Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 158, tiempo total: 0.075 segundos rss2
11 meneos
132 clics

Video registra siete saltos de una ballena franca austral “morfo gris” en Punta del Este

Durante la tarde del sábado una ballena franca austral “morfo gris” hembra se mostró con otros tres acompañantes en la Playa Brava de Punta del Este, moviéndose en un circuito entre Punta Salinas y la playa La Olla, al mediar la tarde "La Dama Gris" regaló al público presente tres impresionantes saltos frente a Punta Vapor.
13 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean campo magnético de fusión, la fuente de energía limpia definitiva

El nuevo campo magnético de fusión abre las puertas a la energía limpia proveniente del agua para crear centrales energéticas de huella cero.
10 3 13 K 6
10 3 13 K 6
48 meneos
112 clics
Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Los investigadores del MIT y sus socios en este proyecto, la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS), han pasado los últimos tres años trabajando en este imán para utilizarlo en un dispositivo de demostración llamado SPARC. Su previsión es que el sistema esté listo en 2025. El imán utiliza superconductores a alta temperatura que permiten un campo magnético mucho más intenso en un espacio más reducido. Además, según afirma Dennis Whyte, director del PSFC (Plasma Science and Fusion Center) del MIT, consigue esto consumiendo solo unos 30 vatios
40 8 1 K 216
40 8 1 K 216
32 meneos
88 clics
El mayor experimento de fusión nuclear del mundo estará 'sellado' por una empresa cántabra

El mayor experimento de fusión nuclear del mundo estará 'sellado' por una empresa cántabra

Equipos Nucleares (ENSA), compañía pública perteneciente a la SEPI y especializada en trabajos relacionados con instalaciones nucleares desarrolló las herramientas y procedimientos en un primer contrato y empezará a unir las partes de la vasija del reactor experimental de fusión nuclear ITER en marzo.
ENSA, creada en 1973, tiene su sede en Maliaño, Cantabria.
27 5 0 K 228
27 5 0 K 228
22 meneos
316 clics

La carrera por tener el Sol en la Tierra

La carrera hacia la fusión nuclear está experimentando un fuerte impulso, pero ¿de verdad estamos cerca de lograr que esta tecnología sea viable?
13 meneos
45 clics

Elevados niveles de mercurio provocaron un cambio climático extremo hace 55 millones de años (ING)

Un equipo de científicos internacionales ha dado con la causa que se escondía detrás de uno de los casos más rápidos y drásticos de cambio climático en la historia de la Tierra, acontecido hace 55 millones de años. El estudio, publicado este martes en la revista "Nature Communications", indica que elevados niveles de mercurio desencadenaron el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno, un calentamiento global extremo que duró alrededor de 150.000 años y que comportó aumentos significativos de la temperatura. En español: bit.ly/2YBOYct
11 2 1 K 47
11 2 1 K 47
19 meneos
46 clics

Primeras evidencias de un tipo teórico de supernova por fusión

Astrónomos del proyecto Very Large Array Sky Survey (VLASS) han detectado una fuente de radio compatible con una explosión estelar fruto de la fusión entre un objeto compacto –una estrella de neutrones o agujero negro– y una estrella masiva. Este tipo de supernova se había planteado en modelos teóricos, pero hasta ahora no se había observado.
21 meneos
94 clics

Un láser de alta potencia a punto de iniciar una fusión nuclear

Los científicos afirman ahora que han dado un gran paso adelante, ya que los experimentos realizados a principios de agosto lograron un rendimiento de más de 1,3 megajulios. El trabajo aún no ha sido revisado por los expertos, un proceso que les ayudará a analizar las razones técnicas de este enorme éxito, pero el análisis inicial apunta a una mejora ocho veces superior a su última ronda de experimentos, y que les acerca mucho más al objetivo de la ignición por fusión.
17 4 0 K 36
17 4 0 K 36
6 meneos
28 clics

Un laboratorio de EE.UU. anuncia un «avance histórico» con un experimento de fusión nuclear

El experimento ha producido más energía que cualquier prueba de fusión por confinamiento inercial anterior, si bien sus resultados aún tienen que ser revisados. Los investigadores han hecho lo que muchos ya califican de «avance histórico»: han conseguido reproducir casi todo el potencial de nuestra estrella, si bien solo en una partícula de hidrógeno durante una fracción de segundo.
6 0 6 K 1
6 0 6 K 1
5 meneos
46 clics

El laboratorio que está en el umbral de lograr un hito en fusión nuclear

La Instalación Nacional de Ignición (NIF, por su sigla en inglés), en Livermore, California -que usa un potente láser para calentar y comprimir combustible de hidrógeno- está a un paso de alcanzar una gigantesca fusión nuclear.

Según un experimento llevado a cabo este mes, el laboratorio logrará pronto el objetivo de la "ignición", donde la energía liberada por la fusión excederá a la liberada por el láser.

Aprovechar la fusión nuclear, el proceso que da energía al Sol, podría proporcionarnos una fuente de energía limpia e ilimitada.
4 1 9 K -40
4 1 9 K -40
25 meneos
138 clics

Un laboratorio de EEUU anuncia un "avance histórico" en la fusión nuclear

Un laboratorio público estadounidense celebró el martes un "avance histórico" después de haber producido a través de la fusión nuclear más energía que nunca antes, suscitando el entusiasmo de científicos de todo el mundo. El experimento, que tuvo lugar el 8 de agosto en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California, "fue posible gracias a la concentración de la luz de láseres", no menos de 192, "en un objetivo del tamaño de un perdigón" de caza, explica un comunicado de prensa.
21 4 0 K 30
21 4 0 K 30
15 meneos
40 clics

El hidrógeno azul está en el punto de mira: un estudio científico defiende que no es tan verde como aseguran sus productores

El problema, según estos investigadores, es que durante el proceso de extracción del gas natural del que se obtiene el hidrógeno azul mediante reformado con vapor se produce inevitablemente una fuga de gas. Una parte importante de esas emisiones, el 3,5% del gas extraído según el informe, es metano. Y este hidrocarburo tiene una capacidad contaminante mucho más alta que el dióxido de carbono. De hecho, una tonelada de metano contribuye a acuciar el efecto invernadero tanto como 100 toneladas de dióxido de carbono, de nuevo según el informe.
9 meneos
90 clics

La iniciativa privada revoluciona la fusión nuclear

La empresa norteamericana Helion ha hecho público que Trenta, su sexto prototipo de generador eléctrico de fusión, ha concluido un exitoso período ininterrumpido de pruebas de 16 meses con el hito de haber conseguido plasma a temperaturas de 100 millones de grados centrígrados.
61 meneos
239 clics
El sol artificial chino se pone en cabeza de la carrera de la fusión nuclear

El sol artificial chino se pone en cabeza de la carrera de la fusión nuclear

El 2 de junio pasado el Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias (ASIPP, por su siglas en inglés) anunciaba que su instalación EAST había conseguido un doble récord en el desarrollo de la tecnología de los reactores de energía de fusión.
50 11 1 K 321
50 11 1 K 321
9 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observan, por primera vez, la fusión entre dos agujeros negros y dos estrellas de neutrones

En ambos casos, los agujeros negros se 'tragaron' a sus estrellas compañeras, en un 'banquete espacial' que recuerda al célebre juego del Pac Man
10 meneos
56 clics

Helion Energy, startup de fusión nuclear, supera los 100 millones de ºC (eng)

Helion Energy es la primera empresa privada en anunciar que supera los 100 millones de ºC en su sexto prototipo de generador de fusión, Trenta. El prototipo Trenta terminó recientemente una campaña de prueba de 16 meses, completando casi 10,000 pulsos de alta potencia. Trenta comprime plasmas FRC a más de 8 Tesla y alcanza 9 keV (100 millones de grados Celsius). Temperaturas de iones superiores a 8 keV y temperaturas de electrones superiores a 2 keV.
18 meneos
64 clics

De Groenlandia a la Amazonía: la cadena de interacciones de la que puede depender el futuro del planeta

Los científicos ya han advertido que el calentamiento global puede disparar los que se denominan los puntos de no retorno o tipping points. Los cuatro tipping points estudiados son: el derretimiento del hielo en Groenlandia, los cambios en las corrientes del Atlántico, las modificaciones en la Amazonía y el derretimiento del hielo en Antártida Occidental.Pero los cambios climáticos en estas regiones podrían estar profundamente interconectados. Para estudiarlo simularon más de tres millones de posibles escenarios a distintas temperaturas.
301 meneos
2728 clics
Estamos más cerca de resolver uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear: la estabilización del plasma a 150 millones de ºC

Estamos más cerca de resolver uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear: la estabilización del plasma a 150 millones de ºC

Estabilizar la sopa de partículas que contiene el plasma a 150 millones de grados centígrados sin degradar el rendimiento de la reacción es un auténtico desafío. El modo Super-H propone incrementar la temperatura y la presión en las capas más externas del plasma para provocar que la producción de energía en la región interior sea mayor.
152 149 1 K 307
152 149 1 K 307
6 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeff Bezos de Amazon respalda la planta de fusión nuclear en el Reino Unido (Eng)

General Fusion, compañía canadiense respaldada por la firma de inversión de Jeff Bezos , Bezos Expeditions, ha anunciado planes para construir y operar una planta de fusión nuclear en el Reino Unido. La tecnología de General Fusion (MTF) utiliza una serie de pistones sincronizados para comprimir una cámara de metal líquido, que luego se inyecta con plasma de hidrógeno. Luego, el plasma se calienta a 150 millones de ºC, 10 veces más caliente que el núcleo del sol, para crear grandes cantidades de energía libre de C02 sin desperdicio atómico
17 meneos
142 clics

ITER: así es el mayor reactor de fusión del mundo☀️

A diario recibimos del Sol una cantidad de energía 10.000 veces superior a la necesaria por el ser humano. Aquí surge la pregunta, ¿por qué no imitarlo? Sería una fuente de energía muy barata, fácil de conseguir e ilimitada. Una muy buena solución a todos los problemas energéticos del planeta.
¿Cómo será? ¿Cuáles son los retos? ¿Cómo avanza la construcción? Hoy nos adentraremos hasta el mismísimo núcleo de ITER.
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
238 meneos
2538 clics
El imán más potente del mundo, listo para el reactor de fusión ITER

El imán más potente del mundo, listo para el reactor de fusión ITER

Tras una década de diseño y fabricación, la empresa norteamericana General Atomics va a enviar a Francia el primer módulo del Solenoide Central, el imán más potente del mundo.Se convertirá en un componente central del ITER, una máquina diseñada para reproducir a escala de planta energética el proceso fusión del Sol y que está siendo construida en el sur de Francia por 35 países
120 118 0 K 260
120 118 0 K 260
10 meneos
20 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un hombre utiliza el mapa del genoma humano para intentar llegar al punto G

Después de perderse varias veces por el camino provocando la desesperación de su pareja, Enrique Catastro, de 48 años, ha sacado el mapa del genoma humano y lo ha usado para intentar llegar al punto G. “Vale, es todo recto por aquí, después doblo a la izquierda, sigo recto de nuevo y al final otra vez a la derecha”, ha dicho con el mapa abierto en la cama.
8 2 3 K 48
8 2 3 K 48
11 meneos
325 clics

¿Por qué siempre se nos escapan las moscas?

Una mosca vuela alrededor de nuestra cabeza y aterriza cerca; la observamos con cuidado, calculamos la distancia y lanzamos lo que creemos que es un golpe perfecto. Esfuerzo inútil.
8 meneos
68 clics

Los equidnas tienen un pene de cuatro puntas pero solo usan la mitad

Al igual que los ornitorrincos, los equidnas ponen huevos y producen leche. Ahora, una nueva investigación publicada en la revista Sexual Development arroja luz sobre otra espectacular adaptación de este insólito animal: los equidnas de pico corto, Tachyglossus aculeatus, poseen un pene de cuatro puntas.

Cada glande en forma de roseta contiene una uretra; esto es, cada una de las cuatro puntas es capaz de soltar esperma y orina, pero sorprendentemente solo dos de ellas son utilizadas para reproducirse.
18 meneos
62 clics

Rusia pone en marcha un reactor de plasma tokamak que reproduce las reacciones físicas del Sol

Fue diseñado para reproducir las reacciones físicas que ocurren en el Sol y otras estrellas y utilizar el potencial de la fusión nuclear como fuente de energía ilimitada y limpia. El Tokamak Т-15MD puesto en marcha este martes forma parte del megaproyecto del gigantesco Reactor Experimental Internacional Tokamak (ITER) que se desarrolla en Francia y es fruto del trabajo conjunto de los países de la Unión Europea, así como de Rusia, EE.UU., la India, China, Corea del Sur y Japón.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10

menéame