Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 112, tiempo total: 0.044 segundos rss2
16 meneos
50 clics

¿Hay que dejar que la Covid se extienda entre jóvenes y sanos?

Dos peticiones de científicos chocan sobre la cuestión. La Declaración de Great Barrington, bautizada con el nombre de la ciudad de Massachusetts donde se firmó, propone permitir que el contagio se extienda libremente entre las personas jóvenes y sanas, al tiempo que se toman medidas para proteger a los más vulnerables a la infección. Ese enfoque se basa en el concepto de “inmunidad colectiva”, según el cual la enfermedad dejaría de propagarse cuando una parte suficiente de la población se hubiera hecho inmune como resultado del contagio.
15 meneos
51 clics

'Dr Johnny Bananas' y 'Dr Persona Nombrefalso' entre los médicos firmantes de la 'Declaración de Great Barrington' [ENG]

Una carta abierta de amplia circulación que pide a los gobiernos que busquen la inmunidad colectiva está contando a homeópatas, terapeutas y nombres falsos entre sus signatarios "médicos", lo que lleva a acusaciones de que representa falsamente un apoyo científico a la controvertida posición. La Declaración de Great Barrington, una carta organizada por destacados defensores de la inmunidad colectiva, afirma haber sido firmada por más de 15.000 científicos y médicos, así como por más de 150.000 miembros del público en general.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
18 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Predicen que el coronavirus se volverá estacional

Una nueva revisión publicada en ‘Frontiers in Public Health’ sugiere que el SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, probablemente seguirá el ejemplo de otros virus que causan resfriados comunes, y se volverá estacional en países con climas templados. Eso sí, solo ocurrirá cuando hayamos desarrollado inmunidad colectiva.
40 meneos
101 clics
Un fármaco reprograma las respuestas inmunitarias para atacar el glioblastoma (eng)

Un fármaco reprograma las respuestas inmunitarias para atacar el glioblastoma (eng)

Investigadores de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas han descubierto que el uso de un nuevo fármaco para atacar la vía STING en el glioblastoma reprograma respuestas inmunes previamente suprimidas. El glioblastoma es el tipo más común de cáncer cerebral primario en adultos con un tiempo de supervivencia promedio de sólo 15 meses, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
dx.doi.org/10.1172/JCI175033
30 10 0 K 201
30 10 0 K 201
17 meneos
55 clics
Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Científicos de la Universidad de Nueva York han hallado un asombroso grupo de pequeños gusanos que, en esencia, les importa un carajo la radiación. Podría ayudar a guiar las futuras investigaciones sobre el cáncer. Recolectaron cientos de nematodos de diferentes áreas de la Zona de Exclusión de Chernóbil (ZEC) y diferentes exposiciones a la radiación, compararon sus genomas con otros 5 gusanos de la misma especie de otras partes del mundo: no hallaron diferencias cromosómicas.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2314793121
8 meneos
172 clics

Un alemán se vacunó 217 veces contra el COVID. Ahora lo hemos usado para resolver un enigma sobre la inmunidad

(...) descubrieron que aquel individuo de 62 años no solo tenía sus defensas perfectamente, sino que ciertas células inmunitarias y anticuerpos contra el SARS-CoV-2 presentaban concentraciones mayores que en las personas que solo habían recibido tres dosis. Los resultados los han recogido The Lancet.
10 meneos
42 clics
Hans Keirstead, neurocientífico: “El sistema inmune es un enigma, no entendemos casi nada de su diversidad”

Hans Keirstead, neurocientífico: “El sistema inmune es un enigma, no entendemos casi nada de su diversidad”

El investigador es CEO del Proyecto del Inmunoma Humano, que pretende descodificar esa compleja red biológica que defiende al organismo de amenazas extrañas
14 meneos
109 clics
Cuando los virus interfieren entre ellos

Cuando los virus interfieren entre ellos

La idea de que un virus puede interferir con otro es muy vieja, tan vieja como las vacunas.
La interferencia viral se volvió a observar en los años 60 del siglo pasado cuando se desarrollaron las primeras vacunas vivas atenuadas contra algunos enterovirus, como el de la polio. Se comprobó que esas vacunas conferían también protección frente a infecciones respiratorias graves.
Durante la pandemia de COVID19 los casos de otras infecciones respiratorias cayeron en picado: desde la primavera de 2020 hasta la primavera de 2021 hubo un cambio brusco
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
19 meneos
44 clics

Los mejillones liberan células inmunes fuera de su cuerpo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del grupo Inmunología y Genómica del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), ha liderado un estudio sobre la respuesta del mejillón ante lesiones e infecciones, observándose que el molusco libera células inmunes fuera de su cuerpo, al espacio entre las conchas.
16 3 0 K 41
16 3 0 K 41
13 meneos
132 clics
¿Cómo surge un episodio de histeria colectiva? El ejemplo del gaseador de Mattoon

¿Cómo surge un episodio de histeria colectiva? El ejemplo del gaseador de Mattoon

Podemos asumir que la histeria colectiva, denominada también en la actualidad “enfermedad psicógena masiva” (EPM), es un fenómeno de ansiedad grupal, caracterizado por la aparición de una serie de alteraciones psicológicas y físicas que se propagan rápidamente en un determinado grupo. En consecuencia, el sujeto se despersonaliza y se genera un “alma colectiva emergente”, como indicaba el padre de la psicología de masas, Gustave Le Bon, sin que se evidencie ningún tipo de trastorno a nivel individual.
11 2 1 K 19
11 2 1 K 19
7 meneos
14 clics

GASPACHO: una innovadora herramienta para desentrañar la susceptibilidad genética al COVID-19 [ENG]

Usando GASPACHO (GAuSsian Processes for Association mapping leveraging Cell HeterOgeneity), una nueva herramienta desarrollada por científicos de Inglaterra, Japón e Israel, han descubierto una variante genética relacionada con una mayor susceptibilidad al COVID-19. Permite rastrear cambios en la expresión génica en la respuesta inmune innata, ayudando a identificar posibles objetivos terapéuticos al hayar genes y vías moleculares asociadas con el riesgo de enfermedades.

[ Paper en Nature: www.nature.com/articles/s41588-023-01421-y ]
10 meneos
67 clics

Las mujeres tienen un sistema inmune más robusto, pero eso también puede pasarles factura

Pero ¿es realmente el sistema inmune femenino más robusto? El sexo viene definido por las características cromosómicas, órganos reproductivos y niveles de hormonas esteroideas del individuo. Es distinto al género, que incluye comportamientos y actividades determinadas por la sociedad. El sexo contribuye a crear diferencias fisiológicas y anatómicas que influyen en la exposición, reconocimiento, eliminación y transmisión de microorganismos.
18 meneos
96 clics

Inhalar mentol mejora la función cognitiva en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Cima Universidad de Navarra han demostrado en modelos animales de enfermedad de Alzheimer que inhalar mentol mejora su capacidad cognitiva. Con este estudio han descubierto que esta sustancia tiene unas propiedades capaces de modular el sistema inmune y que, tras una exposición sostenida en el tiempo, puede prevenir el deterioro cognitivo propio de esta enfermedad neurodegenerativa. Al analizar su mecanismo de acción han observado que al oler este aroma se reducían los niveles de una proteína clave
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
541 meneos
1573 clics
Un fármaco ya aprobado para uso humano consigue dejar a las células del cáncer sin su mayor arma

Un fármaco ya aprobado para uso humano consigue dejar a las células del cáncer sin su mayor arma

Una de las principales causas por las que muchos cánceres pueden resultar tan difíciles de tratar es porque muchas células tumorales se protegen químicamente ante el sistema inmune, usando una una sustancia llamada adenosina que lo desactiva y estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos que proporcionan oxígeno y nutrientes al tumor. Igualmente, hace posible que las células malignas migren a otros órganos y se produzca metástasis. El medicamento ceritinib anula la protección química de los tumores frente al sistema inmune.
222 319 0 K 277
222 319 0 K 277
21 meneos
35 clics

El Hospital Vall d'Hebron, primer centro europeo en realizar con éxito un trasplante de riñón a un paciente con el sistema inmune hiperactivado

Entre un 10 y un 15% de los pacientes en lista de espera para un trasplante renal tiene el sistema inmune hiperactivado lo que dificulta enormemente encontrar órganos compatibles. Un nuevo fármaco, la imlifidasa, elimina todos los anticuerpos en tan solo una hora
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esta el COVID envejeciendo nuestro sistema inmune? [ENG]

Repetidas reinfecciones de SARS-CoV-2 pueden estar envejeciendo prematuramente el sistema inmune.
En una reciente actualización de datos los responsables sanitarios publicos de Ontario se han percatado de la emergente evidencia de que el SARS-CoV-2 puede causar desregulación inmunitaria, un concepto vago que se usa cuando el sistema inmune no actua con normalidad.
La preocupación proviene de que las personas seran menos capaces de hacer frente a nuevos virus y patógenos como la influenza...
29 meneos
153 clics
Emergencia: Cómo los seres tontos se vuelven inteligentes junto - YouTube

Emergencia: Cómo los seres tontos se vuelven inteligentes junto - YouTube  

Una hormiga es bastante tonta, casi sin deseos ni planes, sin embargo muchas hormigas juntas son inteligentes. Una colonia de hormigas puede construir estructuras complejas, algunas explotan granjas de hongos, otras cuidan del ganado, pueden iniciar una guerra o defenderse. ¿Como es posible que un grupo de tontos pueda realizar acciones inteligentes juntos? Se debe a la emergencia
24 5 1 K 277
24 5 1 K 277
21 meneos
56 clics

Las hormigas se organizan como las neuronas

Las colonias de hormigas se comportan como redes neuronales a la hora de tomar decisiones, según una nueva investigación. Los científicos sostienen que las hormigas combinan información sensorial con los parámetros de su grupo para llegar a una respuesta en conjunto, un proceso similar a los cálculos neuronales que dan lugar a decisiones en los seres humanos. Funcionan como un sistema cognitivo: perciben información del entorno y luego la traducen en forma de comportamientos.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
4 meneos
17 clics

Festivales de música: claves científicas de una efervescencia colectiva

Según observaciones de investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, nuestra forma de percibir y experimentar la música cambia cuando la escuchamos en directo y de forma colectiva. Laurel Trainor y su equipo midieron el movimiento de 33 participantes durante un concierto, exponiéndoles a piezas musicales con diferente groove, término anglosajón que se refiere al nivel con el que una pieza musical nos hace querer movernos.
176 meneos
5796 clics
Descubren una sorprendente relación entre el sistema inmunitario y el crecimiento del pelo

Descubren una sorprendente relación entre el sistema inmunitario y el crecimiento del pelo

Un estudio pone de manifiesto cómo funcionan los tratamientos actuales contra la alopecia a nivel celular, según lo cual las células T reguladoras y las hormonas glucocorticoides no son sólo inmunosupresoras, sino que también tienen una función regenerativa.
86 90 0 K 235
86 90 0 K 235
18 meneos
57 clics

Las células del sistema inmune reescriben su propio ADN para protegernos

A lo largo de su vida, una persona puede producir más de mil millones de tipos de anticuerpos diferentes, cada uno capaz de reconocer de forma eficaz y específica un antígeno concreto. Sin embargo, únicamente disponemos de tres genes con las instrucciones para fabricarlos. ¿Cómo se genera entonces semejante diversidad y especificidad?
8 meneos
283 clics

"No es solo la suerte": por qué hay personas que no han cogido todavía la covid

Dos años y medio desde el inicio de la pandemia, muchas personas todavía no se ha infectado de covid. ¿Tienen un 'súper poder'? ¿Es sólo cuestión de suerte? ¿Lo pasaron sin enterarse y sin hacerse pruebas? ¿No saben o no han sabido hacerse bien el test de autodiagnóstico? El inmunólogo Alfredo Corell asegura que "no solo es suerte", posiblemente esto es una mezcla de muchas razones: desde una posible infección previa a la salud del sistema inmunitario hasta la genética o la vacunación...
7 meneos
23 clics

La obesidad podría alterar actividad del sistema inmunitario

Un nuevo estudio, realizado por investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos, los Institutos Gladstone y la Universidad de California en San Francisco (UCSF), ha determinado que la obesidad puede alterar la actividad del sistema inmunitario en modelos de ratón. Este descubrimiento podría tener un gran impacto en cómo se tratan diferentes enfermedades, como el asma o las alergias, en personas obesas.
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad natural protegió más que las vacunas durante la ola de Delta en EE. UU

Una nueva investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y funcionarios de salud de California y Nueva York, demuestra que durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos, impulsada por la variante Delta, las personas no vacunadas, pero que sobrevivieron al Covid, estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes.
7 meneos
28 clics

Covid: Las vacunas de células T podrían ser la clave para la inmunidad a largo plazo

Las células T reconocen fragmentos de los aminoácidos que componen el virus, incluyendo fragmentos que normalmente se encuentran en su interior.
Estas células parecen ser menos susceptibles a la mutación viral y duran mucho más en el cuerpo humano que los anticuerpos.
Se han completado los primeros ensayos clínicos de vacunas que pueden desencadenar respuestas de células T auxiliares y asesinas mucho más reactivas, y varias otras vacunas de células T también están entrando a la etapa de ensayos clínicos.
10 meneos
93 clics

Así es la vacuna contra la Covid-19 que anuncia Japón que daría inmunidad “de por vida”

“La característica de esta vacuna es que puede producir anticuerpos e inmunidad de por vida. Una inyección del inmunizante mantiene su eficacia durante más de 20 meses y no hay otro fármaco que pueda lograr estos efectos”, aseguró el investigador. También apuntó otra ventaja: “su capacidad para almacenarse a largo plazo de forma seca a temperatura ambiente, lo que sería particularmente beneficioso para los países en desarrollo con climas tropicales”.
10 meneos
28 clics

La memoria inmunológica se vuelve menos duradera después de un COVID grave

Los linfocitos B que combaten la infección conservan mejor la memoria de la proteína de la espiga del coronavirus en los pacientes que se recuperan de casos menos graves de COVID-19 que en los que se recuperan de COVID-19 grave, según un nuevo estudio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio publicado en la revista 'Plos One'. El estudio se centró en las células B de memoria que reaccionan contra la proteína de la espiga del SARS-CoV-2.
4 meneos
24 clics

Variantes, sueros y escape

Hace muy poco ha aparecido (como pre-print) el primer estudio que analiza la perdida de actividad neutralizante con omicron de SUEROS de vax y de vax+infección. El estudio me parece bueno, pero en su contexto. Está hecho con sueros, que solo representa una pequeña parte de la respuesta inmunitaria (RI). Este trabajo no analiza el efecto de la vacuna, analiza el efecto de unos anticuerpos en sueros en un momento puntual. Se obvia completamente la mayoría de capacidades de la RI.
« anterior12345

menéame