Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 662, tiempo total: 0.013 segundos rss2
21 meneos
145 clics

La ‘droga blanca’ de la dieta occidental eleva la probabilidad de cáncer

Un estudio publicado en la revista Cellular and Molecular Gastroenterology and Hepatology ha concluido que las dietas ricas en azúcar de alta densidad pueden empeorar las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) e incluso incrementar el riesgo de cáncer de colon.
13 meneos
215 clics

Dieta contra el cáncer: la ciencia

La restricción calórica, el ayuno intermitente y la dieta cetogénica previenen y ayudan a tratar muchos tumores
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
180 meneos
4483 clics
¿Por qué están aumentando los casos de cáncer de colon en gente más joven?

¿Por qué están aumentando los casos de cáncer de colon en gente más joven?

El cáncer de colon y recto es el tumor maligno más diagnosticado en España, con más de 40.000 nuevos casos cada año.
Casi el doble de adultos jóvenes menores de 55 años están siendo diagnosticados con cáncer colorrectal en comparación con hace una década, con un aumento en la tasa de incidencia que va del 11% en 1995 al 20% en 2020.
La razón de este aumento no se sabe con exactitud, pero ahora investigadores del Centro Oncológico Integral Lombardi de la Universidad de Georgetown han estudiado el microbioma de personas con cáncer colorrectal
82 98 0 K 186
82 98 0 K 186
5 meneos
14 clics

Científicos argentinos participarán del desarrollo de una vacuna aprobada contra el melanoma

Será en colaboración con la Universidad de Kyoto (Japón) y se da en el Día Mundial contra el Melanoma que se conmemora este martes.
Científicos argentinos trabajarán en el desarrollo de una vacuna recientemente aprobada contra el melanoma en colaboración con la Universidad de Kyoto (Japón) anunciaron hoy, en el marco del Día Mundial contra el Melanoma que se conmemora este martes.
22 meneos
62 clics

Una bacteria editada genéticamente, esperanza contra el cáncer

Un estudio llevado a cabo por investigadores en China y publicado en Cell Reports Medicine describe un hallazgo que podría convertirse en una revolución para la medicina: el desarrollo de dos cepas de E. coli diseñadas genéticamente para combatir diferentes tipo de tumores en ratones.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
27 meneos
133 clics
El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

Científicos del MIT han desarrollado una nueva herramienta para el diagnóstico precoz del cáncer. Solamente se necesita una muestra de orina, lo que permite detectar algunos tipos de cáncer en casa, como si se tratara de una prueba de embarazo. La tecnología es bastante sofisticada, ya que se basa en la presencia de enzimas específicas relacionadas con la aparición de distintos tipos de cáncer. El invento está concebido de manera que puede hacerse con una tira de papel, lo que la convertirá en una tecnología asequible, escalable y accesible...
23 4 1 K 173
23 4 1 K 173
726 meneos
1574 clics
Una vacuna de ARN logra un primer éxito contra el cáncer de páncreas, el tumor más letal

Una vacuna de ARN logra un primer éxito contra el cáncer de páncreas, el tumor más letal

La vacuna ha conseguido activar el sistema inmune de la mitad de pacientes. Ninguno de ellos tuvo una recaída en el tiempo que duró el ensayo: 18 meses. En cambio, todos los enfermos en los que la vacuna no provocó reacción sufrieron recaídas.
328 398 1 K 254
328 398 1 K 254
37 meneos
115 clics
Kurtzgesagt - Tu cuerpo mató al cancer hace 5 minutos [ENG][9:13]

Kurtzgesagt - Tu cuerpo mató al cancer hace 5 minutos [ENG][9:13]  

En algún lugar de tu cuerpo, tu sistema inmunitario acaba de matar silenciosamente una de tus propias células, impidiendo que se convierta en cáncer y salvándote la vida. Lo hace todo el tiempo. La gran mayoría de las células cancerosas que desarrolles serán eliminadas sin que te des cuenta. Lo cual es un trabajo increíblemente difícil debido a lo que son las células cancerosas: partes de ti mismo que comienzan a comportarse como individuos incluso si te lastiman.

¿Qué es el cáncer y cómo tu cuerpo lo mata todo el tiempo?
27 10 1 K 251
27 10 1 K 251
5 meneos
66 clics

La autoexploración mamaria, otra práctica perjudicial a desterrar

No solo este examen rutinario del pecho no disminuye la mortalidad por cáncer entre las mujeres que lo realizan, en comparación con aquellas que no, sino que las primeras también se enfrentan a un mayor riesgo de experimentar ansiedad (por el miedo a sufrir cáncer de mama) y procedimientos lesivos como biopsias y cirugías, además de suponer un gasto extra e innecesario para los sistemas sanitarios.
25 meneos
50 clics

Identifican el gen HAPLN1 como marcador de pronóstico en cáncer de páncreas

Dos investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) Juan Rodríguez Vita y Francesca De Angelis Rigotti lideran una investigación internacional que ha descubierto que el gen HAPLN1 potencia la metástasis peritoneal en el cáncer de páncreas.
22 meneos
71 clics

Urbano Anido, oncólogo: «El tabaco es el principal factor de riesgo para el cáncer de vejiga, pero la gente no lo relaciona»

El Cáncer de Vejiga es el 5.º más diagnosticado a nivel nacional. Lo más habitual, hasta en el 90 % de los casos, es que el cáncer de vejiga se presente como un cáncer uroterial, un tipo que comprende la pelvis renal, los uréteres, la vejiga y la uretra. La supervivencia en España es superior a la media de Europa.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
437 meneos
1195 clics
La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad

La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad  

El hospital Virgen Macarena de Sevilla participa en una investigación internacional que estudia la eficacia de esta vacuna que emplea ARN mensajero. El hospital Virgen Macarena de Sevilla ya ha elegido a la paciente que recibirá la primera vacuna contra el cáncer de pulmón en España. Estas prometedoras vacunas, que ya demostraron su eficacia en el melanoma, no se ponen solas, van acompañadas de inmunoterapia y no son para todos. “El estudio está centrado en un tipo de paciente muy concreto”.
197 240 0 K 288
197 240 0 K 288
5 meneos
63 clics

El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta

En España se diagnostican unos 8.000 casos de cáncer orofaríngeo al año, cuyo principal causante es el virus del papiloma humano. En las dos últimas décadas se ha producido un rápido aumento del cáncer de garganta en occidente, hasta el punto de que algunos lo han calificado de epidemia. Esto se ha debido a un gran aumento de un tipo específico de cáncer de garganta llamado cáncer orofaríngeo, que afecta a la zona de las amígdalas y la parte posterior de la garganta.
4 1 4 K 17
4 1 4 K 17
27 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cáncer de garganta por practicar sexo oral se está convirtiendo una epidemia [GAL]

Las personas con seis o más parejas sexuales orales tienen 8,5 veces más probabilidades de desarrollar cáncer orofaríngeo. La principal causa de este cáncer es el virus del papiloma humano (VPH), que también es la principal causa de cáncer de cuello uterino. El cáncer de orofaringe se ha vuelto más común que el de cuello uterino en los EE. UU. y el Reino Unido.
10 meneos
97 clics

Alerta por los alisadores de pelo: sus productos químicos elevan el riesgo de cáncer

Los productos que se usan para alisar el cabello elevan el riesgo de padecer cáncer de útero, según concluye un estudio realizado en EEUU y publicado en el 'Journal of the National Cancer Institute'. El trabajo apunta que las mujeres que usan estos productos con frecuencia, más de cuatro veces en un año, tienen el doble de probabilidades de padecer cáncer de útero, principalmente cáncer de endometrio, que no debe confundirse con el de cuello uterino.
16 meneos
20 clics

Hito médico: Vall d'Hebron realiza el primer trasplante pulmonar robótico del mundo

El hospital explora con éxito una técnica mínimamente invasiva que evita la apertura de tórax de lado a lado como se hacía hasta ahora y que cambia radicalmente el postoperatorio de los pacientes. "Desde Catalunya, como sistema público de salud, contribuimos a las mejoras en las prácticas clínicas mundiales que mejoran el bienestar de los pacientes", ha destacado Balcells, quien ha recordado que "Vall d'Hebron es el centro de referencia de 10 millones de personas para el trasplante pulmonar: Catalunya, Aragón y Baleares".
13 3 2 K 29
13 3 2 K 29
67 meneos
110 clics
Hito quirúrgico mundial: trasplantan en España un pulmón con un robot y un corte de solo 8 cm

Hito quirúrgico mundial: trasplantan en España un pulmón con un robot y un corte de solo 8 cm

Un equipo del hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha logrado realizar un trasplante pulmonar realizado 100% por vía robótica mediante una nueva vía de acceso: una incisión de apenas ocho centímetros por encima del diafragma frente a la habitual de 30 cm en el tórax. El único precedente, en EEUU, se había limitado a suturar con un robot el corte. "Es una herida que cicatriza con facilidad, mucho más segura y que en este primer paciente prácticamente no ha producido dolor", aseguró el doctor Jauregui.
54 13 5 K 212
54 13 5 K 212
17 meneos
85 clics

Gemelas de 16 años presentan los mismos síntomas de cáncer, pero solo una tiene la enfermedad

Desde que Sophie, su hermana gemela, fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón, Meghan comenzó a sufrir los mismos síntomas que ella a pesar de no tener la enfermedad.

Se trata de la historia de las hermanas Walker, las jóvenes de 16 años oriundas de Edimburgo, Escocia. Según lo indicaron al diario británico Mirror, Sophie fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón en el 2017 cuando tenía tan solo diez años luego de haber experimentado raros calambres similares a los que provocaba un virus estomacal.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
7 meneos
49 clics

Un biomarcador para saber si un tratamiento contra el cáncer de pulmón es efectivo o no

El análisis conjunto de las imágenes médicas y los datos clínicos permite el desarrollo de un marcador no invasivo que predice mejor los beneficios de la inmunoterapia. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red lo han comprobado en un tratamiento con anticuerpos monoclonales para un tipo de cáncer de pulmón.
39 meneos
127 clics

El hospital Vall d'Hebron realiza el primer trasplante de pulmón robótico del mundo

El equipo también ha ideado una nueva vía de acceso para extraer e introducir los órganos, que reduce las complicaciones postoperatorias y el riesgo de rechazo.
32 7 1 K 31
32 7 1 K 31
19 meneos
67 clics

Una nueva herramienta de IA predice la supervivencia del cáncer de colon y la respuesta al tratamiento

Diseñado por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad Nacional Cheng Kung de Taiwán, podría aportar claridad a la hora de emitir pronósticos y decidir tratamientos. El modelo se entrenó con información obtenida de 450.000 participantes.
Durante la fase de entrenamiento, los investigadores proporcionaron al modelo información sobre la edad, el sexo, el estadio del cáncer y los resultados de los pacientes. También le proporcionaron información sobre los perfiles genómicos, epigenéticos, proteicos y metabólicos
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
42 meneos
332 clics
Melatonina, la 'natural killer' de la próstata

Melatonina, la 'natural killer' de la próstata

Los hombres que padecen cáncer en este órgano suelen presentar unos niveles mucho más bajos de esta hormona, que también es una de las encargadas de inducir el sueño. Esta anomalía puede ser una clave importante.
Las consecuencias de los trastornos del sueño, como sabemos, pueden ser determinantes en la aparición de algunas enfermedades. Un estudio de la Universidad de Granada (UGR), publicado en la revista Journal of Urology, constató que los hombres con cáncer de próstata tienen niveles sistemáticamente inferiores de melatonina.
34 8 0 K 311
34 8 0 K 311
30 meneos
30 clics

Una zaragozana deja en herencia casi dos millones de euros a la investigación contra el cáncer

Una donación póstuma de casi dos millones de euros va a permitir que se financie una unidad de investigación de terapias avanzadas para luchar contra el cáncer en Aragón. La fallecida, la zaragozana Clementa Soria, quiso que su herencia se destinara a la investigación oncológica con una única condición: que el proyecto al que beneficiase se desarrollara en la Comunidad. Gracias a ella, se impulsarán nuevos tratamientos con células que puedan destruir a las cancerígenas.
14 meneos
53 clics

El cáncer no es una sola enfermedad [ENG]

La mente humana tiende a la simplificación pero el cáncer no es una enfermedad sino una situación en el que un grupo clonal de células se divide rápidamente sin cesar. Incluso los cánceres de la misma localización anatómica difieren en función del perfil molecular. Más de 100 enfermedades entran dentro de la definición de "cáncer" y el tratamiento varía radicalmente entre ellas. Por ejemplo, el cáncer de mama responde a la hormonoterapia, cosa que no ocurre con el cáncer de pulmón.
9 meneos
19 clics

Desarrollan un chip de bajo coste que podría mejorar la detección precoz del cáncer

Un grupo de investigadores valencianos de la Universitat Politècnica de València (UPV) lidera el desarrollo de un revolucionario chip fotónico y de bajo coste que permitirá el análisis por imagen de células en tiempo real y que podría mejorar la detección precoz del cáncer y enfermedades infecciosas permitiendo el análisis por imagen de células en tiempo real. Se centrará en cáncer de próstata y ginecológico.

menéame