias cerebrales por acumulación de la proteína beta-amiloide relacionada con el alzhéimer—. “Tenemos ya identificados tres pacientes diagnosticados de hemorragias cerebrales a los que hemos dado el diagnóstico de angiopatía amiloidea que en la infancia fueron operados de problemas cerebrales”. “Esto nos hace pensar que en los próximos años pueden surgir muchos más casos aquí en España”.
16 7 0 K 218
16 7 0 K 218
6 meneos
26 clics

Una terapia de células CAR-T abre una nueva vía para tratar tumores cerebrales

La inmunoterapia, basada en células CAR-T, se le administró después de que la quimioterapia y la radioterapia no hubieran logrado frenar la progresión del cáncer y cuando al paciente ya no le quedaban otras opciones de tratamiento. Dos días después de recibir las células inmunitarias, que se le inocularon en una única infusión directamente en el cerebro, el tamaño del tumor se le había reducido un 18,5%. Diez semanas después, la reducción ya era del 61%.
12 meneos
187 clics
El extraño caso de una masturbación que acabó en derrame cerebral (año 2021)

El extraño caso de una masturbación que acabó en derrame cerebral (año 2021)

El Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases ha publicado un curioso caso de estudio recogido por médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Nagoya en Japón: el caso de un hombre de 51 años que sufrió un derrame cerebral tras masturbarse. El hombre, soltero, tenía la costumbre de masturbarse varias veces al día. Tras una de sus sesiones, experimentó un agudo y punzante dolor de cabeza durante un minuto, seguido de vómitos
2 meneos
1 clics

Científicos diseñan una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de tumores cerebrales

La probabilidad de éxito aumenta al 78% a la hora de diferenciar tres tipos de tumores cerebrales. Actualmente, para confirmar el tipo de tumor es necesario en la mayoría de los casos someter al paciente a procedimientos neuroquirúrgicos con el fin de obtener una biopsia. "No evitará la biopsia en todos los pacientes, pero esperamos que sí lo haga en un porcentaje de ellos". Los autores del estudio han desarrollado un software de acceso abierto para cualquier centro,
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
20 meneos
43 clics
El hallazgo de un investigador de la Universidad de Navarra gracias a la Inteligencia Artificial

El hallazgo de un investigador de la Universidad de Navarra gracias a la Inteligencia Artificial

Rubén Armañanzas, investigador del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra, ha publicado junto con la empresa de neurotecnología médica Brainscope, un artículo en JAMA Open Network (Neurology), revista académica de referencia. La investigación ha logrado identificar por primera vez cinco subtipos de contusiones gracias a la lectura de la información eléctrica generada por el cerebro o electroencefalograma.
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
14 meneos
74 clics
LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio (Fallo del Sistema 671)

LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio (Fallo del Sistema 671)

Entrevista a dos investigadores implicados en el desarrollo y puesta en marcha de LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales espacial
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
3 meneos
21 clics

Elon Musk asegura que ha implantado en un humano el chip cerebral de Neuralink

El magnate explicó que los resultados hasta el momento son "prometedores" y que la persona que recibió el implante "se está recuperando bien"
3 0 9 K -84
3 0 9 K -84
33 meneos
186 clics
Luz verde a LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio

Luz verde a LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio

LISA no es sólo una nave espacial sino una constelación de tres. Estas seguirán la órbita de la Tierra alrededor del Sol, formando un triángulo equilátero extremadamente preciso en el espacio. Cada lado del triángulo tendrá 2,5 millones de kilómetros de largo (más de seis veces la distancia entre la Tierra y la Luna), y las naves intercambiarán rayos láser a lo largo de esta distancia. El lanzamiento de las tres naves espaciales está previsto para 2035, en un cohete Ariane 6.
27 6 0 K 239
27 6 0 K 239
16 meneos
47 clics

Resonancias magnéticas muestran que incluso el Covid leve provoca daños cerebrales meses después de la enfermedad (EN)

Durante al menos los primeros meses tras una infección por coronavirus, incluso los casos leves de Covid-19 se asocian a un daño tisular sutil y a pérdidas aceleradas en regiones cerebrales relacionadas con el sentido del olfato, así como a una pequeña pérdida del volumen total del cerebro, según un nuevo estudio británico. Padecer Covid leve también se asocia a un déficit de la función cognitiva.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
8 meneos
214 clics
Astrónomos descubren el origen de los raros círculos de radio del universo

Astrónomos descubren el origen de los raros círculos de radio del universo

No todos los días los astrónomos dicen: «¿Qué es eso?». Al fin y al cabo, la mayoría de los fenómenos astronómicos observados son conocidos: estrellas, planetas, agujeros negros y galaxias. Pero en 2019, el recién terminado telescopio ASKAP (Australian Square Kilometer Array Pathfinder) captó algo que nadie había visto antes: círculos de ondas de radio tan grandes que contenían galaxias enteras en sus centros. Mientras la comunidad astrofísica trataba de determinar qué eran estos círculos, también quería saber a qué se debían. Ahora, un...
14 meneos
43 clics
Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

Podría ser posible transferir datos a través de las ondas gravitacionales [ENG]

El 11 de febrero de 2016, los científicos del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) hicieron historia al anunciar la primera detección de ondas gravitacionales. Predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein un siglo antes, estas ondas son ondulaciones en el espacio-tiempo que se forman por grandes eventos astronómicos, como la fusión de un par de agujeros negros binarios.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
7 meneos
21 clics
Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Un equipo internacional con investigadores del Instituto Cajal del CSIC ha desarrollado una nueva técnica optimizada en animales que permite monitorizar con precisión la evolución del daño cerebral en accidentes cerebrovasculares. Cuando una persona sufre un accidente cerebrovascular (un ictus o una hemorragia subaracnoidea) se generan unas ondas electroquímicas que recorren el tejido lentamente desde la zona dañada, matando neuronas a su paso. En un periodo de pocas horas, varias de estas ondas van a producir una lesión irreversible.
27 meneos
194 clics
Innovación científica: "Decodificación cerebral" Unos científicos japoneses dirigidos por Dr. Kei Majima crean las primeras imágenes vívidas de la mente

Innovación científica: "Decodificación cerebral" Unos científicos japoneses dirigidos por Dr. Kei Majima crean las primeras imágenes vívidas de la mente

...La "decodificación cerebral" permite la creación de imágenes aproximadas de objetos y escenas percibidas por la mente humana. En esencia, esta tecnología cuantifica la actividad cerebral, y mediante el ingenio de la inteligencia artificial generativa, da vida a estas percepciones de manera tangible. Si esto te recuerda a escenas de películas donde la realidad y la imaginación se fusionan, no estás solo...
22 5 0 K 120
22 5 0 K 120
9 meneos
38 clics
La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

Se han utilizado bolas de células cerebrales humanas conectadas a una computadora para realizar una forma muy básica de reconocimiento de voz. La esperanza es que estos sistemas utilicen mucha menos energía para tareas de IA que los chips de silicio.

"Esto es sólo una prueba de concepto para demostrar que podemos hacer el trabajo", dice Feng Guo de la Universidad de Indiana en Bloomington. "Tenemos un largo camino por recorrer".

paper:www.nature.com/articles/s41928-023-01069-w
17 meneos
75 clics
Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano

Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano

El cambio de una dieta cruda a otra con alimentos ya parcialmente descompuestos por microbios puede haber sido un evento crucial en la evolución de nuestro cerebro. Según los científicos, la fermentación externa habría aumentado la biodisponibilidad de macro y micronutrientes, al tiempo que habría reducido el gasto de energía digestiva. Este cambio estaría respaldado por la reducción relativa del colon humano, lo que permite usar esa energía sobrante para aumentar el cerebro.
7 meneos
24 clics

Científicos crean dispositivo que puede aislar el flujo sanguíneo al cerebro

El dispositivo mantuvo un cerebro de cerdo funcionando y estable durante cinco horas y permitirá una mejor investigación cerebral y mejorar las cirugías de bypass. Podría llevar a nuevas formas de estudiar el cerebro humano sin influencia de otras funciones corporales, dijeron los investigadores."Este método novedoso permite investigaciones que se centran en el cerebro independientemente del cuerpo, permitiéndonos responder preguntas fisiológicas de una manera que nunca se ha hecho", dijo el Dr. Juan Pascual.
3 meneos
62 clics

Del mito al hecho: hemisferios, gimnasia cerebral y estilos de aprendizaje  

El maestro y divulgador Albert Reverter aborda diversas cuestiones pseudocientíficas en materia educativa, como la teoría según la cual las personas aprendemos mejor si se nos enseña en nuestro estilo de aprendizaje preferido. También se ocupa de la llamada “gimnasia cerebral” que consiste en una serie de ejercicios dirigidos a activar el cerebro, promover la reestructuración neurológica y facilitar la capacidad de aprender. A pesar de su gran popularidad, no hay estudios científicos que avalen su eficacia.
« anterior123458

menéame