Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
55 clics

El limbo de los pacientes sin la segunda dosis: “No podemos vacunarnos por indicación médica y encima nos dejan sin pasaporte covid”

Personas que no han completado la pauta de inmunización por riesgo de alergia grave o haber sufrido una reacción severa tras el primer pinchazo dosis se sienten discriminadas

| etiquetas: vacunas , pasaporte covid
O por haber pasado el Covid .....
#1 Simplemente haber pasado la covid no debería ser suficiente, pues sólo equivale a una única dosis de vacuna.
#4 ¿ Y eso? La lógica no dice eso. Y algún que otro estudio tampoco.
Falta revisarlo pero:
www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.08.24.21262415v1
Otra cosa es el coste de pasar el covid, que puede salir caro pero alguien con dos vacunas o alguien que ha pasado el covid deberían tener la misma protección.
#1 yo lo he pasado, tengo la primera y he podido sacar cita para la segunda desde la app de salud en dos clicks y como yo, conozco a varios
No veo el problema en este caso
#3 pues yo llevaba dos dosis y covid y hace meses que me pusieron la tercera
#3 Yo también lo pasé y tuve que mentir para poder tener la 2ª dosis (tan fácil como decir que te vas de viaje a Malta donde te exigen para entrar si o si las 2 dosis), pero por protocolo que yo sepa hasta ahora si has pasado el Covid solo te toca 1 dosis....
Cataluña, Galicia y Asturias señalan que la alternativa que tienen estas personas es someterse a una prueba PCR o test de antígenos —una de las tres vías junto a recibir la segunda dosis o haber pasado la infección— para disponer del certificado.

Claro, hacerse una PCR cada 3 días (o un test de antígenos cada 2) y gastarse un dineral, además del tiempo empleado y las molestias ocasionadas.

Magnífica la solución de nuestros gobernantes.

Con un par.
#2 Para mí la solución es que se les de igualmente. Ya sabemos que los vacunados, aunque algo menos, contagian (y más con Omicron). Por tanto el motivo del pasaporte es incentivar la vacuna y evitar casos graves de no vacunados al tener menos exposición a ambientes sociales.
Por tanto, una minoría tan pequeña no tiene impacto en el cómputo global y ya se cumplió el objetivo de que quiseran vacunarse.
#2 En estos casos, la propia SS debería darles autotests de antígenos.
#5 No son válidos para el certificado, obviamente.
#6 Ah, claro... tiene que ser hecho en un ambulatorio. No me di cuenta. Tienes razón.
Jo, qué cerdada, además de que te da una reacción adversa, no tienes acceso al Certificado. Es de traca la burrocracia...
"No hay estimaciones precisas de cuánta gente puede verse afectada por esta situación tras haber sufrido una reacción grave a la primera dosis".

Vaya por Dios, tanta precisión para hablar de contagiados, ingresados, ocupación uci de vacunados vs. no vacunados y en esto no nos interesa el dato.
comentarios cerrados

menéame