Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1081, tiempo total: 0.067 segundos rss2
18 meneos
45 clics
Javier García Samaniego: “Comencé mi carrera cuando la hepatitis C era un problema y la terminaré con la solución”

Javier García Samaniego: “Comencé mi carrera cuando la hepatitis C era un problema y la terminaré con la solución”

Cuando el doctor Javier García Samaniego comenzó su residencia en el Hospital de la Princesa de Madrid, los hepatólogos estaban preocupados por una forma de hepatitis que contaminaba los bancos de sangre y, a la larga, producía cirrosis y cáncer de hígado. La llamaban “no A, no B”, las dos conocidas en aquel momento. El año que terminó su especialidad, en 1989, un grupo de investigadores dieron con el virus de la hepatitis C e identificaron su transmisibilidad a través de la sangre. En España, que está en una posición privilegiada para eliminar
16 2 0 K 42
16 2 0 K 42
16 meneos
85 clics
El grado de autocontrol durante la infancia predice el nivel de salud, riqueza y la criminalidad en los adultos

El grado de autocontrol durante la infancia predice el nivel de salud, riqueza y la criminalidad en los adultos

En base al análisis estadístico del estudio, se observa que el nivel de autocontrol es un predictor más fuerte que el origen social y el nivel de inteligencia en lo relacionado a los problemas económicos. Los niños que habían tenido peor autocontrol tenían mayor probabilidad de tener antecedentes penales, independientemente de su origen social y su nivel de inteligencia, más probabilidad de empezar a fumar antes de los 15 años, abandonar los estudios sin una titulación y tener hijos no deseados durante la adolescencia.
325 meneos
1797 clics
Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Ya en 2013, un estudio realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), advertía del problema: un 16% de los niños (de 3 a 10 años) consumía bebidas energéticas de manera habitual. Es decir, entre cuatro y cinco veces a la semana (o más), que equivalen a dos litros al mes. Los datos más recientes de ESTUDES confirman que tenemos un problema de salud pública.
136 189 0 K 294
136 189 0 K 294
11 meneos
107 clics
El poder del ejercicio físico en las personas con esclerosis múltiple

El poder del ejercicio físico en las personas con esclerosis múltiple

¿Es recomendable que las personas con esclerosis múltiple hagan ejercicio? ¿Cómo puede beneficiarles física y mentalmente? ¿Y qué actividades serían entonces las más adecuadas? Antes de responder a estas preguntas, conozcamos un poco mejor a una enfermedad que afecta de lleno al sistema nervioso y que sufre una de cada 3 000 personas en el mundo.
42 meneos
154 clics
Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación
10 meneos
92 clics
El secreto del primer trimestre: ¿por qué ocultamos el embarazo hasta que es ‘más seguro’?

El secreto del primer trimestre: ¿por qué ocultamos el embarazo hasta que es ‘más seguro’?

Entre el 10 y el 20% de los embarazos terminan en aborto espontáneo, la mayoría antes de la semana 12. La psicóloga Sabina del Río anima a naturalizar el dolor: "En la vida pasan cosas malas, e igual que compartes las buenas noticias, también es importante compartir las malas"
13 meneos
177 clics
Agua filtrada en hostelería: una tendencia sobrevalorada

Agua filtrada en hostelería: una tendencia sobrevalorada

Hace un año entró en vigor la llamada "ley del vaso de agua" que obliga a los restaurantes a ofrecer a sus clientes la posibilidad de consumir agua no envasada de forma gratuita. El Boletín Oficial del Estado incluyó esta normativa en la Ley 7/2022, con fecha 8 de abril. En general, esta ley se está cumpliendo, pero también está dando lugar a algunos malos entendidos en hostelería donde se confunde qué es agua del grifo, qué es agua filtrada, y qué es agua mineral natural. En ocasiones los clientes no tienen claro por qué están pagando.
13 meneos
201 clics

¿Odias la cebolla y te encanta el dulce? Los 500 genes que condicionan lo que comes

Un amplio estudio relaciona variantes genéticas y gustos por la comida, al margen de las circunstancias culturales y ambientales. Los resultados pueden ser útiles para la salud
17 meneos
45 clics

La contaminación pinta de verde el principal lago de Venezuela

En las aguas del Maracaibo, los derrames de petróleo y la proliferación de una bacteria causan problemas ambientales, de salud y economía. Las orillas del lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, son espesas y verdes, y si alguien lanza allí un objeto liviano no se hunde.
14 3 1 K 39
14 3 1 K 39
15 meneos
89 clics

Vivimos una pandemia galopante de miopía: ¿qué consecuencias puede tener?

Si nos fijamos en los países asiáticos, el crecimiento es más alarmante si cabe, ya que en muchos países de esa región los porcentajes superan el 80 % de la población infantil y adolescente. En España, un estudio reciente realizado por AMIRES (Asociación de Miopía Magna con Retinopatías) mostró cómo se triplica el número de niños con miopía entre segundo y sexto de primaria. Y la estimación es que en 2050 la mitad de la población mundial sea miope.
50 meneos
90 clics
Nuevo meta-análisis muestra que el aislamiento social y la soledad están significativamente asociados con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas

Nuevo meta-análisis muestra que el aislamiento social y la soledad están significativamente asociados con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas

Los humanos somos animales sociales. Necesitamos conexión social para tener salud. Está en nuestros genes esa necesidad. Es resultado de millones de años de evolución.

Anteriores estudios ya apuntaron con fuerza hacia los riesgos para la salud del aislamiento social y la soledad, y ahora añade aún más carga de evidencia esta revisión sistemática y metaanálisis de 90 estudios de cohortes que examinaron la relación entre la soledad, el aislamiento social y la mortalidad por todas las causas, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
38 12 0 K 205
38 12 0 K 205
9 meneos
151 clics

El asombroso y mitológico poder del vaho de las serpientes

Creencias populares afirman la existencia de un poder hipnótico del vaho de las sierpes. Consideran que su aliento hipnotiza a sus presas, las atrae, las devora o provoca en ellas diversos trastornos. En este estado letárgico, la víbora puede tragar con facilidad a sus víctimas. Pero ¿es veraz esta afirmación o se trata de una aserción sin fundamento objetivo? Examinemos este asunto.
29 meneos
30 clics

Luis Pizarro, investigador y premio Princesa de Asturias: “Las personas pobres no son objetivo de la investigación farmacéutica”

La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas ha desarrollado hasta 12 tratamientos en 20 años con un modelo que antepone los pacientes a los beneficios económicos, una labor reconocida con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación 2023.
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
152 meneos
1888 clics
¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

Casi 120 años han pasado desde que el médico alemán Alöis Alzheimer describió por primera vez la enfermedad neurodegenerativa que hoy lleva su nombre. Todo comenzó a raíz del caso con una paciente demente llamada Auguste Deter. Los últimos datos sobre la enfermedad de Alzheimer (EA) sugieren que no fue una coincidencia que Auguste fuera una mujer: hoy sabemos que en torno a dos tercios de las personas afectadas lo son.
75 77 0 K 174
75 77 0 K 174
8 meneos
33 clics

Un óvulo vaginal con lactobacilos puede prevenir la cistitis recurrente en mujeres

Un equipo de científicos de la Universidad de Okayama (Japón) ha demostrado la relación entre la microbiota vaginal y la cistitis recurrente comparando la microbiota vaginal de mujeres posmenopáusicas con y sin cistitis.

El equipo también investigó la abundancia relativa de distintas especies bacterianas en la vagina, antes y después de la administración de óvulos vaginales que contenían 'Lactobacillus crispatus' para estudiar el efecto terapéutico del 'Lactobacillus' en este grupo demográfico.
15 meneos
51 clics

Cómo se enriquecieron 3 empresas a costa de la vida de millones  

Vídeorreportaje sobre las tres compañías que se enriquecieron con la gasolina con plomo y sobre los efectos que ha tenido en el planeta.
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
6 meneos
44 clics

Promesas y riesgos de las sustancias psicodélicas para tratar enfermedades mentales

El 1 de julio saltaba a los titulares una noticia de alcance: Australia permitiría a los psiquiatras que obtuvieran aprobación por parte de un comité ético de investigación en humanos y una autorización de las autoridades sanitarias recetar MDMA (popularmente conocido como éxtasis) y psilocibina para casos de trastorno por estrés postraumático y depresiones resistentes a las terapias actuales, respectivamente.

Es la primera vez que un país autoriza la prescripción de drogas psicodélicas con fines terapéuticos.
63 meneos
175 clics
Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca-Cola, carga contra la OMS por la introducción del aspartamo como posible cancerígeno
55 8 4 K 195
55 8 4 K 195
2 meneos
107 clics

Corte de digestión: ¿hay que esperar dos horas para bañarnos?

¿Es recomendable esperar dos horas después de comer para meternos al agua en verano? Esta es una duda muy frecuente con la llegada del calor y de las vacaciones en la playa o en la piscina. Desde pequeños hemos oído a nuestros padres esta recomendación por miedo a que se produzca un corte de digestión pero, ¿realmente existen los cortes de digestión? ¿es un buen consejo esperar un tiempo antes de bañarnos en la piscina?
10 meneos
146 clics

¿Es recomendable ducharse todos los días?

Un estudio de la Universidad de Harvard afirma que el sistema inmune necesita de cierta suciedad para crear anticuerpos protectores, por lo que cometemos un grave error duchándonos todos los días, sobre todo con jabón. La OMS también argumenta que, por un lado, no debemos ducharnos durante mucho tiempo por el tema de ahorro de agua y la sostenibilidad; y, por otro lado, si alargamos el tiempo de ducha, se eliminan bacterias y microorganismos que protegen la piel, provocando la aparición de piel seca, irritada o con picor generando infecciones.
23 meneos
22 clics

Las zonas de bajas emisiones están mejorando la salud (eng)

Las zonas no son iguales en todas partes , lo que las hace difíciles de comparar. A pesar de estas diferencias, cinco de los ocho estudios realizados mostraron una clara reducción de los problemas cardíacos y circulatorios cuando se implementó una zona, incluyendo menos ingresos en hospital, menos muertes por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, y menos personas con problemas de presión arterial. Un estudio alemán dio como resultado un ahorro estimado en costos de salud de 4.400 millones de euros.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
5 meneos
87 clics

¿Se puede oler la enfermedad de Parkinson?

Por curioso que parezca, ciertas enfermedades se pueden relacionar con distintos olores característicos. Por ejemplo, la diabetes puede hacer que el aliento huela a manzanas podridas; la insuficiencia renal, que lo haga a amoníaco u orina; mientras que la enfermedad hepática grave se ha relacionado con el olor del aliento a moho, ajo y huevos podridos. Las personas con esquizofrenia pueden tener un aroma corporal característico que recuerda al del moho.
5 meneos
33 clics

Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?

En España, la Ley 14/2006, de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida exige un contrato de donación en el que se garantiza la salud física y mental del donante. La ley garantiza el anonimato, pero también el derecho de acceso a la información genética por parte de las hijas e hijos o sus representantes legales a través de un Registro Nacional de Donantes.
14 meneos
14 clics

Investigación detecta mayor Incidencia de cáncer y tasas de mortalidad en poblaciones rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con plaguicidas

Varios informes publicados han relacionado los pesticidas agrícolas (PA) con diferentes enfermedades, una de las cuales es el cáncer. Los objetivos del estudio fueron estimar la incidencia de cáncer y las tasas de mortalidad en pequeños pueblos rurales argentinos afectados por PA; y comparar estas estimaciones con los índices de la población general de Argentina.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
9 meneos
135 clics

Los peligros de usar auriculares para la salud auditiva (y especialmente la de los jóvenes)

No hay más que darse un paseo por las calles de una ciudad para comprobarlo: el uso de auriculares es una práctica muy extendida y que va a más, sobre todo entre los adolescentes, jóvenes y personas de mediana edad. Pero ya sea para escuchar música, podcasts o el audio de los vídeos desde el móvil, la tableta o el ordenador, aislarnos en nuestros mundos sonoros no está exento de riesgos, ya que el sonido ingresa al canal auditivo externo de una forma más directa que los decibelios del ambiente.

menéame