Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 25, tiempo total: 0.244 segundos rss2
9 meneos
113 clics

Cuando el trabajo rompe por igual a la precaria y a la triunfadora

En el destape de la salud mental que ha traído la pandemia, los especialistas señalan el ámbito laboral como un gran generador de malestar, con algunas prácticas dañinas muy transversales que sufren desde los ‘curritos’ hasta los jefes
22 meneos
115 clics
Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Multitud de estudios científicos relacionan las jornadas laborales largas con el deterioro físico y emocional de las personas. Es más que sabido que nuestro vertiginoso ritmo de vida, con horarios intempestivos que afectan a nuestro descanso y horas de sueño, se asocia con enfermedades que menoscaban nuestro bienestar en el día a día: estrés, cambios de humor, alteraciones cognitivas, riesgo de obesidad, diabetes y otras patologías cardiovasculares, etc. Estos efectos no son inmediatos para todo el mundo.
2 meneos
25 clics

Suicidio y trabajo, monógráfico de la Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

De entrada, el análisis crítico de la relación entre suicidio y trabajo implica afrontar el abordaje de una materia tabú que se encuentra enquistada en el inconsciente colectivo. Hoy en día no se ha superado la clásica asimilación entre suicidio y pecado característica de las religiones monoteístas. De hecho, nos seguimos encontrando resoluciones judiciales que, como reflejo de este prejuicio ancestral, derivan la exclusiva responsabilidad del suicidio hacia la víctima por haber «atentado contra lo más sagrado: la vida»,
1 meneos
17 clics

Unos hackers caen en la trampa de unos investigadores. Les espiaron más de 100 horas en un entorno creado para atraerles

Los investigadores montaron una red de ordenadores diseñada específicamente como señuelo para atraer a hackers, permitiéndoles así obtener una visión detallada de cómo los atacantes toman el control de sus servidores y ejecutan diversas acciones para vulnerar la seguridad de sus víctimas.

Para la investigación crearon una serie de servidores con Windows expuestos deliberadamente en Internet y configurados bajo el protocolo de Escritorio remoto (RDP). Ha sido como ver a un ratón de laboratorio en un entorno creado específicamente para él.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
1 meneos
4 clics

Encuentran evidencias de que Marte tuvo estaciones secas y húmedas hace millones de años, un entorno propicio para la aparición de la vida

Desde 2012, el Curiosity de la NASA, había detectado la presencia de moléculas orgánicas simples. Sin embargo, la aparición de formas de vida primitivas, según la hipótesis de los científicos, requiere inicialmente condiciones ambientales favorables a la organización espontánea de estas moléculas en compuestos orgánicos complejos.
Tales condiciones son precisamente las que ha descubierto recientemente un equipo de investigadores del Institut de Recherche en Astrophysique et Planétologie
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
35 meneos
36 clics
El planeta Tierra entra en números rojos: en solo 214 días, la humanidad ya ha consumido los recursos de todo el año

El planeta Tierra entra en números rojos: en solo 214 días, la humanidad ya ha consumido los recursos de todo el año

El planeta Tierra ha entrado en números rojos este miércoles 2 de agosto. En apenas 214 días, la humanidad ha consumido los recursos naturales generados por el planeta para todo el año, excediendo en un 74% la capacidad de los ecosistemas para renovarlos, de acuerdo con el análisis elaborado por la organización Global Footprint Network (GFN). En el caso de España, su día de sobrecapacidad llegó mucho antes: el pasado 12 de mayo. De media, el ser humano necesitaría 1,75 Tierras para satisfacer sus demandas de consumo.
13 meneos
255 clics

Síndrome del impostor: por qué crees que mereces menos en la vida o en el trabajo

Baja autoestima y sensación de engaño, así el síndrome del impostor aparece en nuestra vida laboral. Sin embargo, a pesar de no estar tipificado dentro de ningún tipo de trastorno psicológico, su evidencia en el trabajo es reseñable. Una vez llegado el éxito, la persona que lo alcanza considera casi un burdo fraude haberlo logrado.
10 3 2 K 26
10 3 2 K 26
10 meneos
19 clics

Nuestro ADN, con toda nuestra información genética, está al alcance de cualquiera

Investigadores de la Universidad de Florida han hallado restos genéticos de humanos en todas las muestras ambientales que recolectaron, incluso en huellas
El material genómico era tan bueno que incluso reflejaba enfermedades del portador
Los autores instan a que se abra el debate ético acerca de cómo afrontar que nuestra tecnología cada vez averigua más y más información privada
26 meneos
442 clics

Trabajo en el Paleolítico: la jornada laboral del cazador-recolector

Una de las formas más precisas de saber cómo vivíamos en el Paleolítico es el estudio de las tribus, que todavía hoy, viven con un modo de vida de cazadores-recolectores. Entre los años 60 y 70, Richard Borshay Lee vivió durante varios periodos con los !Kung San, uno de estos pocos grupos que quedaban por aquel entonces.
En el invierno de 1.964 estudió al detalle durante cuatro semanas el campamento del pozo de Dobe. En el que vivían 31 personas. De los que 20 eran adultos y 11 niños.
22 4 1 K 36
22 4 1 K 36
6 meneos
103 clics

Los GPT son GPT: una mirada temprana al potencial de impacto en el mercado laboral de los modelos de lenguaje grande [EN]

Investigamos las implicaciones potenciales de los modelos de transformadores generativos preentrenados (GPT) y las tecnologías relacionadas en el mercado laboral de EE. UU. Utilizando una nueva rúbrica, evaluamos las ocupaciones en función de su correspondencia con las capacidades de GPT, incorporando tanto la experiencia humana como las clasificaciones de GPT-4. Nuestros hallazgos indican que aproximadamente el 80 % de la fuerza laboral de los EE. UU. podría tener al menos el 10% de sus tareas laborales afectadas por la introducción de las GPT
18 meneos
86 clics

Renovables sí, pero ¿así?  

El objetivo en España el 42% de la energía que se consuma a partir de 2030 proceda de estas fuentes renovables, sobre todo solar y eólica.La implantación de este modelo está provocando polémica, sobre todo en el entorno rural, donde muchos temen que la fiebre por las renovables vaya a cambiar su forma de vida.
¿1.200 euros ó 14 euros por hectárea?Con preguntas así, las eléctricas han acabado con la paz de algunos pueblos. Muchos se sienten avasallados, por megaproyectos, que plantea modificar la forma de vida, sobre todo en la "España vaciada"
17 meneos
108 clics

Nuestro cerebro percibe el entorno de forma diferente cuando estamos tumbados  

La lista de sentidos humanos básicos sigue siendo objeto de debate: además de los cinco sentidos tradicionales, muchos sostienen que el equilibrio (el mecanismo del cuerpo para orientarse en el espacio) debería haberse incluido hace tiempo.
15 2 0 K 45
15 2 0 K 45
25 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inspección de Trabajo sanciona con más de 300.000 euros a la empresa donde falleció un joven de 19 años

Según ha explicado Inspección de Trabajo, durante su investigación se han detectado irregularidades como un permanente riesgo laboral, un riesgo de contacto mecánico y atrapamiento por o entre objetos de diferentes equipos de trabajo, riesgo en las condiciones de trabajo por riesgo eléctrico, de incendio, caída, falta de orden y limpieza, y problemas en seguridad y salud laboral, como por ejemplo falta de información, formación, vigilancia o equipos de formación.
12 meneos
196 clics

Salidas laborales de la física - Una guía para sobrevivir a las comidas familiares

Probablemente todos los que hemos estudiado la carrera de física nos hemos encontrado con la misma situación en las cenas familiares. Un pariente relativamente cercano se nos acerca para preguntarnos a qué nos estamos dedicando en la actualidad, o qué es exactamente lo que estamos estudiando. Cuando la respuesta es «física» podemos esperar tres reacciones: una, que te confundan con la educación física y se pregunten por qué no estás tan en forma como deberías; dos, que se acuerden del instituto y de repente aprendas en sus mentes todo el grado
4 meneos
26 clics

Cambios culturales a favor de la eficiencia observados en aves

Investigadores de la Universidad de Constanza y del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal han descubierto que las aves pueden cambiar su cultura para volverse más eficientes. Las poblaciones de carboneros comunes pudieron cambiar de un comportamiento a una mejor alternativa cuando los miembros de su grupo fueron reemplazados lentamente por nuevas aves. Esta investigación revela que la inmigración es un poderoso impulsor del cambio cultural en los grupos de animales que podría ayudarlos a adaptarse a entornos que cambian rápidamente.
42 meneos
45 clics
Las víctimas masculinas de acoso sexual en el trabajo se ven de forma menos favorable y despiertan menos simpatía [ENG]

Las víctimas masculinas de acoso sexual en el trabajo se ven de forma menos favorable y despiertan menos simpatía [ENG]

Los resultados confirman la hipótesis de que las víctimas masculinas de acoso sexual en el trabajo son vistas por lo general de forma menos favorable que las femeninas. Curiosamente, los escenarios hombre-hombre eran los despertaban las actitudes más favorales, mientras que los de mujer acosadora y hombre víctima eran los que menos, restándole importancia a la heteronormatividad en las evaluaciones de los participantes. Además, se interpretaba que las víctimas masculinas habían sufrido menos y requerían menos tiempo para recuperarse.
38 4 1 K 118
38 4 1 K 118
3 meneos
8 clics

La primera empresa de España en implantar la jornada de cuatro días crece y mejora las condiciones de sus trabajadores

La empresa Software DELSOL, situada en Mengíbar (Jaén), se convirtió en enero en la primera de España en implantar la jornada laboral de cuatro días y casi un año después no solo ha continuado su crecimiento, a pesar de la pandemia, sino que ha aumentado la plantilla y mejorado las condiciones laborales de sus trabajadores. La empresa, con 29 años de historia, cuenta en la actualidad con 185 trabajadores, más once que se incorporarán en los próximos días, y más de 50.000 clientes en toda España, un tercio de ellos en Cataluña, y son referentes dentro del sector de las TIC para las pymes.
3 0 6 K -18
3 0 6 K -18
2 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo caer bien a un gato a primera vista

Frente a la simpatía que atribuimos automáticamente a los perros, al menos a un buen número de razas comunes, los gatos son popularmente tildados de imprevisibles, independientes, distantes y egoístas. Ahora bien, si uno recela al acercarse a un gato temiendo que le saque las uñas o le pegue un bufido, puede seguir el consejo que un equipo de psicólogos de las británicas universidades de Sussex y Portsmouth acaba de publicar en la prestigiosa revista «Nature Scientific Reports»: solo tiene que entornar los ojos.
1 1 10 K -68
1 1 10 K -68
277 meneos
11038 clics
Lo que hace a tu cuerpo el estar sentado frente al ordenador 10 horas al día

Lo que hace a tu cuerpo el estar sentado frente al ordenador 10 horas al día

Septiembre, con la vuelta al trabajo después de las vacaciones, supone para muchos de nosotros la vuelta a la rutina y a las largas horas de oficina sentados delante de un ordenador. Pasar un mínimo de ocho horas diarias delante de la pantalla trabajando, a las que tenemos que sumar un par de horas más viendo la televisión o jugando a videojuegos, puede darnos una idea de por qué el sedentarismo es un problema creciente en nuestra sociedad.
132 145 0 K 284
132 145 0 K 284
27 meneos
52 clics
Ejemplares de aguilucho cenizo vuelven a su entorno natural en la Sierra de Alcaraz

Ejemplares de aguilucho cenizo vuelven a su entorno natural en la Sierra de Alcaraz

La Sierra de Alcaraz en la provincia de Albacete ha sido el lugar elegido para proceder a devolver al medio natural a 4 polluelos de aguilucho cenizo, una especie vinculada en muchas ocasiones a la actividad humana, ya que suele hallarse en grandes extensiones cultivadas de trigo y cebada.

Estos ejemplares liberados fueron, 3 polluelos hermanos, dos machos y una hembra, procedentes de la localidad conquense de Villares del Saz y un cuarto, hallado en el término municipal de La Herrera, municipio limítrofe con Albacete capital.
23 4 0 K 169
23 4 0 K 169
20 meneos
124 clics
Árbol genealógico de 400 millones de personas muestra que la genética tiene una influencia limitada en longevidad (ENG)

Árbol genealógico de 400 millones de personas muestra que la genética tiene una influencia limitada en longevidad (ENG)

Aunque tener una vida larga tiende a ser un rasgo conservado dentro de las familias, la genética tiene una influencia mucho menor en la longevidad que la estimada anteriormente, según un nuevo análisis publicado en GENETICS . Ruby et al . usaron un conjunto de datos históricos de más de 400 millones de personas obtenidas de los archivos públicos de Ancestry.com para estimar la heredabilidad de la vida útil, que se encuentra muy por debajo del 10%.
3 meneos
4 clics

Entornos virtuales ‘a la carta’ aplicados a biomedicina y genética

Investigadores andaluces han elaborado un modelo bioinformático con el que la comunidad científica consigue mayor potencia de computación en sus proyectos
37 meneos
132 clics
Según la ciencia, trabajar más de 25 horas semanales podría dejarte estúpido

Según la ciencia, trabajar más de 25 horas semanales podría dejarte estúpido

Cuando completamos nuestra formación profesional, para muchos ya es momento de adentrarnos en esas 8 horas por día o 32 horas semanales de trabajo. Es lógico pensar que cuanto más tiempo le dediquemos a trabajar, más aumentaremos nuestra productividad y nuestro funcionamiento cognitivo. En principio, la cantidad de horas de trabajo afecta nuestro funcionamiento cognitivo por los canales de estrés físico y de estrés psicológico. Varios estudios científicos sugieren que el estrés afecta considerablemente al funcionamiento cognitivo.
8 meneos
8 clics

El ADN de las neuronas cambia en función del entorno

Las células nos muestran cómo se adaptan al entorno que las rodea alterando su secuencia de ADN de una forma que antes no conocíamos.
2 meneos
2 clics

Partos más sanos cuando la madre vive en un entorno verde

Las madres que viven en vecindarios pródigos en árboles, hierba y otra vegetación comparable tienen más probabilidades de dar a luz en el momento adecuado en vez de en un parto prematuro, y sus bebés nacen con un peso más alto, en comparación con el caso de las madres que viven en áreas urbanas sin espacios verdes o muy pocos. Así lo indican los resultados de un nuevo estudio llevado a cabo por especialistas de la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Estados Unidos, y la Universidad de la Columbia Británica en Canadá.
« anterior1» siguiente

menéame