Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 266, tiempo total: 0.019 segundos rss2
18 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una anciana fallece tras contraer simultáneamente dos variantes de covid

La falta de precedentes de dos contagios simultáneos y las incógnitas sobre si esto puede provocar un coronavirus más letal han hecho saltar las alarmas de la comunidad científica, que han presentado un informe detallado del caso en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. Se trata de una mujer belga de 90 años sin vacunar que murió tras infectarse de la variante alfa y la beta. "La ocurrencia global de este fenómeno probablemente se subestima debido a las pruebas limitadas para las variantes".
10 meneos
68 clics

China usó técnicas de EEUU para crear coronavirus de forma insegura

Aunque el origen del SARS-CoV-2 aún se desconoce y la fuga de laboratorio no puede confirmarse, el Instituto de Virología de Wuhan utilizó la genética inversa, diseñada por el mayor experto en coronavirus del mundo, en condiciones del nivel de bioseguridad 2, considerado insuficiente para los riesgos
8 2 20 K -15
8 2 20 K -15
204 meneos
2674 clics
Por qué una persona vacunada de Covid-19 puede contagiar el virus

Por qué una persona vacunada de Covid-19 puede contagiar el virus

Una persona vacunada está protegida frente a la enfermedad pero no frente al virus. Cuando nos contagiamos podemos ser portadores asintomáticos del SARS-Cov2 o enfermos covid-19, y en ambos casos, transmitir el virus a personas que podrán ser portadores o enfermar. Solo la inmunidad colectiva nos protege frente a la enfermedad y también frente al virus.
104 100 8 K 250
104 100 8 K 250
13 meneos
45 clics

La leche materna de mujeres infectadas y de vacunadas contra el coronavirus contiene anticuerpos frente a la covid-19

Dos estudios liderados por investigadoras del IATA, centro del CSIC, y del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València, han determinado el impacto que la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 tiene sobre la lactancia materna. Los estudios no hallaron restos del virus en ninguna de las muestras de leche analizadas y la mayoría presentaron anticuerpos específicos frente al SARS-CoV-2, tanto en mujeres infectadas de forma natural como en vacunadas. En este último caso, los niveles de anticuerpos variaron según la vacuna recibida.
11 2 1 K 47
11 2 1 K 47
7 meneos
15 clics

Un organismo "resucita" tras pasar 24.000 años congelado en Siberia

El rotífero, un animal multicelular, fue capaz de reproducirse después de descongelarse.
Investigadores rusos han descubierto unos rotíferos, pequeños animales multicelulares que solo son visibles al microscopio, que han vuelto a la vida después de pasar 24.000 años congelados en el permafrost siberiano.
7 0 5 K 20
7 0 5 K 20
18 meneos
167 clics

A partir de los 65 años la protección de la vacuna contra la COVID es más lenta

La protección de la vacuna se desarrolla con más lentitud a partir de los 65 años
El grueso de la respuesta inmune no se desarrolla hasta el segundo
pinchazo
El porcentaje de población vacunada crece día a día pero ojo, porque haber recibido el pinchazo, no es
sinónimo de estar protegido. Nuestro sistema inmune necesita tiempo. En función del fármaco que nos
hayan puesto y de la edad que tengamos, estaremos inmunizados antes o después.
En términos generales, el organismo tarda un mínimo de dos semanas, idealmente cuatro semanas, en
emp
15 3 2 K 35
15 3 2 K 35
13 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos encuentran muestras de un nuevo virus de la gripe en un ave muerta en Villafáfila

El virus que acabó con la vida de un pato en Zamora puede ser el origen de una nueva pandemia
11 2 10 K 33
11 2 10 K 33
28 meneos
285 clics
Virus con ADN "extraterrestre"

Virus con ADN "extraterrestre"

Aún sin estar resuelta la cuestión de si los virus son o no seres vivos, aparece una nueva incógnita en la ecuación de su ADN: un compuesto, Z, presente también en restos de meteoritos.
23 5 3 K 258
23 5 3 K 258
61 meneos
103 clics
Creada la primera forma de vida inmune a los virus

Creada la primera forma de vida inmune a los virus

Un grupo de científicos del Reino Unido ha creado la primera forma de vida resistente a casi cualquier virus. Se trata de una bacteria Escherichia coli cuyo genoma ha sido literalmente reescrito para incluirle hasta 18.000 cambios que hasta ahora no existían en la naturaleza. El trabajo es la demostración de que la humanidad ha conseguido no solo comprender el código de la vida sino corregirlo de forma tan amplia que le permite crear vida sintética capaz de hacer cosas que ningún otro ser vivo puede lograr.
52 9 1 K 302
52 9 1 K 302
17 meneos
168 clics

El origen del COVID: ¿abrió la Humanidad la caja de Pandora en Wuhan?

Hay dos teorías principales sobre el origen del SARS-CoV-2. Una es que saltó de forma natural de la fauna salvaje a las personas. La otra es que el virus estaba en estudio en un laboratorio, del que se escapó. Es muy importante saber cuál de las dos es la verdadera, si esperamos prevenir un segundo suceso de este tipo. Describiré las dos teorías, explicaré por qué cada una de ellas es plausible y, a continuación, me preguntaré cuál es la mejor explicación de los hechos disponibles. Hasta ahora no hay pruebas directas de ninguna hipótesis.
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso de los virus con ADN «extraterrestre»

Aún sin estar resuelta la cuestión de si los virus son o no seres vivos, aparece una nueva incógnita en la ecuación de su ADN: un compuesto, Z, presente también en restos de meteoritos.
15 meneos
114 clics

¿Puede el virus SARS-CoV-2 integrarse en nuestro genoma?

El pasado mes de diciembre se publicó un artículo de investigación que dio lugar a una gran polémica por sus conclusiones. En él se afirmaba haber encontrado evidencias de que el SARS-CoV-2 es capaz de integrarse en el genoma humano de los afectados por COVID-19. Según sus autores, esto explicaría que algunos infectados por este virus den positivo meses después de haber pasado la enfermedad, ya que las células de estos individuos producirían fragmentos del virus que serían detectados por una RT-PCR. Este artículo fue compartido en biorXiv, una
11 meneos
106 clics

El COVID-19 puede estar presente en el tejido del pene mucho después de que los hombres se recuperen del virus(en)

“Nuestra investigación muestra que COVID-19 puede causar una disfunción endotelial generalizada más allá de los pulmones y los riñones. Esto ocurre debido a COVID-19 puede ingresar a las células endoteliales y afectar muchos órganos, incluido el pene”, dijo el autor del estudio, Ranjith Ramasamy, M.D., profesor asociado y director del Programa de Urología Reproductiva de la Escuela Miller. "En nuestro estudio piloto, encontramos que los hombres que anteriormente no se quejaban de disfunción eréctil desarrollaron una disfunción eréctil bastante…
7 meneos
9 clics

Cazan potenciales causadores de pandemias: detectives científicos en la Amazonía

Científicos cazadores de patógenos analizan heces, fluidos y tejidos de animales de la selva brasileña, para tratar de impedir la aparición de nuevas pandemias. Buscan gusanos parásitos, virus y otros agentes infecciosos que podrían infectar a los humanos. Advierten que la deforestación aumenta el riesgo de propagación de enfermedades zoonóticas.
10 meneos
170 clics

Efectos colaterales de la Covid19

El VRS es responsable del 50% de las bronquiolitis y del 25% de las neumonías. Es muy contagioso; la probabilidad de que un niño de un año haya sido contagiado por ese virus es superior al 95%. Se estima que las infecciones por VRS provocan en España entre 15000 y 20000 visitas anuales a urgencias pediátricas y entre 7000 y 14000 hospitalizaciones. Entre 70 y 250 niños fallecen al año por su causa... llevan 18 meses sin haberlo estado, y es posible que la inmunidad frente a ese virus se haya desvanecido...
8 meneos
15 clics

Describen la respuesta inmune en pulmones de cerdo frente a uno de los virus de mayor impacto para el sector porcino

El estudio ha revelado el papel de la enzima 'Caspasa-8' en la 'apoptosis', una especie de suicidio celular programado por el propio organismo para eliminar células dañadas y que se produce de forma más temprana en las cepas más virulentas
20 meneos
70 clics

Depredadores dentro de nosotros: qué hace el 99% de los virus que no conocemos

Durante esta pandemia la palabra 'virus' ha adquirido un significado aún más negativo que antes. No obstante, los virus no solo arruinan nuestras vidas y amenazan a la civilización, sino que también viven dentro de nosotros trabajando para el proceso de la evolución. Se estima que hay alrededor de 400 billones de partículas virales en el cuerpo de una persona sana.
17 3 0 K 19
17 3 0 K 19
25 meneos
67 clics

En Madrid no hay un 54% más de riesgo de fallecer por COVID que en el resto de España, sino un 35%

Según cálculos de expertos con base en los datos de Sanidad del 9 de abril, en la CAM ha habido un 35% más de mortalidad que en el promedio de España por el COVID-19 y no del 54% como aseguró el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo. La letalidad entre Madrid y el promedio nacional es similar. Tampoco coincide el 54% que da Gabilondo con el riesgo de fallecimiento en los últimos 7 días. En este caso, en Madrid la tasa de mortalidad sería del 1,12 por cada 100.000 habitantes frente al 0,65 por cada 100.000 de España. Es decir, el 72% más.
7 meneos
97 clics

Biología de verdad y Coronavirus (opinión)

Sabiendo cómo funciona la ciencia, me llama mucho la atención que médicos y biólogos, que deberían tener una mente científica, salgan a la palestra de los medios a afirmar cosas tan rotundas como que el virus no existe o que fue fabricado en un laboratorio. Estos biólogos por la verdad han redactado una revisión bibliográfica para argumentar sus hallazgos. Les dejo el link para que vean que me he molestado en leerlo. Leyendo este panfleto he sentido vergüenza ajena y tristeza por tanto trabajo de formación tirado al retrete.
33 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico secuencia por primera vez en el mundo todos los tipos de coronavirus y mutaciones que aún no existen

Un científico onubense, Blas López Rueda, secuencia por primera vez en mundo todos los tipos de coronavirus y mutaciones, incluso mutaciones que aún no existen. Lo ha hecho en laboratorio en Málaga. Es lo más gordo conseguido contra el Covid en el mundo...
27 6 20 K 18
27 6 20 K 18
9 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: Hantavirus un virus letal con el 60% de taza de mortalidad | Síntomas | Como se contagia | Precauciones  

El virus hanta es uno de los más mortales transmitidos por ratones. El hantavirus puede ser transmitido por medio del aire contaminado con restos de excrementos, orina o saliva de ratones silvestres.
No cualquier tipo de rata puede transmitir esta enfermedad, existen diversos factores que determinan la proliferación de esta.
6 meneos
133 clics

Ya no fregamos los crispis con lejía: los aerosoles y los virus

Por todos esos depende me ha gustado mucho la división presentada en la revisión, en la que se divide el contagio en cercano o lejano. Desde luego el cercano es el más fácil de controlar, pero no podemos olvidarnos del lejano. Voy a hacer un repaso de los puntos que se destacan en ambos y también sobre cómo prevenirlos. Recordemos que esto no va de coronavirus, va de enfermedades respiratorias en general.
972 meneos
3361 clics
Un estudio científico demuestra la relación entre la hostelería y el virus: "A más cierres, menos contagios"

Un estudio científico demuestra la relación entre la hostelería y el virus: "A más cierres, menos contagios"

El trabajo de Usama Bilal, Javier Padilla y Pedro Gullón verá la luz próximamente en la revista 'Gaceta Sanitaria' y se ha basado en 20 documentos de análisis de distintas partes del mundo.
383 589 10 K 204
383 589 10 K 204
7 meneos
76 clics

Empresa tecnológica de Estonia dice que un purificador de aire portable puede matar los virus con luz ultravioleta [ENG]

La compañía estonia Respiray lanzó el lunes un purificador de aire portable que dice matar más el 99% de virus y bacterias del aire inhalado por el usuario utilizando luz ultravioleta.
11 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Trombosis por la vacuna frente al coronavirus? todos tranquilos

La selección natural ha moldeado al cerebro humano para establecer relaciones de causalidad entre fenómenos próximos en el espacio o en el tiempo, algo que ha sido una ventaja evolutiva a lo largo de nuestra historia, sobre todo cuando nuestras comunidades eran mucho más pequeñas que ahora. Porque, si un par de miembros de una tribu formada por un par docenas de primates enferman a las pocas horas de beber agua de un determinado lago, bien haría el resto de la banda de abstenerse de beber del mismo lugar por simple precaución.

menéame