Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 737, tiempo total: 0.024 segundos rss2
1 meneos
212 clics

12 alimentos que nunca pueden faltar en tu cocina

El doctor Carlos Jaramillo es un médico muy reconocido en Colombia por hablar acerca de salud y de qué las enfermedades se pueden curar o evitar si nos alimentamos de forma correcta, la medicina funcional, busca evitar que las personas consuman medicinas y por el contrario lo que busca es tratar la enfermedad desde la raíz
1 0 7 K -45
1 0 7 K -45
31 meneos
38 clics

Descubren el primer anticuerpo que ataca las células madre del cáncer: frena la propagación de tumores y previene la metástasis

Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona Eduard Batlle ha descubierto el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos que previene la propagación del cáncer y la metástasis.
26 5 2 K 105
26 5 2 K 105
111 meneos
1904 clics
Riesgo relativo y riesgo absoluto

Riesgo relativo y riesgo absoluto

En Medicina los vendedores de remedios y actividades se valen del analfabetismo estadístico de médicos y otros profesionales, como de legos en general, razón que lleva al autor a ofrecer un planteamiento didáctico para diferenciar el riesgo absoluto del relativo.
59 52 2 K 227
59 52 2 K 227
8 meneos
50 clics

El Mayor estudio de mutaciones genéticas en el cáncer

El mayor estudio de datos de secuenciación del genoma completo revela un 'tesoro' de pistas sobre las causas del cáncer
66 meneos
85 clics
Fabricante de homeopatía Boiron demandado en EEUU por engañar a consumidores con medicamentos basura

Fabricante de homeopatía Boiron demandado en EEUU por engañar a consumidores con medicamentos basura

En la demanda de Center for Inquiry (CFI), que lucha en nombre de los consumidores contra la pseudociencia, presentada bajo la Ley de Procedimientos de Protección al Consumidor del Distrito de Columbia, se alega que Boiron vendió una plétora de productos materialmente idénticos, cada uno compuesto de pastillas de azúcar y polvos. A pesar de que no existe un ingrediente activo científicamente detectable, Boiron prometió falsamente a los consumidores que cada artículo trataría y curaría una enfermedad, lesión o condición de salud en particular...
55 11 0 K 286
55 11 0 K 286
22 meneos
42 clics
Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Un equipo internacional liderado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) describe en Nature Communications una nueva función del gen comk, perteneciente al patógeno humano Staphylococcus aureus, que capta ADN exógeno para reparar su material genético y sobrevivir así a la respuesta inmune del hospedador.
17 5 0 K 151
17 5 0 K 151
4 meneos
191 clics

Envejecemos mejor que nuestros padres

Si tiene fotografías de familiares de hace varias décadas, les echa un vistazo y verifica la fecha en que se tomaron, se sorprenderá al comprobar que quienes aparecen en la imagen aparentan tener diez años más que los que tienen. En efecto, parecen más viejos.
19 meneos
21 clics

Japón logra realizar un trasplante de pulmón con dos grupos sanguíneos diferentes

El Hospital de la Universidad de Kioto anunció que ha logrado realizar con éxito el primer trasplante de pulmón vivo con dos grupos sanguíneos diferentes.
16 3 0 K 29
16 3 0 K 29
7 meneos
263 clics

Por qué siento ardor en el ano

Hay multitud de condiciones y problemas que afectan el ano, no obstante, a diferencia de otras enfermedades estas patologías no siempre reciben la atención necesaria. Ya sea por vergüenza o por desconocimiento mucha gente vive con las incomodidades derivadas de síntomas como el ardor en el ano sin recibir el tratamiento médico adecuado.
44 meneos
206 clics
Los 'hongos mágicos' liberan de patrones obsesivos a las personas con depresión

Los 'hongos mágicos' liberan de patrones obsesivos a las personas con depresión

Así lo asegura un estudio científico conjunto de la Universidad de California y del Imperial College de Londres. Las dos caras de vivir con antidepresivos: "Te ayudan en el día a día, pero por sí solos no te curan". El drama de los pacientes con depresión: la gran mayoría no recibe tratamiento.
39 5 0 K 219
39 5 0 K 219
11 meneos
36 clics

Medicina nuclear: cómo iluminar el interior de nuestro cuerpo con aceleradores de partículas

La motivación histórica de los grandes aceleradores de partículas creados en el siglo XX se centró inicialmente en el ámbito de la ciencia básica, pero hoy sus aplicaciones se han extendido para mejorar la vida cotidiana de la humanidad. Estas incluyen aspectos tan variados como la preservación de los alimentos, la potabilización del agua, la fabricación de semiconductores, la creación de biomoléculas, la construcción de nuevos materiales poliméricos y, sobre todo, la medicina y la farmacología.
5 meneos
43 clics

Exploraciones testiculares

¿Por qué necesito que me exploren los testículos?
Los resultados de las exploraciones médicas suelen ser bastante claros. Muchas partes de la exploración tienen sentido para la mayoría de los chicos: la báscula se utiliza para pesarte, el estetoscopio para escucharte el corazón.
Pero en relación a otras partes del cuerpo, el sentido del tacto y la experiencia del médico son fundamentales para saber si las cosas van bien. Durante una exploración física, el médico te palpará el abdomen para identificar posibles problemas en el hígado o el bazo.
12 meneos
29 clics

Louis Pasteur: biografía y resumen de sus aportes a la ciencia

Hoy en día es evidente la existencia de los microorganismos. Sabemos que están por todas partes, tanto en aquello que nos rodea como dentro de nuestro propio cuerpo conformando la microbiótica.
29 meneos
56 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Durante veinte años el último 8% del genoma humano se nos ha resistido con uñas y dientes. Hasta hoy

Durante veinte años el último 8% del genoma humano se nos ha resistido con uñas y dientes. Hasta hoy

Un 8%. En torno a un 8% del genoma se nos resistía. Quizás no era la parte fundamental, pero sí podía ser muy importante. Al fin y al cabo, como las monedas que se pierden en los sofás de casa, en esos huecos vacíos de nuestras secuenciaciones podía haber cosas de mucho valor. Durante estos 20 años, los investigadores no han dejado de trabajar en ello y el número de Science de hoy trae seis estudios que resuelven (parcialmente) el misterio.
23 6 4 K 176
23 6 4 K 176
299 meneos
1492 clics
El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer
149 150 0 K 251
149 150 0 K 251
2 meneos
46 clics

De vibradores y buenas vibras

Médicos con dedos cansados de tantos masajes, matronas llamadas para asistirlos con aceites aromáticos, mujeres "histéricas" , víctimas de una dolencia que por 25 siglos fue "femenina", cuando realmente era una respuesta de cuerpos insatisfechos en una época llena de tabús y restricciones sexuales
1 1 7 K -48
1 1 7 K -48
5 meneos
86 clics

El hipo: una curiosidad incómoda que interesa poco en medicina

Es un fenómeno cotidiano que afecta, por razones desconocidas, más a los hombres que a las mujeres, pero su investigación científica es muy limitada. La aparición y cese repentinos del hipo dificultan el estudio. ¿Por qué se produce?¿De dónde viene el hipo?¿Existe algún método de eficacia demostrada para detener un ataque de hipo? Y si el hipo es persistente ¿qué se hace?
60 meneos
76 clics
Este es el innovador invento aragonés que permitirá duplicar el número de órganos útiles para trasplantar

Este es el innovador invento aragonés que permitirá duplicar el número de órganos útiles para trasplantar  

El transporte de órganos se sigue haciendo de la misma manera que hace años: en una nevera con hielo. Esto provoca que los plazos de conservación sean cortos, de entre 2 a 20 horas, motivo por el que todos los trasplantes se realizan con cirugías de urgencia. Un grupo de emprendedores aragoneses ha desarrollado una herramienta similar a una incubadora para el transporte de órganos, que reproduce con precisión las condiciones del cuerpo y proporciona sangre al órgano en condiciones fisiológicas, de forma oxigenada y con nutrientes.
48 12 0 K 232
48 12 0 K 232
7 meneos
34 clics

La ilusión de una medicina basada en la evidencia (ENG)

La medicina basada en evidencia ha sido corrompida por los intereses corporativos, la regulación fallida y la comercialización de la academia, argumentan estos autores. El advenimiento de la medicina basada en evidencia fue un cambio de paradigma destinado a proporcionar una base científica sólida para la medicina. La validez de este nuevo paradigma, sin embargo, depende de datos confiables de ensayos clínicos, la mayoría de los cuales son realizados por la industria farmacéutica y reportados en nombre de académicos de alto nivel.
3 meneos
28 clics

El modelo de ser humano que se estudia es el masculino

Estamos ante una ciencia androcéntrica que basa sus ensayos en el cuerpo del hombre. Pero no somos iguales.

Sobrevaloramos las pruebas complementarias e infravaloramos la parte clínica, la escucha y la exploración. O sea, lo que no hacen las máquinas.
2 1 8 K -26
2 1 8 K -26
4 meneos
82 clics

Los fenómenos al borde de la muerte que intrigan a la medicina  

«La ciencia médica también investiga trata y analiza qué sucede justo antes y después de la muerte. En este vídeo os muestro tres investigaciones científicas reales, tres indagaciones que actualmente se están realizando para intentar conocer mejor cuáles son los mecanismos que envuelven a la muerte en lo que se refiere al funcionamiento del organismo y más concretamente del cerebro.»
6 meneos
283 clics

7 enfermedades provocadas por el estrés

Hay al menos 7 enfermedades directamente relacionadas con el estrés excesivo. Este artículo, avalado por una buena bibliografía científica, presenta aquellos problemas que en parte se ven favorecidos y facilitados por esta típica reacción fisiológica de defensa de nuestro organismo.
5 meneos
119 clics

Miointimoma: un raro tumor de pene

El miointimoma es un tumor benigno, que fue descrito por primera vez en el año 2000 por Fetsch et al1. Considerado un tumor raro procedente de la capa íntima de los vasos del cuerpo cavernoso del pene, ha sido incluido en la última revisión de 2006 de la Organización Mundial de la Salud dentro de los tumores genitourinarios como entidad propia.
11 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virus que permanecen escondidos dentro de ti y causan problemas décadas después

La pandemia, que lamentablemente está aún muy lejos de ser un mero recuerdo, ha llamado nuestra atención sobre los virus. Asesinos silenciosos y perseverantes que pueden esconderse dentro de nuestros cuerpos durante meses, años, antes de matar nuestra normalidad con problemas a menudo graves. Un interesante artículo que nos ayudará a aclarar y conocer más sobre estas partículas víricas infecciosas.
9 2 4 K -21
9 2 4 K -21
4 meneos
36 clics

Los ultrasonidos permiten controlar las células

Un grupo de científicos abre la era de la ‘sonogenética’ al manipular neuronas de ratones y líneas celulares humanas con ondas sonoras

menéame