Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 225, tiempo total: 0.018 segundos rss2
6 meneos
7 clics

Nuevas claves para mejorar las memorias magnéticas

Investigadores de la Universidad de Salamanca han aclarado aspectos desconocidos sobre el comportamiento de estructuras micromagnéticas, en concreto, sobre procesos de inversión de la magnetización. Con este trabajo, basado en la realización de simulaciones, el equipo puede contribuir a corto plazo a mejorar dispositivos como las memorias magnéticas de los ordenadores.
15 meneos
101 clics
Charan Ranganath, neurocientífico: «No existe la llamada memoria fotográfica»

Charan Ranganath, neurocientífico: «No existe la llamada memoria fotográfica»

Nuestros recuerdos forman parte esencial de nuestra identidad. Sin ellos, no seríamos nosotros. Pero no todo lo que recordamos sucedió tal como aparece en nuestra mente cuando pensamos en ello. De hecho, entre los ingredientes principales de la memoria se encuentra la imaginación. El doctor Charan Ranganath, neurocientífico miembro de la Fundación Guggenheim y profesor de la Universidad de California en Davis, es uno de los expertos más reconocidos a nivel mundial en el campo de la memoria.
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
28 meneos
95 clics
Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos

Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos  

En este vídeo está orientado a los motores de corriente alterna, que actualmente son muy empleados.
Primera parte:
www.meneame.net/m/ciencia/video-alberto-hrom-sobre-motores-electricos-
19 9 0 K 162
19 9 0 K 162
17 meneos
111 clics
La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La intrigante anomalía magnética del Atlántico Sur (AMAS) se está profundizando y expandiendo, causando una creciente preocupación entre la comunidad científica. Este fenómeno, que afecta a la región sobre Brasil y el Atlántico Sur, presenta un campo magnético terrestre significativamente más débil respecto a otras partes del planeta, resultando en impactos críticos para los sistemas de navegación.
Según el informe anual 2023 del World Magnetic Model (WMM), elaborado por los National Centres for Environmental Information (NCEI) y el British Geo
15 2 0 K 180
15 2 0 K 180
24 meneos
122 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
20 4 1 K 10
20 4 1 K 10
159 meneos
934 clics
Científicos chinos descubren enormes toroides magnéticos en el halo de la Vía Láctea (ENG)

Científicos chinos descubren enormes toroides magnéticos en el halo de la Vía Láctea (ENG)

Los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias han revelado enormes toroides magnéticos en el halo de la Vía Láctea, que son fundamentales para la propagación de los rayos cósmicos y proporcionan una limitación crucial sobre los procesos físicos en el medio interestelar y el origen de los campos magnéticos cósmicos.
81 78 0 K 225
81 78 0 K 225
17 meneos
151 clics
Un 'microscopio matemático' revela un mecanismo novedoso y energéticamente eficiente de memoria de trabajo que funciona incluso durante el sueño (eng)

Un 'microscopio matemático' revela un mecanismo novedoso y energéticamente eficiente de memoria de trabajo que funciona incluso durante el sueño (eng)

UCLA Health han descubierto un mecanismo que crea recuerdos y al mismo tiempo reduce el costo metabólico, incluso durante el sueño. Esta memoria eficiente ocurre en una parte del cerebro que es crucial para el aprendizaje y la memoria, y donde comienza la enfermedad de Alzheimer. “El microscopio matemático hizo una docena de predicciones, no sólo sobre el entorrinal sino también sobre muchas otras regiones del cerebro. Para nuestra total sorpresa, el microscopio matemático funcionó siempre” www.nature.com/articles/s41467-024-47617-6
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
17 meneos
66 clics
Gracias a un campo magnético débil, la vida pudo proliferar hace millones de años

Gracias a un campo magnético débil, la vida pudo proliferar hace millones de años

El campo magnético funciona una como una capa que nos protege de la dañina radiación cósmica y de las partículas cargadas emitidas por el Sol. Y sí, la forma en la que lo conocemos ha sido fundamental para el desarrollo de las especies. Por eso llama la atención que una versión más débil de este haya sido el responsable de impulsar la proliferación de la vida. Esa es la conclusión a la que llega un equipo de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) que descubrió pruebas de que el campo magnético de la Tierra se encontraba en un estado muy
13 4 0 K 333
13 4 0 K 333
4 meneos
51 clics

Charan Ranganath, neurocientífico: “La multitarea socava nuestras capacidades y nos predispone a la desinformación”

Tras casi tres décadas estudiando cómo funciona la memoria, este profesor de la Universidad de California Davis habla de los avances en la lucha contra el Alzheimer y de su último libro, en el que aborda sobre cómo entender y utilizar mejor nuestros recuerdos.
57 meneos
62 clics
Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Los departamentos de estas universidades denuncian que contiene “graves carencias científicas por el desconocimiento de los fundamentos básicos de las cuestiones que aborda”
43 14 0 K 259
43 14 0 K 259
72 meneos
133 clics
¡Funcionó la actualización! Tras 5 meses, la sonda Voyager 1 vuelve a comunicarse correctamente con la Tierra

¡Funcionó la actualización! Tras 5 meses, la sonda Voyager 1 vuelve a comunicarse correctamente con la Tierra

Por primera vez desde noviembre, la Voyager 1 manda datos útiles sobre sus sistemas de ingeniería. En marzo se confirmó que el problema estaba en un único chip de memoria de 1 de sus 3 computadoras, el subsistema de datos de vuelo (FDS), que empaqueta datos científicos y de ingeniería antes de enviarlos. El 18 de abril mandaron una actualización del software, que tardó 22,5 h en llegar a la Voyager 1, pues está a más de 24.000 millones de km, y el 20 de abril comprobaron que funcionó. Ahora planean la misma solución para los datos científicos.
53 19 0 K 242
53 19 0 K 242
28 meneos
43 clics
Científicos españoles crean el imán duro más fino del mundo

Científicos españoles crean el imán duro más fino del mundo

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC-UNIZAR), instituto mixto del CSIC y Universidad de Zaragoza (UNIZAR), creó un imán duro de espesor atómico por primera vez a nivel mundial. “La dureza [dificultad para revertir la dirección de la imanación] es similar a la de los imanes de neodimio”. Tiene potenciales aplicaciones en dispositivos que necesiten miniaturización y un campo magnético, como memoria RAM o transistor.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46115-z
23 5 0 K 45
23 5 0 K 45
8 meneos
64 clics
Demuestran cómo hacer magnético cualquier material a temperatura ambiente

Demuestran cómo hacer magnético cualquier material a temperatura ambiente

Por primera vez se ha logrado demostrar cómo la luz láser puede inducir un comportamiento cuántico a temperatura ambiente y hacer magnéticos los materiales no magnéticos. Este avance podría permitir computadoras con almacenamiento de datos más rápidos y con mayor eficiencia energética, según los científicos involucrados en la investigación
23 meneos
188 clics
(Eng) Una nueva vista del agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea sugiere una interesante característica oculta (imagen)

(Eng) Una nueva vista del agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea sugiere una interesante característica oculta (imagen)

"Quizás también haya un jet acechando en Sagitario A* esperando a ser observado, ¡lo cual sería súper emocionante!" La nueva observación EHT de Sgr A* sugiere que campos magnéticos fuertes y bien organizados podrían ser comunes a todos los agujeros negros. Además, debido a que los campos magnéticos de M87* generan potentes flujos de salida o "chorros", los resultados sugieren que Sgr A* doi.org/10.3847/2041-8213/ad2df0
19 4 1 K 226
19 4 1 K 226
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva imagen del agujero negro de la Vía Láctea ha desvelado la presencia de potentes campos magnéticos

Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos han descubierto la presencia de campos magnéticos potentes y organizados que giran en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Vista en luz polarizada por primera vez, esta nueva imagen del “monstruo que acecha” en el corazón de la Vía Láctea revela la existencia de una estructura de campo magnético similar a la del agujero negro de M87, lo que sugiere que los fuertes campos magnéticos pueden ser comunes a todos los agujeros negros.
9 meneos
63 clics
crispr: la revolución genética

crispr: la revolución genética  

Todos los seres vivos (y los virus) tenemos genes que codifican nuestras características. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos modificarlos con ingeniería genética? ¿Y si pudiéramos hacer tomates resistentes a la sequía? ¿Curar enfermedades genéticas? ¿Mosquitos que no contagian enfermedades? Con las herramientas adecuadas, ¡todo es ponerse! En este vídeo hablamos de la tecnología CRISPR, una potentísima herramienta de edición genética que está revolucionando la ciencia. ¡Quedaos a ver las posibilidades que ofrece!
45 meneos
118 clics
Altermagnetismo: descubren un nuevo tipo de magnetismo que podría revolucionar la tecnología de almacenamiento de información

Altermagnetismo: descubren un nuevo tipo de magnetismo que podría revolucionar la tecnología de almacenamiento de información

Hasta ahora, se conocían solo 2 tipos de magnetismo: ferromagnétismo y antiferromagnético. El magnetismo es causado por corrientes eléctricas a gran escala, pero también por espines de electrones. La nueva interacción magnética recién medida se conoce como altermagnetismo. Como en el antiferromagnetismo, presenta una alineación alternativa en espines de electrones. Pero eso no deriva en cancelación de fuerzas, sino en alineaciones activas y sensibles al flujo de energía.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-023-06907-7
34 11 0 K 232
34 11 0 K 232
4 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extraña anomalía magnética descubierta en un legendario lago de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es rica en belleza natural. Un ejemplo es el lago Rotorua, que bordea la ciudad del mismo nombre y es el segundo más grande de la Isla Norte del país, con una superficie de 79,8 kilómetros cuadrados. Es el escenario de una leyenda maorí que cuenta la historia de un amor prohibido, pero además de por la mitología, también es famoso por sus deslumbrantes colores.
10 meneos
114 clics
Rodrigo Quian Quiroga, neurocientífico: “El olvido es la característica esencial de la inteligencia”

Rodrigo Quian Quiroga, neurocientífico: “El olvido es la característica esencial de la inteligencia”

El investigador, descubridor de las ‘neuronas de Jennifer Aniston’, advierte de que la inteligencia artificial “está lejísimos de acercarse” a la humana, pero no es imposible que la alcance
7 meneos
28 clics

El CSIC acoge un espectrómetro de resonancia magnética nuclear único en Europa

El laboratorio Manuel Rico del IQF-CSIC, que analiza la estructura de las moléculas, se actualiza con un espectrómetro especialmente configurado para estudiar biomoléculas hasta ahora inabordables por las técnicas convencionales. Conocer la estructura de las biomoléculas es clave para entender su función en la célula. Para ayudar en esa tarea, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con una infraestructura singular: el Laboratorio de Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear Manuel Rico, ubicado en el Instituto de
16 meneos
67 clics
Demuestran que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria

Demuestran que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria

Granada, 25 ene (EFE).- Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria, lo que permite abrir nuevas opciones terapéuticas para mejorar el neurodesarrollo infantil
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
7 meneos
158 clics
Algo "anómalo" en la Luna refleja luz de forma única y tiene extrañas propiedades magnéticas

Algo "anómalo" en la Luna refleja luz de forma única y tiene extrañas propiedades magnéticas

Creíamos que la Luna no tenía ya capacidad de sorprendernos hasta que un equipo de científicos han detectado un fenómeno anómalo en su superficie, situado en la extraña área de Reiner Gamma, una zona que ha fascinado a las astrónomos desde que el jesuita Francesco Maria Grimaldi lo descubrió en el siglo XVII Todo comenzó en 2010, cuando otro equipo de investigación observó por primera vez una burbuja electromagnética que no debería existir, una magnetosfera que sólo cubría una pequeña parte del ecuador y las extrañas curvas del Reiner Gamma...
42 meneos
169 clics
Científicos descubren conexión desconocida entre luz y magnetismo

Científicos descubren conexión desconocida entre luz y magnetismo

Científicos descubirieron una conexión hasta ahora desconocida entre la luz y el magnetismo. El hallazgo podría revolucionar cómo se almacenan datos digitales y cómo se construyen ciertos dispositivos, en diversos campos industriales.
Benjamin Assouline y Amir Capua, ambos del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada, adscrito a la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel, descubrieron un mecanismo por el cual un rayo láser en la banda óptica controla el estado magnético en sólidos.
29 13 0 K 198
29 13 0 K 198
4 meneos
121 clics

Días de Reyes imposibles de recordar, ¿por qué el cerebro olvida las primeras memorias infantiles?

El día de Reyes es mágico para los pequeños. Aunque la emoción es el principal mecanismo que tiene el cerebro para formar memorias indelebles, la inmensa mayoría de los adultos no recordamos las experiencias sentimentales de ese día, ni las igualmente impactantes que pudieron ocurrir en nuestra remota infancia y edad preescolar. La ciencia siempre se ha preguntado por qué no recordamos las experiencias de los primeros años de vida. En 1893, la psicóloga norteamericana Carolina Miles en un artículo en el American Journal of Psychology trató por
9 meneos
177 clics
La hierba española que mejora la memoria y el estrés, según una psiquiatra de Harvard

La hierba española que mejora la memoria y el estrés, según una psiquiatra de Harvard

La doctora Naidoo explica que el romero ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en sangre y tiene efectos antioxidantes, pero además, también puede mejorar la memoria, la cognición y los síntomas de la depresión y la ansiedad. Pero, además, esta planta se está estudiando para aportar más conocimiento sobre su potencial para prevenir el envejecimiento cerebral e, incluso, la enfermedad de Alzheimer. algunos de los diterpenos del romero han demostrado tener un efecto beneficioso en el modelo de la enfermedad de Parkinson.
21 meneos
651 clics
Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética

Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética

Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética. Y abre interesantes posibilidades para la la industria

Magia parece, física es. Hace dos años Hamdi Ucar, un ingeniero eléctrico que trabajaba en Göksal Aeroaunics, en Turquía, se dio cuenta de un fenómeno curioso...
17 4 0 K 186
17 4 0 K 186
« anterior123459

menéame