Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 16, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
21 clics
Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Un equipo internacional con investigadores del Instituto Cajal del CSIC ha desarrollado una nueva técnica optimizada en animales que permite monitorizar con precisión la evolución del daño cerebral en accidentes cerebrovasculares. Cuando una persona sufre un accidente cerebrovascular (un ictus o una hemorragia subaracnoidea) se generan unas ondas electroquímicas que recorren el tejido lentamente desde la zona dañada, matando neuronas a su paso. En un periodo de pocas horas, varias de estas ondas van a producir una lesión irreversible.
15 meneos
401 clics
Alcohol e hígado: ¿hace más daño beber todos los días o un exceso el fin de semana?

Alcohol e hígado: ¿hace más daño beber todos los días o un exceso el fin de semana?

El concepto de «atracón» o de ingesta ocasional de gran cantidad, es conocido en el mundo científico anglosajón como «binge drinking». Clásicamente se consideraba que el patrón de bebida de los países del norte de Europa consistía en beber puntualmente mucha cantidad en poco tiempo y bebidas de alta graduación, a diferencia del estilo de consumo mediterráneo, generalmente de forma más pausada, con bebidas de menor graduación, pero con una mayor frecuencia. Varios estudios señalan que podría ser más perjudicial el patrón de bebida episódico...
14 meneos
255 clics

Del Gelocatil gripe al Frenadol descongestivo: por qué Europa vigila estos 24 famosos fármacos

La EMA ha anunciado que va a revisar todos los medicamentos que contienen pseudoefedrina por casos de daño cerebral. En España hay autorizados 24 de estos fármacos: Cinfatos, Gelocatil, Iniston, Frenadol, Termalgin... "Estas revisiones de fármacos son procesos muy normales; cuanto más uso se les da, más efectos adversos pueden observarse" "Los efectos observados son llamativos, pero hay que ponerlos en su contexto: casi todos esos medicamentos se venden sin receta médica y puede que haya pacientes que no los hayan tomado según su indicación"
35 meneos
106 clics
Registran niveles sin precedentes de daño a las plantas por los insectos

Registran niveles sin precedentes de daño a las plantas por los insectos

Los insectos causan hoy en día niveles de daño sin precedentes a las plantas, incluso cuando el número de insectos disminuye, según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Wyoming.
29 6 0 K 207
29 6 0 K 207
4 meneos
37 clics

Neuroplasticidad y aprendizaje motor tras un daño cerebral sobrevenido

El fisioterapeuta Víctor Godoy, habla en este artículo sobre la neuroplasticidad y aprendizaje motor tras un daño cerebral sobrevenido. Causas, tratamiento y prevención.
46 meneos
54 clics

Encuentran por primera vez microplásticos en la sangre humana [ENG]

Por primera vez se ha detectado contaminación de microplásticos en la sangre humana, con científicos encontrando las diminutas partículas en casi el 80% de los sujetos. El descubrimiento muestra que las partículas pueden viajar por todo el cuerpo y podrían acumularse en los órganos. El impacto que tiene en la salud todavía es desconocido, pero los investigadores muestran su preocupación ya que se ha demostrado en condiciones de laboratorio que los microplásticos causan daño en las células humanas.
3 meneos
11 clics

Hipoterapia y neurorrehabilitación

¿Qué y cuándo utilizar la hipoterapia?
Estas intervenciones son una modalidad terapéutica de reciente incorporación. Pese a ello ya se están demostrando buenos resultados en el campo de la neurorrehabilitación.
Por ejemplo, en la parálisis cerebral infantil el animal principalmente utilizado es el caballo, realizando tratamientos de hipoterapia. Ésta, demuestra mejorías en el control motor grueso y ayuda a restablecer la simetría corporal. Además, la mejoría en el control de tronco puede dejar libres los miembros superiores.
20 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La producción de carne orgánica causa casi el mismo daño ecológico que la producción convencional

En un intento por disminuir los gases de efecto invernadero, se han hecho muchos estudios sobre el impacto que tiene la ganadería en el incremento de la temperatura. Como una respuesta alternativa a este tipo de actividad ganadera, mucha producción ha transitado a la ganadería de libre pastoreo para producir carne orgánica.

Sin embargo, un nuevo análisis ha concluido que la producción de carne orgánica (vacuna, de cerdo y de borrego) genera la misma cantidad de gases invernadero que la ganadería de producción convencional.
358 meneos
8081 clics
Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Gracias a una técnica innovadora de resonancia magnética, que emplea gas xenón hiperpolarizado, se ha visto que las secuelas de la Covid-19 en los pulmones son mucho más graves de lo que se pensaba hasta ahora.
156 202 8 K 289
156 202 8 K 289
7 meneos
58 clics

El daño mitocondrial podría ser un factor clave en la gravedad de la COVID-19

Estos investigadores, expertos en enfermedades originadas por la pérdida de función en las mitocondrias y en el envejecimiento, asociaron la mayor gravedad de la COVID-19 que se produce en personas mayores o con síndrome metabólico u obesidad con el hecho de que en todos estos casos la acumulación de mitocondrias dañadas es un factor común. La revisión de la literatura científica publicada hasta el momento revela que la presencia de mitocondrias dañadas está asociada a dos de los síntomas clave en la infección por SARS-CoV-2...
12 meneos
247 clics

Qué sabemos de la mujer que "perdió líquido cerebral después de realizarse una PCR"

En Maldita Ciencia ya explicamos que las pruebas PCR no "causan daño en la barrera hematoencefálica" ni "crean una entrada directa al cerebro".
18 meneos
319 clics
El daño cerebral inducido por el alcohol no cesa al dejar de beber

El daño cerebral inducido por el alcohol no cesa al dejar de beber  

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández) y el Instituto Central de Salud Mental de Mannheim (Alemania) han demostrado que los daños cerebrales producidos por el consumo de alcohol siguen progresando cuando cesa la ingesta...
17 1 0 K 59
17 1 0 K 59
1 meneos
9 clics

Nuevas pruebas vinculan la flora intestinal con la esclerosis múltiple

Una investigación, en la que ha participado la Universidad de Córdoba, ha descrito cómo la posible alteración en la flora intestinal se relaciona directamente con el desarrollo de la esclerosis múltiple recurrente-remitente. Para ello, han utilizado dos biomarcadores indicadores de cambios en la microbiota, que han servido para trazar el proceso en el que la alteración en la barrera intestinal desencadena el proceso inflamatorio que afectará al sistema nervioso y provocará el daño neurológico.
40 meneos
110 clics
Un fármaco antiguo reduce el tamaño del infarto si se administra de manera precoz

Un fármaco antiguo reduce el tamaño del infarto si se administra de manera precoz

Investigadores españoles han descrito un nuevo mecanismo de acción del metoprolol, un fármaco que ha demostrado limitar el daño cardíaco de pacientes que están sufriendo un infarto. El hallazgo, publicado en Nature Communications, abre un escenario de nuevas aplicaciones para una estrategia farmacológica sencilla, segura y de bajo coste.
28 12 0 K 57
28 12 0 K 57
6 meneos
5 clics

Los ‘vigilantes del cerebro’ se autorrenuevan más rápido de lo que se creía

Las células del cerebro responsables de detectar y reparar el daño cerebral se renuevan a sí mismas más rápidamente de lo que se pensaba, según un estudio de la Universidad de Southampton (Reino Unido). Estas células, denominadas microglía, tienen hasta seis ciclos de renovación en la vida de una persona.
2 meneos
3 clics

Como el daño cerebral afecta a los juicios morales. [eng]

¿Mentiría en su declaración de impuestos para ahorrar dinero para su apurada familia? Juicios morales como este ayudan a tejer una sociedad civilizada. Todo el mundo sabe que usted no debe hacer trampas en sus impuestos. Sin embargo, las personas no siempre toman la decisión correcta acerca de lo correcto e incorrecto. Un desarrollo moral atípico está asociado con conductas antisociales y delictivas, creando una inmensa carga para la sociedad, con un costo estimado de más de $ 1 billones de dólares anuales en los Estados Unidos.

menéame