Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 104, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
26 clics

Procrastinar te vuelve una persona menos inteligente, pero puedes evitarlo

Procrastinar es una de las palabras más de moda de los últimos años. Ese nombre que suena tan moderno tiene mucha historia detrás, para muchos de nosotros siempre ha sido algo más parecido a vaguear que algo con base científica, sin embargo, la tiene.
41 meneos
102 clics
Realizan con éxito por primera vez un procedimiento que revierte los síntomas motores del Parkinson

Realizan con éxito por primera vez un procedimiento que revierte los síntomas motores del Parkinson

Investigadores del Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM CINAC, ubicado el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, han logrado realizar con éxito por primera vez subtalamotomías bilaterales mediante ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU), mostrando que el procedimiento es eficaz y seguro, y es capaz de revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson.

El beneficio motor que experimentaron los pacientes ha sido altamente significativo.
34 7 1 K 21
34 7 1 K 21
57 meneos
62 clics
Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Los departamentos de estas universidades denuncian que contiene “graves carencias científicas por el desconocimiento de los fundamentos básicos de las cuestiones que aborda”
43 14 0 K 259
43 14 0 K 259
11 meneos
67 clics

La neurodegeneración de la retina precede al deterioro cognitivo del párkinson

Hoy en día, la identificación de pacientes de párkinson con riesgo de sufrir deterioro cognitivo supone un gran reto, necesario para proporcionar tratamientos clínicos más eficaces y avanzar en los ensayos clínicos... Los resultados muestran que la capa de la retina es notablemente más fina en pacientes con párkinson.
37 meneos
62 clics
Revolución en el tratamiento del Parkinson: La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de nuevos fármacos

Revolución en el tratamiento del Parkinson: La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de nuevos fármacos

En un avance significativo en la lucha contra el Parkinson, investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un método basado en inteligencia artificial (IA) para acelerar la búsqueda de tratamientos potenciales para esta enfermedad neurodegenerativa. Este enfoque innovador promete transformar el panorama del descubrimiento de fármacos y ofrece nuevas esperanzas para millones de afectados a nivel mundial.
21 meneos
95 clics
En el Día Mundial del Parkinson, surge una nueva teoría sobre los orígenes y la propagación de la enfermedad (eng)

En el Día Mundial del Parkinson, surge una nueva teoría sobre los orígenes y la propagación de la enfermedad (eng)

¿La nariz o las tripas? Durante las últimas dos décadas, la comunidad científica ha debatido el origen de las proteínas tóxicas en la fuente de la enfermedad de Parkinson.El Día Mundial del Parkinson unen los modelos de cerebro y cuerpo primero con algunas de las causas probables de la enfermedad: tóxicos ambientales que se inhalan o se ingieren.
content.iospress.com/articles/journal-of-parkinsons-disease/jpd240019
18 3 0 K 261
18 3 0 K 261
4 meneos
120 clics

Nueve leyes de la física que afectan tu vida diaria

La física impregna cada aspecto de nuestra existencia diaria, moldeando desde cómo nos movemos hasta cómo interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde el simple acto de caminar hasta el funcionamiento de la tecnología que utilizamos, las leyes físicas, hasta las más básicas, influyen en cada momento de nuestras vidas.
25 meneos
105 clics
Las simetrías, una de las herramientas más poderosas de la física

Las simetrías, una de las herramientas más poderosas de la física

Los físicos tratan de hallar simetrías ocultas en efectos, fenómenos, fuerzas, energías… para que su descripción y el conocimiento de sus propiedades y futuros comportamientos sea sencillo y posible. Buenos ejemplos son las leyes de Newton y las de Maxwell. Una conexión muy interesante entre simetrías y leyes físicas es el teorema de Noether: a cada simetría de un sistema le corresponde una ley de conservación: la simetría temporal está relacionada con la conservación de energía y la simetría espacial con la conservación del momento lineal.
21 4 0 K 263
21 4 0 K 263
23 meneos
161 clics
El motor cuántico que desafía las leyes de Newton ha desaparecido de repente

El motor cuántico que desafía las leyes de Newton ha desaparecido de repente

"El equipo de operaciones de Rogue Space Systems anuncia la suspensión de la fase activa de nuestra primera misión en órbita", explica la compañía. “Actualmente, estamos investigando la causa de la pérdida de comunicación y proporcionaremos actualizaciones a medida que sepamos más. Seguiremos intentando restablecer la comunicación con el satélite y ofrecemos a IVO la oportunidad de volar en las próximas misiones Rogue que se lanzarán en 2025”.
19 4 0 K 216
19 4 0 K 216
9 meneos
75 clics

Las leyes de Lanchester

Se conocen como leyes de Lanchester a unas ecuaciones diferenciales que buscan describir los conflictos entre dos fuerzas enemigas. En 1902 Jehu V. Chase desarrolló una ecuación diferencial para intentar describir los combates entre dos flotas homogéneas. Hasta 1972 no se desclasificó el trabajo de Chase, con lo que no recibió el reconocimiento por esta aportación temprana.
En 1916, el ingeniero británico Frederick Lanchester llegó de forma independiente a ecuaciones casi idénticas a las de Chase.
10 meneos
17 clics
Tom Frieden, el médico de la ley antitabaco de Nueva York: “La medida más eficaz fue subir los impuestos”

Tom Frieden, el médico de la ley antitabaco de Nueva York: “La medida más eficaz fue subir los impuestos”

Frieden, especialista en enfermedades infecciosas, fue el director de los Centros para el Control de Enfermedades de EEUU durante la Administración Obama, impulsó las pioneras medidas antihumo de Nueva York en 2002 y ahora dirige un proyecto filantrópico de salud global. El médico Tom Frieden empezó su carrera en la lucha contra la tuberculosis, se hizo famoso por las pioneras medidas contra el tabaco en Nueva York y fue el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en sus siglas en inglés) en los ocho añ
1 meneos
3 clics

Un nuevo test de sangre podría detectar el párkinson años antes de la aparición de los primeros síntomas  

El sistema, basado en la detección de alfa-sinucleína en las vesículas celulares nerviosas circulantes en la sangre del paciente, ha arrojado una precisión de cerca del 90%.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
20 meneos
23 clics

Una nueva ley de Florida impide a los estudiantes chinos acceder a los laboratorios académicos [EN]

Una nueva ley estatal está poniendo trabas a los profesores de las universidades públicas de Florida que quieren contratar a estudiantes de posgrado y posdoctorales chinos para trabajar en sus laboratorios.

En vigor desde julio, la ley prohíbe a las instituciones recibir dinero o asociarse con entidades de China y otros seis "países preocupantes". La lista de interacciones prohibidas incluye ofrecer a cualquiera que viva en uno de esos países un contrato para investigar. Los estudiantes sólo podrían ser contratados si obtuvieran una exención d
9 meneos
177 clics
La hierba española que mejora la memoria y el estrés, según una psiquiatra de Harvard

La hierba española que mejora la memoria y el estrés, según una psiquiatra de Harvard

La doctora Naidoo explica que el romero ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en sangre y tiene efectos antioxidantes, pero además, también puede mejorar la memoria, la cognición y los síntomas de la depresión y la ansiedad. Pero, además, esta planta se está estudiando para aportar más conocimiento sobre su potencial para prevenir el envejecimiento cerebral e, incluso, la enfermedad de Alzheimer. algunos de los diterpenos del romero han demostrado tener un efecto beneficioso en el modelo de la enfermedad de Parkinson.
8 meneos
236 clics
A quien pertenecen los meteoritos que caen en Espana

A quien pertenecen los meteoritos que caen en Espana

El artículo analiza jurídicamente la propiedad de un meteorito, tanto el caído hace miles de años como el que cae en la actualidad. Circunscrito a España y a sus leyes, en otros países la respuesta puede ser otra.
2 meneos
7 clics

Un paciente de párkinson vuelve a caminar gracias a un implante neuronal: "Ya no temo a las escaleras"

Investigadores de las universidades de Lausana (Suiza) y Burdeos (Francia), en colaboración con el sistema sanitario francés (Inserm), han logrado desarrollar un dispositivo de prótesis neurológica que permite corregir los trastornos al caminar que sufren los enfermos de párkinson.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
94 meneos
104 clics
Paciente con Parkinson puede caminar 6 km sin problemas tras implante de columna (ING)

Paciente con Parkinson puede caminar 6 km sin problemas tras implante de columna (ING)

"Prácticamente ya no podía caminar sin caerme con frecuencia, varias veces al día. En algunas situaciones, como al entrar en un ascensor, me tropezaba en el sitio, como si estuviera allí congelado, se podría decir", cuenta. "Ahora mismo, ya ni siquiera me dan miedo las escaleras. Todos los domingos voy al lago y camino unos 6km. Es increíble". El implante aún no se ha probado en un ensayo clínico completo. Pero el equipo suizo, espera que su tecnología pueda ofrecer un enfoque totalmente nuevo para tratar los déficits de movimiento[...]
70 24 1 K 267
70 24 1 K 267
13 meneos
152 clics
¿Hay un nuevo planeta en el sistema solar o solo hay que modificar la ley de la gravedad?

¿Hay un nuevo planeta en el sistema solar o solo hay que modificar la ley de la gravedad?

En los últimos años nuevas observaciones han sugerido la existencia de un nuevo planeta en los confines del sistema solar, que afectaría a las órbitas de otros cuerpos lejanos. Un nuevo estudio teórico propone que esas observaciones podrían explicarse mejor modificando las leyes de la gravedad, ¿tiene esto algún sentido?.
17 meneos
118 clics
En un sorprendente descubrimiento, un equipo de científicos han observado que las células reproductivas masculinas y otros microorganismos parecen romper la Tercera Ley de Newton

En un sorprendente descubrimiento, un equipo de científicos han observado que las células reproductivas masculinas y otros microorganismos parecen romper la Tercera Ley de Newton

Este fenómeno es extraño porque, en esta escala tan pequeña, el agua tiene el equivalente de la densidad de la miel espesa. A nuestra escala, sería muy difícil, casi imposible, moverse en un líquido de esa densidad. Pero, según los investigadores, estos pequeños nadadores tienen una "elasticidad extraña" en sus colas que les permite moverse sin perder energía.
14 3 3 K 44
14 3 3 K 44
9 meneos
124 clics
Científicos y filósofos proponen una ley evolutiva que faltaba en la naturaleza

Científicos y filósofos proponen una ley evolutiva que faltaba en la naturaleza

Un artículo publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) describe “una ley perdida o que faltaba sobre la naturaleza”, reconociendo por primera vez una norma importante en el funcionamiento del mundo natural, según sus autores. En otras palabras, la evolución no se limita a la vida en la Tierra, sino que también ocurre en otros sistemas enormemente complejos, desde planetas y estrellas hasta átomos, minerales y otras estructuras del universo.
8 meneos
78 clics
Científicos y filósofos identifican la ley evolutiva faltante en la naturaleza (Inglés)

Científicos y filósofos identifican la ley evolutiva faltante en la naturaleza (Inglés)

En esencia, la nueva ley establece que los sistemas naturales complejos evolucionan hacia estados de mayor patrón, diversidad y complejidad. En otras palabras, la evolución no se limita a la vida en la Tierra, también ocurre en otros sistemas enormemente complejos, desde planetas y estrellas hasta átomos, minerales y más.
10 meneos
296 clics
La ley Gompertz-Makeham, el modelo matemático que calcula cuánto pueden vivir los humanos

La ley Gompertz-Makeham, el modelo matemático que calcula cuánto pueden vivir los humanos

Grabada en tablillas de arcilla hace cuatro milenios en Mesopotamia, cuenta el viaje que emprende el rey Gilgamesh en búsqueda de la forma de superar la muerte.
Lo que encuentra es el significado de la vida:
"Los humanos nacen, viven, luego mueren,
este es el orden que los dioses han decretado.
Pero hasta que llegue el final, disfruta tu vida,
gastarlo en la felicidad, no la desesperación".
Y aunque ha aumentado, hay una ley sobre la vida y la muerte que sigue vigente desde que se postuló hace casi dos siglos.
17 meneos
131 clics
Un experimento demuestra que la primera ley de Newton no funciona a nivel cuántico

Un experimento demuestra que la primera ley de Newton no funciona a nivel cuántico

Una de las leyes fundamentales para explicar el movimiento, la primera ley de Newton, no siempre se cumple en el ámbito cuántico, la escala subatómica de las partículas y las subpartículas. Eso ha demostrado ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Kagawa, en Japón, que ha estudiado el comportamiento de los fotones, partículas básicas de luz, en unos nuevos tests en su laboratorio. Isaac Newton publicó en 1687 tres leyes que se han convertido en nuestra mejor manera de explicar el movimiento de los objetos.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
5 meneos
87 clics

¿Se puede oler la enfermedad de Parkinson?

Por curioso que parezca, ciertas enfermedades se pueden relacionar con distintos olores característicos. Por ejemplo, la diabetes puede hacer que el aliento huela a manzanas podridas; la insuficiencia renal, que lo haga a amoníaco u orina; mientras que la enfermedad hepática grave se ha relacionado con el olor del aliento a moho, ajo y huevos podridos. Las personas con esquizofrenia pueden tener un aroma corporal característico que recuerda al del moho.
17 meneos
98 clics

Las leyes de la física no siempre han sido simétricas, y eso puede explicar por qué existimos

La simetría de paridad es la idea de que las leyes físicas no deberían preferir una forma a su imagen especular.
La violación de la paridad significaría que el universo tiene preferencia por formas zurdas o diestras. Para descubrir la lateralidad del universo, el laboratorio de Slepian imaginó todas las combinaciones posibles de cuatro galaxias conectadas por líneas imaginarias en el espacio.
269 meneos
3261 clics
Científicos sugieren que las infecciones por Desulfovibrio explicarían la mayoría de casos de Parkinson [ENG]

Científicos sugieren que las infecciones por Desulfovibrio explicarían la mayoría de casos de Parkinson [ENG]

La causa de la degeneración nigroestriada de los pacientes de parkinson no está clara (sólo un 10% de los casos se explican por factores genéticos) pero científicos de la universidad de Helsinki han descubierto que la exposición a especies del género Desulfovibrio serían los responsables de la acumulación de alfa-sinucleína.
132 137 0 K 424
132 137 0 K 424
« anterior12345

menéame