Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 79, tiempo total: 0.019 segundos rss2
23 meneos
147 clics
Asociación de los videojuegos con el rendimiento cognitivo de los niños. (JAMA. ENG).

Asociación de los videojuegos con el rendimiento cognitivo de los niños. (JAMA. ENG).

(...)los hallazgos actuales son consistentes con el hecho de que los videojuegos están asociados con un mejor rendimiento en las pruebas cognitivas que implican la inhibición de la respuesta y la memoria de trabajo (...) plantean la intrigante posibilidad de que los videojuegos puedan proporcionar una experiencia de entrenamiento cognitivo con efectos neurocognitivos medibles.
17 6 0 K 206
17 6 0 K 206
10 meneos
53 clics

Los videojuegos pueden estar asociados a un mejor rendimiento cognitivo en los niños

Un estudio de casi 2.000 niños ha comprobado que aquellos que declararon haber jugado a videojuegos durante tres horas al día o más obtuvieron mejores resultados en las pruebas de habilidades cognitivas relacionadas con el control de los impulsos y la memoria de trabajo en comparación con los niños que nunca habían jugado a videojuegos, según un estudio publicado en la revista 'JAMA Network Open'.
36 meneos
65 clics

El rendimiento cognitivo de los cuervos de 4 meses puede ser paralelo al de los simios adultos (ENG)

Las habilidades que se investigaron incluyeron la memoria espacial, la permanencia del objeto (comprender que un objeto todavía existe cuando está fuera de la vista), comprender los números relativos y la suma, y la capacidad de comunicarse y aprender de un experimentador humano. Al comparar el rendimiento cognitivo de los cuervos con el de 106 chimpancés y 32 orangutanes que completaron tareas similares, encontraron que, con la excepción de la memoria espacial , el rendimiento cognitivo de los cuervos era muy similar al de los simios.
30 6 0 K 32
30 6 0 K 32
14 meneos
72 clics

El rendimiento cognitivo alcanza su pico máximo a los 35 años y decae a partir de los 45...

al menos entre los mejores ajedrecistas de la historia. La evidencia científica no tiene una respuesta clara para: ¿cómo cambia el rendimiento cognitivo con el ciclo de la vida? ¿Cuándo tocamos techo, cognitivamente hablando? Ahora tres investigadores europeos han encontrado una forma de estudiarlo en un ámbito muy concreto, pero cognitivamente muy exigente: el ajedrez.
12 2 1 K 54
12 2 1 K 54
13 meneos
58 clics
Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

La letológica (dificultad para encontrar la palabra adecuada) suele empeorar con la edad. Puede indicar cambios cerebrales coherentes con las primeras fases (“preclínicas”) del Alzheimer, pero un estudio de la Universidad de Toronto sugiere que la velocidad del habla es mejor indicador de la salud cerebral en mayores. Novedoso fue el uso de una “tarea de interferencia imagen-palabra”, para separar los 2 pasos de nombrar objetos: encontrar la palabra y mandar la orden a la boca.

- Paper (abierto): doi.org/10.1080/13825585.2024.2315774
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
154 meneos
3387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

Los investigadores descubrieron pruebas sólidas de que enriquecer el aire con fragancias mejora el rendimiento cognitivo, al fortaleer una conexión crítica entre las áreas neurológicas que involucran la memoria y la toma de decisiones, informa Science Alert. En el experimento participaron 43 hombres y mujeres de 60 a 85 años y parece sugerir que el deterioro cognitivo y las condiciones como la demencia podrían ralentizarse simplemente usando una selección diferente de perfumes en el dormitorio antes de acostarse cada noche.
69 85 15 K 205
69 85 15 K 205
4 meneos
135 clics

Si tomamos cafeína cuando hacemos ejercicio físico ¿rendimos más?

La cafeína despierta un interés particular por su capacidad para influir positivamente en la oxidación de grasas durante el ejercicio.
29 meneos
37 clics
Estudio encuentra que el castigo físico predice habilidades cognitivas más bajas en niños. (ENG)

Estudio encuentra que el castigo físico predice habilidades cognitivas más bajas en niños. (ENG)

El estudio, que analizó datos longitudinales de más de 12,000 niños, encontró que el castigo físico está asociado con niveles más bajos de funciones ejecutivas, como el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva, en los niños. Los hallazgos, publicados en Child Abuse & Neglect, sugieren que incluso el castigo ocasional puede tener efectos adversos en el desarrollo cognitivo de un niño.

Paper: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0145213423004623?via=ih
21 meneos
24 clics
Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede ayudar a frenar el deterioro cognitivo de las personas mayores que viven solas, según una investigación que ha analizado datos de casi 8.000 ciudadanos del Reino Unido seguidos a lo largo de ocho años. Una posible explicación, apuntan los autores de la investigación, es que tener un animal de compañía reduce el sentimiento de soledad, que aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y de alzhéimer, según se ha observado en estudios anteriores.
4 meneos
28 clics

La vida es sueño porque no podemos saberlo todo

Los sueños no son meros residuos de nuestros procesos cognitivos, sino más bien ventanas introspectivas que abren oportunidades para dotar de sentido a un universo plagado de ambigüedades. Al enfrentarnos a una vida de incertidumbre, los sueños actúan como catalizadores para descomponer y recomponer los complejos rompecabezas emocionales y cognitivos que nos salen al paso diariamente.
16 meneos
128 clics
Una nueva investigación relaciona el pensamiento optimista con capacidades cognitivas inferiores

Una nueva investigación relaciona el pensamiento optimista con capacidades cognitivas inferiores

Es un enigma por qué los humanos tienden a un optimismo poco realista, ya que puede conducir a comportamientos excesivamente arriesgados y a no tomar medidas de precaución. El pensamiento optimista se ha inmortalizado en los libros de autoayuda como la clave de la felicidad, la buena salud y la longevidad, pero también puede conducir a una mala toma de decisiones. Ahora, una investigación de la Universidad de Bath (Reino Unido) muestra que el optimismo excesivo se asocia en realidad con habilidades cognitivas inferiores...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
49 meneos
75 clics
El fanatismo disminuye la capacidad cognitiva y propicia reacciones violentas

El fanatismo disminuye la capacidad cognitiva y propicia reacciones violentas

La actividad cerebral que se desarrolla en episodios de fanatismo, ya sea deportivo o político, disminuye la capacidad cognitiva y aumenta la probabilidad de caer en conductas disruptivas o violentas.Los fanáticos del fútbol exhiben diferentes patrones de activación cerebral mientras miran un partido que pueden desencadenar emociones y comportamientos positivos y negativos, según una investigación que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).
39 10 1 K 242
39 10 1 K 242
9 meneos
58 clics

Nuevo marco de sesgos cognitivos de procesamiento de información [INGLÉS]

Hay varios sesgos cognitivos que han sido identificados y demostrados empíricamente. Sin embargo, han sido estudiados individualmente, no habiendo sido posible el reconocimiento de principios que puedan compartir. Aquí argumentamos que varios sesgos pueden surgir de unas pocas creencias previas y de la tendencia de los humanos a procesar información de forma que sea consistente con sus creencias. Lo que varías entre los diferentes sesgos, es la creencia específica que guía en procesamiento de la información.
20 meneos
296 clics
¿Es eficaz la enseñanza Montessori? Lo que nos dice la investigación científica

¿Es eficaz la enseñanza Montessori? Lo que nos dice la investigación científica

Nacidos a principios del siglo XX, los métodos de enseñanza Montessori se han hecho muy populares en los últimos veinte años. La proliferación de libros, juegos y escuelas públicas con la etiqueta “Montessori” da fe de este fenómeno. Pero, ¿qué nos dice la investigación sobre la eficacia de la enseñanza Montessori en comparación con otras formas de enseñanza? ¿Tiene algo que aportar a las escuelas de hoy, y del futuro, este enfoque que suma ya más de cien años?
2 meneos
53 clics

El ridículo robo bancario que llevó a descubrir el efecto Dunning-Kruger (que nos hace creernos más listos de lo que somos).

Se trata de un sesgo cognitivo que lleva a que sobrestimemos nuestras capacidades y nos hace ciegos a nuestras incompetencias.
En enero de 1995, McArthur Wheeler, atracó dos bancos a cara descubierta pensando que no sería reconocido por haberse rociado la cara con jugo de limón.
La historia despertó el interés de David Dunning, profesor de psicología social en la Universidad de Cornell, a quien le intrigó cuánta confianza tenía Wheeler en sus habilidades, a pesar de su estupidez.
2 0 15 K -120
2 0 15 K -120
7 meneos
142 clics

Los frutos secos, deliciosos aliados para combatir el deterioro cognitivo

La función cognitiva es como el “poder” que tenemos en nuestro cerebro. Nos permite realizar adecuadamente todas las actividades, desde las más básicas a las más complicadas, de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, ¿recuerda el nombre del primer libro que leyó? Eso es la memoria en acción. ¿Ha conseguido concentrarse en sus clases de matemáticas o en una película emocionante? La atención funciona entonces para que podamos poner el foco en lo que importa.
17 meneos
50 clics

Investigación en psicología: La rigidez social es un predictor clave de la rigidez cognitiva [EN]

Investigaciones recientes encontraron una fuerte conexión entre la rigidez social y la rigidez cognitiva, lo que sugiere que el pensamiento inflexible en un área tiende a asociarse con el pensamiento inflexible en otra. El estudio, publicado en Psychological Research , proporciona evidencia de que las personas que adoptan actitudes políticas y sociales rígidas tienden a desempeñarse peor en las pruebas de habilidades para resolver problemas.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
2 meneos
18 clics

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

¿Por qué lloramos? ¿Qué hay detrás de esta reacción evolutiva del ser humano? ¿Qué activación neurofisiológica requiere el llanto? El llanto es un acto muy complejo. La liberación de lágrimas emocionales implica la interacción de mecanismos cognitivos, psicobiológicos y socioculturales. Ocurre automáticamente en respuesta a situaciones como la tristeza o la pena, una estrategia inconsciente que nos ayuda a conseguir apoyo emocional para salir cuanto antes de la situación. Eso convierte a las lágrimas en la herramienta de comunicación no verbal.
13 meneos
58 clics

Alzheimer: la ‘hormona del amor’ frena el deterioro cognitivo

La hormona oxitocina, involucrada en el parto y la lactancia materna, puede ser eficaz en revertir la pérdida de memoria relacionada con trastornos cognitivos, entre ellos la enfermedad de Alzheimer. Esta es la principal conclusión de un trabajo experimental de investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio.
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
5 meneos
79 clics

Tres visiones sobre la interpretación de los sueños

Cada mañana nos enfrentamos a una incógnita aún sin respuesta: ¿qué significan los sueños? El psicoanálisis, el conductismo y la psicología cognitiva ofrecen sus respuestas.
10 meneos
45 clics

La ciencia da la razón a los estudiantes perezosos: las clases de primera hora son las más innecesarias

Estudiantes tendían a acostarse a las mismas horas independientemente de sus horarios y que por tanto los estudiantes con horarios más tempranos, simplemente, dormían menos horas.
En 2014, expertos estadounidenses llamaban a atrasar la hora de comienzo de las clases en los institutos norteamericanos hasta las 10 de la mañana
8 meneos
25 clics

El Hospital del Mar, en la carrera por conseguir un fármaco que mejore la función cognitiva en el síndrome de Down

Este tratamiento se basa en la modulación del funcionamiento del sistema endocannabinoide del cerebro, ya que según varios estudios las personas con síndrome de Down presentan hiperactividad del receptor cannabinoide CB1, y su modulación con inhibidores específicos mejora de forma drástica el rendimiento cognitivo en modelos animales. Basándose en este principio, la empresa francesa Aelis Farma ha desarrollado un "innovador abordaje", a través de una nueva molécula, llamada AF0217 -la primera de su tipo- que actúa imitando un mecanismo de...
16 meneos
345 clics

La memoria no funciona como un músculo, y entrenarla no la hace mejor

Entrevista al biólogo Héctor Ruiz Martín

Científico y divulgador, ha investigado en la Universidad de Washington y en la NASA, y ahora dirige la International Science Teaching Foundation. Conoce los entresijos de la memoria y el aprendizaje, un saber que expone en 'Los secretos de la memoria'
57 meneos
210 clics

¿Se puede enseñar realmente el pensamiento crítico?

Décadas de investigación cognitiva apuntan a una respuesta decepcionante: no parece que esto sea posible. Las personas que han buscado enseñar pensamiento crítico han asumido que es una habilidad y que, como otras habilidades, una vez que la aprendes, puedes aplicarla en cualquier situación. La investigación muestra que pensar no es ese tipo de habilidad. El pensamiento crítico depende en gran medida del conocimiento y la práctica del dominio. Los procesos de pensamiento están entrelazados con el contenido del pensamiento.
46 11 0 K 265
46 11 0 K 265
16 meneos
47 clics

Una mala salud periodontal puede incrementar hasta más de un 20% el riesgo de deterioro cognitivo

La evidencia extraída de 47 estudios relevantes publicados en la literatura médica, empleada para un estudio difundido a través del ´Journal of the American Geriatrics Society´ indica que la mala salud periodontal y la pérdida de dientes pueden acelerar el riesgo tanto de deterioro cognitivo como de demencia.

Artículo: agsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jgs.17978
13 3 1 K 38
13 3 1 K 38
26 meneos
119 clics

Mejoran la función cognitiva en pacientes con síndrome de Down mediante la inyección de una hormona

Un equipo del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm) junto con con sus homólogos del Hospital Universitario de
21 5 0 K 28
21 5 0 K 28
7 meneos
33 clics

Una explicación neurometabólica de por qué el trabajo cognitivo de un día altera el control de las decisiones económicas (IN)

Las actividades conductuales que requieren control sobre rutinas automáticas generalmente se sienten esforzadas y resultan en fatiga cognitiva. Más allá del informe subjetivo, la fatiga cognitiva ha sido concebida como un costo inflado del control cognitivo, objetivado por decisiones más impulsivas.
« anterior1234

menéame