Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 28, tiempo total: 0.166 segundos rss2
50 meneos
54 clics
Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Daniel López Acuña ha advertido de que la tercera ola ya está aquí y que su incidencia será más virulenta que las anteriores
42 8 0 K 132
42 8 0 K 132
211 meneos
1408 clics
Miura 1: anatomía de un lanzamiento suborbital español - Eureka

Miura 1: anatomía de un lanzamiento suborbital español - Eureka

El 7 de octubre de 2023 a las 00:19 UTC la empresa española PLD Space hizo historia al convertirse en la primera compañía privada europea en efectuar un lanzamiento suborbital desde el territorio continental de Europa occidental con un lanzador de combustible líquido, adelantando así a numerosas otras iniciativas comerciales europeas que actualmente están desarrollando microlanzadores espaciales.
117 94 1 K 474
117 94 1 K 474
12 meneos
66 clics
Por qué el mosquito es el animal más peligroso del mundo

Por qué el mosquito es el animal más peligroso del mundo

Entrevista al microbiólogo Ignacio López-Goñi, coautor de 'Salud Global', un libro sobre las grandes amenazas para la salud humana. En él se define cuáles son los animales potencialmente más peligrosos para la salud humana y vaticina si es esperable una nueva pandemia. "Los grandes transmisores de patógenos son, además de los artrópodos (mosquitos y garrapatas), los murciélagos. Hay miles de especies de murciélagos, pero algunos transmiten cantidad de virus".
26 meneos
490 clics

Imágenes satélite muestran amplias zonas del desierto libio anegadas  

La imagen del día de los satélites Copernicus muestra el antes y el después del paso de la borrasca Daniel sobre Libia, con amplias zonas del desierto libio totalmente inundadas.
22 4 0 K 20
22 4 0 K 20
17 meneos
52 clics
Eclosionan los huevos de tortuga boba localizados en una playa de Marbella

Eclosionan los huevos de tortuga boba localizados en una playa de Marbella

Desde el Consistorio de Marbella, el concejal de Playas, Diego López, ha detallado que "durante todo este tiempo la gestión ha sido ejemplar, no solo de las administraciones y colectivos implicados, también por parte de otras organizaciones que han sido fundamentales para que ahora podamos celebrar el nacimiento de los neonatos de tortuga Caretta caretta en la playa de Nueva Andalucía, junto al hotel Guadalpín Banús".
16 meneos
74 clics

La guerra de las galaxias: China y el futuro de la exploración espacial, con Daniel Marín  

Charla entre Adrián Díaz Marro y Daniel Marín sobre la situación de China en la carrera de exploración espacial
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
145 meneos
4148 clics
Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"

Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"  

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó imágenes inéditas de la superficie del Sol, captadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en las que aparecen "manchas solares", entre otras características, con un detalle que hasta ahora no se había alcanzado.
89 56 0 K 255
89 56 0 K 255
11 meneos
255 clics

¿Qué nos dice la evidencia científica disponible hasta el momento sobre los efectos del ejercicio físico (EF) en la cognición?

En nuestro trabajo, revisamos 24 meta-análisis (MA), incluyendo 109 estudios controlados por aleatorización (ECA; el "gold standard" para establecer relaciones causales), 11,266 participantes en total, sanos, y de todas las edades.
9 meneos
71 clics

ChatGPT no tiene nada que ver con la inteligencia humana

A pesar de su aparente inteligencia, la realidad es que no entienden lo que se les dice ni lo que responden. ¿Cuál es pues el motivo de que mucha gente piense que estos sistemas son inteligentes hasta el punto de creer que nos pueden sustituir en actividades creativas como la escritura o las artes visuales y, por consiguiente, en prácticamente cualquier otra actividad intelectual?
45 meneos
113 clics
EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington
36 9 0 K 239
36 9 0 K 239
9 meneos
132 clics

Un experimento prueba que la música hace bailar a los seres humanos aunque no la puedan escuchar  

La música es una rareza desde el punto de vista biológico”, dice el neurocientífico de la Universidad McMaster Daniel Cameron. “No tiene ningún beneficio evolutivo. No nos ayuda a reproducirnos, no nos alimenta ni nos proporciona refugio. ¿Por qué nos gusta tanto y no podemos resistirnos a movernos a su ritmo?” Cameron y sus colegas han descubierto que su influencia va mucho más allá de lo cultural.
214 meneos
2082 clics
Darío Acuña: «La melatonina es más fuerte que algunos fármacos clásicos como los corticoides»

Darío Acuña: «La melatonina es más fuerte que algunos fármacos clásicos como los corticoides»

Es una hormona que tiene dos funciones fundamentales en los organismos vivos. Una es la melatonina de origen pineal, que es una glándula que hay en el cerebro y produce melatonina de manera rítmica, con un pico por la noche. Esta es la que regula los ritmos circadianos, ritmos endocrinos, ritmos de sueño, y otros hormonales. También está la melatonina que se produce fuera de la pineal, la extrapineal. Se fabrica en todas las células de nuestro organismo a unas concentraciones mucho más elevadas. Su función es antioxidante y antiinflamatoria.
111 103 0 K 264
111 103 0 K 264
15 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Félix López Elorza: «Con la carne sintética acabaremos en el canibalismo y comiéndonos a Claudia Schiffer»

Este bioquímico especializado en enfermedades alimentarias advierte del riesgo de la ruptura de los ecosistemas y la desaparición de la ganadería: «Seremos una especie mucho más vulnerable y correremos el riesgo de desaparecer»
306 meneos
2079 clics
Completada la alineación óptica del telescopio espacial James Webb

Completada la alineación óptica del telescopio espacial James Webb

Apenas cuatro meses después de su lanzamiento, el telescopio espacial James Webb (JWST) ya ha completado la alineación de su compleja óptica y está listo para comenzar sus observaciones científicas, aunque todavía debe enfriarse un poco más. Además, todos los instrumentos científicos están en buen estado y han mandado imágenes de prueba que confirman la perfecta alineación de la óptica.
167 139 13 K 195
167 139 13 K 195
13 meneos
78 clics

Daniel Z. Lieberman: “La dopamina nos hace comprar prometiendo felicidad. Pero una vez comprado se desconecta y la felicidad no llega”

Así es. La dopamina vive del futuro. En cuanto logramos algo y llega al presente, se apaga. Nos hace comprar prometiendo felicidad. Pero una vez comprado se desconecta. Y la felicidad no llega. (...) Proporciona el placer de la anticipación, no el de la satisfacción. Nunca tiene bastante. Es motor, no meta. Cualquier cosa que nos satisfaga no es dopamina. (...) Tiene que ver más con imaginar que con conseguir (...) Sí. Y esperar siempre que el futuro sea mejor que el presente es insano.
10 3 2 K 27
10 3 2 K 27
20 meneos
177 clics
Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

La investigación tras la denuncia de Otín por acoso revela fricciones entre investigadores en el seno de los laboratorios de Bioquímica y Biología Molecular
14 6 2 K 139
14 6 2 K 139
366 meneos
5378 clics

Disculpas públicas a Carlos López Otín

Mis más sinceras disculpas al prestigioso bioquímico español Carlos López Otín por mi pieza «El caso López-Otín de fraude científico» que se publicó en este blog el uno de mayo
183 183 1 K 230
183 183 1 K 230
24 meneos
583 clics

El experimento del buen samaritano

El experimento del buen samaritano fue realizado en 1973 por investigadores de la Universidad de Princeton en el Seminario Teológico de la misma ciudad. Los participantes eran estudiantes del seminario a los que se pasó unos cuestionarios para valorar sus ideas religiosas y se les dijo que tenían que preparar un sermón que tendrían que exponer delante de sus supervisores. Los investigadores del experimento establecieron tres hipótesis a probar:
20 4 0 K 59
20 4 0 K 59
204 meneos
2340 clics
Perseverance se mueve en Marte por primera vez: dando un paseo por «Octavia E. Butler»

Perseverance se mueve en Marte por primera vez: dando un paseo por «Octavia E. Butler»

Perseverance ya se mueve por la superficie marciana. El 4 de marzo de 2021 el rover más pesado y caro que ha sido enviado al planeta rojo se desplazó por primera vez. Un total de 6,5 metros en 33 minutos, para ser exactos. Las seis ruedas de Perseverance activaron sus motores eléctricos y el rover avanzó unos 4 metros hacia adelante, luego giró sobre sí mismo 150º y avanzó otros dos metros, esta vez marcha atrás.
118 86 1 K 284
118 86 1 K 284
200 meneos
3955 clics

Una deslumbrante serie de fotos capta el suave brillo de la temporada de apareamiento de las luciérnagas en Japón [ENG]  

Una encantadora serie del fotógrafo ruso Daniel Kordan enmarca un mar de luciérnagas parpadeantes mientras pueblan un denso bosque de bambú. Capturados en bolsas y estelas de luz, los insectos irradian a través de la espesa vegetación de la isla japonesa de Kyushu, que Kordan visitó en 2019 durante su temporada de apareamiento. Los escarabajos buscan pareja entre mayo y julio, aproximadamente; los machos producen primero los destellos de luz y las hembras generan las respuestas. Por lo general, los intercambios se producen en forma de enjambre.
93 107 0 K 260
93 107 0 K 260
2 meneos
16 clics

The Conversation: Por qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V

La ciencia actual rusa es heredera de la soviética y posee características peculiares. En la Unión Soviética, la ciencia era una de las actividades más prestigiosas. Los científicos estaban en la parte más alta de la pirámide social, eran muy respetados, poseían ciertos privilegios comparados con otras profesiones y se caracterizaban por su gran vocación y patriotismo.
1 1 1 K 36
1 1 1 K 36
34 meneos
40 clics

La necesidad de acabar con la patente de la vacuna

"Se ha invertido dinero público y luego se ha dejado al mercado" Vanessa López, directora de la Fundación Salud por Derecho, asegura que, además de que la actitud de la farmacéutica que es un "despropósito", preocupa la actitud que ha llevado a la UE a aceptar los términos que fija la compañía. "Si hubiéramos sabido qué hemos firmado, estaríamos en una situación diferente", añade, sobre la opacidad de los contratos firmados con las farmacéuticas que fabrican la vacuna contra el COVID-19.
19 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López-Goñi, el hombre que explica la Covid con un Ferrero Rocher: "Vendrán pandemias peores"

"No hay razón epidemiológica que justifique 17 navidades distintas, esto es el caos" / "2020 es historia de la humanidad, influirá en nuestra vida más que la caída del Muro de Berlín" / "Si la Covid hubiera tenido la misma mortalidad en niños que en ancianos, nos la habríamos tomado más en serio".
37 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda china Chang’e 5 aluniza con éxito: todo listo para recoger las primeras muestras de la Luna en 44 años

La sonda china Chang’e 5 ha alunizado hoy día 1 de diciembre de 2020 a las 15:11 UTC en la región de Mons Rümker (43,1º norte, 51,8º oeste, en el Oceanus Procellarum). Su objetivo es recoger muestras de nuestro satélite para traerlas a la Tierra. La última vez que se llevó a cabo una misión de retorno de muestras de la Luna fue hace 44 años, cuando la sonda soviética Luna 24 trajo a la Tierra unos 170 gramos de regolito lunar.
32 5 10 K 26
32 5 10 K 26
45 meneos
72 clics
"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

Las duras palabras de Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología nacen de la previsión de que todavía queden varias olas por delante y que, finalmente, el coronavirus "haya llegado para quedarse".
38 7 0 K 205
38 7 0 K 205
« anterior12

menéame