Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 143, tiempo total: 0.096 segundos rss2
8 meneos
27 clics

¿Cuánto pesan los residuos de lo que consumimos?

El artículo detalla que para fabricar por ejemplo un ordenador portátil se desechan 1200 kilos y 86 para crear un teléfono móvil; son los desperdicios que el consumidor no ve. La huella ecológica que no vemos en las tiendas donde compramos.
7 meneos
141 clics

"Técnicamente, no es canibalismo": Presentan un kit para cultivar carne a partir de nuestras propias células

El Ouroboros Steak se puede crear en casa usando las células que se recolectan del interior de la mejilla y se alimentan con suero derivado de sangre donada vencida.
21 meneos
40 clics

El mundo no puede cumplir los objetivos climáticos más estrictos sin comer menos carne, según un estudio [ENG]

La investigación publicada en la revista Science, analiza cómo varias estrategias que involucran al sistema alimentario podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Muestran que incluso si las emisiones de combustibles fósiles se detienen inmediatamente, será necesario algún grado de cambio en la dieta para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales, el objetivo más optimista del Acuerdo de París. La primera estrategia implica un cambio global a una "dieta rica en plantas".
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Australia del Sur, junto a expertos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (Corea del Sur), ha aportado nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, ictus e, incluso, de padecer complicaciones de la diabetes. "Cuando la carne roja se frie a altas temperaturas se crean unos llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) que cuando se consumen pueden acumularse en el cuerpo interferir con las funciones celulares normales"
20 4 4 K 11
20 4 4 K 11
11 meneos
32 clics

La carne: un escollo en la lucha contra el cambio climático

La producción de carne en el Estado español se ha multiplicado por veinte durante el último siglo. Es un dato del último informe de Justicia Alimentaria, publicado el pasado abril, que muestra la hipertrofia del sector y revela el consumo excesivo de carne y los efectos nocivos que esto tiene tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente. Los datos son claros: “La población española come ocho veces más carne procesada de la máxima recomendada; la población infantil, entre 3,5 y 4 veces más carne que el máximo recomendado.
8 meneos
20 clics

Mensaje de Sanidad sobre el consumo de alcohol y la Covid: ni cura ni protege

El Ministerio vuelve a lanzar este aviso en sus redes sociales ante los bulos que atribuyen a la bebidas alcohólicas cierta capacidad de inmunidad o de curación frente al virus
3 meneos
4 clics

La carne roja no es tan mala, según un nuevo estudio

¿La carne roja es buena o mala para la salud? Numerosos estudios han sugerido que el consumo de carne roja procesada o sin procesar se asocia con un mayor riesgo de cáncer, problemas cardiovasculares y muerte prematura, entre otros resultados negativos. Y con base a esta evidencia y otras similares, se recomendó reducir el consumo de carne roja tanto como fuera posible.

Sin embargo, en los últimos días, un nuevo y controvertido estudio sugiere que la carne roja puede no tener un impacto tan perjudicial en la salud como se pensaba anteriormente. Las nuevas pautas, disponibles en su totalidad a través de la revista Annals of Internal Medicine, han provocado una gran reacción entre investigadores y médicos de todo el mundo, que han expresado su preocupación.
8 meneos
14 clics

El azúcar aumenta el cansancio y disminuye el estado de alerta una hora después de su consumo

Utilizando datos recopilados de 31 estudios (1259 participantes), los investigadores descubrieron que el consumo de azúcar no tiene un efecto beneficioso sobre el estado de ánimo. En cambio, aumenta el cansancio y disminuye el estado de alerta dentro de una hora después de su consumo.
4 meneos
15 clics

El consumo frecuente de alcohol produce cambios en el ADN de las personas

Un estudio realizado en la Universidad de Rutgers dice que este cambio en el ADN puede acrecentar el círculo vicioso genético que refuerza el comportamiento del consumo de riesgo.
4 meneos
29 clics

Las carnes rojas y la salud del corazón

Durante décadas, los médicos han instado a las personas a limitar el consumo de carnes rojas y otros alimentos grasos, ya que se cree que causan enfermedades al corazón.
Pero nuevos estudios están desacreditando cada vez más esta sabiduría convencional.
4 meneos
10 clics

El consumo de alcohol es el mayor factor de riesgo para la demencia

El consumo de alcohol es el factor de riesgo prevenible más importante para la aparición de todos los tipos de demencia, especialmente la ‘demencia de inicio temprano’ (antes de los 65 años).
264 meneos
4437 clics
El consumo de alcohol durante el embarazo altera el desarrollo de la cara del bebé

El consumo de alcohol durante el embarazo altera el desarrollo de la cara del bebé

Beber incluso pequeñas cantidades de alcohol durante el embarazo parece tener efectos sutiles sobre cómo se desarrolla la cara del bebé, incluyendo la forma de sus ojos, nariz y labios.
101 163 0 K 46
101 163 0 K 46
6 meneos
14 clics

¿Cuáles son los peligros de comer carne cruda? Evítala cuanto puedas

Evita la carne cruda. Debido a su contenido de proteínas, azúcares y grasas, es un caldo de cultivo ideal para el crecimiento de bacterias y parásitos.
16 meneos
309 clics
La "sangre" que sale al cortar los filetes no es lo que parece

La "sangre" que sale al cortar los filetes no es lo que parece

Si eres amante de los bistecs poco hechos, en más de una ocasión habrás degustado un líquido que segrega todo tipo de carne animal. Este líquido ha sido considerado como sangre, de manera errónea, durante muchos años. No obstante, no tiene nada que ver con el tejido conectivo.
5 meneos
31 clics

El agua, de dónde viene y a dónde va

¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene y a dónde va el agua que usas en tu día a día? Pues bien, hoy te quiero acercar un poco al ‘apasionante’ mundo del tratamiento del agua.
13 meneos
208 clics
Cómo asegurate de que puedes bajar la potencia contratada

Cómo asegurate de que puedes bajar la potencia contratada

Al pensar en bajar la potencia de nuestro contrato eléctrico siempre nos asalta el miedo a que salte el ICP cuando estamos cocinando o conectemos muchos electrodomésticos. En este post vamos a dar un método 100% eficaz para comprobar si podemos bajar la potencia sin correr ningún riesgo.
12 1 0 K 43
12 1 0 K 43
5 meneos
9 clics

La Gran Aceleración

Según 24 indicadores, el sistema económico global es el principal culpable de los cambios que están sufriendo los sistemas que mantiene la vida en la Tierra. En este nuevo estudio se señala a la gran aceleración experimentada en la actividad humana desde comienzos de la era industrial como motor de cambio del Sistema Tierra y que está produciendo altos niveles de gases de efecto invernadero, acidificación oceánica, deforestación y pérdida de biodiversidad.
3 meneos
3 clics

La conducción guiada puede reducir el consumo de energía un 10 porciento [eng]

Para utilizar complemento de conducción de larga distancia los vehículos eléctricos híbridos usan el motor de combustión interna más de lo necesario. Chalmers investigador Viktor Larsson ha desarrollado un método para hacer que el coche recuerde las rutas cercanas y con ello hacer un uso óptimo de la batería. La estrategia puede reducir el consumo de combustible hasta en un 10 por ciento en comparación con los métodos convencionales.
1456» siguiente

menéame