Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.027 segundos rss2
20 meneos
177 clics
Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

La investigación tras la denuncia de Otín por acoso revela fricciones entre investigadores en el seno de los laboratorios de Bioquímica y Biología Molecular
14 6 2 K 139
14 6 2 K 139
366 meneos
5378 clics

Disculpas públicas a Carlos López Otín

Mis más sinceras disculpas al prestigioso bioquímico español Carlos López Otín por mi pieza «El caso López-Otín de fraude científico» que se publicó en este blog el uno de mayo
183 183 1 K 230
183 183 1 K 230
12 meneos
66 clics
Por qué el mosquito es el animal más peligroso del mundo

Por qué el mosquito es el animal más peligroso del mundo

Entrevista al microbiólogo Ignacio López-Goñi, coautor de 'Salud Global', un libro sobre las grandes amenazas para la salud humana. En él se define cuáles son los animales potencialmente más peligrosos para la salud humana y vaticina si es esperable una nueva pandemia. "Los grandes transmisores de patógenos son, además de los artrópodos (mosquitos y garrapatas), los murciélagos. Hay miles de especies de murciélagos, pero algunos transmiten cantidad de virus".
17 meneos
52 clics
Eclosionan los huevos de tortuga boba localizados en una playa de Marbella

Eclosionan los huevos de tortuga boba localizados en una playa de Marbella

Desde el Consistorio de Marbella, el concejal de Playas, Diego López, ha detallado que "durante todo este tiempo la gestión ha sido ejemplar, no solo de las administraciones y colectivos implicados, también por parte de otras organizaciones que han sido fundamentales para que ahora podamos celebrar el nacimiento de los neonatos de tortuga Caretta caretta en la playa de Nueva Andalucía, junto al hotel Guadalpín Banús".
9 meneos
71 clics

ChatGPT no tiene nada que ver con la inteligencia humana

A pesar de su aparente inteligencia, la realidad es que no entienden lo que se les dice ni lo que responden. ¿Cuál es pues el motivo de que mucha gente piense que estos sistemas son inteligentes hasta el punto de creer que nos pueden sustituir en actividades creativas como la escritura o las artes visuales y, por consiguiente, en prácticamente cualquier otra actividad intelectual?
45 meneos
113 clics
EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington
36 9 0 K 239
36 9 0 K 239
8 meneos
34 clics

Otín y su equipo identifican nuevos genes humanos cruciales para la infección por covid

La investigación, dirigida por Carlos López-Otín, ha permitido identificar genes esenciales para el proceso infectivo que habían pasado inadvertidos en otros estudios y se ha centrado en encontrar genes humanos necesarios para las primeras fases de la infección del virus.
(...)ha logrado identificar nuevos genes involucrados en la infección de células respiratorias e intestinales humanas por el virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, según recoge el estudio publicado este martes en The EMBO Journal, la prestigiosa revista oficial de la (...)
15 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Félix López Elorza: «Con la carne sintética acabaremos en el canibalismo y comiéndonos a Claudia Schiffer»

Este bioquímico especializado en enfermedades alimentarias advierte del riesgo de la ruptura de los ecosistemas y la desaparición de la ganadería: «Seremos una especie mucho más vulnerable y correremos el riesgo de desaparecer»
2 meneos
16 clics

The Conversation: Por qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V

La ciencia actual rusa es heredera de la soviética y posee características peculiares. En la Unión Soviética, la ciencia era una de las actividades más prestigiosas. Los científicos estaban en la parte más alta de la pirámide social, eran muy respetados, poseían ciertos privilegios comparados con otras profesiones y se caracterizaban por su gran vocación y patriotismo.
1 1 1 K 36
1 1 1 K 36
34 meneos
40 clics

La necesidad de acabar con la patente de la vacuna

"Se ha invertido dinero público y luego se ha dejado al mercado" Vanessa López, directora de la Fundación Salud por Derecho, asegura que, además de que la actitud de la farmacéutica que es un "despropósito", preocupa la actitud que ha llevado a la UE a aceptar los términos que fija la compañía. "Si hubiéramos sabido qué hemos firmado, estaríamos en una situación diferente", añade, sobre la opacidad de los contratos firmados con las farmacéuticas que fabrican la vacuna contra el COVID-19.
50 meneos
54 clics
Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Daniel López Acuña ha advertido de que la tercera ola ya está aquí y que su incidencia será más virulenta que las anteriores
42 8 0 K 132
42 8 0 K 132
19 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López-Goñi, el hombre que explica la Covid con un Ferrero Rocher: "Vendrán pandemias peores"

"No hay razón epidemiológica que justifique 17 navidades distintas, esto es el caos" / "2020 es historia de la humanidad, influirá en nuestra vida más que la caída del Muro de Berlín" / "Si la Covid hubiera tenido la misma mortalidad en niños que en ancianos, nos la habríamos tomado más en serio".
45 meneos
72 clics
"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

Las duras palabras de Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología nacen de la previsión de que todavía queden varias olas por delante y que, finalmente, el coronavirus "haya llegado para quedarse".
38 7 0 K 205
38 7 0 K 205
4 meneos
20 clics

López-Alegría o Pedro Duque: ¿Quién fue realmente el primer español en el espacio?

López-Alegría o Pedro Duque: ¿Quién fue realmente el primer español en el espacio?. La elección del nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha despertado otra vez un debate que nunca se cerró. López Alegría subió tres años antes, en 1995, ¿pero cuenta?

menéame