Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
14 clics

Investigación detecta mayor Incidencia de cáncer y tasas de mortalidad en poblaciones rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con plaguicidas

Varios informes publicados han relacionado los pesticidas agrícolas (PA) con diferentes enfermedades, una de las cuales es el cáncer. Los objetivos del estudio fueron estimar la incidencia de cáncer y las tasas de mortalidad en pequeños pueblos rurales argentinos afectados por PA; y comparar estas estimaciones con los índices de la población general de Argentina.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
31 meneos
43 clics

Angeles trabajó en un campo fumigado con agrotóxicos. "Entré bien y salí discapacitada", asegura la mujer

Es lo que cuenta Angeles, una mujer que llego desde Tucumán para trabajar en esa ciudad. Durante años fue empleada de uno de los productores más importantes de papa, donde recibía parte de la fumigación de los campos. Un análisis determinó que estaba intoxicada con los agroquímicos. Por eso, presentó una denuncia por trabajo no registrado y enfermedad profesional.
15 meneos
26 clics

Investigadores del CSIC patentan un nuevo método para producir un potente antioxidante del aceite de oliva  

Un grupo de investigación del IATA-CSIC ha patentado un nuevo método para producir de forma limpia y barata abundantes cantidades de hidroxitirosol, uno de los antioxidantes más potentes que se conocen en la naturaleza. Esta sustancia, con propiedades anticancerígenas, cardioprotectoras, antiinflamatorias y neuroprotectoras, se encuentra en pequeñas cantidades en el aceite de oliva y el vino, entre otros productos. Han desarrollado un microorganismo capaz de producir grandes cantidades de hidroxitirosol muy puro a partir de glucosa.
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
3 meneos
16 clics

¿Los campos agroecológicos pueden “convivir” con los lotes pulverizados con agrotóxicos?

En Argentina, científicos de la Universidad de La Plata, junto a productores y expertos en agroecología, concretaron una investigación en “La Aurora”, establecimiento que produce sin usar venenos en una zona dominada por el agronegocio transgénico. Detalles y resultados.

menéame