Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 343, tiempo total: 0.019 segundos rss2
10 meneos
59 clics

La inesperada paradoja de reducir las partículas contaminantes de la atmósfera

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la humanidad arrojará menos aerosoles que enfrían el planeta, pequeñas partículas de contaminación que actúan como diminutos paraguas que devuelven parte de la energía solar al espacio. "Pero aún más importante que este efecto de reflexión directa es que se alteran las propiedades de las nubes", explica Øivind Hodnebrog, investigador del Centro de Investigación Internacional sobre el Clima de Oslo, Noruega. "Hacen las nubes más brillantes, y reflejan la luz solar de vuelta al espacio".
10 meneos
20 clics

La polución atmosférica aumenta el riesgo de sufrir un ictus a corto plazo

Nada puede dejarse para mañana si se pretende frenar la polución del aire. Las evidencias se acumulan y, ahora, un nuevo estudio muestra que la exposición a corto plazo de las personas a contaminantes atmosféricos gaseosos y en partículas se asocia fuertemente a la mortalidad por ictus isquémico, nombre con el que se designan las consecuencias del bloqueo de una arteria cerebral. Según este trabajo científico, que ha revisado más de 18 millones de casos, una exposición reciente –en los cinco días previos— a contaminantes en el aire...
28 meneos
31 clics

A mayor contaminación del aire, más paradas cardíacas

Una investigación llevada a cabo en Singapur ha confirmado la relación entre las diminutas partículas de la contaminación atmosférica y los paros cardíacos repentinos en la población general. "Hemos aportado pruebas claras de una asociación a corto plazo de las PM2,5 con la parada cardíaca extrahospitalaria, que es un acontecimiento catastrófico que suele provocar la muerte súbita", ha comentado el líder del estudio, Joel Aik.
11 meneos
68 clics

Los preocupantes cambios que se están produciendo en uno de los lugares con el aire más limpio de todo el planeta

En el territorio más al norte de Noruega hay un pueblo donde el ambiente es ultralimpio: Ny-Ålesund. Los residentes del pueblo son en gran parte científicos que vienen precisamente por este motivo. En 1989, se construyó una estación de investigación en los flancos de Zeppelinfjellet a una altitud de 472 m para ayudar a los investigadores a monitorear la contaminación atmosférica. Los investigadores están viendo que aumentan los niveles de ciertos contaminantes y que hay signos de nuevos tipos de contaminación transportados por el viento.
122 meneos
1761 clics

Hay algo en el aire  

Matthew es un niño inteligente y activo de 10 años. Le encanta jugar al aire libre y acaba de probar para el hockey. Pero también tiene asma y tuvo que dejar la ciudad y mudarse al campo porque no podía respirar el aire de la ciudad. No vive en Delhi o Beijing, su familia tuvo que mudarse de Toronto.
60 62 2 K 260
60 62 2 K 260
53 meneos
318 clics

Así se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera  

Gráfico de Kevin Pluck que muestra la velocidad con la que se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera.
37 16 1 K 233
37 16 1 K 233
23 meneos
47 clics

Cada vez más plásticos en el aire

La contaminación por micropartículas de plástico se está convirtiendo en una preocupación creciente y en un gran problema ecológico a medida que se descompone en nuestros océanos y pasa a la atmósfera
12 meneos
39 clics

Un billón de microplásticos en el cielo de Madrid

En muestras tomadas a bordo de aviones CASA C-212 Aviocar del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España (INTA) con el apoyo operativo del 47 Grupo Mixto del Ejército del Aire, hemos encontrado concentraciones equivalentes a un billón de microplásticos en el cielo de Madrid. Se trata del primer estudio en el que se demuestra de forma directa la presencia de microplásticos en la atmósfera a gran altitud.
5 meneos
9 clics

Con microalgas capturan y filtran contaminantes atmosféricos

Con una estructura similar a la de un árbol, una startup ha creado una torre que a través de microalgas y un proceso de biofiltrado, logra purificar el aire disminuyendo los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
7 meneos
6 clics

¿La contaminación atmosférica favorece la progresión del alzhéimer?

Un estudio, realizado en residentes de Ciudad de México, indica que la exposición acumulativa a contaminantes atmosféricos podría acelerar la progresión del alzhéimer. Sugiere, además, que las primeras alteraciones del tejido cerebral podrían aparecer durante la infancia y adolescencia. Además, agregados de proteínas asociados con la enfermedad aparecería antes de los 10 años de edad.
7 meneos
8 clics

Hasta el 38% del asma infantil se atribuye a la contaminación atmosférica

Un equipo de investigación internacional ha utilizado un modelo de nuevo desarrollo para analizar el impacto que la exposición a los óxidos de nitrógeno (NOx) tiene en el desarrollo del asma infantil. Los resultados atribuyen hasta el 38% de los casos de asma infantil a la contaminación atmosférica y hasta el 24% específicamente a la contaminación procedente del tráfico.
4 meneos
7 clics

Convierten CO2 capturado del aire directamente en metanol

Investigadores han demostrado por primera vez que el CO2 capturado desde el aire se puede convertir directamente en metanol (CH3OH) usando un catalizador homogéneo.
19 meneos
44 clics
Antibióticos en la verdura

Antibióticos en la verdura

El uso masivo de antibióticos y antimicrobianos en personas y animales nos ha llevado a que estas sustancias aparezcan en muestras del medio ambiente inesperadas. Los medicamentos que no acaban de metabolizarse en el organismo llegan al medio ambiente por diferentes vías (como el estiércol, los lodos de depuradoras empleados como fertilizantes, etc.), se filtran a los suelos y pueden acabar pasando a los cultivos o a las lombrices, que son la base de la cadena alimentaria.
13 6 0 K 154
13 6 0 K 154
15 meneos
105 clics
La mecánica de las turbulencias [ENG]

La mecánica de las turbulencias [ENG]  

Un pasajero murió de un presunto infarto y muchos otros resultaron heridos después de que un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur sufriera fuertes turbulencias el 21 de mayo. ¿Qué son las turbulencias? Pueden tener muchas causas, la más obvia es la inestabilidad de patrones meteorológicos que desencadenan tormentas, según un informe elaborado por Airbus. Las tripulaciones se preparan estudiando turbulencias, y las previsiones meteorológicas mejoradas con los años, cargando más combustible cuando es necesario y vigilando el radar.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
14 meneos
14 clics
Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Rodeando una estrella fría del tamaño de Júpiter, el nuevo mundo podría ofrecer una visión sin obstáculos de la composición e historia de su superficie. Astrónomos del MIT, la Universidad de Liège y otros lugares han descubierto un nuevo planeta orbitando una pequeña estrella fría, a solo 55 años luz de distancia. El planeta cercano es similar a la Tierra en su tamaño y composición rocosa, aunque ahí es donde terminan las similitudes. Porque es probable que a este nuevo mundo le falte una atmósfera.
En un artículo que aparece hoy en Nature Astronomy, los investigadores confirman la detección…
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
8 meneos
11 clics
La Convención de Estocolmo: un tratado internacional para limitar el uso de DDT y otros contaminantes orgánicos persistentes

La Convención de Estocolmo: un tratado internacional para limitar el uso de DDT y otros contaminantes orgánicos persistentes

El 17 de mayo de 2004 entró en vigor la Convención de Estocolmo, un tratado internacional diseñado para abordar una preocupación cada vez mayor sobre los contaminantes orgánicos persistentes (COP). Este hito marcó un punto de inflexión en la lucha global contra la contaminación y sus impactos en la salud humana y el medioambiente.
6 2 1 K -12
6 2 1 K -12
10 meneos
328 clics
Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

El halo solar ocurre en la troposfera, donde se dan la mayoría de estos sucesos meteorológicos. La luz del sol se refleja en pequeños cristales de hielo que se sitúan en esta capa, y que pueden estar provocados por las nubes altas.

Las nubes han sido protagonistas estos días en Canarias, al igual que al inicio de este viernes, lo que ha llevado a este fenómeno. El halo más común es aquel que se genera por procesos de refracción en cristales hexagonales.
9 meneos
55 clics
Siguiendo el viaje de la contaminación por partículas plásticas inhaladas por el ser humano

Siguiendo el viaje de la contaminación por partículas plásticas inhaladas por el ser humano

Un estudio modela qué pasa al respirar partículas plásticas y dónde acaban. Con dinámica computacional de fluidos y partículas (CFPD) estudiaron la transferencia y deposición de nanopartículas y microplásticos de diversos tamaños y formas dependiendo del ritmo de respiración. Identifican puntos críticos donde pueden acumularse en cavidad nasal, laringe y pulmones, amplificando la susceptibilidad a obstrucción pulmonar crónica, fibrosis, disnea, asma y nódulos de vidrio esmerilado.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.envadv.2024.100525
8 meneos
20 clics

Las actividades humanas están afectando a una de las especies de ballenas más remotas del mundo

Incluso en lo más profundo y remoto del océano, los zifios (grupo que incluye ballenas mulares del norte, Cuvier, Sowerby y True) no pueden escapar de los efectos de la actividad humana: sonares militares, caza selectiva, colisiones con barcos, cambio climático, contaminación plástica y de petróleo, descubrieron que esta solitaria especie que habita en profundidades marinas está expuesta a 14 amenazas humanas pese a hallarse en hábitats alejados de ciudades, puertos y otras áreas pobladas.

- Paper (abierto): doi.org/10.1098/rsos.240058
12 meneos
45 clics
Un experto describe los devastadores efectos de la gripe aviar al detectarse restos del virus en una quinta parte de la leche de EE.UU. [ENG]

Un experto describe los devastadores efectos de la gripe aviar al detectarse restos del virus en una quinta parte de la leche de EE.UU. [ENG]

Una de cada cinco muestras de leche comercializada tiene trazas de gripe aviar, según ha declarado esta semana la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). La cepa H5N1 de la gripe aviar se detectó por primera vez en rebaños de Texas en marzo, y desde entonces se ha encontrado en más de tres docenas de rebaños de nueve estados, según el Departamento de Agricultura de EE.UU.. El noveno estado con la gripe aviar en vacas se detectó ayer viernes en Colorado.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
171 meneos
2849 clics
Esto no es una piedra...  Es el mayor asesino de los mares

Esto no es una piedra... Es el mayor asesino de los mares

Son plastiglomerados, compuestos por fragmentos de plástico y residuos orgánicos, y se extienden como una enfermedad. Los geólogos trazan su origen en Hawái, pero ya se encuentran por todas las costas del mundo. Once mil millones de toneladas de plástico se acumulan a pesar de las restricciones de los últimos años. La próxima vez que recoja o juegue con una piedra en la playa, podría estar haciéndolo con restos de basura. Playa Kamilo, en la isla de Hawái, era un paraíso. Aislada, pequeña y lejos de las carreteras asfaltadas, se convirtió en un
79 92 2 K 298
79 92 2 K 298
812 meneos
880 clics
Escándalo en el Guadalquivir: la Junta pretende aprobar el vertido de 80.000 millones de litros de aguas tóxicas procedentes de la mina de Aznalcóllar en el río

Escándalo en el Guadalquivir: la Junta pretende aprobar el vertido de 80.000 millones de litros de aguas tóxicas procedentes de la mina de Aznalcóllar en el río

Un contenido hídrico cargado de altos niveles de metales pesados como cadmio, plomo, arsénico y mercurio que no solo tendrán un impacto ambiental inmediato en la fauna, flora y en el propio enclave natural, sino que afectarán a la salud y seguridad alimentaria y a todo el radio de acción cercana al río.Las principales organizaciones ecologistas, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF, junto con numerosas asociaciones vecinales y organizaciones ciudadanas, ya se están movilizando para denunciar las consecuencias del vertido y la peligrosidad
316 496 2 K 341
316 496 2 K 341
25 meneos
44 clics
Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

El fondo oceánico alberga entre 3 y 11 millones de toneladas de plástico, según un estudio pionero: 46% está por encima de los 200 m. El plástico en el fondo podría ser 100 veces más que el que flota en superficie. La agencia gubernamental científica australiana CSIRO y la Universidad de Toronto calculan por primera vez la cantidad depositada en el fondo, antes de descomponerse en microplásticos. Usó datos de vehículos operados a distancia (ROV) y redes de arrastre de fondo para sus modelos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104266
20 5 0 K 167
20 5 0 K 167
8 meneos
34 clics

El Océano Austral tiene el aire más limpio de la Tierra: los científicos acaban de descubrir por qué

El Océano Austral es conocido por tener el aire más limpio de la Tierra. Las razones precisas siguían siendo un misterio. Hay menos gente ahí que usa productos químicos industriales y quema combustibles fósiles. Pero también hay fuentes naturales de aerosoles como sal del mar o polvo levantado por el viento. Un estudio muestra que días con el aire más limpio estaban asociados con presencia de nubes abiertas en forma de panal, que producen 6 veces más lluvia que las cerradas.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41612-024-00625-1
3 meneos
11 clics
Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Un nuevo estudio internacional centrado en China alerta del crecimiento de las emisiones a la atmósfera de hexafluoruro de azufre, un gas de efecto invernadero 24.300 más potente que el CO2. Este gas, abreviado como SF6, se utiliza comúnmente en redes eléctricas.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
5 meneos
16 clics
Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Un equipo de la Universidad de Kyushu ha revelado que este acoplamiento océano-atmósfera mejora los patrones de teleconexión (cuando las condiciones climáticas cambian en vastas regiones del mundo) en el hemisferio norte. Modeló el efecto del acoplamiento de océanos en patrones de circulación atmosférica y descubrió que el acoplamiento océano-atmósfera extratropical provoca corrientes en chorro más serpenteantes, que están relacionadas con fenómenos meteorológicos extremos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01282-1
15 meneos
45 clics
¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

Varios factores contribuyen a este fenómeno y la luz juega un papel central. El aspecto azulado de montañas lejanas se atribuye principalmente a la dispersión de la luz, descubierta por el físico Rayleigh en el siglo XIX, al interactuar la luz solar con elementos atmosféricos como partículas de polvo, humedad y gases. Además, rocas y vegetación absorben longitudes de onda específicas, reflejando otras que pueden interactuar con la dispersada en la atmósfera, realzando más el tono azulado. El ángulo desde el que se observan también contribuye.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
7 meneos
75 clics

¿Por qué se utiliza uranio empobrecido para munición militar? [ENG]  

Sumérgete en el mundo del uranio empobrecido, el metal autoafilable de alta densidad que se utiliza en la munición militar. Descubra sus propiedades únicas, aplicaciones y su controvertido impacto en la salud.
21 meneos
29 clics
La contaminación del aire aumenta el riesgo de morir de cáncer de mama en un 80% y es tan peligrosa como fumar, la obesidad y el alcohol, según una investigación [ING]

La contaminación del aire aumenta el riesgo de morir de cáncer de mama en un 80% y es tan peligrosa como fumar, la obesidad y el alcohol, según una investigación [ING]

El alarmante vínculo entre la contaminación del aire y el cáncer quedará al descubierto esta semana en una nueva investigación.

Si bien el vínculo de la contaminación del aire con las afecciones pulmonares es bien conocido, también está directamente implicado en el cáncer, incluidos el de mama y el de próstata, según la revisión de 27 estudios que se publicará en Anticancer Research el viernes.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
19 meneos
30 clics
Un estudio señala que las gaviotas trasladan 400 kilos de plástico de los vertederos a la laguna de Fuente de Piedra

Un estudio señala que las gaviotas trasladan 400 kilos de plástico de los vertederos a la laguna de Fuente de Piedra

Un equipo científico internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha investigado el papel de las gaviotas en la dispersión de plásticos en masas de agua naturales. El estudio, que se publica en la revista 'Waste Management
17 meneos
89 clics
Un mínimo de carbono atmosférico hizo de la Tierra una bola de nieve

Un mínimo de carbono atmosférico hizo de la Tierra una bola de nieve

Geólogos han usado modelos de placas tectónicas para determinar qué causó con mayor probabilidad un clima extremo de edad de hielo en la historia de la Tierra, hace más de 700 millones de años.
14 3 1 K 144
14 3 1 K 144
11 meneos
59 clics
Qué podemos aprender de las ciudades europeas con más árboles

Qué podemos aprender de las ciudades europeas con más árboles

Los árboles en nuestras ciudades son más que plantas decorativas agradables, son verdaderos pulmones que purifican nuestro aire, contribuyen a mitigar los efectos de la crisis climática y mejoran la salud. Un árbol de 50 cm de circunferencia y 5 años de edad almacena una tonelada de carbono, tres de oxígeno y evita que se evaporen 2.200 litros de agua. Su efecto sobre la temperatura equivale a 5 aparatos de aire acondicionado funcionando durante 100 horas.
5 meneos
70 clics

Hannah Ritchie, la científica del clima que combate el catastrofismo y la desinformación: "El mundo no está en ebullición"

Podríamos decir que Hannah Ritchie pasó de la ecoansiedad al optimismo en lo que respecta al cambio climático. De la preocupación extrema y el convencimiento de que estamos a tiempo.
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
35 meneos
270 clics

El evento de dorsal extraordinaria que estamos teniendo entra de lleno en el contexto que muestra esta gráfica  

La altura geopotencial en 500 hPa -indicador de la actividad de dorsales y vaguadas- sobre la península ibérica tiene anomalías positivas cada vez más grandes y frecuentes en invierno, consistente con el cambio climático antropogénico observado.
28 7 0 K 175
28 7 0 K 175
9 meneos
28 clics
¿Cuál es la relación entre la contaminación y el desarrollo de enfermedades neurológicas?

¿Cuál es la relación entre la contaminación y el desarrollo de enfermedades neurológicas?

Javier Camiña, de la Sociedad Española de Neurología, ha señalado que la exposición a micropartículas contaminantes favorece el riesgo de presentar ictus, "tanto isquémico (por embolia) como hemorrágico, y deterioro cognitivo". L a evidencia científica relaciona la exposición continuada a los contaminantes atmosféricos con la neuroinflamación implicada en enfermedades neurodegenerativas como la demencia, el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis múltiple o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). "Tenemos un millón de personas con demencia".
24 meneos
95 clics
Ola de calor extrema en la Antártida Oriental impulsada por un 'río atmosférico' sin precedentes

Ola de calor extrema en la Antártida Oriental impulsada por un 'río atmosférico' sin precedentes

Este evento récord estableció un nuevo récord histórico de altas temperaturas de -9,4°C el 18 de marzo de 2022 cerca de la Estación Concordia en la Meseta Antártica en la Antártida Oriental, con temperaturas entre 30°C y 40°C por encima del promedio. Marzo suele ser un mes de transición hacia el invierno antártico en la Estación Concordia, con temperaturas promedio diarias que alcanzan un máximo de alrededor de -40°C -50°C.
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
« anterior1234514

menéame