Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 291, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
75 clics

Descubren un planeta que orbita 3 estrellas a 1.300 años luz de la Tierra

Astrónomos de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) habrían descubierto un exoplaneta que orbita tres estrellas, en el sistema GW Orionis. Se trataría del primer astro conocido hasta el momento con esas características, pero no el único: los científicos creen que la mitad de todos los sistemas estelares poseen dos o más estrellas, unidas gravitacionalmente entre sí.
51 meneos
210 clics
Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración)

Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración)

Las nubes a bajas alturas normalmente funcionan como una barrera que ayuda a filtrar la luz del sol y mantiene las temperaturas bajas. Pero las nubes generadas por los aviones se comportan de manera distinta. "El principal impacto de las estelas cirrus es que, cuando el tráfico aéreo es alto, calientan la atmósfera superior alterando la nubosidad natural", dijo en un comunicado el físico Ulrike Burkhardt, coautor del estudio.
45 6 1 K 151
45 6 1 K 151
7 meneos
30 clics

Un nuevo giro en el misterio de la formación de planetas (ING)

Un equipo de astrónomos ha medido, por primera vez, los giros de los planetas que constituyen el sistema planetario de la estrella HR 8799. El estudio demuestra que las velocidades de rotación más bajas, las de los planetas HR 8799 d y HR 8799 e, son de 10.1 kilómetros por segundo (km/s) and 15 km/s, respectivamente. Esto se traduce en una duración del día que podría estar entre las 3 y las 24 horas, dependiendo de la inclinación de los planetas, que todavía se desconoce. Un tercer planeta, HR 8799 c, se ha medido que gira como mucho a 14 km/s.
3 meneos
18 clics

Cómo generar electricidad en Marte

Establecer una presencia humana en Marte conllevará una gran variedad de desafíos, muchos de los cuales están vinculados a un requisito esencial: la energía
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
31 meneos
44 clics
Hallan en zonas de formación de planetas una gran abundancia de sustancias necesarias para la vida

Hallan en zonas de formación de planetas una gran abundancia de sustancias necesarias para la vida

El equipo de investigación detectó las sustancias mediante el análisis de “huellas dactilares” únicas en la luz emitida por el material que rodea a las estrellas jóvenes. Las sustancias, orgánicas y de moléculas grandes, fueron identificadas en discos protoplanetarios situados alrededor de estrellas recién formadas. Un disco similar rodeó al joven Sol, formando los planetas que ahora componen nuestro sistema solar.
26 5 0 K 127
26 5 0 K 127
29 meneos
144 clics
Tabla periódica | El ALUMINIO, el metal que FUNDE PLANETAS

Tabla periódica | El ALUMINIO, el metal que FUNDE PLANETAS

En este vídeo hablo sobre las interesantes propiedades del aluminio y del papel del aluminio-26 en los procesos de formación planetaria. Enlaces de interés:
25 4 1 K 234
25 4 1 K 234
13 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar donde se encuentra el misterioso Planeta Nueve, más cerca de lo pensado

Desde que Plutón fue expulsado del 'club' de los planetas del Sistema Solar, alrededor del Sol contamos ocho mundos: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,Urano y Neptuno. Sin embargo, desde hace tiempo, algunos astrónomos proponen que en realidad sí que habría nueve integrantes en nuestro vecindario cósmico, tal y como aprendimos muchos en el colegio, cerrando la lista el misterioso Planeta Nueve, del que nunca se ha comprobado su existencia, si bien hay pistas que pueden indicar que sí esta ahí. Ahora, un nuevo estudio [...]
10 3 15 K -11
10 3 15 K -11
38 meneos
476 clics
Un paso más cerca de encontrar el Planeta 9 del sistema solar: este mapa indica dónde debería estar

Un paso más cerca de encontrar el Planeta 9 del sistema solar: este mapa indica dónde debería estar

La conclusión es que el Planeta 9 está probablemente más cerca y es posiblemente más brillante de lo que se esperaba, aunque las incertidumbres sobre su radio y albedo impiden a los astrónomos estar seguros.
34 4 0 K 209
34 4 0 K 209
4 meneos
111 clics

Cinco cosas útiles para combatir el cambio climático

Las acciones de las personas, en particular aquellas que viven en países ricos y que, por lo tanto, son responsables de más emisiones de carbono que el ciudadano promedio de la Tierra, pueden tener un rol en la desaceleración del cambio climático.
1 meneos
11 clics

15 años de Plutón

La controversia sigue rodeando al pequeño Plutón mientras que, por otro lado, los avances en astronomía miran hacia nuevas fronteras que podrían esconder planetas lejanos incluso más grandes que la Tierra.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
9 meneos
118 clics

El agua de tu cuerpo tiene 4 600 millones de años  

Gracias al agua es posible la vida que conocemos. Sin embargo, esa sustancia tan común en la Tierra encierra grandes misterios que los científicos aún no han conseguido resolver. En este vídeo os cuento lo extraña que es el agua, cómo y dónde surgió, dónde podemos encontrarla en el Unverso y cómo llegó hasta la Tierra.
12 meneos
70 clics

Por qué el núcleo de la Tierra está creciendo más en un lado que en el otro

Situado a más de 5 000 kilómetros por debajo de nosotros, el núcleo interno de metal sólido de la Tierra no se descubrió hasta 1936. Casi un siglo después, seguimos luchando por responder a preguntas básicas sobre cuándo y cómo se formó. No son rompecabezas fáciles de resolver. No podemos tomar muestras directas del núcleo interno, por lo que la clave para desentrañar sus misterios reside en la colaboración entre sismólogos, que toman muestras indirectas con ondas sísmicas, geodinamistas, que crean modelos de su dinámica.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
6 meneos
31 clics

15 años con el planeta enano Plutón

Tras intensos debates en la comunidad astronómica mundial y a pesar de las protestas de muchos aficionados, el 24 de agosto de 2006 Plutón dejó de ser un planeta y pasó oficialmente a ser un planeta enano. Mientras se acaba de zanjar la polémica, este cautivador mundo helado se ha convertido en la primera etapa de una nueva época de descubrimientos en los confines del sistema solar.
22 meneos
300 clics

La biomasa del planeta Tierra en un gráfico (Inglés)  

Nuestro planeta alberga aproximadamente 8,7 millones de especies, de las cuales más de una cuarta parte viven en el agua.

Pero los humanos pueden tener dificultades para comprender números tan grandes, por lo que puede ser difícil apreciar realmente la amplitud de esta increíble diversidad de vida en la Tierra.

Para comprender completamente esta escala, nos basamos en la investigación de Bar-On et al. Desglosar la composición total del mundo viviente, en términos de su biomasa, y dónde encajamos en esta imagen.
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
2 meneos
209 clics

Un retrato de la Tierra dentro de 500 años

Que la Tierra persista dentro de 500 años con sus vibrantes bosques, océanos, campos y ciudades dependerá de si los humanos estamos dispuestos a cambiar sus comportamientos desde la actualidad.
3 meneos
3 clics

Julio fue, oficialmente, el mes más caluroso registrado en la Tierra durante los últimos 142 años

Ha vuelto a ocurrir, hemos batido de nuevo el record del mes más caluroso que se tiene registro en el planeta. El pasado mes de julio el planeta registró la media de temperatura más alta que se recuerda, la más alta en los últimos 142 años. O dicho de otra forma, desde que tenemos registros globales y regulares.

Según informó la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos, julio fue el mes más caluroso de todos en la Tierra. A pesar de la pandemia en 2020 y en consecuencia el parón industrial y logístico .
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
3 meneos
68 clics

¿Cuáles son las probabilidades de chocar con Bennu en 2182?

Esperar 161 años puede parecer demasiado tiempo, pero si hablamos del fin del mundo, es un tiempo extremadamente corto. El asteroide Bennu mide unos 500 metros y pesa unos 60 millones de toneladas. Es uno de los pocos cuerpos celestes cercanos a la Tierra actualmente están clasificados como un riesgo potencial para nuestro planeta.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro del planeta cada vez es menos optimista

En el nuevo informe del IPCC se presentan nuevas evidencias que responsabilizan del cambio climático a diversas actividades humanas. Y si hace tiempo que se sabe cómo paliar el calentamiento global, la pregunta es, ¿por qué los escenarios optimistas son cada vez menos optimistas?
17 4 6 K 48
17 4 6 K 48
13 meneos
176 clics

Las mejores fotos históricas de la Tierra desde el espacio

Desde que fuera tomada la primera fotografía de la Tierra, varias han sido las imágenes que han retratado nuestro planeta desde distintos lugares del sistema solar. Esta visión de nuestro hogar ha permitido ver nuestro planeta con otros ojos y ha impulsado muchas acciones de concienciación medioambiental.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
17 meneos
70 clics

Compostar para reducir nuestro impacto en el planeta

Compostar es una de las mejores formas de gestionar los residuos orgánicos que generamos
34 meneos
42 clics

Hoy hemos acabado con los recursos de todo el año

En el caso español, el país agotó su presupuesto ecológico mucho antes, el 25 de mayo. “Si todo el mundo consumiera al ritmo de nuestro país, serían necesarios 2,5 planetas”
2 meneos
7 clics

Detectada por primera vez la formación de una luna en torno a un exoplaneta

Las inéditas imágenes del telescopio ALMA muestran sin ambigüedades un disco circumplanetario en torno al exoplaneta PDS 70c, una observación que podría revolucionar lo que conocemos sobre la formación de lunas y planetas.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
8 meneos
154 clics

Los lugares más calurosos del planeta

¿Sabes cuáles son los lugares mas calientes del planeta? Por desgracia, el aumento en continuo progreso de las temperaturas en las últimas décadas acompañados de una situación de emergencia climática global en nuestro planeta, han provocado que la Tierra, el único lugar por ahora conocido en el que sobrevive la vida, sufra de sobrecalentamiento. De entre todos los rincones de nuestro planeta, existen zonas muy concretas donde las temperaturas representan un calor extremo.
7 meneos
249 clics

Las 25 megaciudades que más calientan la Tierra

Una nueva investigación revela que más de la mitad de las emisiones urbanas de gases con efecto invernadero son generadas por tan solo veinticinco ciudades.
7 meneos
416 clics

Los parásitos mas aterradores del planeta

Un parásito es un organismo que obtiene su nutrición de otro organismo, el huésped, en detrimento de ese organismo. Los parásitos necesitan un huésped para crecer y multiplicarse, y esta relación suele causar daño al organismo huésped.
No se puede decir de otra manera: los parásitos no tienen piedra con sus víctimas. Sus estrategias de conquista son dignas de mención; desde introducirse y devorar al huésped desde el interior del anfitrión, otros reemplazan la lengua de la víctima con su propio cuerpo, otros causan ceguera

menéame