Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Trombosis por la vacuna frente al coronavirus? todos tranquilos

La selección natural ha moldeado al cerebro humano para establecer relaciones de causalidad entre fenómenos próximos en el espacio o en el tiempo, algo que ha sido una ventaja evolutiva a lo largo de nuestra historia, sobre todo cuando nuestras comunidades eran mucho más pequeñas que ahora. Porque, si un par de miembros de una tribu formada por un par docenas de primates enferman a las pocas horas de beber agua de un determinado lago, bien haría el resto de la banda de abstenerse de beber del mismo lugar por simple precaución.

| etiquetas: covid-19 , coronavirus , virus , salud , astrazeneca , principio de precaucíón
Sin hacer estudios, como por ejemplo, cuantos de los vacunados han tenido baja de plaquetas, me parece erróneo llamadas a la calma o llamadas al pánico.
#7 "El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona ." (Aristóteles)
#1 Es más sencillo. ¿Cuantos de los vacunados de las otras vacunas han tenido estos efectos? Y se comparan porcentajes.
Quizá lo que había que comparar es el volumen de efectos secundarios o problemas de salud en recién vacunados, entre los millones de inyectados con la vacuna de AstraZeneca, vs los efectos en los millones de inyectados con las de Moderna o Pfizer.
Si de todas tienen una muestra suficientemente representativa (millones de personas), todas están igual de monitorizadas, y todas se han aplicado, más o menos, a los mismos grupos de edad, debería ser el punto de partida.
" Que los experimentos comiencen"

¡Y que la suerte esté siempre de vuestra parte!
Esto lo comparan como cuando vas en el coche por la autopista y notas un fuerte ruido. No has pinchado y el coche no te da errores, pero paras igualmente a ver si hay algo. Y si no hay, sigue el viaje.

También han dicho que a un señor vacunado con Pfizer le cayó un rayo. ¿Habría que parar la vacunación hasta saber si atraen los rayos?
comentarios cerrados

menéame