Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 307, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
196 clics

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz y cómo su descubrimiento revolucionó la ciencia

En la física, las ondas y las partículas son tan distintas que cada una obedece a sus propias reglas matemáticas. En 1905, Einstein había argumentado que, a veces, la luz parecía consistir en "cuantos" (lo que hoy son los fotones) y, cuatro años más tarde, introdujo la dualidad onda-partícula en la física. Es decir que la luz no era una onda o una partícula: era ambas cosas. Einstein estaba pensando lo impensable. "La hipótesis de Einstein de los cuantos de luz no fue tomada en serio por los físicos adeptos a las matemáticas durante poco más...
157 meneos
2275 clics

El gran debate filosófico del siglo XX sigue abierto desde que Einstein rechazó el antirrealismo de Bohr y la interpretación de Copenhague

La teoría cuántica es la teoría científica mejor confirmada y más exitosa que tenemos. Casi toda la tecnología actual más relevante se basa en ella. Ha sido, además, desde sus comienzos intrigante para los filósofos y para los físicos con vocación teórica, porque plantea problemas de gran envergadura y profundidad, que sus creadores se tomaron muy en serio. Se dice que Bohr estuvo garabateando en su lecho de muerte una respuesta a la última objeción de Einstein, quien nunca aceptó que la teoría cuántica fuese una teoría acabada.
87 70 0 K 316
87 70 0 K 316
15 meneos
45 clics

Logran un avance crítico en el diseño de ordenadores cuánticos (ING)  

Los ingenieros cuánticos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, han eliminado un importante obstáculo que se interponía en el camino para que los ordenadores cuánticos se hicieran realidad al descubrir una nueva técnica que, según dicen, será capaz de controlar millones de qubits de espín, las unidades básicas de información en un procesador cuántico de silicio. Esto es gracias a un campo magnético único desde la parte superior del chip que pudiera manipular todos los qubits simultáneamente. En español: bit.ly/3iIEoHY
5 meneos
60 clics

Inventan 'cristales del tiempo' que rompen las leyes de la física

Dos equipos diferentes aseguran haber creado 'cristales del tiempo', una materia en perpetuo movimiento pero que no consume energía, violando las leyes de la termodinámica.
4 1 9 K -41
4 1 9 K -41
9 meneos
97 clics

Erwin Schrödinger, la vibración universal

El premio Nobel de Física, popular por la célebre paradoja del gato y muy crítico con la mecánica cuántica, encontró en el budismo la mejor imagen para resolver la tensión entre lo uno y lo múltiple
236 meneos
6996 clics
Cristales de tiempo: qué son, por qué son tan revolucionarios y cómo los ordenadores cuánticos ya nos están ayudando a conseguirlos

Cristales de tiempo: qué son, por qué son tan revolucionarios y cómo los ordenadores cuánticos ya nos están ayudando a conseguirlos

En apenas nueve años los cristales de tiempo han pasado de la imposibilidad física a la realidad práctica. Y es sorprendente que se haya producido un cambio tan brusco en tan poco tiempo. Cuando el físico teórico estadounidense, y ganador del Premio Nobel de Física en 2004, Frank Wilczek propuso su formulación teórica en 2012 buena parte de la comunidad científica se llevó las manos a la cabeza. Y tenía motivos para hacerlo.
125 111 2 K 324
125 111 2 K 324
12 meneos
49 clics

Logran parar el tiempo con una esfera

En este experimento, un equipo de científicos de la ETH Zurich consiguieron hacer levitar una nanoesfera de vidrio utilizando luz láser y ralentizar su movimiento a su estado mecánico cuántico más bajo, “parar el tiempo” en la esfera de 10 millones de átomos de 100 nanómetros de ancho (1.000 veces más pequeño que el grosor de un cabello humano), pudiendo observar este efecto a escala macroscópica -ya que en física cuántica, 10 millones de átomos es un objeto bastante grande-. Este avance podría ayudarnos a comprender mejor la mecánica cuántica
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
13 meneos
211 clics

La causalidad se disipa en el mundo cuántico

El orden temporal del mundo no siempre se cumple en el universo cuántico
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
7 meneos
40 clics

Un estudio esclarece un mecanismo clave en la carrera hacia cúbits más robustos para computación cuántica

Los ordenadores cuánticos más desarrollados en la actualidad emplean cúbits basados en materiales superconductores. Estos cúbits son muy frágiles ante cualquier perturbación, lo que impide a día de hoy explotar todo el potencial de la computación cuántica. Un equipo internacional con participación de investigadores del CSIC ha dado los primeros pasos para identificar las condiciones precisas bajo las cuales es posible generar cúbit mucho más robustos en un sistema semiconductor con propiedades superconductoras.
245 meneos
2017 clics
Físicos logran hacer levitar una pequeña esfera de vidrio en el vacío cuántico

Físicos logran hacer levitar una pequeña esfera de vidrio en el vacío cuántico

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) lograron hacer levitar a una pequeña esfera de vidrio dentro de un vacío enfriado a 269 grados bajo cero en un potente campo electromagnético y bajo un haz de luz láser. Con sus 100 nanómetros de diámetro, la bola parecía demasiado grande para poder regirse por las leyes de la mecánica cuántica, pero pese a ello los investigadores consiguieron concluir con éxito su experimento.
133 112 0 K 407
133 112 0 K 407
292 meneos
3735 clics
La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

El físico cuántico Mario Krenn estaba sentado en un café tratando de darle sentido a lo que MELVIN había encontrado. MELVIN era un algoritmo de aprendizaje automático que Krenn había construido. Su trabajo consistía en mezclar y combinar los componentes básicos de los experimentos cuánticos estándar y encontrar soluciones a nuevos problemas. Y encontró muchos interesantes. Pero había uno que no tenía sentido.
138 154 1 K 344
138 154 1 K 344
49 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos españoles concluyen que la B12 es un tratamiento eficaz contra el covid (INGLÉS)

Científicos españoles del King’s College de Londres, apoyados por expertos ,también españoles, en computación cuántica han conseguido identificar la vitamina B12, un compuesto químico muy conocido y de fácil acceso para la población, como un inhibidor de la infección y replicación del virus SARS-CoV-2 en células.
193 meneos
2710 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La más pequeña de las distancias: la escala de Planck

La más pequeña de las distancias: la escala de Planck

La escala de Planck nos habla de condiciones absolutamente extremas: se requieren un número mayor de longitudes de Planck para cubrir el espesor de un cabello humano, que cabellos humanos uno al lado del otro para cubrir el tamaño del universo observable. La longitud de Planck es la menor distancia posible de la cual tenga sentido teórico hablar.
116 77 17 K 265
116 77 17 K 265
15 meneos
71 clics

Los físicos dan un gran paso en la carrera hacia la computación cuántica [ENG]

Un equipo de físicos del Centro Harvard-MIT para Átomos Ultrafríos y otras universidades ha desarrollado un tipo especial de computadora cuántica conocida como un simulador cuántico programable capaz de operar con 256 bits cuánticos, o "qubits". El simulador ya ha permitido a los investigadores observar varios estados cuánticos exóticos de la materia que nunca antes se habían realizado experimentalmente. El número de estados cuánticos comprendidos en 256 bits es mayor que todos los átomos del sistema solar
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54
15 meneos
52 clics

Dos horas con Stephen Hawking

Stephen Hawking fue una de las personalidades más grandes del siglo XX. El físico teórico argentino José Edelstein dialogó con él cara a cara en 2013. El nuevo Papa argentino y el conflicto entre Israel y Palestina fueron algunos de los temas de este perfil imposible.
245 meneos
3771 clics
Los Negacionistas de la Cuántica

Los Negacionistas de la Cuántica  

Siempre nos dicen que la física cuántica es bastante explota-cabezas, pero… ¿y si realmente no lo es? ¿Y si son puras fantasías y la realidad es más monótona? Os presento a los negacionistas de la cuántica.
131 114 2 K 336
131 114 2 K 336
17 meneos
216 clics

¿Qué es un ordenador cuántico?

Para quien no esté familiarizado con la parte más técnica de la informática o de la física teórica, un ordenador cuántico puede sonar a una supermáquina capaz de hacer cosas grandilocuentes que un ordenador tradicional no sabría hacer. Y sí, en esencia esto es cierto. Pero más allá de esta conclusión rápida, la forma de ‘pensar’ de este tipo de procesadores al final es más compleja y lo que se espera de ellos es que revolucionen la investigación científica y de distintas aplicaciones comerciales futuras por el tipo y la cantidad de información
20 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China destroza a Google con la computadora cuántica más poderosa del planeta

Este ordenador cuántico resolvió en poco más de una hora un problema que el supercomputador tradicional más potente del mundo hubiera tardado ocho años en resolver. Y esto es solo el principio, afirman.
El computador cuántico Zuchongzhi ha batido el récord que Google estableció en 2019 para la resolución de un problema similar, pero 100 veces más sencillo que el que ha resuelto la máquina asiática.
Sólo ha usado 56 de sus 66 cúbits. En teoría, cada cúbit extra aumentaría la potencia de proceso exponencialmente.
9 meneos
211 clics

La realidad sería un juego de espejos cuánticos

La realidad sería un juego de espejos cuánticos porque todos los objetos conocidos no tienen existencia propia, sino que forman una red de relaciones existenciales que les otorga una apariencia física.
25 meneos
206 clics
Hacen realidad una teoría de hace 90 años tras observar un cristal hecho de electrones

Hacen realidad una teoría de hace 90 años tras observar un cristal hecho de electrones

Los cristales han fascinado a la gente a lo largo de los siglos. ¿Quién no ha admirado los complejos patrones de un copo de nieve en algún momento, o las superficies perfectamente simétricas de un cristal de roca? La magia no se detiene incluso si se sabe que todo esto resulta de una simple interacción de atracción y repulsión entre átomos y electrones. Un equipo de investigadores dirigido por Ataç Imamoğlu, profesor del Instituto de Electrónica Cuántica en ETH Zurich, ha producido ahora un cristal muy especial. A diferencia de los cristales normales, se compone exclusivamente de electrones.
21 4 0 K 303
21 4 0 K 303
10 meneos
30 clics

Un posible origen de la brújula magnética de los petirrojos

Los petirrojos se guían por el campo magnético terrestre en sus migraciones. La hipótesis más popular es que «ven» el campo magnético, pues sus sensores magnéticos estarían en sus ojos. La apoya un artículo en Nature que encuentra por primera vez una proteína fotorreceptora en su retina que es sensible al magnetismo: el receptor de luz azul ErCRY4, el criptocromo 4 (CRY4) del petirrojo (Erithacus rubecula).
9 meneos
20 clics

La mecánica cuántica puede actuar en la ‘brújula’ de los petirrojos

Investigadores británicos y alemanes han demostrado por primera vez en el laboratorio la sensibilidad magnética de una proteína de los ojos de las aves migratorias que, al desencadenar efectos cuánticos, podría ayudarlas a orientarse utilizando el campo magnético de la Tierra...Aunque los petirrojos migran de noche, teniendo esta proteína del ojo sensible a la luz, las aves vuelan normalmente por encima del nivel de las nubes y, por tanto, tienen acceso a la luz de las estrellas.
53 meneos
355 clics
Tu cerebro cuántico: ¿vivimos en estados mentales superpuestos?

Tu cerebro cuántico: ¿vivimos en estados mentales superpuestos?

Un planteamiento revolucionario.
Para estos expertos, el menor de nuestros pensamientos, el raciocinio que subyace tras una toma de decisiones, las asociaciones de ideas que nos permiten interpretar el mundo que nos rodea, las reflexiones que pueblan nuestra mente e incluso la imaginación son procesos que no se ajustan a los principios de la lógica clásica, sino que son de naturaleza cuántica. De ser cierto, tal planteamiento podría revolucionar todas las ciencias y el saber humano, desde la economía hasta la sociología.
40 13 4 K 202
40 13 4 K 202
22 meneos
28 clics

Los científicos en España se acercan un paso más a la construcción de un repetidor cuántico práctico [EN]

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han demostrado un nuevo tipo de memoria cuántica que podría ayudar a construir los repetidores que pueden ampliar considerablemente la gama de redes cuánticas. Los repetidores son una pieza estándar de equipo de telecomunicaciones que se utiliza en las redes de comunicaciones convencionales. Debido a que las señales eléctricas y ópticas se disipan gradualmente a medida que pasan a través de los cables. Los repetidores tendrán que depender del entrelazamiento o "acción espeluznante a distancia"
20 2 1 K 14
20 2 1 K 14
22 meneos
38 clics

Consiguen mantener qbits a temperatura ambiente un periodo de tiempo 100 veces más largo [ENG]

Investigadores de Copenhaguen han publicado en Nature su descubrimiento sobre cómo mantener qbits fotónicos a temperatura ambiente, sin necesidad de refrigeración extrema, durante un tiempo 100 veces más largo que lo conseguido hasta el momento.

Esta innovación permite reducir considerablemente los costes energéticos y de infraestructura para construir ordenadores cuánticos.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18

menéame