Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 21, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
76 clics
Observando el océano de Plutón utilizando modelos matemáticos e imágenes de la nave espacial New Horizons (ENG)

Observando el océano de Plutón utilizando modelos matemáticos e imágenes de la nave espacial New Horizons (ENG)

Científicos prominentes han reunido evidencia que sugiere que Plutón probablemente contenga un océano de agua líquida debajo del hielo. Esa inferencia provino de varias líneas de evidencia, incluidos los criovolcanes de Plutón que arrojan hielo y vapor de agua. Aunque todavía hay cierto debate, "ahora se acepta generalmente que Plutón tiene un océano".
12 3 0 K 182
12 3 0 K 182
4 meneos
39 clics

La misión New Horizons seguirá explorando el espacio durante los próximos años

La NASA ha decidido prolongar la misión New Horizons, puesto que tiene probabilidades altas de lograr avances en la ciencia multidisciplinar.
17 meneos
98 clics
New Horizons tiene energía para funcionar hasta 2050

New Horizons tiene energía para funcionar hasta 2050

Esas son las nuevas proyecciones del ingenerio de sistemas de misión Chris Hersman, del Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL). Para entonces, la nave espacial se encontrará a 125 unidades astronómicas, es decir 125 veces la distancia de la Tierra al Sol.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
4 meneos
146 clics

Viaje a Plutón y más allá. Las imágenes de la sonda New Horizons  

Lanzada en enero de 2006, la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón casi diez años más tarde, el 14 de julio de 2015. Sus imágenes revelaron parajes jamás vistos y un territorio desconocido que asombró a los astrónomos. Siguiendo su camino, el 1 de enero de 2019 el vehículo sobrevolaba el sorprendente objeto transneptuniano Arrokoth. La sonda sigue activa y podría efectuar una nueva visita a un objeto del cinturón de Kuiper en un futuro no demasiado lejano. El video hace un recorrido por las principales fotografías obtenidas durante la visita a Plutón y más allá.
11 meneos
79 clics

New Horizons responde al enigma de la oscuridad del espacio

Observaciones de la misión New Horizons de la NASA a Plutón y el cinturón de Kuiper han sido utilizadas para determinar el brillo de fondo óptico cósmico y el grado de oscuridad del espacio. El resultado establece un límite superior a la abundancia de galaxias débiles y sin identificar, lo que muestra que solo suman cientos de miles de millones, no dos billones de galaxias como se creía anteriormente. Aunque no podemos contarlas, su luz baña el espacio con un débil resplandor.
11 meneos
80 clics
El momento de la verdad del cohete New Glenn de Blue Origin

El momento de la verdad del cohete New Glenn de Blue Origin

Al fin, después de numerosos retrasos, parece que a finales del verano de 2024 podremos ser testigos del vuelo inaugural del New Glenn. Una vez en servicio, este esperado cohete será el tercero operativo más potente del mundo y de Estados Unidos tras el SLS y el Falcon Heavy. También está destinado a ser el primer lanzador reutilizable después del Falcon de SpaceX, un cohete que actualmente tiene un monopolio total en cuanto a reutilizaciones se refiere.
23 meneos
207 clics
Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Ahora, una reciente investigación, que se ha publicado en la revista The New England Journal of Medicine sugiere que hemos subestimado el timo todo este tiempo. A los cinco años de la cirugía, los pacientes que no tenían timo tuvieron una mortalidad significativamente mayor que aquellos que seguían con esta glándula. Concretamente, el 8,1% de las personas del grupo sin timo falleció, en comparación con el 2,8% del grupo que tenía el timo intacto.
20 3 0 K 27
20 3 0 K 27
19 meneos
56 clics

Hacia materiales magneto-iónicos inspirados en el cerebro [EN]

La forma en la que el cerebro almacena la información es posible de imitar gracias a la computación neuromórfica, que trabaja en el estudio de este tipo de tecnología. Recientemente, unos investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han conseguido desarrollar un material magnético que emula la sinapsis de las neuronas y es capaz de simular el aprendizaje que se produce durante el sueño profundo. El estudio ha sido dirigido por los investigadores del Departamento de Física de la UAB Jordi Sort y Enric Menéndez (...)
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
13 meneos
98 clics
Fallo en el lanzamiento de la misión New Shepard NS-23

Fallo en el lanzamiento de la misión New Shepard NS-23  

La misión NS-23 del cohete suborbital New Shepard terminó antes de tiempo al activarse el sistema de aborto durante el lanzamiento. La misión, no tripulada, despegó sin problemas el pasado 12 de septiembre de 2022 a las 14:27 UTC desde las instalaciones de Blue Origin en las cercanías de Van Horn (Texas). Justo un minuto después del despegue, tras pasar la zona de máxima presión dinámica (Max-Q), el motor BE-3 dio señales de problemas y el cohete comenzó a desviarse de la trayectoria.
12 1 2 K 155
12 1 2 K 155
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falla el lanzamiento de Blue Origin sin tripulación y se activa el sistema de aborto

Blue Origin experimentó una "anomalía" durante un lanzamiento sin tripulación de su cohete New Shepard desde el oeste de Texas este lunes por la mañana, desencadenando un sistema de aborto que permitió que la cápsula cayera en paracaídas a la Tierra. "Se trataba de una misión de carga útil sin astronautas a bordo. El sistema de escape de la cápsula funcionó como se diseñó", tuiteó la compañía.
7 meneos
114 clics

«Matar a un ruiseñor», mejor libro de los últimos 125 años

Los lectores y críticos de The New York Times han elegido la novela de Harper Lee entre 125 libros de todos los géneros, con motivo del aniversario del suplemento Book Review.
9 meneos
62 clics

Entre la espada y el Green New Deal

Para cumplir con las exigencias del Green New Deal, que propone convertir Estados Unidos en una potencia de las energías renovables y sin emisión alguna para el año 2030, en la corteza terrestre van a excavarse muchas minas como esta. Ello se debe a que casi todas las fuentes de energía renovable dependen de minerales que son no renovables y a menudo difíciles de conseguir. Los paneles solares usan indio, las turbinas usan neodimio, las baterías usan litio y todos ellos requieren de miles de toneladas de acero, estaño, plata y cobre.
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna de AstraZeneca no protege frente a la variante surafricana de SARS CoV2. Ensayo clínico (ENG).

1010 y 1011 participantes recibieron al menos una dosis de placebo o vacuna respectivamente (...) Un régimen de dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 no mostró protección contra Covid-19 leve a moderado debido a la variante B.1.351.
31 meneos
241 clics
Hay muchas menos galaxias de lo que pensábamos: así nos lo está descubriendo New Horizons a 6.400 millones de Km

Hay muchas menos galaxias de lo que pensábamos: así nos lo está descubriendo New Horizons a 6.400 millones de Km

Contar todas y cada una de las galaxias que hay en el Universo observable, por ahora, nos resulta imposible. En su lugar, los astrónomos han desarrollado ingeniosos cálculos matemáticos para obtener una cifra aproximada. Pero resulta que estaban equivocados, con datos desvelados por la nave New Horizons se ha reducido drásticamente la cifra. Probando así que el Universo, en realidad, es mucho más oscuro de lo que pensábamos.
24 7 2 K 268
24 7 2 K 268
14 meneos
56 clics

¿Puede el ‘new deal’ verde salvar el planeta?

Bolivia, un país símbolo del pasado atroz y del presente más alentador de América Latina, sería el beneficiario de los new deal verdes y las ideas de build back better, (reconstruir mejor) plasmados en los programas de reactivación económica que se preparan en EE.UU. y Europa para la era pospandemia. Estos incluirán las inversiones necesarias para ir construyendo la economía de cero emisiones de gases invernaderos –energías renovables, coches eléctricos, rediseño de las ciudades para una mayor eficiencia energética etc.
12 2 2 K 37
12 2 2 K 37
30 meneos
55 clics

Las políticas de igualdad en ciencia podrían estar basadas en una premisa equivocada [ENG]

El estudio mas amplio hasta la fecha, que incluye tres millones de parejas de mentores-pupilos y publicado en Nature Communications, concluye que las investigadoras que son supervisadas por otras investigadoras tienden a tener peores resultados más tarde como cientificos independientes.
Los resultados, que han causado una enorme polémica, cuestionan la teoría general de que las mujeres en ciencia se benefician de modelos de su mismo sexo o tienen mejor supervisión por otras mujeres.
Artículo: www.nature.com/articles/s41467-020-19723-8
19 meneos
300 clics

El espacio exterior no es absolutamente negro: la sonda New Horizons deja extrañados a los científicos

¿Es el espacio realmente negro? El astrónomo Todd Lauer lleva tiempo preguntándose eso. Si pudieras ver el cielo nocturno sin estrellas, galaxias y el resto de fuentes conocidas de luz visible, ¿estaríamos ante un negro absoluto?
La sorpresa es que no es así. Lauer y otros investigadores de la misión New Horizons de la NASA han utilizado el telescopio y la cámara de esta sonda y han descubierto algo curioso que no saben explicar muy bien: el universo no es tan negro como lo pintan.
16 3 1 K 19
16 3 1 K 19
10 meneos
57 clics

La 13ª misión del cohete suborbital New Shepard

Durante el aterrizaje del cohete New Shepard se ensayaron técnicas asociadas con el alunizaje del futuro módulo lunar tripulado HLS (Human Landing Systems) del programa Artemisa de la NASA, un módulo que Blue Origin está diseñando junto a Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper. Estos sensores, formados por un conjunto de cámaras, un radar LIDAR y un ordenador, formaban parte del experimento SPLICE (Precise Landing / Integrated Capabilities Evolution) de la NASA.
8 meneos
27 clics
Plutón y Caronte marcan diferencias en cinco estudios diferentes

Plutón y Caronte marcan diferencias en cinco estudios diferentes

La misión New Horizons de la NASA continúa descargando la información obtenida de su acercamiento a Plutón y su luna Caronte, durante su sobrevuelo histórico el 14 de julio de 2015.
17 meneos
43 clics
Seleccionado el próximo destino de New Horizons

Seleccionado el próximo destino de New Horizons

La NASA ha seleccionado el potencial próximo destino para ser visitado por la sonda New Horizons tras el histórico sobrevuelo del pasado 14 de julio del sistema de Plutón. El destino es un pequeño objeto del Cinturón de Kuiper (KBO) conocido como 2014 MU69 que orbita a unos 1.500 millones de kilómetros más allá de Plutón.
33 meneos
146 clics
¿Por qué New Horizons no se quedará en órbita alrededor de Plutón?

¿Por qué New Horizons no se quedará en órbita alrededor de Plutón?

Sin duda alguna el año 2014 fue el año de la misión Rosetta al cometa 67P. Este año el protagonismo es para la exploración de los planetas enanos. En concreto la misión New Horizons de la NASA llegará a su objetivo principal, el planeta enano Plutón, en pocas horas. Será la primera vez que una nave visite este lejano cuerpo. Y no se detendrá allí, pues continuará su viaje para estudiar el Cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno y que está poblada por cuerpos helados.
17 16 0 K 27
17 16 0 K 27

menéame