Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 126, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
64 clics

Los grandes simios alcanzan estados alterados de consciencia jugando a girar

Lo han estudiado en gorilas, chimpancés, bonobos y orangutanes. Alcanzan revoluciones que, dadas las similitudes fisiológicas con humanos, deben marearles muchísimo (paper) link.springer.com/article/10.100…
32 meneos
151 clics
Algo raro está pasando en Estados Unidos: el tradicional “callejón de tornados” se está ampliando y no sabemos por qué

Algo raro está pasando en Estados Unidos: el tradicional “callejón de tornados” se está ampliando y no sabemos por qué

La temporada de tornados estaba de vuelta haciendo temblar el día a día de millones de personas. 'Business as usual', como dirían los americanos. O no. Porque, aunque decenas de estados norteamericanos están acostumbrados a los tornados, algo ha cambiado.

¿Qué está pasando? Aunque es verdad que en los últimos años estamos detectando más tornados (unos 500 en los últimos tres años
24 8 3 K 255
24 8 3 K 255
12 meneos
46 clics
Un experto describe los devastadores efectos de la gripe aviar al detectarse restos del virus en una quinta parte de la leche de EE.UU. [ENG]

Un experto describe los devastadores efectos de la gripe aviar al detectarse restos del virus en una quinta parte de la leche de EE.UU. [ENG]

Una de cada cinco muestras de leche comercializada tiene trazas de gripe aviar, según ha declarado esta semana la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). La cepa H5N1 de la gripe aviar se detectó por primera vez en rebaños de Texas en marzo, y desde entonces se ha encontrado en más de tres docenas de rebaños de nueve estados, según el Departamento de Agricultura de EE.UU.. El noveno estado con la gripe aviar en vacas se detectó ayer viernes en Colorado.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
8 meneos
180 clics

¿Qué animales son capaces de pasar la prueba del espejo? La respuesta no es tan sencilla

En 1970 el psicólogo evolutivo Gordon Gallup ideó un método para saber si un animal tiene capacidad de reconocerse a sí mismo: marcar al espécimen, ponerlo frente al espejo y ver su reacción. Es un método recurrente para demostrar si los animales pueden tener conciencia de sí mismos. En 50 años muy pocas especies la superaron: orca, elefante o el pez de arrecife lábrido limpiador. Ahora en serpientes también se probó con distinto método. Pero es difícil experimentar con vida salvaje y repetir experimentos, a veces de resultados contradictorios.
7 meneos
38 clics

Los físicos finalmente encuentran un problema que solo los ordenadores cuánticos pueden resolver

Investigadores han hallado un problema fácil de resolver para los ordenadores cuánticos pero difícil para los clásicos. Tiene que ver con propiedades de sistemas cuánticos (típicamente átomos) en diversos estados energéticos. Cuando los átomos saltan entre estados, sus propiedades cambian. Podrían emitir un color de luz determinado, o volverse magnéticos. Para predecir mejor propiedades del sistema en diversos estados de energía, es útil comprender el sistema cuando está en su estado menos excitado, el estado fundamental, muy difícil de hallar.
12 meneos
111 clics
TikTok: cuando la solución aparentemente sencilla no es la correcta

TikTok: cuando la solución aparentemente sencilla no es la correcta

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El dilema de Estados Unidos con TikTok» (pdf), y trata de explicar lo que ocurre cuando un gobierno cree que el problema es que una red social esté en manos del gobierno de otro país, cuando la realidad es que el problema está en la propia esencia del funcionamiento de las redes sociales, sean de donde sean.
11 1 1 K 11
11 1 1 K 11
21 meneos
51 clics
El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre

Nada que ver aquí. Como diría a los curiosos un agente apostado ante el cordón policial de la escena de un crimen, el Pentágono aseguró este viernes en un exhaustivo informe de 63 páginas, fruto de la revisión de décadas de información clasificada y no clasificada, que no hay pruebas de que Estados Unidos haya encubierto ningún descubrimiento de vida extraterrestre. Tampoco consta, pese a lo que se escuchó en una audiencia celebrada el verano pasado en el Capitolio, que se oculte la existencia naves espaciales recobradas por el Ejército y...
16 5 1 K 127
16 5 1 K 127
16 meneos
133 clics
El insólito caso de Kenneth Smith, el preso que EE.UU. trata de ejecutar por segunda vez con un método jamás probado: hipoxia de nitrógeno

El insólito caso de Kenneth Smith, el preso que EE.UU. trata de ejecutar por segunda vez con un método jamás probado: hipoxia de nitrógeno

En noviembre de 2022, el condenado a muerte por un asesinato en Estados Unidos, Kenneth Smith, vivió una de las escenas más macabras y surrealistas dentro del sistema de ejecuciones del país. Se pasó cuatro horas en una camilla esperando su muerte mientras los funcionarios trataban, sin éxito, de encontrarle una vía intravenosa. Cuando su ejecución finalmente se canceló, su cuerpo estaba marcado con agujeros. Ahora, en poco más de 48 horas, Estados Unidos se dispone a ejecutarlo nuevamente con un método nunca antes probado: hipoxia de Nitrógeno
23 meneos
119 clics
¿Tienen los animales consciencia de sí mismos?

¿Tienen los animales consciencia de sí mismos?

Hay multitud de experimentos en los que no sólo se demuestra la consciencia en mamíferos. Algunos científicos y filósofos también les atribuyen consciencia a aves, reptiles, pulpos y cangrejos. Esto no implica que un cangrejo se preocupe por el precio de la gasolina, sino que este no sólo tiene neuronas encargadas de procesar la información visual captada en la retina, sino que ve. No sólo tiene neuronas encargadas de procesar la información relacionada con el movimiento de corrientes de agua a su alrededor, sino que siente ese movimiento.
36 meneos
754 clics
Resuelven el criptograma del vestido de seda: el enigma que nadie había descifrado en 10 años

Resuelven el criptograma del vestido de seda: el enigma que nadie había descifrado en 10 años

La historia comenzó en el año 2013, cuando Sara Rivers-Cofield, curadora arqueológica estadounidense, se acercó hasta un centro comercial de antigüedades en Maine y entró en una tienda de ropa Vintage. Sara acabó comprando un vestido de la época victoriana, pero lo más fascinante lo encontró en uno de los bolsillos: una bola de papeles arrugados que contenía un mensaje de lo más extraño.
24 12 1 K 209
24 12 1 K 209
17 meneos
602 clics
Estados Unidos cambiará los nombres de 70 especies de pájaros para que no ofendan

Estados Unidos cambiará los nombres de 70 especies de pájaros para que no ofendan

La Sociedad Ornitológica de América acaba de anunciar algo un poco extraño. Van a cambiar los nombres en inglés de entre 70 y 80 especies de pájaros. La razón es evitar que algunos de estos nombres resulten ofensivos a determinadas personas. La medida es difícil de entender sin ejemplos, así que vayamos con uno. La imagen que ilustra este artículo muestra a una pequeña ave acuática llamada Pardela de Audubon (Puffinus lherminieri). En inglés el nombre es muy parecido: Audubon Shearwater. ¿Y Cuál es el problema? Pues resulta que su nombre...
27 meneos
63 clics
Brote de neumonía en Ohio: 142 casos infantiles registrados de "síndrome del pulmón blanco" [ENG]

Brote de neumonía en Ohio: 142 casos infantiles registrados de "síndrome del pulmón blanco" [ENG]

El condado de Warren, al norte de Cincinnati, notificó 142 casos infantiles desde agosto, y lo denominó "síndrome del pulmón blanco". Esto convierte a Ohio en el primer estado de la nación en sufrir un brote similar al de China. Los funcionarios sanitarios no creen que sea una nueva enfermedad respiratoria; en cambio, lo atribuyen a una combinación de varias infecciones comunes que afectan a la comunidad simultáneamente. Los pacientes han sido diagnosticados con mycoplasma pneumoniae.
23 meneos
77 clics

Hallan primera evidencia de uso de imaginación en animales

La posibilidad de transportarse a otros lugares o tiempos con el pensamiento era una capacidad que hasta ahora se creía reservada a los humanos, sin embargo, un grupo de investigadores ha detectado que las ratas también poseen imaginación.

Para realizar este hallazgo, científicos del Centro de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes, en Virginia (Estados Unidos), han desarrollado una especie de "detector de pensamiento" capaz de medir en tiempo real la actividad neuronal de las ratas y traducir su significado
20 3 0 K 151
20 3 0 K 151
14 meneos
18 clics

Editor de revista científica dice que el estudio falso que relaciona las muertes de ballenas con los parques eólicos es "desinformación intencionada" [EN]

La determinación del Gobierno federal de establecer una industria eólica marina está siendo puesta a prueba por la aparición de una oposición comunitaria que, según el Gobierno, está influida por la desinformación. Fue el contenido de una publicación en las redes sociales de un grupo comunitario que hizo que el profesor Quentin Hanich, editor en jefe de la respetada revista científica Marine Policy, revisara cientos de artículos académicos.
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
15 meneos
30 clics
El científico jefe de la OMS advierte sobre el dengue endémico en Europa y EE. UU

El científico jefe de la OMS advierte sobre el dengue endémico en Europa y EE. UU

Jeremy Farrar, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, advirtió que el cambio climático hará que la enfermedad infecciosa del dengue se vuelva endémica en partes de Europa y Estados Unidos, en una entrevista inaugural en la Cumbre de Salud POLITICO. A los mosquitos que transmiten el virus les gustan los climas cálidos y húmedos y ya se han extendido más a Europa este verano, dijo. Dado que los países se calientan año tras año, “el dengue se volverá endémico, ciertamente en Estados Unidos y en partes de Europa”, dijo.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
16 meneos
47 clics
DARPA realiza una pregunta de 170 mil millones de dólares sobre cómo ganar dinero en la Luna [EN]

DARPA realiza una pregunta de 170 mil millones de dólares sobre cómo ganar dinero en la Luna [EN]

La carrera por la Luna ha comenzado: Estados Unidos, Europa y China están gastando miles de millones en planes para que los seres humanos regresen a la luna. Una gran diferencia esta vez, según la NASA, es que la gente se quedará y traerá las herramientas que permitan una exploración a largo plazo. ¿La otra gran diferencia? Las empresas privadas están desempeñando un papel mucho más importante en estas misiones que en la era Apolo.
298 meneos
1774 clics
Estados Unidos retira 21 especies de animales de lista de "peligro de extinción" tras quedar extintas

Estados Unidos retira 21 especies de animales de lista de "peligro de extinción" tras quedar extintas

Este lunes el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos retiró oficialmente 21 especies de animales de su lista “roja” de peligro de extinción, esto, pues se convirtieron en especies extintas. La U.S. Fish & Wildlife Service informó a través de un comunicado en su sitio web que diez especies de aves, ocho mariscos y dos tipos de peces, además de un mamífero, se extinguieron.
132 166 3 K 164
132 166 3 K 164
49 meneos
137 clics
COVID: la diferencia de votos entre republicanos y demócratas y la tasa de vacunación predicen la tasa de mortalidad aun tomando en cuenta la edad [ING]

COVID: la diferencia de votos entre republicanos y demócratas y la tasa de vacunación predicen la tasa de mortalidad aun tomando en cuenta la edad [ING]

Para que quede claro, no quiero decir que COVID sea intrínsecamente más probable que afecte a los republicanos ni nada por el estilo. Más bien, mi afirmación es que el COVID es considerablemente más mortífero en personas que no han sido vacunadas, y dado que los republicanos son menos propensos a vacunarse que los demócratas, el partidismo estatal sirve como indicador de esto.
38 11 1 K 293
38 11 1 K 293
9 meneos
25 clics
Científicos estadounidenses trabajan para salvar su industria vinícola del cambio climático

Científicos estadounidenses trabajan para salvar su industria vinícola del cambio climático

En la costa oeste de Estados Unidos es donde se genera el 90% de la producción de vino del país; sin embargo, esta región también es propensa a sufrir incendios forestales, un problema que se convirtió en un desastre para este sector en el año 2020 y que actualmente los científicos trabajan para neutralizar.
Los científicos hallaron compuestos azufrados, tiofenoles, en el vino que había sido afectado por el humo. De acuerdo a esto, determinaron que contribuía al sabor a ceniza, junto con “fenoles volátiles”.
10 meneos
76 clics

Observan a escala nanométrica cómo los vidrios se transforman en líquidos al incrementar la temperatura

Un equipo científico español ha desarrollado una metodología que permite por primera vez examinar lo que sucede cuando los vidrios se calientan y cambian a una fase líquida subenfriada. Conocer a fondo esta transición vítrea, podría contribuir a mejorar las técnicas de criopreservación de tejidos vivos y la producción de fármacos y nuevos materiales.
4 meneos
151 clics

Viajar de Europa a Estados Unidos a 6.000 km/h. Alguien se ha empeñado en hacerlo realidad con hidrógeno

Su objetivo es ofrecer a los operadores aeronaves capaces de alcanzar velocidades de Mach 5, equivalentes a más de 6.000 kilómetros por hora, lo que permitiría hablar de vuelos hipersónicos, y superar los 33.000 metros de altitud.
19 meneos
118 clics
Termina la apuesta de décadas por la conciencia, y el resultado es filósofo 1, neurocientífico 0. (Inglés)

Termina la apuesta de décadas por la conciencia, y el resultado es filósofo 1, neurocientífico 0. (Inglés)

Christof Koch apostó a David Chalmers hace 25 años que los investigadores aprenderían cómo el cerebro alcanza la conciencia. Pero la búsqueda continúa.
16 3 0 K 191
16 3 0 K 191
7 meneos
35 clics

La Luna: ¿Futuro escenario de la disputa entre superpotencias?

Nos alejamos del planeta para alunizar en la Luna actualmente codiciada por las superpotencias por motivos que van desde el mero interés científico para el futuro de la especie humana hasta por cuestiones de estrategia militar y económica, un ambicioso proyecto que para los EEUU sería la demostración reivindicativa del predominio sobre potenciales competidores como China y Rusia. ¿Qué tan factible es esto?
29 meneos
90 clics
¿Tienen conciencia los animales?

¿Tienen conciencia los animales?

Según el neurobiólogo Antonio Damasio, la conciencia se define del siguiente modo: “Experiencia subjetiva que el individuo tiene del entorno, su cuerpo y sus propios conocimientos”, que le confiere la habilidad de percibir el mundo y resolver problemas." Los estudios recientes, consultados en el marco de este trabajo de evaluación multidisciplinar, permiten poner en entredicho algunas afirmaciones sobre la incapacidad de los animales para ser conscientes de sí mismos, evaluar sus conocimientos o incluso tener recuerdos.
22 7 0 K 199
22 7 0 K 199
14 meneos
60 clics

12 millones de personas están bajo alerta de calor en el noroeste del Pacífico [EN]

Un área de alta presión construirá una "cúpula de calor" sobre el oeste de los Estados Unidos y Canadá, lo que conducirá a potenciales temperaturas récord , dijeron los meteorólogos. Más de 12 millones de personas están bajo un aviso de calor en el noroeste del Pacífico, ya que se espera que las temperaturas durante el fin de semana suban casi 20º F más de lo normal, y el clima extremo se extiende a Canadá mientras el país se enfrenta a docenas de incendios forestales.
11 meneos
83 clics

Nuevos estados cuánticos en la superficie de un misterioso material

Una colaboración internacional en la que participan miembros de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha observado fenómenos inesperados en la superficie de un nuevo material superconductor. Los resultados, publicados en Nature, permiten a los científicos soñar con dispositivos cuánticos que transporten energía sin pérdidas o insensibles al desorden.
« anterior123456

menéame