Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 823, tiempo total: 0.164 segundos rss2
234 meneos
4762 clics
Así de diferente es el impacto del coronavirus entre vacunados y no vacunados

Así de diferente es el impacto del coronavirus entre vacunados y no vacunados

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad reflejan que las dosis protegen del contagio, de la hospitalización y del fallecimiento por covid-19.
163 71 12 K 291
163 71 12 K 291
28 meneos
242 clics

El virólogo Luis Enjuanes: "La vacuna española puede multiplicar hasta 1.000 veces la dosis que administramos"

Luis Enjuanes, el virólogo padre de la vacuna española contra el coronavirus, analiza la tendencia del coronavirus en España y ofrece las claves de la vacuna que desarrolla en el CISC
20 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inmunólogos advierten de la estrategia actual de revacunar contra la covid

Desde la Sociedad Española de Inmunología (SEI) reclaman al Gobierno mayor presencia de inmunólogos en el grupo de expertos que conforman la Ponencia de Vacunas, el órgano que decide la estrategia de vacunación en España y en el que están presentes expertos del Ministerio de Sanidad, de las comunidades autónomas y de sociedades científicas.
16 4 8 K -28
16 4 8 K -28
7 meneos
28 clics

Covid: Las vacunas de células T podrían ser la clave para la inmunidad a largo plazo

Las células T reconocen fragmentos de los aminoácidos que componen el virus, incluyendo fragmentos que normalmente se encuentran en su interior.
Estas células parecen ser menos susceptibles a la mutación viral y duran mucho más en el cuerpo humano que los anticuerpos.
Se han completado los primeros ensayos clínicos de vacunas que pueden desencadenar respuestas de células T auxiliares y asesinas mucho más reactivas, y varias otras vacunas de células T también están entrando a la etapa de ensayos clínicos.
3 meneos
11 clics

La EMA, en contra de administrar dosis de refuerzo "continuamente"

La Agencia Europea del Medicamento cree que todavía no se ha estudiado lo suficiente el efecto de la cuarta dosis y advierte sobre el riesgo de sobresaturar el sistema inmune
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
17 meneos
45 clics

El Clínico de València busca voluntarios para la fase III de la vacuna de HIPRA

La vacuna española de Hipra busca voluntarios para la tercera fase del ensayo contra la covid 19, según han confirmado fuentes de la farmacéutica. Las personas que deseen participar deben inscribirse en los hospitales que participan en el ensayo, como el hospital Josep Trueta de Girona o el Clínic de Valencia que ya han abierto la bolsa de voluntarios.
10 meneos
93 clics

Así es la vacuna contra la Covid-19 que anuncia Japón que daría inmunidad “de por vida”

“La característica de esta vacuna es que puede producir anticuerpos e inmunidad de por vida. Una inyección del inmunizante mantiene su eficacia durante más de 20 meses y no hay otro fármaco que pueda lograr estos efectos”, aseguró el investigador. También apuntó otra ventaja: “su capacidad para almacenarse a largo plazo de forma seca a temperatura ambiente, lo que sería particularmente beneficioso para los países en desarrollo con climas tropicales”.
17 meneos
133 clics

La estrategia de una dosis extra detrás de otra, ¿tiene sentido?

Ante la ómicron, los pinchazos de refuerzo anti-Covid recobran más relevancia. Varios expertos argumentan hasta qué punto esta inyección extra protege al sistema inmunitario y por qué intercalar distintas formulaciones (ARN y adenovirus) además de seguro, supone mayores beneficios.
1 meneos
6 clics

El Dr. Peter Doshi, editor asociado del BMJ analiza el proceso científico / implementación de las vacunas [ENG]  

Peter Doshi analiza el proceso científico detrás del desarrollo y despliegue de las vacunas Covid. Peter es profesor asociado de investigación de servicios de salud farmacéuticos en la Facultad de Farmacia y editor asociado de The British Medical Journal. Su investigación se centra en políticas relacionadas con la seguridad de los medicamentos y la evaluación de la eficacia en el contexto de la regulación, la medicina basada en la evidencia y los debates sobre el acceso a los datos.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
47 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evidencia no justifica la obligatoriedad de las vacunas - todos deberían tener el derecho a la elección informada

Varios médicos de Reino Unido afirman en una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, el British Medical Journal, que no hay evidencia científica que justifique la imposición de la vacuna obligatoria a sanitarios.
39 8 37 K -105
39 8 37 K -105
5 meneos
22 clics

Hacia el fin de la excepcionalidad

cambio de año viene marcado por el sexto período epidémico de COVID-19 en España. Esta ola ha sido distinta a todas las demás: la llegada de ómicron está dejando una gran cantidad de infecciones con niveles máximos de incidencia, pero con pocos casos graves en términos relativos.
26 meneos
129 clics
Covid: por qué la transmisión entre quienes se han vacunado tres veces no debe ser causa de alarma

Covid: por qué la transmisión entre quienes se han vacunado tres veces no debe ser causa de alarma

Cuando la variante ómicron surgió por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021, hubo gran alarma ante la propagación exponencial de la infección. Esa fenomenal velocidad de propagación sobrepasa lo que hemos observado en variantes anteriores.
Nadie ha afirmado que las vacunas de covid ofrecen inmunidad esterilizadora y que puede ser una meta alcanzable. En el mejor de los caos, ofrecen protección débil contra la infección. No obstante, esta protección débil podría ayudar a ralentizar la propagación de la infección.
24 2 2 K 291
24 2 2 K 291
35 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia habla, los gobiernos no escuchan: tratamientos baratos, eficaces y seguros para la COVID-19 (y otras enfermedades)

Que la OMS recomiende un medicamento nuevo normalmente requiere superar un ensayo clínico de fase III, que cuestan unos 20-40 millones de dólares. Existen cientos de pequeños (y no tan pequeños) grupos de investigadores en todo el mundo que llevan DÉCADAS intentando hacernos ver que el drug repurposing de medicamentos o complementos alimenticios con perfiles de seguridad altísimos podrían evitar millones de muertes al año. Ningún gobierno parece hacerles caso. Incluso, se hicieron estudios específicos COVID-19 y no se han llevado a la práctica.
29 6 10 K -14
29 6 10 K -14
28 meneos
31 clics

Los ejecutivos de Pfizer y Moderna deberían ser más altruistas al calcular sus ganancias

Bottazzi codirige el Centro de Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas y la Escuela Baylor de Medicina, dos instituciones privadas sin ánimo de lucro en Houston (EE UU). Su equipo ha desarrollado una nueva vacuna contra la covid y la ofrece al mundo libre de patentes. Corbevax, se fabrica con un proceso utilizado contra la hepatitis B, por lo que se puede elaborar por poco más de un euro cada dosis. India acaba de autorizar su uso de emergencia y la eficacia llega al 90% frente coronavirus original.
16 meneos
125 clics

¿Por qué tenemos vacunas contra el COVID19 pero no contra el VIH?

Apenas seis meses tras la aparición del covid, surgieron varias vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, a casi 40 años del surgimiento del SIDA, todavía no existe una inmunización efectiva contra el VIH, el virus que lo causa. Una aparente paradoja que, sin embargo, es perfectamente explicable.
20 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los científicos tras la vacuna de ARN diseminando información falsa (ENG)

Robert Malone es uno de los científicos detrás de la tecnología de las vacunas de ARN. The Atlantic analiza qué hay detrás de sus esfuerzos por ir a la contra de sus compañeros.
296 meneos
2002 clics
El sencillo medicamento tópico y barato que puede curar la demencia senil

El sencillo medicamento tópico y barato que puede curar la demencia senil

Científicos japoneses afirman haber probado con éxito un nuevo spray nasal que puede ser la llave para evitar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y la demencia neurodegenerativa. El compuesto está formado por rifampicin, un conocido antibiótico genérico de bajo coste, y un suplemento alimenticio llamado resveratrol, igualmente barato y probado.
196 100 4 K 218
196 100 4 K 218
75 meneos
107 clics
Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una vacuna contra la enfermedad de Lyme. Está en ensayos clínicos en humanos. La nueva vacuna vacuna privaría a las garrapatas de un rasgo que las convierte en vectores excepcionales de la enfermedad de Lyme: la capacidad de morder y chupar sangre sin previo aviso, prendiéndose el tiempo suficiente para transmitir las bacterias a su huésped humano.
63 12 0 K 245
63 12 0 K 245
11 meneos
53 clics

Un ensayo con fotodesinfección nasal para “reducir al mínimo” los contagios covid

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) está desarrollando un estudio en el que un grupo de 100 pacientes se va a someter a un tratamiento de fotodesinfección nasal para "destruir el virus alojado en la nariz y evitar así que contagien a personas sanas".
10 1 0 K 25
10 1 0 K 25
25 meneos
55 clics

El limbo de los pacientes sin la segunda dosis: “No podemos vacunarnos por indicación médica y encima nos dejan sin pasaporte covid”

Personas que no han completado la pauta de inmunización por riesgo de alergia grave o haber sufrido una reacción severa tras el primer pinchazo dosis se sienten discriminadas
17 meneos
155 clics

Localizan anticuerpos de memoria "ultrapotentes" contra la variante Ómicron

Se basan en células B de los vacunados con tres dosis contra variantes diversas y altamente transmisibles del SAR-CoV-2
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
3 meneos
18 clics

Asoma la cuarta dosis ante el estadillo brutal de Ómicron

Varios países anuncian ya una cuarta inyección de refuerzo para luchar contra la terrible ola de Omicron que está diezmando el planeta con millones de nuevos infectados en apenas semanas. Los laboratorios arrojan muy buenos resultados con la cuarta dosis para frenar a Omicron
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
13 meneos
38 clics

Doce hitos de la ciencia española en 2021

Estos han sido algunos de los éxitos de nuestros investigadores e investigadoras, que han puesto la vista en el espacio, gracias al Perseverance y al James Webb, y han trabajado sin descanso en el monitoreo del volcán de La Palma, cuya erupción ya ha finalizado. Tambien otros como la extracción de ADN neandertal y exoesqueletos infantiles
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
17 meneos
51 clics

Las vacunas de ARN: 11 meses de desarrollo, 60 años de investigación

Muchos científicos y grandes farmacéuticas despreciaron durante décadas las posibilidades terapéuticas del ARN mensajero
La técnica de ARN mensajero permite un desarrollo veloz y flexible de las vacunas
Las vacunas tienen detrás años de investigación en sus dos componentes: ácidos nucleicos y nanopartículas de grasa
14 3 1 K 46
14 3 1 K 46
2 meneos
59 clics

¿Se puede consumir alcohol después del refuerzo de la vacuna contra el covid-19?

Otro año de padecer los estragos de la pandemia del covid-19 y, tras la llegada del mes de diciembre, muchas personas se preguntan si pueden consumir alcohol con motivio de las fiestas navideñas. Y no solo eso, la gente quiere saber si la ingesta de bebidas embriagantes puede disminuir la eficacia de las vacunas contra el coronavirus. La respuesta a esta interrogante es depende qué tanto alcohol consumas. De acuerdo con algunos expertos, no existen pruebas certeras de que tomar alcohol reduzca la eficacia de la vacuna contra el covid-19.

menéame