Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 702, tiempo total: 0.037 segundos rss2
19 meneos
92 clics
ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]

ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]  

En mayo de 2022 se instaló en el foso de montaje el primero de los nueve módulos sectoriales que forman el toro del tokamak. En una operación inversa realizada la semana pasada, se retiró el mismo módulo de 1.350 toneladas, ya que las disconformidades dimensionales observadas en la región del bisel (junta de soldadura) del sector de la vasija de vacío, combinadas con grietas inducidas por la corrosión en las tuberías del escudo térmico, hicieron que el módulo de sector tuviera que volver al utillaje de la nave de montaje para su desmontaje.
16 3 0 K 219
16 3 0 K 219
14 meneos
166 clics

Investigan la posible entrada de un planeta 'vagabundo' en el sistema solar

La atención se centra en la nube de Oort, una enigmática cobertura que envuelve al sistema solar y está compuesta por miles de cuerpos helados que orbitan distantes alrededor del sol. Según estudios recientes realizados por la NASA, esta nube podría albergar no solo escombros y objetos planetarios atrapados por la gravedad, sino también un planeta desconocido
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
13 meneos
78 clics

Qué es el hidrógeno dorado y cómo puede ayudarnos a reducir las emisiones del cemento

La fabricación de cemento es responsable del 27 % de las emisiones industriales de gases de efecto invernadero, representando más de un 6 % de las emisiones globales relacionadas con usos energéticos. En 2020, las empresas miembros de la Asociación Mundial del Cemento y el Hormigón se comprometieron a producir hormigón y cemento neutros en carbono en 2050.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oscilación multidecadal del Atlántico Norte

La oscilación multidecadal del Atlántico (Atlantic Multidecadal Oscillation - AMO) es un modo de variabilidad que ocurre en el Océano Atlántico Norte y que tiene su principal expresión en la temperatura de la superficie del mar (TSM). Esta variación tiene una amplitud del orden de 0,7 ºC. Estos cambios son naturales y parece ser que han ocurrido durante los pasados mil años, como sugieren estudios del crecimiento de los árboles y de los cilindros de hielo (ice cores).
2 1 7 K -16
2 1 7 K -16
27 meneos
378 clics

Estábamos equivocados con la ósmosis inversa... hasta ahora

Un estudio muestra cómo el agua atraviesa una membrana de plástico, lo que aumentaría la eficacia de la desalinización. Buenas noticias para un mundo sediento.
21 meneos
26 clics

Una economía de combustibles fósiles requiere 535 veces más minería que una economía de energía limpia

La transición a la energía limpia reduciría drásticamente el volumen y el daño de la minería. Descarbonizar la economía mundial requerirá una enorme cantidad de minerales como cobre, litio, níquel y cobalto. Pero la transición a la energía limpia significará que ya no tendremos que minar y extraer grandes cantidades de combustibles fósiles cada año. Una transición de energía limpia nos ayudará a evitar los peores efectos del cambio climático; salvará millones de vidas que actualmente se pierden por la contaminación del aire cada año
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
15 meneos
142 clics

Los motores de la S25 cobran vida de cara al segundo lanzamiento del sistema Starship

Parece mentira, pero ya han pasado más de dos meses desde que tuvo lugar el primer lanzamiento del sistema Starship. Como sabe cualquiera que no haya estado escondido en una cueva todo este tiempo, la prueba finalizó con un espectáculo pirotécnico al destruirse el lanzador sobre los cielos de Texas. El fallo de múltiples motores Raptor V2 y el deficiente funcionamiento del sistema automático de terminación de vuelo (FTS) fueron los principales inconvenientes de la misión, pero sin duda fue el nivel de destrucción en la (...)
19 meneos
399 clics
Sabíamos que Júpiter estaba plagado de tormentas. La NASA ha capturado uno de sus fantasmagóricos rayos

Sabíamos que Júpiter estaba plagado de tormentas. La NASA ha capturado uno de sus fantasmagóricos rayos  

Aunque la Tierra y Júpiter son planetas evidentemente diferentes, estos miembros del sistema solar comparten algunas características. Tanto en nuestro hogar como en el gigante gaseoso hay rayos, aunque la forma en la que se producen y desarrollan varían notablemente entre sí.

En esta parte del universo, los rayos se originan en las nubes de agua y se pueden ver con mayor frecuencia en el ecuador. En Júpiter, creen los científicos de la NASA, el fenómeno se produce en las nubes de amoníaco y agua, y se detecta principalmente cerca de los polos.
17 2 1 K 149
17 2 1 K 149
50 meneos
145 clics
Nuevos informes revelan serios problemas en el mayor proyecto de fusión nuclear del mundo, el ITER. [ENG]

Nuevos informes revelan serios problemas en el mayor proyecto de fusión nuclear del mundo, el ITER. [ENG]

El Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER) afronta miles de millones en sobrecostes y décadas de retraso. Sus responsables no atisban límites de tiempo o dinero necesarios para completar el proyecto.
38 12 1 K 268
38 12 1 K 268
408 meneos
2398 clics

China da luz verde a un reactor nuclear que quema torio, un combustible que podría abastecer al país durante 20.000 años (EN)

La tecnología tiene varias ventajas sobre los reactores de uranio, entre ellas una mayor seguridad, menos residuos, mayor eficiencia del combustible y su idoneidad para su uso en zonas áridas.
171 237 5 K 192
171 237 5 K 192
1 meneos
1 clics

Logran transmitir energía solar del espacio a la Tierra

Los científicos responsables del experimento aseguran que es la primera vez que se logra hacer con éxito. El conjunto de antenas de MAPLE logró enviar con éxito un haz de energía usando microondas que fue recibido por un receptor del Laboratorio de Ingeniería Gordon y Betty Moore en el campus que Caltech tiene en Pasadena.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
82 clics

El hierro, un inesperado candidato a combustible sostenible del futuro

Una reacción conocida como combustión discreta podría convertir el hierro, el cuarto elemento más abundante de la corteza terrestre, en una fuente inagotable y limpia de energía. Todo elemento presente en el Universo es susceptible de arder. En el entorno y condiciones adecuadas, toda materia puede combustionar -coloquialmente, quemarse- en presencia de oxígeno. Sin embargo, encontrar las condiciones adecuadas para generar el suficiente calor para que esto suceda motiva que algunos materiales ardan más fácilmente que otros.
3 meneos
35 clics

La energía nuclear es racista, sexista y antisocial

Estoy segura de que algunos senadores demócratas, como Cory Booker y Sheldon Whitehouse, que son razonablemente progresistas en una serie de cuestiones sociales, no se considerarían racistas, sexistas o antisociales.
2 1 10 K -50
2 1 10 K -50
29 meneos
81 clics

Los científicos transmiten con éxito energía solar basada en el espacio a la Tierra por primera vez [EN]

El Instituto de Tecnología de California tiene grandes noticias para la energía basada en el espacio. Según los informes, los investigadores de la universidad han enviado energía solar desde el espacio a la Tierra sin un solo cable, y dicen que es la primera vez.
.
El instituto anunció una transmisión exitosa. Los investigadores realizaron el experimento de transferencia de energía utilizando Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment, o MAPLE, un pequeño prototipo a bordo del Demostrador de energía solar espacial en órbita SSPD-1
4 meneos
112 clics

Electricidad infinita: el dispositivo que genera energía limpia las 24 horas del día

Un equipo de investigadores ha fabricado el prototipo de una batería que recolecta de electricidad del aire a partir del efecto Air-gen extraeyendo energía limpia mientras exista humedad en el ambiente. Yao destaca: "Nos dimos cuenta de que la capacidad de generar electricidad a partir del aire, lo que llamamos 'efecto Air-gen', resulta ser genérica: literalmente, cualquier tipo de material puede cosechar electricidad del aire, siempre y cuando tenga una propiedad específica".
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
10 meneos
67 clics

Las mujeres tienen un sistema inmune más robusto, pero eso también puede pasarles factura

Pero ¿es realmente el sistema inmune femenino más robusto? El sexo viene definido por las características cromosómicas, órganos reproductivos y niveles de hormonas esteroideas del individuo. Es distinto al género, que incluye comportamientos y actividades determinadas por la sociedad. El sexo contribuye a crear diferencias fisiológicas y anatómicas que influyen en la exposición, reconocimiento, eliminación y transmisión de microorganismos.
17 meneos
33 clics

Estos son los pueblos 'solares' que luchan contra la crisis energética

Cedillo (Cáceres) es desde 2022 el primer municipio convertido en una comunidad energética, Chiclana del Segura (Jaén) rebaja la factura de la luz a todos sus vecinos y Monachil (Granada) comparte el excedente de energía con las familias necesitadas.
22 meneos
83 clics

Un polvo de bajo coste usa luz solar para descontaminar agua en segundos

(...) El nuevo desinfectante desarrollado en Stanford es un polvo metálico inocuo que actúa absorbiendo tanto la luz ultravioleta como la luz visible de alta energía procedente del sol. El polvo consiste en escamas nanométricas de óxido de aluminio, sulfuro de molibdeno, cobre y óxido de hierro. "Sólo hemos utilizado una cantidad ínfima de estos materiales -- explica el autor principal, Yi Cui, catedrático fundador de Fortinet de MSE y de Ciencia e Ingeniería de la Energía en la Escuela Doerr de Sostenibilidad de Stanford--.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
37 meneos
115 clics
Kurtzgesagt - Tu cuerpo mató al cancer hace 5 minutos [ENG][9:13]

Kurtzgesagt - Tu cuerpo mató al cancer hace 5 minutos [ENG][9:13]  

En algún lugar de tu cuerpo, tu sistema inmunitario acaba de matar silenciosamente una de tus propias células, impidiendo que se convierta en cáncer y salvándote la vida. Lo hace todo el tiempo. La gran mayoría de las células cancerosas que desarrolles serán eliminadas sin que te des cuenta. Lo cual es un trabajo increíblemente difícil debido a lo que son las células cancerosas: partes de ti mismo que comienzan a comportarse como individuos incluso si te lastiman.

¿Qué es el cáncer y cómo tu cuerpo lo mata todo el tiempo?
27 10 1 K 251
27 10 1 K 251
2 meneos
35 clics

Fusión y fisión: ángeles y demonios de la energía nuclear

El aprovechamiento de la energía nuclear despierta pasiones a favor y en contra. Apuestas decididas por la fusión, que junto a las renovables puede ser la fuente energética del futuro, y agrias polémicas sobre la fisión que, también junto a las renovables, es la fuente energética del presente. Ángeles y demonios tienen un corazón común: el núcleo de los átomos.
33 meneos
210 clics
Un descubrimiento cambia todo lo que sabemos sobre el sistema nervioso

Un descubrimiento cambia todo lo que sabemos sobre el sistema nervioso

La caracterización de la red nerviosa del ctenóforo puede proporcionar información clave sobre el origen evolutivo de los sistemas nerviosos. Al revelar los principios de funcionamiento únicos e inusuales de las neuronas de los ctenóforos, los equipos ofrecen una forma novedosa de pensar sobre las arquitecturas de los sistemas nerviosos, allanando así el camino para un nuevo periodo de investigación en neurociencia comparada
28 5 0 K 181
28 5 0 K 181
31 meneos
503 clics

Los científicos quieren explorar Urano, pero casi no queda tiempo para hacerlo (te contamos el por qué)

Urano es un mundo misterioso y solitario, y lo poco que sabemos de él se debe al paso cercano de la nave espacial Voyager 2 en 1986. La nave tomó miles de fotos del planeta, revelando un gigante de hielo nublado con anillos y extrañas lunas. "El sistema de Urano es uno de los grandes espacios en blanco que quedan en nuestro mapa", afirma Francis Nimmo, científico planetario de la Universidad de California en Santa Cruz, y es la razón por la que se está considerando enviar una misión allí.
25 6 3 K 18
25 6 3 K 18
10 meneos
103 clics

Sí, el hidrógeno natural existe

Los recursos son conceptos que tienen una gran dinámica funcional. Evolucionan en paralelo a la humanidad, a la cultura científica dominante, así como a nuestra interacción con la naturaleza. Zimmerman ya afirmaba que esta evolución no es continua, y que está íntimamente asociada a las sucesivas crisis por las que atraviesa la humanidad desde que se consagró como especie dominante en el planeta.
5 meneos
83 clics

Cuántas lunas tiene Mercurio

Actualmente, hay 213 lunas conocidas en el sistema solar, aunque no están repartidas de manera equitativa entre los planetas, la Tierra, por ejemplo, tiene solo una, mientras que Saturno cuenta con 82 de ellas. Pero ¿Qué pasa con Mercurio? Si bien casi todos los planetas del sistema solar tienen lunas, Mercurio no cuenta con ninguna (...) te contamos por qué Mercurio no tiene lunas (...) Posee poco material circundante en su órbita. Tiene una gravedad muy débil
239 meneos
4885 clics
Los científicos descubren accidentalmente que la fotosíntesis no funciona exactamente como pensábamos que lo hacía

Los científicos descubren accidentalmente que la fotosíntesis no funciona exactamente como pensábamos que lo hacía

En el nuevo estudio, publicado el 22 de marzo en la revista Nature, los investigadores utilizaron una nueva técnica, conocida como espectroscopia de absorción transitoria ultrarrápida, para estudiar cómo funciona la fotosíntesis en una escala de tiempo de una milmillonésima de segundo (0,000000000000001 segundo) por primera vez.
120 119 0 K 213
120 119 0 K 213

menéame