Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
11 clics

Hipoterapia y neurorrehabilitación

¿Qué y cuándo utilizar la hipoterapia?
Estas intervenciones son una modalidad terapéutica de reciente incorporación. Pese a ello ya se están demostrando buenos resultados en el campo de la neurorrehabilitación.
Por ejemplo, en la parálisis cerebral infantil el animal principalmente utilizado es el caballo, realizando tratamientos de hipoterapia. Ésta, demuestra mejorías en el control motor grueso y ayuda a restablecer la simetría corporal. Además, la mejoría en el control de tronco puede dejar libres los miembros superiores.

| etiquetas: hiooterapia , daño cerebral
Muy interesante.

PD: Te sugiero que corrijas la etiqueta "hiooterapia"
#1 tarde lo leo.
Está muy bien, es una actividad al aire libre, en un entorno natural, en contacto con un animal, trabaja el equilibrio, control postural, sistema vestibular...

Pero logísticamente es muy complicado: tienes que ir en coche hasta la hípica, que están siempre en las afueras
Es carísimo. Ya son caras las clases de equitación...hipoterapia,multiplícalo x2
Aunque hagan lo mismo...como es "terapia", pues ale,a pagar
Al ser al aire libre, te puede llover,morir de calor, frío,..
comentarios cerrados

menéame