Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 845, tiempo total: 0.079 segundos rss2
23 meneos
71 clics
Se crean por primera vez embriones sintéticos humanos [ENG]

Se crean por primera vez embriones sintéticos humanos [ENG]

El avance podría ayudar en la investigación de desórdenes genéticos pero plantea serios problemas éticos y legales.
18 5 0 K 138
18 5 0 K 138
8 meneos
31 clics

Morten Meldal, Premio Nobel: "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles"

Morten Meldal (Dinamarca, 1954) fue galardonado con el premio Nobel de Química 2022, por el desarrollo de la 'química clic' y la química bioortogonal. Asegura que "la transición a la energía limpia ocurrirá muy rápidamente", y que "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles". Entre otras aplicaciones de la 'química click', nos encontraríamos curas para el cáncer y nuevos tatamientos para superar otras enfermedades crónicas como el Alzheimer.
3 meneos
48 clics

El perfil bueno de ‘E. coli’, la bacteria que ha ayudado a ganar (al menos) doce premios Nobel

En este artículo hablaremos de Escherichia coli, una bacteria que encontramos en nuestro tracto intestinal sano y nos acompaña casi desde nuestro nacimiento. Sin embargo, cuando oímos hablar sobre ella, la mayoría de las veces su nombre se asocia a algún brote o a casos de infección. Esto se debe a que algunas variantes han adquirido atributos específicos de virulencia.
4 meneos
75 clics

La medicina prehistórica: un viaje fascinante a nuestros orígenes sanadores

Adéntrate en un viaje en el tiempo hacia los orígenes de la medicina, explorando los misterios y saberes de la medicina prehistórica de la mano de un extracto del primer capítulo de 'Historia de la medicina', escrito por el médico y profesor Pedro Gargantilla, y publicado por editorial Pinolia.
10 meneos
112 clics

Mapa completo de la medicina [EN]  

Este es el Mapa de la Medicina, que le muestra las diferentes áreas de la práctica médica, los principios de la medicina, los métodos de diagnóstico, las ciencias circundantes que apoyan el campo de la medicina y una descripción del efecto placebo y los ensayos clínicos.
13 meneos
56 clics

Un registro de pacientes de cáncer de páncreas para descubrir por qué nueve mueren y uno se cura

El cáncer de páncreas es uno de los que peor diagnóstico presentan. Los datos son tozudos y dejan poco lugar a dudas: la tasa de supervivencia a cinco años en España no llega al 9%. Con esta estadística, del casi medio millón de casos que se detectarán en 2023 en todo el mundo, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, solo alrededor de 44.600 personas vivirán más allá de 2028. Y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) cree que ellos pueden tener las respuestas que desentrañen las dudas sobre esta enfermedad.
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
7 meneos
38 clics

Virginia Apgar y el test de salud de recién nacidos

Médica clínica, investigadora, docente e inventora. Esta médica estadounidense fue una líder en el campo de la anestesiología obstétrica, toda una pionera en la medicina, que llegó a fundar el campo de la neonatología, además de inventar la primera prueba destinada a evaluar la salud de los recién nacidos: el test de Apgar.
11 meneos
20 clics

Géneros en juego: "Ser deportista y decir que eres trans da mucho miedo"

Casos como el de la nadadora Lia Thomas o el de Laurel Hubbard, primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos, han abierto el debate. En el aire, una pregunta: ¿Las mujeres transgénero tienen ventaja? Hasta el momento no hay estudios rigurosos al respecto como para aventurarse a dar un sí o un no. “Lo que sí sabemos es que si el proceso de hormonación comienza antes de la pubertad no habría ventaja alguna al no estar expuestos a la testosterona”. Así nos lo explica Gilberto Pérez, endocrino experto en medicina transgénero.
10 meneos
23 clics

Convocatoria: Expresiones de interés - programa "Andrés Laguna"

[ Copio y pego] El objeto de la presente convocatoria de expresiones de interés es la identificación de investigadores de reconocido prestigio, preferentemente aquellos que hayan sido galardonados con el premio Nobel, premio Abel, medalla Fields o similar, para su posible incorporación al sistema de ciencia e investigación castellano y leonés
10 0 0 K 14
10 0 0 K 14
24 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la intolerancia al gluten no existe: «Tenemos la firme sospecha de que no se está diagnosticando bien a las personas»

Comer sin gluten, si no tienes enfermedad celíaca o intolerancia al gluten no celíaca, es una solemne memez que han puesto de moda famosos como Gwyneth Paltrow o Novak Djokovic», comentaba contundente en una entrevista a La Voz de la Salud en su día el nutricionista Juan Revenga.
12 meneos
114 clics

Médico lamenta haber ayudado a bajar el listón para el diagnóstico del autismo (ENG)

Teme que su trabajo contribuyó a la creación de modas diagnósticas que resultaron en un sobrediagnóstico masivo de trastornos autistas en niños y adultos.
10 2 2 K 21
10 2 2 K 21
7 meneos
136 clics

El bruxismo ya no es lo que era (e incluso podría revelarse como un aliado)

El bruxismo es el diagnóstico odontológico que más ha aumentado desde la pandemia, llegando casi a cuadruplicarse: su incidencia entre la población ha pasado del 6 % al 23 %. Las investigaciones actuales implican otra modificación importante en la concepción del bruxismo: ya no se considera una patología, sino una simple una actividad motora. Es decir, no tiene por qué ser perjudicial en sí mismo.
9 meneos
16 clics

Histórico: por primera vez un latinoamericano ganó el “Nobel” de la conservación animal - Infobae

El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación, de los Estados Unidos, por salvar pingüinos en la Patagonia. Un repaso por su carrera y cómo logró que se crearan 13 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves
29 meneos
293 clics
Insomnio familiar fatal: la enfermedad que no deja dormir a diez familias en España y que provoca la muerte en unos meses

Insomnio familiar fatal: la enfermedad que no deja dormir a diez familias en España y que provoca la muerte en unos meses

Se trata de una patología neurodegenerativa y hereditaria, en la que hay un 50 % de probabilidades de que se transmita de padres a hijos; no tiene cura. El insomnio familiar fatal es tan malo como suena, provoca la muerte de sus pacientes en cuestión de meses. De entre las raras, es ultra rara; el 70 % de los casos mundiales se encuentren en España.
24 5 0 K 157
24 5 0 K 157
437 meneos
1195 clics
La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad

La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad  

El hospital Virgen Macarena de Sevilla participa en una investigación internacional que estudia la eficacia de esta vacuna que emplea ARN mensajero. El hospital Virgen Macarena de Sevilla ya ha elegido a la paciente que recibirá la primera vacuna contra el cáncer de pulmón en España. Estas prometedoras vacunas, que ya demostraron su eficacia en el melanoma, no se ponen solas, van acompañadas de inmunoterapia y no son para todos. “El estudio está centrado en un tipo de paciente muy concreto”.
197 240 0 K 288
197 240 0 K 288
10 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cirugía de alargamiento de piernas gana popularidad entre los hombres que buscan ser más altos, según los médicos

Con 1,70 m, Alex se consideraba bajo.

El hombre de 26 años, que pidió que no se usara su nombre real para mantener su privacidad, dijo que estaba cansado de los insultos y los comentarios burlones sobre su estatura.

Los hombres más bajos "rutinariamente son tratados con condescendencia solo por esta característica que no pueden controlar", dijo Alex.

Así que en enero pasado, se sometió a una operación de alargamiento de piernas para aumentar su altura a 1,78 m.

"Mi objetivo nunca fue ser alto. Es estar en un lugar donde nadie comente sobre mi altura", dijo Alex.

El alargamiento de piernas es un proceso intenso y costoso, pero que se ha vuelto más popular y aceptado en los últimos cinco años, según el Dr. Shahab Mahboubian, cirujano del Instituto de Alargamiento de Piernas en Burbank, California, quien realizó las operaciones de Alex.
345 meneos
1114 clics
Una técnica no invasiva en el cerebro permite el tratamiento genético contra el párkinson

Una técnica no invasiva en el cerebro permite el tratamiento genético contra el párkinson

Una investigación hispano-japonesa, dirigida por un equipo del Centro Integral de NeuroCiencias de HM Hospitales (HM CINAC), ha dado un paso clave para lograr los tratamientos genéticos más localizados y menos invasivos contra el párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.
160 185 0 K 263
160 185 0 K 263
33 meneos
210 clics
Un descubrimiento cambia todo lo que sabemos sobre el sistema nervioso

Un descubrimiento cambia todo lo que sabemos sobre el sistema nervioso

La caracterización de la red nerviosa del ctenóforo puede proporcionar información clave sobre el origen evolutivo de los sistemas nerviosos. Al revelar los principios de funcionamiento únicos e inusuales de las neuronas de los ctenóforos, los equipos ofrecen una forma novedosa de pensar sobre las arquitecturas de los sistemas nerviosos, allanando así el camino para un nuevo periodo de investigación en neurociencia comparada
28 5 0 K 181
28 5 0 K 181
5 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cardiólogo Esteban García Porrero, Premio de Medicina Siglo XXI

En 35 años de experiencia profesional ¿cómo ha cambiado el perfil de las personas que tienen problemas cardiovasculares?

—Ha cambiado mucho en relación con el covid, sobre todo en la edad. Antes del covid teníamos pacientes infartados con una edad media de 75 años y ahora ha bajado de 65 años. Las causas que pensamos que han influido es que la pandemia y las vacunas han acabado con todos los pacientes mayores de alto riesgo.

—¿A qué se refiere cuando menciona a las vacunas?

—Las vacunas también tienen efectos secundarios.
13 meneos
115 clics
¿Cómo se procesa una biopsia?

¿Cómo se procesa una biopsia?  

Video didáctico que enseña los diferentes pasos en el procesamiento de una biopsia desde la llegada al laboratorio hasta su observación en el microscopio teñido con hematoxilina-eosina y posteriormente con técnicas inmunohistoquímicas. Se trata de una biopsia rectal en un paciente varón de 60 años con dolor abdominal y diarrea de 2 meses de evolución.
11 2 0 K 185
11 2 0 K 185
14 meneos
53 clics

El cáncer no es una sola enfermedad [ENG]

La mente humana tiende a la simplificación pero el cáncer no es una enfermedad sino una situación en el que un grupo clonal de células se divide rápidamente sin cesar. Incluso los cánceres de la misma localización anatómica difieren en función del perfil molecular. Más de 100 enfermedades entran dentro de la definición de "cáncer" y el tratamiento varía radicalmente entre ellas. Por ejemplo, el cáncer de mama responde a la hormonoterapia, cosa que no ocurre con el cáncer de pulmón.
3 meneos
64 clics

La máscara funeraria de una joven ahogada en el río Sena sirvió para fabricar el primer maniquí de reanimación cardiopulmonar de la historia

L'inconnue_de_la_Seine_(masque_mortuaire)

A finales de la década de 1880, el cuerpo sin vida de una joven parisina apareció flotando en el río Sena. Todo parecía indicar que se trataba de un suicidio. No presentaba signos de violencia y, a pesar de haber muerto ahogada, su rostro mostraba una serena sonrisa. Fue llevada a la morgue de París con la esperanza de que alguien pudiera reconocerla.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
30 meneos
407 clics
¿Por qué es tan doloroso el parto?

¿Por qué es tan doloroso el parto?

El parto humano es uno de los procesos más peligrosos, arriesgados y críticos por los que tiene que pasar nuestra especie e implica uno de los dolores más intensos que existen en la naturaleza. Tanto es así que llegó a poner en jaque la propia supervivencia de nuestro linaje evolutivo y casi impidió que llegáramos a existir como especie. La causa estriba en una confrontación de intereses entre dos tendencias evolutivas y se remonta muy atrás en nuestro linaje.
23 7 0 K 170
23 7 0 K 170
373 meneos
776 clics
Una sola inyección de células madre reduce el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en un 58 % [EN]

Una sola inyección de células madre reduce el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en un 58 % [EN]

Tenemos una nueva arma contra la insuficiencia cardíaca. Una nueva terapia con células madre reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en personas con insuficiencia cardíaca, reduciendo la tasa a más de la mitad, un descubrimiento que podría brindarles a los médicos una forma completamente nueva de tratar la insuficiencia cardíaca. “Hemos dado un gran paso para poder aprovechar el poder real de las células madre adultas para tratar el corazón” “Estas pruebas realmente son una señal de una nueva era”.
162 211 0 K 252
162 211 0 K 252
49 meneos
53 clics
India no permite ampliar el monopolio de la bedaquilina, un medicamento contra la tuberculosis que salva vidas

India no permite ampliar el monopolio de la bedaquilina, un medicamento contra la tuberculosis que salva vidas

La Oficina de Patentes india rechaza el intento de Johnson & Johnson de ampliar el monopolio de la bedaquilina, un medicamento contra la tuberculosis que salva vidas. De cara al futuro, J&J debería permitir que se fabriquen versiones genéricas del fármaco y abstenerse de bloquear el suministro de estos medicamentos a los países con una alta carga de tuberculosis.
40 9 0 K 265
40 9 0 K 265

menéame