Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 387, tiempo total: 0.042 segundos rss2
5 meneos
49 clics

Un nuevo estudio arroja luz sobre los orígenes de la vida en la Tierra

Abordando una de las cuestiones más profundamente sin respuesta en la biología, un equipo dirigido por Rutgers ha descubierto las estructuras de las proteínas que pueden ser responsables de los orígenes de la vida en la sopa primordial de la antigua Tierra. El estudio aparece en la revista Science Advances.
37 meneos
182 clics
Un nuevo estudio arroja luz sobre los orígenes de la vida en la Tierra

Un nuevo estudio arroja luz sobre los orígenes de la vida en la Tierra

En términos moleculares, esto significaría que la capacidad de transferir electrones era fundamental para la vida. Dado que los mejores elementos para la transferencia de electrones son los metales y la mayoría de las actividades biológicas las llevan a cabo las proteínas, los investigadores decidieron explorar la combinación de los dos, es decir, las proteínas que se unen a los metales.

Compararon todas las estructuras de proteínas existentes que se unen a los metales para establecer cualquier característica común, basándose en la premisa...
31 6 2 K 282
31 6 2 K 282
2 meneos
45 clics

¿Qué implica una vida con 1 marcapasos?

El marcapasos es un dispositivo que se inserta debajo de la piel para ayudar a controlar la frecuencia cardíaca. Esto elimina las arritmias o trastornos del sistema eléctrico del corazón que pueden provocar una frecuencia cardíaca más rápida o más lenta de lo normal.
Al prevenir la bradicardia o la frecuencia cardíaca por debajo de lo normal, el marcapasos puede tratar síntomas como fatiga, mareos o desmayos, lo que permite a la persona afectada volver al estilo de vida activo que tenía en el pasado.
12 meneos
71 clics

Evidencia de estrecha conexión entre supernovas y vida en la Tierra

Se han descubierto pruebas que vinculan el número de estrellas cercanas en explosión, llamadas supernovas, y el establecimiento de las condiciones esenciales para que exista vida en la Tierra. La evidencia demuestra una estrecha conexión entre la fracción de materia orgánica enterrada en los sedimentos y los cambios en la ocurrencia de supernovas. una explicación del vínculo observado entre las supernovas y la vida es que las supernovas influyen en el clima de la Tierra. Un gran número de supernovas conduce a un clima frío con una diferencia...
1 meneos
6 clics

El hallazgo de huesos de mamuts arrojan más información de la vida de hace 200.000 años

Arqueólogos han descubierto parte de la osamenta de cinco mamuts junto a unas herramientas de piedra neandertales en una cantera cerca de Swindon, ciudad inglesa a mitad de camino entre Cardiff y Londres. Este hallago ofrece una visión reveladora de la forma de vida en Gran Bretaña durante la edad de hielo (hace 200.000 años).
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
13 meneos
85 clics

Científicos señalan que Venus estaría volviéndose un planeta "más habitable"

Investigadores de la Universidad de Cardiff, el MIT y la Universidad de Cambridge sugieren en un estudio que el planeta, ubicado a 47,34 millones de kilómetros de la Tierra, albergaría en sus nubes un gas incoloro compuesto por nitrógeno e hidrógeno conocido comúnmente como amoniaco. El equipo ha realizado una serie de procesos químicos para ver si estas reacciones neutralizarían las gotas de ácido sulfúrico presentes en las nubes en caso de que hubiera amoniaco.
12 meneos
188 clics

Puede haber vida en Venus "como nunca se ha visto" antes

Un nuevo estudio afirma que es teóricamente posible que haya vida en Venus y esta ala volante hinchable podría encontrarla flotando en su atmósfera.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
9 meneos
93 clics

¿Puede una civilización avanzada extraer energía de un agujero negro?

Pese a los esfuerzos que se han llevado a cabo en las últimas décadas, en la actualidad aún no hemos conseguido detectar las señales de ninguna civilización avanzada (ni no avanzada) más allá de nuestro sistema solar. Pero eso no nos impide teorizar.
293 meneos
2751 clics
Los secretos de la estructura básica de la vida desvelados por la inteligencia artificial, descubrimiento científico del año

Los secretos de la estructura básica de la vida desvelados por la inteligencia artificial, descubrimiento científico del año

A veces es fácil llenarse la boca con expresiones como “santo grial”, “paso de gigante” o “descubrimiento revolucionario” al hablar de un logro científico. Pero cuando se trata de revelar la forma de las proteínas con la sencillez de quien busca algo en Google, esas palabras encajan como un guante. Este año se ha confirmado que la inteligencia artificial es capaz de adivinar la estructura de estos motores básicos de la vida, las proteínas, una de las claves fundamentales de la biología. Y es un logro por partida doble: “Primero, porque resuelve
188 105 3 K 225
188 105 3 K 225
13 meneos
21 clics

La psicoterapia asistida con psilocibina reduce la pérdida de sentido existencial y la ideación suicida en pacientes con cáncer [en]

Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de ideación suicida y de suicidio consumado, en particular los que padecen una enfermedad avanzada. Estos pacientes suelen experimentar una angustia existencial y una pérdida de sentido de la vida, y se sabe poco sobre los tratamientos farmacológicos que podrían aliviar estos efectos. Los investigadores afirman que hay algunas pruebas de que la droga alucinógena psilocibina, también conocida como "setas mágicas", podría ayudar en este sentido. Traducción automática en #1
14 meneos
38 clics

¿Tiene relación con el origen de la vida el hallazgo de etanolamina extraterreste?

El hallazgo de moléculas orgánicas en el espacio es un logro posible gracias a instalaciones como el IRAM. Estos radiotelescopios permiten rastrear los compuestos orgánicos en las nubes moleculares, regiones del espacio interestelar en las que, a altas energías, con presión y temperatura muy bajas, los átomos se conectan siguiendo vías exóticas.

Una de estas nubes, en la constelación de Sagitario, es prolífica en moléculas orgánicas.
19 meneos
78 clics

Una sustancia química de la semilla de uva permite a los ratones vivir más tiempo (un 9%) al eliminar las células envejecidas [en]

El tratamiento también parece mejorar la forma física de los ratones y reduce el tamaño de los tumores cuando se utiliza junto con la quimioterapia para tratar el cáncer. El hallazgo refuerza los argumentos para futuras terapias antienvejecimiento dirigidas a las células senescentes, es decir, a las células envejecidas que pierden su capacidad de replicación y producen sustancias que causan inflamación. Traducción automática en #1
5 meneos
20 clics

Burbujas de gas en los poros de las rocas fueron un vivero de vida en la Tierra primitiva[En]

¿Dónde y cómo comenzó la vida en la Tierra primitiva hace más de 3.500 millones de años a partir de sustancias químicas inertes? Una necesidad clave para las primeras células de la Tierra era la capacidad de formar compartimentos y evolucionar para facilitar las primeras reacciones químicas.
3 meneos
54 clics

Crean una nueva forma de vida artificial capaz de reproducirse  

Un equipo de investigadores estadounidense ha echado mano de una inteligencia artificial para crear una nueva versión de los ‘Xenobots’ —unas máquinas biológicas hechas a base de células de rana— y el resultado ha sido sorprendente: los nuevos robots orgánicos son capaces de autoreproducirse de una manera jamás observada antes por la ciencia.Estos ‘Xenobots’ comecocos nadan por la placa petri recogiendo cientos de células individuales que ensamblan dentro de sus bocas para montar bebés de ‘Xenobot’
3 0 13 K -124
3 0 13 K -124
10 meneos
39 clics

Nuevas posibilidades de vida en fondos marinos de la Tierra y más allá

Dos biogeocientíficos han abierto nuevas posibilidades para la vida en la oscuridad en el fondo de los océanos de la Tierra, así como en todo el sistema solar.
En el extraño y oscuro mundo del fondo del océano, las fisuras submarinas, llamadas respiraderos hidrotermales, albergan complejas comunidades de vida. Estos respiraderos arrojan fluidos calientes abrasadores al agua de mar extremadamente fría, creando las fuerzas químicas necesarias para que vivan los pequeños organismos que habitan este ambiente extremo.
10 meneos
271 clics

Colonizar Marte provocará estas mutaciones en los humanos, según un experto

La ciencia dice que no muchos humanos van a sobrevivir la primera colonización al Planeta Rojo, pero eso nos va a llevar a evolucionar.
23 meneos
396 clics
La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

Existe una confusión que afecta frecuentemente a la forma en que imaginamos el desarrollo humano durante las etapas finales de la Prehistoria, el mundo antiguo y medieval, confusión relacionada con la mala comprensión del concepto de esperanza de vida (...) durante la mayor parte de la historia humana (...) la esperanza de vida se ha situado siempre por debajo de los 35 años (...) eso no significa, en contra de lo que se suele creer, que en épocas antiguas los seres humanos fuesen prácticamente ancianos a los 40 años.
20 3 1 K 123
20 3 1 K 123
4 meneos
27 clics

Un grupo de investigadores crea una red para desentrañar los secretos de la vida y “fabricarla”

¿Qué es la vida? ¿Cómo se originó? ¿Cómo evoluciona? ¿Es posible sintetizarla? Estas son algunas de las preguntas en torno a las que se han agrupado casi un centenar de científicos en una red denominada LifeHub CSIC. Intentan encontrar las respuestas a los grandes enigmas de la vida, entender los principios que la caracterizan y “fabricarla”, crear estructuras biológicas con propósitos específicos. El coordinador de este grupo, Fernando Casares, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), asegura que no es una quimera.
10 meneos
78 clics

Por qué existe la vida y el ajuste fino del universo

¿Por qué existe la vida en el universo? Es una de las preguntas más complicadas que la astronomía moderna puede plantarse, y que puede ser una pista para entender qué, realmente, podría haber nueva física esperando ser descubierta…
13 meneos
124 clics

Una partícula extraterrestre con alcohol etílico creó la vida

El grupo de Víctor M. Rivilla han usado los radiotelescopios IRAM de Pico Veleta (Granada) y del Observatorio de Yebes (Guadalajara). Esto les ha servido para encontrar etanolamina en una nube de moléculas llamada G+0.693-0.027, cerca del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Esta simpática molécula es realmente simple y ahí radica parte de su belleza. La etanolamina no es más que etanol (—alcohol etílico— 2 carbonos, 1 oxígeno y 6 hidrógenos) y una amina (1 nitrógeno y 2 hidrógenos) unidos.
10 meneos
51 clics

La NASA propone una escala para identificar vida fuera de la Tierra

Científicos de la NASA han propuesto una escala con siete niveles para que la comunidad científica establezca un nuevo marco de contexto para identificar vida fuera de nuestro planeta. En un texto publicado en la revista Nature, proponen crear una escala para evaluar y combinar diferentes líneas de evidencia que finalmente conducirían a responder la pregunta fundamental: ¿Estamos solos en el universo?
42 meneos
226 clics
El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El matraz de vidrio fue el catalizador para el famoso experimento de Miller-Urey sobre el origen de la vida en la tierra, un hallazgo que revalida los resultados
36 6 1 K 214
36 6 1 K 214
14 meneos
139 clics

Científicos calculan la esperanza de vida máxima del ser humano

¿Hasta qué edad podría vivir el ser humano? Al menos hasta los 130 años y, potencialmente mucho más, según una investigación publicada en la revista Royal Society Open Science. El estudio se propuso determinar si existe un límite superior en la esperanza de vida humana.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
1 meneos
65 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un aborigen salvó a la niña de la muerte agarrándola por la pierna. Ю  

En Sudáfrica, cuando una niña se tomó una selfie en el fondo de una cascada, se dio la vuelta, de repente apareció un aborigen que la agarró por la pierna y le salvó la vida.
1 0 14 K -119
1 0 14 K -119
7 meneos
206 clics

“Oumuamua nos enseña a no enviar cuerpos al espacio, solo cerebros”

Loeb se queja de la actitud de la mayoría de la comunidad científica ante su tesis de que Oumuamua es tecnología extraterrestre.
6 1 4 K 57
6 1 4 K 57

menéame