Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 445, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
34 clics

Hallazgo comprobado: hay alcohol en gel en el espacio exterior

La búsqueda de moléculas en el espacio lleva más de 50 años. Hasta la fecha, los astrónomos identificaron 276 moléculas en el medio interestelar. La base de datos de Colonia para espectroscopia molecular (CDMS) proporciona datos espectroscópicos para detectar las moléculas, aportados por muchos grupos de investigación. Fue fundamental en su detección en muchos casos.

Artículo:www.mpg.de/18884791/sanitizer-in-the-galactic-centre-region
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a las icónicas sondas Voyager: la NASA comienza a apagar sus sistemas después de 45 años

Las sondas Voyager han cumplido 45 años en el espacio. Desde su lanzamiento en 1977 estas sondas han llegado hasta los confines de nuestro sistema solar y han viajado más lejos que ningún otro objeto creado por el hombre. Pero después de casi cinco décadas en funcionamiento, la NASA ha comenzado a apagar los sistemas electrónicos de las dos icónicas sondas.
12 3 12 K 36
12 3 12 K 36
123 meneos
2592 clics
¿Llegó la vida a la Tierra desde el espacio? Posiblemente no, y es una buena noticia

¿Llegó la vida a la Tierra desde el espacio? Posiblemente no, y es una buena noticia

El descubrimiento de bases de los ácidos nucleicos (y otros componentes) en meteoritos o asteroides, ¿refuerza entonces la hipótesis de la panspermia? ¿Sugiere que la vida pudo venir desde el espacio? La respuesta a día de hoy es que posiblemente no, aunque esto es una buena noticia.
62 61 2 K 219
62 61 2 K 219
26 meneos
452 clics

La asombrosa forma en que los astronautas volvían de la Luna a la Tierra

El cohete Saturno V, con más de 110 metros de altura y casi 3 000 toneladas de peso, era el encargado de llevar a los astronautas del programa Apollo hasta órbita terrestre y en dirección a la Luna; una vez llegaban, usarían el módulo lunar para descender a la superficie.
A continuación, te contamos cómo una nave tan relativamente pequeña lograría ayudar a la tripulación a volver a la Tierra desde la Luna.
21 5 1 K 32
21 5 1 K 32
10 meneos
49 clics

El mapa más detallado de la Vía Láctea incluye estrellas desconocidas hasta ahora

La última publicación de datos del catálogo de la misión Gaia, en la que participa el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, incluye información nueva y mejorada de casi 2.000 millones de estrellas de la Vía Láctea y "descubrimientos sorprendentes", como la observación de terremotos estelares y de astros desconocidos.
10 meneos
43 clics

¿La vida vino del espacio?

En investigaciones anteriores se habían encontrado en otros meteoritos guanina, adenina y uracilo, que son tres de las cinco bases que componen el ADN y el ARN. Los investigadores acaban de encontrar los dos últimos: la citosina y la timina, gracias al desarrollo de una técnica de análisis diferente y menos agresiva.
Con este descubrimiento se ha confirmado que en las rocas que llegan a la Tierra están los componentes necesarios para que se formen las moléculas primigenias de la vida. Esto refuerza la hipótesis de que hace unos 4 mil millones
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una startup de propulsión de cohetes anuncia un nuevo y potente motor que estará disponible para 2025

Con la mirada puesta en el futuro y bajo la convicción de ofrecer un motor de alto rendimiento, confiable y asequible, la empresa estadounidense Ursa Major Technologies Inc fundada en 2015, presenta una nueva línea de motores de cohete que pretende cubrir las necesidades en lo referente a lanzamientos de satélites, estaciones espaciales y misiones de seguridad. Según su fundador Joe Laurienti, este será el motor más potente de los que la compañía ha presentado a la fecha y tienen la aspiración de acortar los tiempos de entrega.
13 meneos
109 clics

Por qué es hora de redefinir qué es un segundo (y qué misterios del universo nos ayudaría a revelar)

La medida fundamental del tiempo, de la cual dependen la mayoría de las demás magnitudes en nuestro sistema de medidas, no ha variado desde hace más de 70 años.
El avance de la tecnología, sin embargo, indica que es el momento de actualizar la definición de qué es un segundo, para hacerla más precisa.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
23 meneos
56 clics
Urdaneta, el primer satélite vasco, será lanzado este miércoles al espacio

Urdaneta, el primer satélite vasco, será lanzado este miércoles al espacio

La empresa Satlantis lanzará al espacio este miércoles su primer satélite óptico completo, que captará imágenes de alta resolución para planificación agrícola y medioambiental y de protección civil, ha informado la compañía en una nota.
21 2 0 K 118
21 2 0 K 118
7 meneos
50 clics

Raíces atrofiadas y hojas más pequeñas, primeros pasos para cultivar en la luna

Logran por primera vez cultivar en suelo lunar, aunque de momento no se desarrollan igual que en suelo terrestre: las raíces se atrofian y las hojas son pequeñas.
207 meneos
3871 clics
Los ingenieros de la NASA investigan los extraños datos de telemetría del Voyager 1 [ENG]

Los ingenieros de la NASA investigan los extraños datos de telemetría del Voyager 1 [ENG]

El equipo de ingenieros de la nave espacial Voyager 1 de la NASA está tratando de resolver un misterio: El explorador interestelar funciona con normalidad, recibiendo y ejecutando órdenes desde la Tierra, además de recoger y devolver datos científicos. Pero las lecturas del sistema de control y articulación de la actitud de la sonda (AACS) no reflejan lo que realmente está sucediendo a bordo.
124 83 1 K 276
124 83 1 K 276
6 meneos
19 clics

Por qué necesitamos una ética espacial

La contaminación del turismo espacial, la colonización de otros planetas o la protección (o no) de vida extraterrestre son algunos de los debates que se abren con el resurgir de la conquista privada del espacio.
26 meneos
490 clics

El James Webb toma imágenes tan definidas del espacio que a su lado las de antes parecían pinturas a acuarela

Los responsables de la NASA están extasiados con las imágenes preliminares que se están enviando desde el telescopio espacial James Webb. Este observatorio aún está en las fases finales de su activación total, pero algunos de sus instrumentos ya están captando imágenes increíbles de nuestro universo.
Lo demuestra la captura de la Gran Nube de Magallanes, que es espectacular por su definición.
21 5 8 K 34
21 5 8 K 34
7 meneos
155 clics

Por qué no será posible que los humanos puedan hibernar en el espacio

En el caso de los osos, su temperatura corporal cae en picado, el metabolismo se contrae y bajan tanto el ritmo cardíaco como la respiración, este proceso es capaz de reducir el gasto energético hasta en un 98% en algunos casos, y el animal puede perder más de una cuarta parte de su peso corporal a medida que quema sus reservas de combustible. Sin embargo, aplicando las mismas matemáticas a un humano adulto, esta hibernación no sería posible llevarla a cabo en el escenario de una larga hibernación para viajes espaciales.
99 meneos
3554 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Se puede eyacular en el espacio?

¿Se puede eyacular en el espacio?

Tener una eyaculación en el espacio no es fácil. Tampoco lo es excitarse, alcanzar una erección o tener relaciones con otra persona. Todo eso es lo que se puede concluir a grandes rasgos, aunque, dado que el tema es bastante tabú, no hay mucha información al respecto.
56 43 13 K 213
56 43 13 K 213
8 meneos
70 clics

Rusia hace el primer lanzamiento orbital de un cohete Angará 1.2 tras 25 años de desarrollo

En la noche del 29 de abril de 2022 Rusia hizo por fin el primer lanzamiento orbital de un cohete Angará 1.2 después de más de 25 años de desarrollo –el proyecto fue aprobado por Borís Yeltsin el 6 de enero de 1995– en los que hubo varias idas y venidas en cuanto a la financiación y al diseño del cohete. De hecho es posible que si llevas leyendo Microsiervos unos cuantos años y tienes buena memoria recuerdes que en el verano de 2014 Rusia lanzó el Angará 1.2PP en un vuelo suborbital de prueba.
3 meneos
14 clics

Nuevas revelaciones aumentan la presión sobre la NASA para cambiar el nombre del telescopio espacial James Webb [EN]

Tristeza. Decepción. Frustración. Ira. Estas son algunas de las reacciones de los astrónomos LGBTQ+ sobre las últimas revelaciones sobre la decisión de la NASA de no cambiar el nombre del Telescopio Espacial James Webb (JWST), dado que la agencia tenía evidencia desde hace mucho tiempo que sugería que su administrador de la era Apolo, James Webb, estaba involucrado en la persecución de los homosexuales. y empleadas federales lesbianas durante las décadas de 1950 y 1960.
2 1 10 K -26
2 1 10 K -26
12 meneos
14 clics

La última misión espacial china trajo más de 12.000 semillas criadas en el espacio  

La última misión espacial china, la Shenzhou-13, trajo a la Tierra unas 12.000 semillas criadas en el espacio, informa el diario oficial Global Times, que asegura que el experimento ayudará a "mejorar la seguridad alimentaria". A su regreso, llevado a cabo con éxito el pasado 16 de abril tras 183 días en el espacio, la tripulación del transbordador trajo semillas de trébol -empleado para alimentación animal-, avena, arroz, setas y col.
10 2 0 K 28
10 2 0 K 28
30 meneos
77 clics
Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

El telescopio espacial James Webb ha sido diseñado para ver las primeras galaxias que se formaron después del Big Bang pero antes de empezar a trabajar debe poner a punto todos sus instrumentos en una media coreografía que, por ahora, se desarrolla a la perfección.

El último de estos pasos ha consistido en enfriar sus instrumentos. Por fin ha alcanzado -266º C
El telescopio enviará las primeras imágenes científicas este verano.
25 5 0 K 236
25 5 0 K 236
5 meneos
65 clics

La NASA forja un “metal revolucionario” con propiedades físicas nunca vistas

Científicos de la NASA han creado una nueva aleación metálica con propiedades físicas nunca vistas. Llamada GRX-810, afirman que permitirá aviones y naves espaciales con mucha mayor durabilidad y mejor rendimiento que los actuales.
Puede aguantar casi 1.100 grados centígrados y es 1.000 veces más resistente que las aleaciones metálicas más avanzadas. Además, tiene el doble de capacidad para resistir fracturas y 3,5 veces más flexibilidad y capacidad de estiramiento que las mejores aleaciones conocidas.
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37
35 meneos
35 clics
Regresan a la Tierra tres astronautas chinos tras realizar la misión espacial más larga de ese país

Regresan a la Tierra tres astronautas chinos tras realizar la misión espacial más larga de ese país

La nave china Shenzhou-13 ha aterrizado este sábado en el desierto del Gobi tras completar sus operaciones en la estación espacial Tiangong, donde tres astronautas han permanecido 183 días en la misión tripulada más larga llevada a cabo por China hasta ahora.
31 4 0 K 146
31 4 0 K 146
206 meneos
2048 clics
MIURA 1 Prueba de encendido estático #1

MIURA 1 Prueba de encendido estático #1  

¡Primera ensayo estático de MIURA 1 realizado con éxito!
124 82 0 K 280
124 82 0 K 280
17 meneos
23 clics

Un síndrome neuro-ocular que causa visión borrosa y náuseas en los astronautas augura malas noticias para largas estancias en el espacio [inglés]

Después de un viaje al espacio, los síntomas parecen asemejarse a una patología denominada hipertensión intracraneal idiopática, un desorden derivado de la alta presión alrededor del cerebro, que puede causar cambios en la visión y dolores de cabeza...
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
17 meneos
53 clics

¿Es China la nueva potencia espacial? EE.UU., Europa y Rusia se quedan atrás  

La carrera espacial tiene un nuevo protagonista que ha tomado la delantera. China ha superado ya a los EE.UU. Europa y Rusia en la carrera espacial.
¿Qué busca realmente China en el espacio?

El programa espacial Chino está dejando atrás a los EE.UU., a Europa, Rusia y al sector privado occidental, es decir, a SpaceX.

¿Hasta dónde está llegando China en sus ambiciones?

¿Cómo está influyendo la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia en el espacio?

¿Será China la primera potencia en tener bases espaciales?
21 meneos
707 clics

Un astronauta recién llegado de la ISS no se acostumbra a la gravedad  

Cuando pasas tanto tiempo en el espacio que te olvidas de la gravedad terrestre

menéame