Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 54, tiempo total: 0.163 segundos rss2
16 meneos
362 clics

Extensión de la nieve en el hemisferio norte alcanza valores récords

Nos acercamos al invierno climatológico, 1 de diciembre, y la extensión de la nieve en el hemisferio norte es más alta que el promedio para la época del año, situándose entre los valores más altos en los últimos años
369 meneos
3523 clics
Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Un reciente informe publicado por World Weather Attribution, una organización que se encarga de estudiar las causas de los eventos meteorológicos extremos, señala que «la ocurrencia de una ola de calor con esa temperaturas era prácticamente imposible sin el cambio climático causado por el ser humano». El estudio ofrece, además, una idea de lo excepcional de ese valor entre los 42 y los 53 grados latitud norte. «En el análisis estadístico más realista se estima que el evento ocurre 1 vez cada 1.000 años».
170 199 5 K 354
170 199 5 K 354
7 meneos
7 clics

Los niveles de uranio en el coral de mares profundos sugiere cómo se retiraron los hielos del norte [eng]

Científicos examinando los niveles de uranio de origen natural en los antiguos corales de aguas profundas han descubierto nuevos datos sobre cómo se retiraron las principales capas de hielo del norte durante la última desglaciación importante en la Tierra.
18 meneos
27 clics
El calentamiento en la Antártida y su impacto transcontinental en el Atlántico Norte

El calentamiento en la Antártida y su impacto transcontinental en el Atlántico Norte

Investigadores han observado que la Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico Norte (AMOC), una corriente crucial que distribuye calor y nutrientes por los océanos, se ha debilitado significativamente. Este debilitamiento, del orden del 12% en las últimas dos décadas, está afectando la forma en que las aguas frías y profundas del Océano Austral se mueven hacia el norte.
15 3 1 K 32
15 3 1 K 32
13 meneos
96 clics

Cómo salieron las ratas de los barcos y conquistaron ciudades de América del Norte

Las ratas marrones o pardas (Rattus norvegicus) son las ganadoras indiscutibles de la verdadera carrera entre las ratas. Una nueva investigación sugiere que se arrastraron desde los barcos que llegaban a América del Norte antes de lo que se pensaba y superaron a sus rivales roedores, enfureciendo y disgustando a generaciones de habitantes de las ciudades y volviéndose tan omnipresentes que se les conoce como ratas comunes, ratas callejeras o ratas de alcantarilla.
9 4 1 K 143
9 4 1 K 143
8 meneos
26 clics
¿Por qué el Ártico se está volviendo más lluvioso y cuáles son las consecuencias más dramáticas?

¿Por qué el Ártico se está volviendo más lluvioso y cuáles son las consecuencias más dramáticas?

Científicos de la NASA examinaron las precipitaciones y hallaron un aumento en la frecuencia de días de lluvia en los océanos Ártico (2 días más por década) y Atlántico Norte (5 días) de 1980 a 2016. Y descubrieron que la duración de la temporada anual de lluvias se alargaba. Al llover sobre el hielo marino cubierto de nieve, oscurece la superficie y puede amplificar el derretimiento, aumentando el calentamiento, proceso conocido como circuito de retroalimentación del albedo del hielo. La nieve sobre el hielo aísla, reflejando radiación solar.
30 meneos
68 clics
El polo norte se deshelará en menos de 10 años, mucho antes de lo esperado

El polo norte se deshelará en menos de 10 años, mucho antes de lo esperado

En menos de 10 años veremos que, durante algunos meses al año, el Ártico reduce su hielo marino por debajo del millón de kilómetros cuadrados
10 meneos
413 clics

El eclipse solar de 2024 será el más visto de la historia: ¿en qué lugares del mundo será visible?

Este 2024 tendremos un nuevo eclipse solar total, en el que la Luna se cruzará con el Sol y bloqueará completamente la visión. Pero, según la NASA, este acontecimiento será diferente de los últimos eclipses solares totales. ¿Qué hace que el eclipse solar de este año sea tan especial?
9 meneos
8 clics
La invasión de Ucrania pausa el intercambio científico en el Ártico

La invasión de Ucrania pausa el intercambio científico en el Ártico

Desde el inicio del conflicto los investigadores no rusos no tienen acceso a 17 de las 60 estaciones científicas existentes en altas latitudes árticas, y viceversa. El intercambio científico lleva “pausado” durante 2 años en un momento vital para comprender procesos como los impactos y la mitigación del cambio climático en el Ártico, una zona del planeta que se calienta a un ritmo entre 2 y 4 veces superior a la media mundial, lo que puede tener consecuencias global.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41558-023-01903-1
9 meneos
29 clics

Describen cómo la información sensorial se transmite entre los hemisferios del cerebro

Una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante ha detallado, por primera vez, el 'efecto espejo' que permite a ambos lados del cerebro procesar la información de los sentidos de forma continua y actuar como uno solo.
11 meneos
211 clics
[Infografía] La corriente marina que amenaza con destrozar el mundo

[Infografía] La corriente marina que amenaza con destrozar el mundo  

AMOC. Este es el término inglés para la Corriente de Vuelco Meridional del Atlántico Norte, uno de los mayores reguladores del clima de la Tierra. Los científicos han avisado que este tremendo río submarino podría paralizarse a causa del calentamiento global, lo que supondría un cambio sin precedentes en el mundo. En el peor de los casos, el resultado sería un aumento de temperaturas extremas -tanto de calor como frío-, sequías, huracanes en zonas donde no se habían registrado hasta ahora y, como consecuencia, cambios sociales sin precedentes.
31 meneos
130 clics
El cerebro humano no busca la verdad: la explicación científica a por qué mentimos

El cerebro humano no busca la verdad: la explicación científica a por qué mentimos

En los 1970, el psicólogo Libet demostró que el libre albedrío no era como creíamos, el cerebro inicia las acciones antes de ser consciente de estar tomando la decisión de llevarla a cabo. Al tomar una decisión creemos haber sopesado pros y contras, y haber madurado nuestra respuesta, pero los experimentos demuestran que no sabemos exactamente qué nos ha llevado a tomar una decisión. Defendemos nuestras decisiones aunque no sepamos qué nos llevó a ellas. Llegar a la verdad no es lo más importante, sino persuadir a otros de que llevamos razón...
25 6 2 K 135
25 6 2 K 135
3 meneos
62 clics

Del mito al hecho: hemisferios, gimnasia cerebral y estilos de aprendizaje  

El maestro y divulgador Albert Reverter aborda diversas cuestiones pseudocientíficas en materia educativa, como la teoría según la cual las personas aprendemos mejor si se nos enseña en nuestro estilo de aprendizaje preferido. También se ocupa de la llamada “gimnasia cerebral” que consiste en una serie de ejercicios dirigidos a activar el cerebro, promover la reestructuración neurológica y facilitar la capacidad de aprender. A pesar de su gran popularidad, no hay estudios científicos que avalen su eficacia.
3 meneos
29 clics

Científicos descubren un paisaje antiguo congelado en el tiempo bajo el hielo antártico [ENG]

Según informa una nueva investigación publicada en Nature, se ha descubierto un antiguo sistema fluvial que no ha visto la luz durante al menos 14 millones de años debajo de la capa de hielo de la Antártida Oriental.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
82 meneos
94 clics

La temperatura del océano Atlántico Norte establece un nuevo récord

"Según nuestro análisis, la temperatura promedio récord de la superficie del mar en el Océano Atlántico Norte es de 24,9 grados Celsius", (76,8° Fahrenheit) observado el miércoles, dijo a la AFP Xungang Yin, científico de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.

El récord es particularmente sorprendente ya que llega temprano en el año; por lo general, el Atlántico Norte alcanza su temperatura máxima a principios de septiembre.
65 17 0 K 287
65 17 0 K 287
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oscilación multidecadal del Atlántico Norte

La oscilación multidecadal del Atlántico (Atlantic Multidecadal Oscillation - AMO) es un modo de variabilidad que ocurre en el Océano Atlántico Norte y que tiene su principal expresión en la temperatura de la superficie del mar (TSM). Esta variación tiene una amplitud del orden de 0,7 ºC. Estos cambios son naturales y parece ser que han ocurrido durante los pasados mil años, como sugieren estudios del crecimiento de los árboles y de los cilindros de hielo (ice cores).
2 1 7 K -16
2 1 7 K -16
217 meneos
1543 clics
Calentamiento inédito del Atlántico Norte, un fenómeno "bastante anómalo"

Calentamiento inédito del Atlántico Norte, un fenómeno "bastante anómalo"

Ahora, llega un nuevo sobresalto, esta vez referido al Atlántico. “Desde que tenemos registros, nunca se ha visto al Atlántico Norte con una extensión tan grande de anomalías positivas en la temperatura superficial del agua. El océano empieza ya a mandar señales”. (véase gráfica)
89 128 0 K 334
89 128 0 K 334
7 meneos
86 clics

Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales

el mito: “El cerebro está dividido en dos mitades, y dependiendo del lado que más usemos, tendremos unas habilidades u otras”. Esta teoría, llamada “dominancia de hemisferio”, defiende que si eres bueno en matemáticas, lengua o lógica es porque tu hemisferio izquierdo es el dominante. Y si eres una persona artística con dotes para la pintura o la música, entonces predomina el derecho.Esto, además, contribuye a clasificar erróneamente a las personas en dos tipos: objetivas, racionales y analíticas o pasionales, soñadoras y creativas.
15 meneos
41 clics

Quedan dos rinocerontes blancos del norte, ambos hembras. Así es como la ciencia espera salvarlos de la extinción [ENG]

En la década de 1980, sólo quedaban 15 animales en libertad. Cuando murieron, los conservacionistas esperaban que el pequeño número de animales que quedaban en cautividad fuera capaz de reactivar la población, pero los rinocerontes no se dieron por aludidos. Los rinocerontes blancos del norte no se reproducen bien en cautividad, y el último macho, conocido como Sudán, murió en 1998
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
41 meneos
355 clics
Una muestra más de las anomalías en la circulación del Jet Stream y sus consecuencias en el clima

Una muestra más de las anomalías en la circulación del Jet Stream y sus consecuencias en el clima

En lugar de moverse recto de Oeste a Este, traza una importante ondulación delante de la Península, con una inyección de masas más cálidas que inflan las altas presiones. Si sigues la trayectoria del Jet hasta el centro del continente, verás como gira bruscamente y comienza a moverse en dirección contraria. Es el responsable del flujo retrógrado, contrario al habitual de oestes, que está inyectando inestabilidad y humedad desde el mar sobre las costas del Mediterráneo.
33 8 0 K 245
33 8 0 K 245
38 meneos
229 clics
Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Un análisis de sedimentos marinos en aguas de Canadá y Groenlandia ha revelado la secuencia de eventos que en el pasado provocó el corte de la circulación del agua cálida hacia el Atlántico Norte. La circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC), un sistema de corrientes oceánicas que transportan agua caliente desde los trópicos hacia el Atlántico norte y transportan agua fría desde el hemisferio norte hacia el sur, es un mecanismo fundamental para la regulación del clima de la Tierra.
33 5 0 K 179
33 5 0 K 179
12 meneos
103 clics

Hubo inflexión en el Atlántico Norte antes de la Pequeña Edad de Hielo

Cáscaras de almejas de siglos de antigüedad han sido empleadas para ver cómo el sistema climático del Atlántico Norte alcanzó un "punto de inflexión" antes de la Pequeña Edad de Hielo.

Y los investigadores dicen que esta zona oceánica podría estar acercándose a un nuevo punto de inflexión, con importantes consecuencias para el clima de la región.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
326 meneos
4513 clics
El chorro polar se desboca, ¡los eventos extremos están aumentando!

El chorro polar se desboca, ¡los eventos extremos están aumentando!

Un nuevo artículo publicado este mes por la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) de Estados Unidos afirma que la corriente de chorro se está viendo alterada debido al calentamiento global. ¿Cómo afectará al tiempo en nuestras latitudes?
133 193 1 K 259
133 193 1 K 259
11 meneos
237 clics

Anomalía de calor más extensa en el Atlántico Norte

A nivel #Océano solo podemos destacar la anomalía fría asociada a la niña en el #Pacífico central. Además, las anomalías positivas del #Mediterráneo y Pacífico Norte, estamos pendientes
20 meneos
137 clics

La solución a nuestra escasez de agua quizá se encuentra en el lugar más inesperado: debajo del Atlántico

La sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos son los dos grandes problemas que acechan a los acuíferos. Los acuíferos son recursos renovables, puesto que reciben agua progresivamente. Sin embargo, si el agua se extrae a mayor ritmo al que reciben agua estos acaban vaciándose. Un estudio realizado en 2019 puede abrirnos una nueva vía, la de buscar estas fuentes de agua en el fondo del mar. Hace tres años, bajo las aguas del Atlántico, frente a la zona norte de la costa este estadounidense encontraron uno de casi 40.000 km2.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
33 meneos
395 clics
Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

La NAO es la Oscilación del Atlántico Norte como sus siglas en inglés indican. En una fase de Nao negativa, las borrascas y las pulsaciones de aire frío que las alimentan se suelen desplazar por latitudes más bajas, con mayores probabilidades de afectarnos. La Oscilación Ártica, AO por sus siglas en inglés, nos ayuda identificar si en latitudes altas, en torno al Ártico, hay importantes bloqueos anticiclonicos que obligan a las masas de aire frío a descender a latitudes más bajas o, por contra, tenemos el aire frío más compacto y confinado
25 8 1 K 279
25 8 1 K 279
14 meneos
45 clics

Taller neandertal encontrado en España, que revela un adelanto del inicio de la tecnología humana

El taller neandertal incluye herramientas de piedra antiguas en Europa hace decenas de miles de años. Los neandertales han seguido siendo un misterio para los científicos, especialmente en los eventos que llevaron a su desaparición hace entre 50.000 y 40.000 años en Europa.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
« anterior123

menéame