Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.010 segundos rss2
426 meneos
3532 clics
El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

Los restos fueron encontrados al excavar un terreno para construir un centro histórico junto a una antigua iglesia. Cuando los científicos examinaron los esqueletos constataron que la mayoría eran de niños y adolescentes, y que tenían señales de numerosas enfermedades. Los investigadores lograron, junto a historiadores, armar el rompecabezas del infierno en que vivían día a día los niños aprendices. El auge industrial "se basó en el trabajo mal remunerado de mujeres y niños, lo que permitió a las fábricas británicas ser competitivas en un…
179 247 11 K 247
179 247 11 K 247
8 meneos
33 clics

Los impulsores genéticos

Se trata de una tecnología que permite crear organismos diseñados para propagar modificaciones genéticas en las poblaciones silvestres y cuyo objetivo es sustituirlas por organismos modificados genéticamente, o incluso exterminarlas. La investigación actual se está centrando en la erradicación de vectores trasmisores de ciertas enfermedades como la malaria, o el exterminio de plagas y malas hierbas. Pero los organismos tratados con impulsores genéticos también podrían ser utilizados con fines hostiles y en este ámbito se señala la posibilidad
10 meneos
127 clics

Historia del tomate: del desprecio de las élites al éxito industrial

Los tomates silvestres son casi todos rojos, esféricos y muy pequeños y sin embargo en los mercados podemos encontrar amplia variedad de ellos ¿Cómo, a partir de plantas silvestres de fruto uniforme, han conseguido los agricultores y mejoradores crear esta enorme diversidad agrícola? Un estudio reciente analiza cómo los agricultores europeos generaron una gran diversidad de tipos de tomates. Paradójicamente, en ese proceso se perdió la mayoría de su diversidad genética.
38 meneos
43 clics

Informe Green Peace: Macrogranjas, veneno para la España rural. Efectos ambientales de la ganadería industrial

Denuncia la expansión desmesurada y descontrolada de la ganadería industrial en España, su enorme contribución al cambio climático y la pérdida de biodiversidad, a la emisión de amoníaco así como su grave impacto en la contaminación del agua por nitratos y sus repercusiones y en el medio rural. Ante este escenario, urge el establecimiento de una moratoria estatal y/o regionales a la ganadería industrial. Navarra, por ejemplo, ha establecido una moratoria parcial por la que no se permiten nuevas explotaciones de vacuno o…
19 meneos
49 clics

Producen material de valor industrial a partir de CO2 atmosférico

Científicos del Instituto Salk han logrado transformar hojas de tabaco y maíz en un valioso material industrial llamado carburo de silicio (SiC) aprovechando su CO2 capturado del aire. Las plantas no tienen paralelo en su capacidad para capturar CO2 del aire, pero este beneficio es temporal, ya que los cultivos sobrantes liberan carbono a la atmósfera, principalmente a través de la descomposición.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
6 meneos
268 clics

La desagradable historia de estas dos letrinas medievales

Si miramos la regla general, todos somos seres humanos, los medievales y los actuales. Misma morfología, cultura parecida, costumbres similares… Pero si analizamos al detalle, en ese plano donde solo se puede llegar con un microscopio, nos daremos cuenta de cuánto ha cambiado nuestra especie con el paso de los siglos
10 meneos
293 clics

Una diseñadora industrial y una enfermera de Cuenca patentan una mascarilla respiratoria modular ‘de premio’

Las conquenses Alicia Muñoz y María de la Sierra González han sido las ganadoras de la fase nacional del concurso ‘The James Dyson Award’ con la creación de una mascarilla respiratoria diseñada para mejorar la ventilación mecánica no invasiva. . Lo que ofrece este invento es una solución a los problemas comunes derivados de los tratamientos de ventilación mecánica en los hogares, ya que actualmente se emplean unas que crean mucha presión y generan úlceras por presión, fugas, intolerancia y otros perjuicios.
1 meneos
1 clics

Rocas que cuentan la historia industrial

Investigadores de la Universidad del País Vasco han analizado los beachrocks, formaciones de arena cementada en las que quedaron atrapados residuos de las actividades metalúrgicas. Estas peculiares rocas atestiguan el impacto del desarrollo industrial y su influencia en el entorno costero.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame