Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1310, tiempo total: 0.068 segundos rss2
8 meneos
172 clics

Un alemán se vacunó 217 veces contra el COVID. Ahora lo hemos usado para resolver un enigma sobre la inmunidad

(...) descubrieron que aquel individuo de 62 años no solo tenía sus defensas perfectamente, sino que ciertas células inmunitarias y anticuerpos contra el SARS-CoV-2 presentaban concentraciones mayores que en las personas que solo habían recibido tres dosis. Los resultados los han recogido The Lancet.
7 meneos
14 clics

GASPACHO: una innovadora herramienta para desentrañar la susceptibilidad genética al COVID-19 [ENG]

Usando GASPACHO (GAuSsian Processes for Association mapping leveraging Cell HeterOgeneity), una nueva herramienta desarrollada por científicos de Inglaterra, Japón e Israel, han descubierto una variante genética relacionada con una mayor susceptibilidad al COVID-19. Permite rastrear cambios en la expresión génica en la respuesta inmune innata, ayudando a identificar posibles objetivos terapéuticos al hayar genes y vías moleculares asociadas con el riesgo de enfermedades.

[ Paper en Nature: www.nature.com/articles/s41588-023-01421-y ]
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esta el COVID envejeciendo nuestro sistema inmune? [ENG]

Repetidas reinfecciones de SARS-CoV-2 pueden estar envejeciendo prematuramente el sistema inmune.
En una reciente actualización de datos los responsables sanitarios publicos de Ontario se han percatado de la emergente evidencia de que el SARS-CoV-2 puede causar desregulación inmunitaria, un concepto vago que se usa cuando el sistema inmune no actua con normalidad.
La preocupación proviene de que las personas seran menos capaces de hacer frente a nuevos virus y patógenos como la influenza...
8 meneos
283 clics

"No es solo la suerte": por qué hay personas que no han cogido todavía la covid

Dos años y medio desde el inicio de la pandemia, muchas personas todavía no se ha infectado de covid. ¿Tienen un 'súper poder'? ¿Es sólo cuestión de suerte? ¿Lo pasaron sin enterarse y sin hacerse pruebas? ¿No saben o no han sabido hacerse bien el test de autodiagnóstico? El inmunólogo Alfredo Corell asegura que "no solo es suerte", posiblemente esto es una mezcla de muchas razones: desde una posible infección previa a la salud del sistema inmunitario hasta la genética o la vacunación...
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad natural protegió más que las vacunas durante la ola de Delta en EE. UU

Una nueva investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y funcionarios de salud de California y Nueva York, demuestra que durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos, impulsada por la variante Delta, las personas no vacunadas, pero que sobrevivieron al Covid, estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes.
7 meneos
28 clics

Covid: Las vacunas de células T podrían ser la clave para la inmunidad a largo plazo

Las células T reconocen fragmentos de los aminoácidos que componen el virus, incluyendo fragmentos que normalmente se encuentran en su interior.
Estas células parecen ser menos susceptibles a la mutación viral y duran mucho más en el cuerpo humano que los anticuerpos.
Se han completado los primeros ensayos clínicos de vacunas que pueden desencadenar respuestas de células T auxiliares y asesinas mucho más reactivas, y varias otras vacunas de células T también están entrando a la etapa de ensayos clínicos.
10 meneos
93 clics

Así es la vacuna contra la Covid-19 que anuncia Japón que daría inmunidad “de por vida”

“La característica de esta vacuna es que puede producir anticuerpos e inmunidad de por vida. Una inyección del inmunizante mantiene su eficacia durante más de 20 meses y no hay otro fármaco que pueda lograr estos efectos”, aseguró el investigador. También apuntó otra ventaja: “su capacidad para almacenarse a largo plazo de forma seca a temperatura ambiente, lo que sería particularmente beneficioso para los países en desarrollo con climas tropicales”.
10 meneos
28 clics

La memoria inmunológica se vuelve menos duradera después de un COVID grave

Los linfocitos B que combaten la infección conservan mejor la memoria de la proteína de la espiga del coronavirus en los pacientes que se recuperan de casos menos graves de COVID-19 que en los que se recuperan de COVID-19 grave, según un nuevo estudio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio publicado en la revista 'Plos One'. El estudio se centró en las células B de memoria que reaccionan contra la proteína de la espiga del SARS-CoV-2.
2 meneos
15 clics

Moderna cree que la nueva variante escapa a la inmunidad de las vacunas

Moderna no se fía de la nueva variante. Si bien todas las farmacéuticas han anunciado que trabajan en ver cómo se comporta la nueva variante con su vacuna, esta compañía ha sido la más pesimista en cuanto a la necesidad de una reformulación de los sueros existentes. "La variante incluye mutaciones observadas en Delta que se cree que aumentan la transmisibilidad y mutaciones observadas en Beta y Delta que se cree que promueven el escape inmunológico. La combinación representa un riesgo potencial significativo para acelerar la disminución()
2 0 9 K -53
2 0 9 K -53
26 meneos
52 clics
Prueba de sangre en papel recientemente desarrollada detecta la inmunidad a la COVID-19 en 10 minutos

Prueba de sangre en papel recientemente desarrollada detecta la inmunidad a la COVID-19 en 10 minutos

Investigadores de la Alianza Singapur-MIT para la Investigación y Tecnología (SMART; Singapur) han desarrollado con éxito la nueva prueba rápida para la detección de anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2. Esta simple prueba, que solo requiere una gota de sangre de la yema del dedo, se puede realizar en 10 minutos sin la necesidad de un laboratorio o personal especialmente capacitado. Las pruebas de NAb actuales se realizan en laboratorio, requieren equipo adicional y personal capacitado, y tienen un tiempo de procesamiento de 2 a 4 días.
23 3 0 K 148
23 3 0 K 148
44 meneos
80 clics

Nuevo estudio: 96% de inmunidad natural persiste más de 12 meses después de infección por COVID

Un nuevo estudio realizado en Europa y revisado por expertos, descubrió que la gran mayoría de las personas que han tenido una infección previa por COVID tienen una protección sólida y duradera contra el virus. En concreto, se descubrió que la gran mayoría de las personas seguirán teniendo anticuerpos contra el virus durante al menos 12 meses.
38 6 0 K 287
38 6 0 K 287
22 meneos
81 clics

Encuentran evidencias de inmunidad "sobrehumana" contra el COVID-19 en algunos individuos [ENG]

Durante los últimos meses, una serie de estudios ha encontrado que algunas personas desarrollan una respuesta inmune extraordinariamente potente contra el SARS-CoV-2. Sus cuerpos producen niveles muy altos de anticuerpos de gran flexibilidad, capaces de combatir las variantes de coronavirus que circulan actualmente en el mundo y que probablemente también serán eficaces contra las variantes que puedan surgir en el futuro.
18 4 0 K 34
18 4 0 K 34
13 meneos
13 clics

Estudio demuestra que uno de cada siete niños todavía tiene síntomas de COVID 15 semanas tras la infección [ENG]

Un amplio estudio de niños y jóvenes que se infectaron con SARS-CoV-2 ha encontrado que hasta uno de cada siete (14%) puede tener síntomas 15 semanas después. Esta cifra es menor que en otros estudios que han informado de una prevalencia de COVID persistente de hasta 51% en niños y jóvenes. El autor principal del estudio, Terence Stephenson, profesor de salud infantil en el Instituto de Salud Infantil de Londres, dijo: "es reconfortante que las cifras eran menores que los peores casos predichos en diciembre. Sin embargo no son insignificantes."
11 meneos
36 clics

Los infectados de covid podrían desarrollar anticuerpos de por vida

Investigadores han descubierto células capaces de producir anticuerpos de forma permanente en la médula ósea de pacientes infectados con SARS-CoV-2 y que se han recuperado de la enfermedad.
22 meneos
54 clics

La infección por SARS-CoV-2 induce células plasmáticas de médula ósea de larga duración en humanos (ENG)

El nuevo trabajo, publicado en Nature, aporta muy buenas noticias. Los infectados son capaces de generar anticuerpos contra el coronavirus durante el resto de su vida. El estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
8 meneos
195 clics

La inmunidad de rebaño está siendo "mal entendida"

"recientemente se ha puesto a debate si tal inmunidad es posible. Y es difícil de escuchar, porque ese pesimismo científico se siente igual a abandonar la idea de volver a la vida normal. Pero no: aún podemos esperar el fin de la pandemia, si entendemos qué es realmente la inmunidad de rebaño. Spoiler: es complicado (...) El final de la pandemia será un lento desvanecimiento. Eso será frustrante".
4 meneos
20 clics

Por qué, pese a los estudios, no sabemos de ningún suplemento que ayude frente a la covid

Una investigación ha encontrado que ciertos suplementos como la vitamina D podrían disminuir el riesgo de contagiarse por el nuevo coronavirus. Sin embargo, es un trabajo del que no se pueden extraer conclusiones: ningún complemento aislado ha demostrado mejorar la inmunidad. Explicamos qué estudios permiten sacar según qué mensajes y qué podemos hacer realmente para optimizar nuestras defensas.
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
25 meneos
100 clics

Los efectos de la vacuna en los que ya pasaron la covid: respuesta inmune “espectacular” tras una sola dosis

Investigadores británicos estudian la inmunidad que genera la vacuna de Pfizer en el “mundo real” y su efecto en quienes pasaron la covid. Comprueban que la respuesta tras la primera dosis es mucho más potente si ya pasaron la covid, sobre todo la celular. Ven plausible que "esta mayor respuesta de las células T proporcione una protección más eficaz contra las variantes" del virus.
22 3 1 K 11
22 3 1 K 11
1 meneos
38 clics

¿Cuándo una sola dosis de la vacuna covid-19 es suficiente?

Un estudio de la Fundación Hospitalaria de Alcorcón constata en cerca de 700 personas que han superado el virus que una sola dosis les confiere incluso más inmunidad que las que reciben dos. Así se ampliaría su disponibilidad.
La segunda dosis que se administra a modo de recuerdo podría no ser necesaria en aquellos que ya han pasado la enfermedad ya que la primera funcionaría como tal.
414 meneos
3601 clics
Coronavirus: el caso del hombre con superanticuerpos contra la covid-19 (y por qué da esperanza a los científicos)

Coronavirus: el caso del hombre con superanticuerpos contra la covid-19 (y por qué da esperanza a los científicos)

Hollis descubrió que no sólo había contraído la covid-19, sino que su cuerpo tenía superanticuerpos que le hacían permanentemente inmune a la enfermedad, es decir, que los virus entraban en su cuerpo, pero no lograban infectar sus células.

"Esta ha sido una de las experiencias más surrealistas de mi vida", reconoce Hollis. Son tan potentes que Hollis es inmune incluso a las nuevas variantes del coronavirus.

"Podrías diluir sus anticuerpos al uno por mil y seguirían matando el 99% del virus", asevera Liotta de la Universidad George Mason.
179 235 3 K 261
179 235 3 K 261
18 meneos
82 clics

¿Por qué hay que mantener las medidas de precaución después de vacunarse?

Existe la posibilidad de que los vacunados sigan contagiando, por lo tanto, hasta que no se logre el llamado "efecto rebaño" no se podrá volver a la vida normal
15 3 3 K 44
15 3 3 K 44
284 meneos
1682 clics
Se confirma inmunidad memoria frente a SARS CoV2 8 meses tras la infección (ENG)

Se confirma inmunidad memoria frente a SARS CoV2 8 meses tras la infección (ENG)

La memoria inmune generada involucra cuatro tipos principales de inmunidad. Aproximadamente el 95% de los sujetos se mantuvieron inmunes (...) Los títulos de anticuerpos circulantes no fueron predictivos de la memoria de las células T. Por lo tanto, las pruebas serológicas simples para los anticuerpos del SARS-CoV-2 no reflejan la riqueza y durabilidad de la memoria inmunológica al SARS-CoV-2.
143 141 0 K 249
143 141 0 K 249
3 meneos
44 clics

Vacunas contra la covid: ¿inmunidad de grupo o efecto de grupo?

Toda lista de deseos arquetípica incluye las tres cosas que hay en la vida, según la canción: salud, dinero y amor. Pero las listas de 2021 añadieron una cuarta petición, insospechada tan solo un año antes: la inmunidad de rebaño, o de grupo, según los más empoderados.
Ahora bien, ¿es lo mismo inmunidad de grupo que efecto de grupo? ¿Qué diferencias hay? ¿Previenen el contagio las vacunas contra la covid?
6 meneos
286 clics

Cómo funciona la inmunidad de rebaño explicado de forma gráfica con trampas para ratones  

Sobre el papel, la inmunidad de grupo, inmunidad colectiva o inmunidad de rebaño (herd immunity) es un concepto que expresa la protección de un grupo ante una enfermedad infecciosa gracias a la presencia de una masa crítica de individuos que son inmunes a la misma. Como se puede observar en el vídeo, cuando la mayoría de la población aun no cuenta con protección ante la enfermedad, es fácil que la infección se descontrole (que todas las pelotas salgan disparadas rápidamente). Pero si añades vacunas, distanciamiento y medidas sanitarias...
5 meneos
50 clics

Este es el "policía inmune" que detecta el virus del COVID-19 en el organismo

Científicos del Instituto Sanford Burnham Prebys (EEUU) han identificado el sensor en los pulmones humanos que detecta el SARS-CoV-2, el virus que provoca COVID-19. El estudio, publicado en la revista científica 'Cell Reports', proporciona información sobre las bases moleculares de la enfermedad y puede permitir nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención de la COVID-19.
9 meneos
141 clics

La enfermedad más mortífera que la peste (EN)  

La muerte blanca ha perseguido a la humanidad como ninguna otra enfermedad nos ha perseguido durante miles, quizá millones de años. En los últimos 200 años ha matado a mil millones de personas, mucho más que todas las guerras y catástrofes naturales juntas. Aún hoy es la enfermedad infecciosa con mayor número de muertes.
40 meneos
101 clics
Un fármaco reprograma las respuestas inmunitarias para atacar el glioblastoma (eng)

Un fármaco reprograma las respuestas inmunitarias para atacar el glioblastoma (eng)

Investigadores de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas han descubierto que el uso de un nuevo fármaco para atacar la vía STING en el glioblastoma reprograma respuestas inmunes previamente suprimidas. El glioblastoma es el tipo más común de cáncer cerebral primario en adultos con un tiempo de supervivencia promedio de sólo 15 meses, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
dx.doi.org/10.1172/JCI175033
30 10 0 K 201
30 10 0 K 201
247 meneos
749 clics
Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Las vacunas repetidas contra el COVID-19 provocan anticuerpos que neutralizan variantes y otros virus (eng)

Para evaluar la amplitud de los anticuerpos neutralizantes, los investigadores los probaron contra un panel de coronavirus, incluidos los virus SARS-CoV-2 de dos linajes ómicrones; un coronavirus de pangolines; el virus SARS-1 que causó la epidemia de SARS de 2002-03; y el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Los anticuerpos neutralizaron todos los virus excepto el virus MERS, que proviene de una rama del árbol genealógico de los coronavirus diferente a los demás. dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07539-1
113 134 1 K 140
113 134 1 K 140
23 meneos
89 clics
AstraZeneca: las razones comerciales por las que retira del mercado su vacuna contra la covid

AstraZeneca: las razones comerciales por las que retira del mercado su vacuna contra la covid

La vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el virus que causa covid-19 va a ser retirada del mercado, anunció este miércoles:"La verdad es que hizo una enorme diferencia. Fue la vacuna que nos liberó de una catástrofe, combinada con las otras vacunas como la Pfizer", dijo el profesor Adam Finn, de la universidad de Bristol.

Sin embargo, su reputación se vio empañada por una serie de inusuales efectos secundarios como la aparición de coágulos sanguíneos, que hizo que varios países buscaran otras alternativas para lidiar con el covid-19....
17 6 1 K 333
17 6 1 K 333
4 meneos
74 clics
Nuevas variantes de Covid podrían causar un repunte de la enfermedad en el verano

Nuevas variantes de Covid podrían causar un repunte de la enfermedad en el verano

Cuando parecía que el Covid estaba ya prácticamente controlado, recientemente, la comunidad científica dijo estar nuevamente en alerta, ya que han surgido 2 nuevas variantes del virus, las cuales han sido denominadas como FLiRT. Las variantes FLiRT, identificadas como KP.2 y KP.1.1, se originaron como subvariantes de la variante ómicron
31 meneos
87 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
25 6 1 K 263
25 6 1 K 263
17 meneos
105 clics

TV EN DIRECTO | El senador Carlos Flores (Vox): “¿Los españoles que nos vacunamos en el 2020 lo hicimos voluntariamente?”

Contesta Illa: “No se obligó a nadie a vacunarse. Otros países sí lo hicieron. Es distinto animar que obligar”
25 meneos
109 clics
La extrema gravedad e injusto ninguneo del síndrome de fatiga crónica

La extrema gravedad e injusto ninguneo del síndrome de fatiga crónica

Incapacitante, sin marcadores para el diagnóstico, sin tratamiento y sufrida en su mayoría por mujeres. Tiene todas las papeletas para ser invisibilizada por el sistema de pensiones. El número de casos podría llegar a 1,7 millones en España.
Muchos lo consideran todavía una patología banal, cuando es tan severa como la esclerosis múltiple en cuanto a los síntomas y discapacidad que genera", señala a Público la doctora Eva Martín, especializada en encefalomielitis miálgica en el Hospital de Manises (València)...
4 meneos
30 clics

El Gobierno desvela que el 30% de los fallecidos por covid estaban vacunados

Casi el 30% (28,9%) de las personas fallecidas por covid en España tenían, al menos, una dosis de la vacuna contra el coronavirus (31.967 fallecidos tenían la vacunación completa y 3.319 incompleta). Así se desprende de una respuesta del Ministerio de Sanidad a través del Portal de Transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
4 0 11 K -33
4 0 11 K -33
19 meneos
115 clics
Argentina. Alerta por misteriosa gripe similar al “Covid” que deja en estado crítico

Argentina. Alerta por misteriosa gripe similar al “Covid” que deja en estado crítico

Una misteriosa gripe que tiene similitudes con el Covid-19 ha llevado a varios personas a quedar internadas en hospitales en Argentina, por lo cual se emitió una alerta este miércoles por la noche a través de un sistema de vigilancia de salud pública del país sudamericano. Son 60 pacientes los que permanecen enfermos en la ciudad de Buenos Aires que tienen secuelas críticas que generaron la activación de la alerta.
1 meneos
13 clics

Una pandemia accidental en un videojuego, casi tan real como la de covid

En los juegos muchas veces hay errores de programación, pero nunca hubo uno que se acercara tanto a la realidad. En 2005, el videojuego World of Warcraft (WoW), vivió una pandemia virtual cuyos datos llegaron a ser utilizados para estudios de enfermedades infecciosas como la del coronavirus.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
157 clics
¿Qué hizo la fauna durante la antropausa?

¿Qué hizo la fauna durante la antropausa?

Durante los confinamientos del año 2020, debido a la pandemia de COVID-19, la actividad humana se redujo de forma drástica. Este acontecimiento, bautizado como antropausa, ofreció una oportunidad para comprender mejor nuestros efectos sobre la biosfera, desde la contaminación atmosférica hasta el vínculo con la fauna urbana
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
6 meneos
40 clics
La "píldora electrónica" aprobada por la FDA no es evidencia de que la conspiración de "microchip" de la vacuna COVID-19 esté "probada" (Eng)

La "píldora electrónica" aprobada por la FDA no es evidencia de que la conspiración de "microchip" de la vacuna COVID-19 esté "probada" (Eng)

Jimmy Dore frecuente propagador de desinformación y presentador del Jimmy Dore Show, hizo un segmento sobre la mesa redonda de Bourla en el Foro Económico Mundial que se publicó en el canal de YouTube del programa el 21 de mayo con un gráfico que dice de forma inexacta: "¡Otra conspiración que ha demostrado ser cierta!" La descripción de YouTube del video, titulada "Los microchips en las píldoras para forzar el cumplimiento son REALES, dice el CEO de Pfizer", también da el marco de tiempo equivocado para los comentarios de Bourla
17 meneos
55 clics
Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Científicos de la Universidad de Nueva York han hallado un asombroso grupo de pequeños gusanos que, en esencia, les importa un carajo la radiación. Podría ayudar a guiar las futuras investigaciones sobre el cáncer. Recolectaron cientos de nematodos de diferentes áreas de la Zona de Exclusión de Chernóbil (ZEC) y diferentes exposiciones a la radiación, compararon sus genomas con otros 5 gusanos de la misma especie de otras partes del mundo: no hallaron diferencias cromosómicas.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2314793121
35 meneos
52 clics

No se hallan efectos adversos en caso de hipervacunación contra la covid [ENG]

Se presenta el caso de un hombre de 62 años de Magdeburgo, Alemania, que deliberadamente y por razones personales recibió 217 vacunaciones contra el SARS-CoV-2 en un periodo de 29 meses. Se incrementó la cantidad de anticuerpos específicos frente a la proteína spike y de células T sin tener un importante efecto positivo o negativo en la calidad intrínseca de las respuestas inmunes adaptativas.
28 7 2 K 136
28 7 2 K 136
3 meneos
91 clics
El investigador que ‘troleó’ a una revista científica con un Pokemon

El investigador que ‘troleó’ a una revista científica con un Pokemon

Apenas se habían detectado unos pocos casos de COVID-19 al principio de la pandemia, cuando las informaciones falsas sobre el tema empezaron a brotar como setas. Con el tiempo, a pesar de que el virus se fue conociendo mejor, la situación no hizo más que empeorar. Y esto ocurrió, en parte, por la negación de muchas revistas a comprobar la veracidad de la información que les llegaba. Pero no solo era un problema de los medios de comunicación generalistas.
52 meneos
103 clics
Un anticuerpo monoclonal desarrollado en Barcelona neutraliza todas las variantes del SARS.CoV-2

Un anticuerpo monoclonal desarrollado en Barcelona neutraliza todas las variantes del SARS.CoV-2

La proteína ha mostrado capacidad terapéutica y profiláctica contra la covid en ensayos en ratones. La extraordinaria capacidad del SARS.CoV-2 para evadirse mediante sucesivas mutaciones (cambios en el genoma, el código genético del virus) ha ido invalidando las defensas. Algunos fármacos han ido perdiendo efectividad al ritmo que aparecían variantes, linajes, sublinajes o recombinaciones.
44 8 0 K 229
44 8 0 K 229
10 meneos
37 clics
Las personas que aún no han tenido covid-19 probablemente no tengan amigos, dice un médico coreano

Las personas que aún no han tenido covid-19 probablemente no tengan amigos, dice un médico coreano

Un médico de Corea del Sur se enfrentó a una reacción violenta después de sugerir que las personas que aún no se han contagiado de covid- 9 probablemente no tengan amigos. “Los adultos que aún no han sido infectados con covid-19 son aquellos que tienen problemas interpersonales”, escribió en Facebook Ma Sang-hyuk, vicepresidente de la Sociedad Coreana de Vacunas. Según los informes, eliminó la publicación del 16 de marzo después de la reacción violenta y luego declaró que el comentario era solo metafórico y que había habido un malentendido.
16 meneos
48 clics

Resonancias magnéticas muestran que incluso el Covid leve provoca daños cerebrales meses después de la enfermedad (EN)

Durante al menos los primeros meses tras una infección por coronavirus, incluso los casos leves de Covid-19 se asocian a un daño tisular sutil y a pérdidas aceleradas en regiones cerebrales relacionadas con el sentido del olfato, así como a una pequeña pérdida del volumen total del cerebro, según un nuevo estudio británico. Padecer Covid leve también se asocia a un déficit de la función cognitiva.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
1 meneos
19 clics

¿Qué es Flurona? Cuáles son los síntomas y cómo tratarla [ITA]

Se llama Flurona. Y no, no se trata de un nuevo virus, ni de una nueva variante de Covid. Se trata más bien de una coinfección causada por la coexistencia del virus de la gripe estacional y el virus Covid-19. Se llama así, de hecho, porque es el cruce entre flu, gripe en inglés, y rona, contracción de coronavirus.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
43 meneos
273 clics
Descubren cuál es el fallo del sistema inmunológico que origina el Covid persistente

Descubren cuál es el fallo del sistema inmunológico que origina el Covid persistente

Casi cuatro años después de la pandemia, los científicos continúan estudiando y descubriendo nuevos aspectos sobre el virus que paralizó el mundo y dejó tras de sí millones de muertos. Ahora, un equipo de científicos liderados por el Hospital Universitario de Zúrich ha hallado una nueva arista del coronavirus que podría suponer un gran avance contra la enfermedad: se ha descubierto el fallo de nuestro sistema inmunológico que provoca el Covid persistente.
36 7 0 K 113
36 7 0 K 113
7 meneos
36 clics
Crean un medicamento que acelera la recuperación de la Covid-19

Crean un medicamento que acelera la recuperación de la Covid-19

El nuevo medicamento, llamado simnotrelvir, fue probado en 600 voluntarios, quienes se recuperaron un día y medio antes, con menores complicaciones que aquellos que no tomaron el fármaco.
4 meneos
46 clics
¿Son efectivas las mascarillas?  La evidencia

¿Son efectivas las mascarillas? La evidencia

Hill recopilatorio con los principales estudios acerca de la efectividad del uso de las mascarillas frente al COVID-19
4 0 6 K -19
4 0 6 K -19
14 meneos
118 clics
Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico detallado, con enlaces y fuentes detalladas, de la ineficacia de las mascarillas, incluyendo una breve historia de cómo el CDC cambió su postura.
11 3 15 K -25
11 3 15 K -25
« anterior1234540

menéame